 




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
...leer más...El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
...leer más...Liberado por indulto presidencial el periodista argelino Khaled Drareni
...leer más...El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
...leer más...La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
...leer más...El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
...leer más...Bobi Wine retira el recurso legal contra los resultados electorales
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo
...leer más...La UA manda a un enviado especial para resolver la disputa fronteriza entre Sudán y Etiopía
...leer más...La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
...leer más...PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras
...leer más...La islamofobia es un problema que crece en Europa
...leer más...Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
...leer más...Chimamanda Ngozi Adichie anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “Notes on Grief”
...leer más...
|
 |
 |
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Noches tristes en el corazón de África, por José Carlos Rodrígez Soto
...leer más...
|
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 6 de noviembre de 2009
Fin: 6 de diciembre de 2009
"Benín Sonríe" - Exposición de Fotografías de Cristina García - 06 Noviembre -06 Diciembre 2009 - Madrid
Lugar: C/ Manuel Marañón, 13 . Madrid 

- BENIN EXPOSICION
Cristina García presenta una exposición de fotografías tomadas durante su último viaje a Benín .
Como dice la autora de la exposición.. "Detrás de cada uno de los rostros que vais a poder ver en las fotos, se esconden personas increíbles de las que guardo un recuerdo muy bonito. Sé que se sienten muy contentos de saber que han conseguido "viajar al país de los blancos", como ellos mismos decían mientras sonreían con orgullo a la cámara. Cumplo con mi promesa de presentarlos a mis amigos y de no olvidarme de ellos, tal como me pidieron.
Aunque sé que las imágenes no pueden reflejar lo que he sentido estando allí, espero poder transmitir, aunque sólo sea un poquito, una parte de África, ya que merece mucho la pena acercarse a este continente y descubrir a una gente maravillosa que nos abre las puertas a que conozcamos su cultura y sus costumbres."
LUGAR : Centro Hispano Africano (CEPI), en la calle Manuel Marañón, 13, Madrid (Metro Arturo Soria, salida Ulises).
FECHA: 06 Noviembre - 06 Diciembre 2009.
Inauguración 06 Noviembre 2009. 18:00 Horas.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
Bart comentó de "Benín Sonríe" - Exposición de Fotografías de Cristina García - 06 Noviembre -06 Diciembre 2009 - Madrid...
Preciosas fotografías!. He visto la exposición y creo que has captado con una gran sensibilidad la vida en las aldeas, en imágenes llenas de luz, de vida y de esperanza.
Felicidades. Bart.
Agregar un comentario
|