Inicio > REVISTA > Noticias >
Asesinado en la República Democrática del Congo un periodista conocido por su lucha contra el ébola 5 de noviembre de 2019
Según declaraciones emitidas por las fuerzas armadas congoleñas, Papy Mumbere Mahamba, presentador de radio conocido por su lucha contra el ébola, ha sido apuñalado a muerte en su casa en Ituri, situado en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC).
Aunque se desconocen los motivos del asesinato, el suceso ha coincidido con la decisión de las autoridades de comenzar a introducir una nueva vacuna contra la enfermedad en las zonas no afectadas. Los agresores mataron a Papy Mumbere Mahamba, de 35 años de edad, e hirieron a su esposa antes de quemar su casa a última hora del sábado. El Observatorio para la Libertad de Prensa en África (OLPA), con sede en la RDC, ha instado a las autoridades de Ituri a que lleven a cabo una "investigación seria" sobre el asesinato.
La RDC declaró una epidemia de ébola en agosto de 2018 en las provincias orientales de Kivu Norte, Kivu Sur e Ituri, fronterizas con Uganda, Ruanda y Burundi, asoladas por los conflictos. La fiebre hemorrágica altamente contagiosa ha causado la muerte de 2.185 personas, según las últimas cifras oficiales. Se trata de la décima epidemia del Ébola en la República Democrática del Congo y la segunda más mortífera registrada después de un brote que azotó el África occidental entre 2014 y 2015, la cual cobró más de 11.300 vidas.
Entierros peligrosos:
Los esfuerzos para hacer retroceder la epidemia se han visto obstaculizados no sólo por los conflictos, sino también por la resistencia de las comunidades a las medidas preventivas, las instalaciones sanitarias y los entierros seguros. Los trabajadores sanitarios han sido atacados repetidamente. Un médico camerunés de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Richard Valery Mouzoko Kiboung, murió de un disparo en abril en un ataque a un hospital de la provincia de Kivu Norte. Una enfermera y un agente de policía murieron en circunstancias similares desde el comienzo de la epidemia. En septiembre, los milicianos incendiaron unas 20 viviendas de trabajadores sanitarios que luchaban contra el ébola en la zona de Mambasa.
La OMS ha advertido que la violencia socava la lucha contra el ébola, impidiendo especialmente el entierro seguro de los cuerpos altamente contagiosos y la administración de vacunas. Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), los funerales pueden convertirse en "eventos de gran envergadura" con hasta 70 personas infectadas en una sola ceremonia. Para prevenir el contagio, los trabajadores de la salud y los voluntarios forman equipos de entierro seguros, pero la profunda desconfianza hacia las personas ajenas a la organización a menudo dificulta el acceso a las familias en duelo.
Fuente: Kenya 24 News - Aljazeera
[Edición y traducción, Claudia Durá]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El ébola amenaza el comercio transfronterizo ugandés
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 8 de Octubre de 2019
Uganda desplegará trabajadores de salud en la frontera con Tanzania como respuesta al brote de ébola
El jefe de la OMS insta a la prudencia en medio del declive del ébola en la República Democrática del Congo
La OMS acusa a Tanzania de retener información sobre posibles casos de ébola
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a fecha 1 de Septiembre de 2019
Erradicar el ébola llevará más que tomar una simple pastilla (parte 1/2)
Erradicar el ébola llevará más que tomar una simple pastilla (parte 2/2)
El ministro de Sanidad de la República Democrática del Congo renuncia al cargo
La OMS declara oficialmente el ébola como “emergencia de salud pública mundial”
Dos miembros del personal sanitario dedicado a la lucha contra el ébola han sido asesinados en la RDC
Confirmado un caso de ébola en la ciudad congoleña de Goma
Cómo la crisis del ébola en la RDC ha provocado que muchos niños mueran de sarampión
Cómo las fronteras permeables de África dificultan la contención del ébola
Tanzania en peligro tras los casos de ébola en Uganda
La OMS da el visto bueno al uso de medicina experimental contra el Ébola en Uganda
Más de 300.000 personas huyen del Congo, complicando la lucha contra el Ébola
Kenia en alerta tras anunciarse un presunto caso de ébola
El brote de ébola en la RDC se extiende a Uganda
Atacan otro centro de tratamiento del ébola en RDC
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 9 de Mayo de 2019
La OMS adapta la estrategia de vacunación contra el ébola en la República Democrática del Congo
Se confirman 27 casos de ébola en un día en RDC
El personal sanitario de la RDC exige más seguridad en su trabajo
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 23 de Abril de 2019, por José Antonio Barra Martínez
Más de 1.000 personas fueron infectadas por el ébola en la República Democrática del Congo
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 17 de Marzo de 2019
La epidemia de ébola en RDC está "relativamente" controlada
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 31 de Enero de 2019
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 16 de Diciembre de 2018
La OMS prevé que el brote de Ébola en la República Democrática del Congo dure al menos seis meses más
Diez nuevas muertes por ébola en la República Democrática del Congo en sólo cuatro días
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 28 de Octubre de 2018
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 11 de Septiembre de 2018
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|