




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Ghana allanan el nuevo centro de derechos LGTBI+
...leer más...La UE apoyará las estrategias de vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...Marruecos como ejemplo de desarrollo de las energías renovables
...leer más...África oriental y meridional buscan fortalecer los lazos comerciales
...leer más...Thuli Madonsela recibe el título de caballero francés por su lucha contra la corrupción
...leer más...Varias iglesias atacadas en el norte de Nigeria
...leer más...Los trabajadores de la sanidad sudafricana en huelga
...leer más...En debate la adhesion de Marruecos, Túnez y Mauritania a la CEDEAO
...leer más...La policía del Capitolio recuerda los horrores del 6 de enero
...leer más...Somalia necesita urgentemente celebrar elecciones
...leer más...La Constitución como piedra angular para hacer frente a los nuevos desafíos en Egipto
...leer más...El gobierno de Uganda desmiente haberse vacunado antes que el resto
...leer más...El candidato del partido gobernante vence en las presidenciales de Níger
...leer más...
|
 |
 |
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Alerta terrorista en Argelia 5 de octubre de 2018
La ONU, por temor a un resurgimiento de los ataques terroristas en Argelia, hizo una serie de recomendaciones en un documento dirigido a las autoridades argelinas.
La ONU ha expresado serias preocupaciones sobre el riesgo del resurgimiento de ataques terroristas en Argelia. El organismo internacional ha formulado una serie de recomendaciones en un documento dirigido a varios países, incluida Argelia. Informó el periódico El Khabar, el miércoles 3 de octubre
"Presentación de la Estrategia global de las Naciones Unidas contra el terrorismo". Así se llama el documento que recomienda a las autoridades argelinas redoblar sus esfuerzos y reforzar la movilización para prevenir este tipo de acciones dirigidas esencialmente a infraestructuras sensibles.
Además, destaca la importancia de sensibilizar a los jóvenes y eliminar su radicalización, las Naciones Unidas también invitan a tomar medidas para fortalecer la cooperación internacional para combatir este flagelo con mayor eficacia.
Fuente:Afrik Com
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Argelia y Mauritania abrirán su primer cruce fronterizo
El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.
Reunión sobre delimitación de fronteras entre Mauritania y Mali
Proyecto de implantación en Mauritania de un Centro de Alerta contra los yihadistas
El presidente de Mauritania informó sobre el descubrimiento de gas en la frontera con Senegal
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 6/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 5/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 4/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 3/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 1/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 2/6)
El Congreso de Estados Unidos rechaza los recortes de ayuda a África propuestos por Trump
Estados Unidos despliega nuevas fuerzas en Somalia
Estados Unidos parece estar perdiendo su guerra secreta en Somalia
La Política Exterior de los Estados Unidos y las relaciones con Sudáfrica durante y después del apartheid, Por Eduardo Dolado Oreja
La militarización de Estados Unidos: la tragedia de Somalia
Recolonizando el Azawad, la “Françafrique” abrazará al Sahel
Lionel Zinsou: «África debe pertenecer a los africanos»
La compañía francesa AREVA regala un avión de lujo al presidente de Níger, donde explota el uranio
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|