![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
24 de diciembre de 2020. Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2019. Durante cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión (...) La Encíclica “FRATELLI TUTTI” leída por un Misionero de África 24 de diciembre de 2020. La reciente carta Encíclica del papa Francisco sobre la fraternidad y la amista social, me ha impresionado como la mejor medicina y alimento, para una Humanidad que lucha por superar Covid 19, así como otras pandemias, incluso más graves, como: el hambre, el desempleo, la trata de personas, el tráfico de armas, un sistema capitalista que es injusto en su raíz, la corrupción, el saqueo de recursos naturales en el continente africano y otros muchos retos que debemos afrontar. Gracias al personal (...) Turismo y pobreza en África: ¿Conflicto o Cooperación?, un informe de Ramón Arozarena 24 de diciembre de 2020. No es fácil predecir la evolución del turismo después de la pandemia y cómo la obligada reclusión de los ciudadanos en sus países influirá en el turismo hacia África. Lo que sí puede afirmarse es que el turismo no es un factor determinante para la reducción de la pobreza en África. Ya es un tópico afirmar que África no es un continente pobre sino empobrecido. La paradoja de un continente rico y con grandes potencialidades pero habitado por un elevado número de personas pobres (la “maldición de la (...) Inversión empresarial española en África subsahariana, por José María Mella [et al.] 24 de diciembre de 2020. La estrategia de política exterior del Gobierno de España pretende movilizar los recursos de la sociedad de forma eficaz; de ahí que el vigente Plan África III haya decidido concentrar sus esfuerzos en tres países “ancla” que “por su tamaño y protagonismo regional pueden actuar como exportadores de estabilidad a sus vecinos” (MAEC 2019, 11) [1]. Los países “ancla” son Etiopía, Nigeria y Sudáfrica. Junto con estos tres países, el Plan África selecciona otros siete países estables y de gran potencial de (...) Una interpretación de la esclavitud africana en Honduras: siglos XVI-XVIII, por Melida Velásquez 20 de noviembre de 2020. Publicamos en Blog académico la tesis doctoral de Melida Velásquez Lambur, profesora hondureña de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, titulada "Una interpretación de la esclavitud africana en Honduras: siglos XVI-XVIII". Agradecemos desde África Fundación Sur a Velásquez Lambur su autorización para reproducir su estudio en nuestro Blog Académico, así como al también académico hondureño Pastor Gómez, el cual nos facilitó la investigación para su lectura. La profesora Melida Velásquez presenta en (...) Misión y promoción social 20 de noviembre de 2020. Misión El Concilio Vaticano II marcó un nuevo paradigma teológico ya que centraba todo en la Trinidad. Es el plan de Amor y Salvación que el Padre tiene para todos y que se manifiesta en la misión del Hijo y del Espíritu, el que centra la historia y por lo tanto la Iglesia que deja de ser el centro para convertirse en servidora de la Misión para que el Reino venga. El Decreto “Ad Gentes” lo expresa magistralmente: “La Iglesia es misionera porque procede de la Misión del Hijo y del Espíritu, según (...) Informe de economía solidaria 2019: Economía y personas 20 de noviembre de 2020. La escasez de empleo y la precariedad del mismo, con bajas remuneraciones, jornadas excesivas, que apenas dan espacio al tiempo de descanso, la temporalidad en la contratación, la parcialidad indeseada, la discriminación por sexo, con su mayor exponente en la brecha salarial, la cada vez más baja protección social, un diálogo social debilitado, etc., son algunas de las características del empleo en la actualidad. Grave contraste con una sociedad en la que la economía de la abundancia y los altos (...) Informe "África 2020: Transformaciones, movilización y continuidad", por Fundación Alternativas 19 de octubre de 2020. En Blog Académico presentamos el Informe África 2020: Transformaciones, movilización y continuidad de la Fundación Altenaticas, con la coordinación de Elsa Aimé González e Itxaso Domínguez de Olazábal. El objetivo de este informe es, como apunta la Fundación Alternativas, "...Profundizar en el enfoque del continente en su conjunto, una perspectiva holística que no por ello niega las realidades específicas de sus diferentes regiones, diáspora incluida. El informe aborda diferentes dinámicas, domésticas (...) La pandemia covid-19 y las comunidades negras-afrocolombianas, por Licenia Salazar y Venanzio Mwangi 13 de octubre de 2020. Presentamos en Blog Académico el trabajo realizado por Licenia Salazar junto a Venanzio Mwangi Munyiri, ambos miembros de la Pastoral Afro de Cali, sobre el coronavirus en Colombia, especialmente entre la población afrodescendiente. Se presenta la situación estadística global de la pandemia con los países más afectados desde su inicio hasta septiembre de 2020. Se revisan las cifras de Colombia en sus divisiones administrativas, para luego analizar la situación de los municipios con mayor (...) "Caminando hacia el cuidado de nuestra Casa Común", por el Grupo de trabajo interdicasterial de la Santa Sede 2 de octubre de 2020. En Blog Académico os ofrecemos "Caminando hacia el cuidado de nuestra Casa Común" una obra realizada por el Grupo de trabajo interdicasterial de la Santa Sede para celebrar el quinto aniversario de la publicación de la encíclica "Laudato si’. Contenidos de la obra El apartado sobre Educación y Conversión Ecológica, aborda los ámbitos de la ecología integral y conversión espiritual, la vida humana, la familia y los jóvenes en defensa de la casa común. Respecto a la Ecología integral y Desarrollo (...) |