![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
10 de febrero de 2020. Terminamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2018. Durante cuatro semanas, todos los lunes hemos ido subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión (...) Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : Uganda 3 de febrero de 2020. Proseguimos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2018. Durante cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la (...) Impacto de la ayuda oficial para el “desarrollo” en África: ¿Habrá luz al final del túnel?, por Jesús Carabali 24 de enero de 2020. En el discurso público es frecuente escuchar que África es un continente enfrascado en la pobreza por causas netamente endógenas, tales como la corrupción, el alto número de infectados con VIH, el terrorismo o las guerras entre tribus, también denominadas como conflictos étnicos. Sumado a eso, también hace mucho eco, que África es un continente que para medio subsistir depende estrictamente de la ayuda internacional. Este documento tiene como objetivo hacer un análisis sobre la ayuda extranjera, (...) Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : República Democrática del Congo 20 de enero de 2020. Proseguimos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2018. Durante cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la (...) Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : Burundi 13 de enero de 2020. Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2018. Durante cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión (...) Refugio por causas medioambientales:África en el olvido - Estudio de casos 11 de diciembre de 2019. En Blog Académico reproducimos el informe Refugio por causas medioambientales:África en el olvido - Estudio de casos publicado en el año 2018 " Este informe se ha sido elaborado por el área de incidencia y participación social de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)-Madrid, y su publicación ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) En su redacción ha colaborado Emilio Menéndez Pérez, profesor Honorario del Departamento de Ecología. (...) Informe "INFANCIA MIGRANTE": Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía-APDHA 20 de noviembre de 2019. Reproducimos en el Blog Académico el imforme "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019: INFANCIA MIGRANTE " realizado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía-APDHA bajo la coordinación de Ana Rosado y Ángel Madrid con fotografías de José Colón al que agradecemos desde África Fundación Sur su autorización para incluir las fotografías que ilustran el texto . "La llegada de niños y niñas migrantes sin la compañía de un adulto familiar es una realidad presente en Andalucía (...) Transiciones posconflicto y justicia transicional en Uganda, por Lázaro Bustince 29 de octubre de 2019. En Blog Académico reproducimos la conferencia "Transiciones posconflicto y justicia transicional en Uganda" que el director de África Fundación Sur, Lázaro Bustince, impartió en el seminario "Justicia transicional y movilizaciones en África Subsahariana" celebrado el 25 de octubre de 2019 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). "...Todos los cambios de gobierno, que han tenido lugar en Uganda desde la independencia en 1962, han sido por (...) Visión de UNITA del estado de Angola 28 de octubre de 2019. En el contexto de las prerrogativas conferidas por el estado democrático, ahora debemos transmitir a los angoleños la visión de UNITA del estado de la nación. Alemania reconoce su genocidio en Namibia, por Carlos Font Gavira 11 de octubre de 2019. Alemania va cerrando los capítulos más oscuros de su pasado. Ahora le toca el turno a su breve pero polémica historia colonial con la declaración política sobre lo aconteciendo en Namibia a principios del siglo XX. La revuelta de los hotentotes y los hereros contra el gobierno colonial alemán, en la entonces colonia conocida como África del Sudoeste Alemana (la actual Namibia), ha traído bastantes quebraderos de cabeza a los distintos gobiernos alemanes incluso a los más recientes. El actual (...) |