Inicio > REVISTA > Noticias >
Ataque a la libertad de prensa y expresión en Chad 10 de noviembre de 2020
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha pedido al ente regulador de medios de comunicación de Chad que derogue las sanciones que amenaza con aplicar contra varios editores, que deberán ser reemplazados o verán cerradas sus publicaciones, porque, según una nueva ley, carecen de la calificación académica necesaria para ocupar estos cargos. La aplicación de estas sanciones eliminaría a muchos periódicos y supondría un golpe muy serio a la libertad de información en Chad, todo ello menos de un año antes de las próximas elecciones presidenciales.
La Alta Autoridad de Medios y Radiodifusión (HAMA) del país acaba de enviar cartas a al menos tres medios de comunicación pidiéndoles que cumplan con la disposición de la ley de prensa de 2018 según la cual los editores y directores de redacción deben, como mínimo, tener un posgrado en periodismo.
Al respecto, Djendoroum Mbaininga, el editor de N’Djamena Hebdo, uno de los periódicos amenazados vía carta, comentó a RSF que el objetivo de estas sanciones era perseguir a los periódicos que ofrecen informes serios y molestan a las autoridades.
Los semanarios La Voix y L’Éclairage son las otras dos publicaciones de las que se sabe que acaban de recibir cartas similares. La HAMA ya cerró 12 publicaciones, una cuarta parte de los medios impresos de propiedad privada de Chad, a principios de septiembre por los mismos motivos.
"Instamos al regulador de medios a que derogue esta decisión y exhortamos a las autoridades a enmendar la ley de medios para abolir estas restricciones al acceso al cargo de editor. A pocos meses de las elecciones presidenciales, la desaparición de unas 15 publicaciones asestarían un duro golpe al pluralismo de los medios de comunicación en Chad y se verían como un deseo de silenciar a los periodistas críticos e independientes".
Fuente: Reporters Without Borders
[Traducción y Edición, Martina Álvarez Maradini]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Preocupación por las inundaciones y los desplazamientos en Chad
La OIM advierte sobre la inseguridad medioambiental y de seguridad en la región de Lake, Chad
Los enfrentamientos entre agricultores y pastores se cobran varias vidas en el sur de Chad
Chad prohíbe la pena de muerte por condenas de terrorismo
Chad despliega un nuevo contingente de fuerzas en Níger y Nigeria
Dos casos más de Covid-19 en Chad
Chad decreta 3 días de luto nacional
Refugiados sudaneses en el Chad exigen tener voz en las conversaciones de paz de Juba
Los estudiantes se manifiestan en Chad
¿Está gravemente enfermo el expresidente del Chad Hissène Habre?
El presidente de Chad aboga por la unidad de su partido de cara a las próximas elecciones
Andrés Esono liberado en Chad
Andrés Esono, Secretario General de CPDS, detenido en Chad : Comunicado del CPDS
Andres Esono ha sido detenido en Chad en extrañas circunstancias
Se reúnen los presidentes de Sudán y Chad en Jartum
Se inaugura en Chad la Primera Feria Africana de Agricultura (SAFAGRI)
Chad cierra su frontera con Libia
¿Hacia una nueva operación militar francesa en Chad?
Docenas de muertos en Chad en un nuevo enfrentamiento por el oro
Los dirigentes de Chad, Nigeria Camerún y Níger se reunen en Yamena para la lucha contra Boko Haram
Buscadores de oro son perseguidos por el ejercito de Chad
Chad, un aliado antiyihadista debilitado por la crisis
Egipto, Libia, Chad y Sudán llegan a un acuerdo para el uso de la falda acuífera nubia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|