![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > Banca argelina sin intereses pero sin ser “banca islámica” 9 de marzo de 2017
Ya hemos hablado de las obligaciones del estado que Argelia lanzó el año pasado por estas fechas. Con la crisis del precio de los hidrocarburos poder recuperar los miles de millones que circulan informalmente en el país es un ejercicio que merece la pena intentarse: algunos hablan de entre 17.000 y 37.000 millones de dinares fuera de los bancos (entre 145 y 317 millones de euros). Según el nuevo ministro de economía Hadji Baba Ammi, se está estudiando la posibilidad de ofertar productos financieros que no conlleven intereses: “Yo no diría que son (productos) islámicos, sino participativos, que se financian no por los intereses sino por el rendimiento del de los proyectos financiados”. Es decir, que si un proyecto (una empresa de calzado, por ejemplo) ha sido financiada con estos fondos, no se percibirá un porcentaje fijo sobre el dinero que se invirtió (haya o no beneficios, que es lo que la banca islámica rechaza asimilándolo a la usura), sino que se percibe únicamente un porcentaje sobre el beneficio obtenido (con la venta del calzado, según el ejemplo anterior). Un matiz muy fino para los profanos, pero importante para los que están atentos a los aspectos éticos de la banca. Fuente: El Watan José María Cantal Rivas, editor de AfroIslam[Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|