![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]()
Una humanidad solidaria 25 de octubre de 2017. El 23 de octubre de 1994 fueron asesinadas en Argel dos Agustinas Misioneras:la burgalesa Caridad María Álvarez Martin y la leonesa Ester Paniagua Alonso. Al cumplirse los 23 años de esta tragedia la Iglesia en Argelia, y las Agustinas Misioneras que aún siguen presentes, mantienen vivo su deseo de trabajar en favor del Diálogo Interreligioso. Un reciente documental de la televisión francesa KTO permite descubrir el actual rostro de una comunidad cristiana cada vez más internacional y, como desde (...) Roqya: exorcismos, posesiones y protección 4 de octubre de 2017. Cada vez es mayor, en una parte de la población musulmana, la demanda de rituales de liberación interior y espiritual, llamados roqya [??????] y que podríamos traducir por “exorcismos”. Se trata de acudir a una persona llamada “râqy” y que mediante invocaciones, rezos y ciertas consignas (beber una determinada cantidad de agua o repetir tal o cual versículo del Corán) ofrece una ayuda espiritual para resolver los problemas de la persona que acude al “râqy”. Estos problemas pueden ser: soltería (...) Las tunecinas ahora pueden casarse con no-musulmanes 20 de septiembre de 2017. Es una de las leyes coránicas más aplicadas por los seguidores del islam: Una musulmana sólo puede casarse con un musulmán. El hombre musulmán, sin embargo, puede casarse (casi) con quién quiera. Esta obligación es una de las causas más frecuentes de conversión al Islam por parte de los hombres. En numerosos países de África la ley civil no incluye esta obligación de igual religión musulmana para los contrayentes, pero si las familias, y está en vigor en todos los países árabes. Túnez ha puesto fin, el (...) VI Escuela de la Diferencia en Argelia 13 de septiembre de 2017. En un mundo cada vez más tenso y a menudo violento es, como dice la UNESCO: “La paz debe cimentarse en base a la solidaridad moral e intelectual de la humanidad… En un mundo globalizado, los intercambios y el mestizaje deben de ser oportunidades para construir la paz en la mente de las mujeres y los hombres.” De forma muy concreta, en Argelia, la 6ª edición de la Escuela de la diferencia ha reunido, en Orán, Argelia, del 12 al 20 de agosto, a 30 jóvenes de diversos países (Senegal, Italia, (...) El Principito en árabe hasanía 6 de septiembre de 2017. Aseguran que el Principito es, después de la Biblia, el libro más traducido de la historia de la literatura. El cuento de Antoine de Saint-Exupéry ha sido una vez más traducido y esta vez al árabe hasanía. Esta variante local del árabe es hablada por unos 3 millones de personas en Mauritania, Sahara Occidental y algunas regiones argelinas. La obra ha sido editada a principios del verano por el Consejo Nacional de Derechos Humanos, la Fundación Saint-Exupéry y la Fundación Phosboucrâa, ligada a la (...) Fiesta del sacrifico 1ro de septiembre de 2017. Para todos los musulmanes, 50 días después del final del ramadán (aid el seghir, o fiesta pequeña), se celebra la gran fiesta (aid al kabir) o fiesta del sacrificio (aid al-adha), también conocida en muchos países africanos como “tabaski”. En recuerdo del apego de Abraham (Ibrahim) a Dios y del hecho que estaba dispuesto a sacrificar a su hijo, aunque en el último momento un cordero reemplazó al joven, es tradición que cada familia musulmana que puede permitírselo, realice un sacrificio similar. (...) Coloquio sobre la radicalización y el extremismo violento en el Sahel 18 de julio de 2017. La Misión de la Unión Africana para Mali y el Sahel (MISAHEL) coorganiza junto al G5 Sahel (Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger y Chad), del 24 al 25 de julio 2017, en Burkina Faso coloquio regional sobre la radicalización y el extremismo violento en el Sahel. Según la nota verbal urgente a la que hemos podido acceder, la MISAHEL solicita de las autoridades de Burkina Faso el máximo apoyo e implicación a la hora de contactar el cuerpo diplomático acreditado en la capital Uagadugú. En alguna (...) Cultura Digital a la disposición de todos 12 de julio de 2017. La Biblioteca Digital Mundial (BDM @WDLorg) es un proyecto cultural hecho realidad y que busca, según sus propias palabras, poner "a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo. Los objetivos de la Biblioteca Digital Mundial son: • Promover el entendimiento internacional e intercultural. • Ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en Internet. • Facilitar recursos a los educadores, (...) Obsesión anti-cruz en camisetas y... tomates 6 de julio de 2017. De todos es conocida la polémica decisión de hace unos años cuando el Real Madrid decidió suprimir la cruz de su escudo oficial para “adaptarse por respeto” al público de Oriente Medio. Aunque siguiendo esta lógica deberían desprenderse de su jugador estrella “Cristiano”… También es conocida la existencia oficial de una Media Luna Roja en sustitución de la Cruz Roja. Pero cada vez más se extiende entre los musulmanes la “obsesión anti-cruz” recomendando incluso (sería causa de risa si no hubiera un (...) Yusuf Al Qaradawi en la lista saudí de personas que apoyan el terrorismo 26 de junio de 2017. Cuando hablamos de los 500 musulmanes más influyentes del año 2017 entonces no mencionamos entre los africanos a Yusuf Al Qaradawi, pues aun habiendo nacido en Egipto, en la publicación aparecía con su segunda nacionalidad, la qatarí. De lo contrario habríamos dicho que se encontraba en la 31ª posición. Ahora, este pensador egipcio-qatarí, y líder espiritual de los Hermanos Musulmanes, encabeza la lista de los terroristas que Arabia Saudí y sus aliados (Emiratos Arabes Unidos, Baharein y Egipto) han (...) |