![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]()
La región del Norte de África y Oriente Medio, las más vulnerables a la covid-19 con el comienzo del mes de Ramadán 21 de abril de 2021. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación el pasado miércoles sobre un posible agravamiento de la pandemia en el Norte de África y Oriente Medio con el comienzo del Ramadán, el mes más sagrado para los musulmanes. Los casos detectados en la región aumentaron un 22 % durante la primera semana de abril, y las muertes se incrementaron en un 17 %, según informó Ahmed al-Mandhari, jefe de la OMS en el Mediterráneo Oriental. Mandhari declaró que se está reflejando una “tendencia (...) Argelia celebra el día del conocimiento 16 de abril de 2021. El 16 de abril, Argelia celebra el día del conocimiento debido a que tal día como hoy el fundador del movimiento “islahista”, Abdelhamid Ben Badis, murió prematuramente. Ben Badis y sus seguidores crearon algo nuevo en Argelia y por lo que serán recordados por siempre. Ben Badis abrió escuelas donde se enseñaba árabe y el islam, hecho que ayudó a regenerar la identidad musulmana argelina en la población tras un siglo de ocupación francesa. Del mismo modo, Ben Badis siempre será recordado por sus (...) Egipto y Líbano anuncian el comienzo del Ramadán el martes 13 de abril 13 de abril de 2021. El mes del ramadán comenzará el martes 13 de abril en Egipto y Líbano, según anunciaron las autoridades religiosas de los dos países el domingo. "El 13 de abril será el primer día del Ramadán", proclamó Dar al-Ifta de Egipto, la institución que emite fatwas religiosas en el país más poblado del mundo árabe. En el Líbano, Mufti Sheikh Abdellatif Deryan, máximo clérigo musulmán sunita, también confirmó que el mes sagrado comenzará el martes. El inicio del Ramadán se establece mediante cálculos lunares y (...) Musulmanes en la nación del arcoíris 9 de marzo de 2021. Lo hemos ido leyendo en la prensa sudafricana. “Parecía una Guerra. Dos niños y un hombre heridos en dos tiroteos en Manenberg” (1 junio 2020). “Niño de 11 años grave en Manenberg tras ser tiroteado en una discusión” (7 julio 2020). “Otro tiroteo en Manenberg eleva a 12 las muertes violentas de esta semana” (5 noviembre 2020). “Dada la persistente violencia, se necesitan en Manenberg más patrullas de policía” (23 noviembre 2020). Con más de 21.000 muertes violentas anuales (35’8 por cada 100.000 (...) Homenaje a Mohamed Arkoun: El exilio interior de un intelectual 9 de marzo de 2021. Su prolífica obra, sus enseñanzas y su pensamiento, a contracorriente del discurso “apologético dominante”, lo convierten en uno de los intelectuales más complejos del Magreb y de Oriente Medio de su generación. Es precisamente este aspecto, en particular el episodio de su exclusión de un seminario en Béjaïa en 1985, aquello que los ponentes intentaron diseccionar en su homenaje en el Instituto Francés de Argelia (IFA). La obra y la vida del islamólogo Mohamed Arkoun estuvieron en el centro de un (...) Antonio Guterres y la activista marroquí Latifa Ibn Ziaten Premio Zayed a la Fraternidad Humana 4 de febrero de 2021. El Alto Comité para la Fraternidad Humana de los Emiratos Árabes Unidos otorgó el miércoles 3 de febrero, el "Premio Zayed a la Fraternidad Humana" edición 2021 al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y a la activista franco-marroquí en el ámbito social y humanitario Latifa Ibn Ziaten de la Asociación Imad. La Alta Comisión subrayó en un comunicado de prensa que la elección por el jurado de Guterres y la activista Ibn Ziaten viene como recompensa por los grandes trabajos (...) Vacuna halal, por Ramón Echeverría 29 de enero de 2021. Mientras escribo estas líneas escucho en Euronews que aumenta el descontento de la Unión Europea con las empresas farmacéuticas, acusadas de incumplir sus compromisos con la distribución de las vacunas anti covid-19. Y también que en la UE son los españoles los que más confianza afirman tener en la efectividad de las mismas (77 %). Gran Bretaña no ha participado en el plan de obtención de vacunas de la UE. Pero la cadena británica SkyNews anunció ayer que 6.853.327 personas ya habían sido vacunadas (...) Macron se equivoca 3 de noviembre de 2020. En “El Desajuste del Mundo”, Amin Maalouf se manifiesta convencido de que la mundialización, que ha trastornado nuestra percepción del mundo y exacerbado nuestros sentimientos de pertenencia identitaria, está en realidad invitándonos a que los superemos y transcendamos “para fundar una nueva civilización basada en valores universales y expresiones culturales diversas”. Tarea difícil según Maalouf, puesto que quienes mejor han conseguido hasta ahora articular esos valores son esos mismos occidentales a (...) Cantal, un Padre Blanco creando puentes en Argelia 3 de noviembre de 2020. José María Cantal Rivas, miembro de la Sociedad de Misioneros de África, más conocidos como Padres Blancos, español granadino, vive en Argel desde el 2002, ciudad de la que fue arzobispo el fundador de la Sociedad, el cardenal Charles-Martial Allemand Lavigerie. Antes de llegar a Argelia, el padre José María vivió cinco años en Burkina Faso desempeñando su labor pastoral en una zona rural, a 130 kilómetros al norte de la capital Uagadugú. Allí, hizo lo que hacen todos los misioneros: desarrollo (...) Un Imam de Dakar citado a juicio por ofensas a los cristianos senegaleses 29 de septiembre de 2020. El Imam Ousmane Galadio Ka tuvo que presentarse el pasado 24 de septiembre ante un tribunal de Dakar, tras la denuncia puesta por el colectivo de observadores cristianos por las declaraciones vertidas durante una conferencia religiosa, que organizó en Gorée, en la que declaró que el 5 % de la población de Senegal había conseguido legalizar el alcohol, el adulterio, la homosexualidad, la usura, el baile...”. La cita era una clara referencia a los cristianos y otros seguidores de religiones (...) |