[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
El mal ejemplo de una superpotencia, por Gaetan Kabasha
11 de noviembre de 2020. Cuando un país se erige en una superpotencia mundial tiene que asumir una serie de responsabilidades, tanto dentro como fuera de sus fronteras. No es lo mismo ser un país con poca proyección (...)
Nigeria, un elefante patas arriba, por Omer Freixa
10 de noviembre de 2020. La violencia de las fuerzas de seguridad ha sido noticia en Nigeria, el país más poblado de África y la primera economía continental. El síntoma de un gigante enfermo y en convulsión por una sociedad (...)
Txabi Anuzita: “Del Okavango al Kalahari”, por Roge Blasco
6 de noviembre de 2020. Txabi Anuzita nos presenta el libro “Del Okovango al Kalahari”. Son los diarios de un viaje realizado en mayo de 1992 por tres amigos que residían por aquel entonces en Mozambique. Txabi, que era (...)
Eurocentrismo y mitos sobre la historia de África, por Pablo Arconada Ledesma
4 de noviembre de 2020. Que la Historia se manipula y que muchas veces se falta a la verdad es un hecho. Factor que se multiplica cuando hablamos de la historia de África. El colonialismo y el eurocentrismo han logrado (...)
La venta de elefantes, por Bartolomé Burgos
4 de noviembre de 2020. Zimbabue se vio envuelto en una dura polémica con los conservacionistas por la venta de elefantes jóvenes a los zoológicos de China.
¿Se podría explicar los hechos que están a la base de la polémica? (...)
La revolución de los móviles y el impacto de la digitalización en las sociedades africanas, por Carlos Luján Aldana
30 de octubre de 2020. Desde su aparición, los dispositivos móviles han transformado radicalmente la manera en que interactuamos con el mundo exterior, pero en África han desatado una auténtica revolución social. El (...)
ConfederationCup: ¡ Berkane Campeón!, por Pancho Jaúregui
29 de octubre de 2020. Este domingo 25 de octubre en Rabat se jugó la final de la Confederation Cup y por quinta vez en la historia del certamen se consagró un equipo de Marruecos. Y es que el RS Berkane (Marruecos) (...)
La falta de eco ante las palabras de Francisco en algunos ambientes eclesiales africanos, por José Carlos Rodrígez Soto
28 de octubre de 2020. “¡Antes de criticar una norma, hay que saber la razón por la que existe esa ley”! Así me contesto, con un tono bastante áspero, un sacerdote ugandés al que, hace pocos años, pregunte su opinión sobre la (...)
¿Quién remolca el cayuco?, por Rafael Muñoz Abad
27 de octubre de 2020. La primera en la frente, no, no hay pesqueros nodrizas remolcando cayucos o al menos si me permiten la prudencia, no de una manera categórica. Quien ha navegado entre el sur de Canarias y el (...)
En los últimos 10 años los ataques yihadistas en África se han multiplicado por seis, por Marco Cochi
23 de octubre de 2020. El Centro de Estudios Estratégicos sobre África (Acss) ha supervisado la última década de episodios violentos de los diversos grupos militantes islámicos activos en África. La recolección de datos (...)
| | | | 40 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La política partidista obstaculiza la gestión ética de recursos para el Bien Común, y el sistema económico capitalista es contrario al Desarrollo Sostenible y Ecológico
11 de septiembre de 2019. Introducción
Algunas palabras, como “igualdad, diversidad, progreso” se repiten cada día, en casi todos los ámbitos sociales.
Al mismo tiempo, muchos líderes: políticos, económicos, culturales, (...)
La Segunda Guerra del Congo: evolución y consecuencias de un conflicto que sigue sin resolverse, por Álvaro García López
10 de septiembre de 2019. En Blog Académico publicamos "La Segunda Guerra del Congo: evolución y consecuencias de un conflicto que sigue sin resolverse", trabajo realizado por Álvaro García López, estudiante del Máster en (...)
“La aplicación de las nuevas tecnologías a los ámbitos de la cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria; casos específicos: impresión 3D y el uso de drones", por Silvia Cimadevilla Sánchez
4 de septiembre de 2019. En Blog Académico publicamos el trabajo de TFM “La aplicación de las nuevas tecnologías a los ámbitos de la cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria; casos específicos: impresión 3D y el uso (...)
Mujeres africanas , Mirada al futuro, por Fundación CODESPA
9 de julio de 2019. En Blog Académico reproducimos el informe "Mujeres africanas , Mirada al futuro" publicado por la Fundación Codespa en diciembre de 2017 .
Casi el 50% de la población mundial son mujeres que, (...)
Los mandatos de la Sociedad de Naciones en África: continuación del colonialismo, por Carlos A. Font Gavira
27 de junio de 2019. - mapa de los mandatos de la Sociedad de naciones
El 28 de junio de 1919 , hace ahora 100 años se firmaba el tratado de Versalles , Carlos Font gavira nos explica en su (...)
INFORME ÁFRICA 2019 - Dinámicas transfronterizas en un contexto globalizado , por Fundación Alternativas
11 de junio de 2019. Publicamos en Blog Académico el Informe África 2019 de la Fundación Alternativas, coordinado por Elsa Aimé González e Itxaso Domínguez de Irazábal, con una introducción de Diego López Garrido, (...)
Argelia y Sudán: ¿hacia un resurgir democrático en los países árabes?, por Juan Bautista Cartes Rodríguez
30 de mayo de 2019. Publicamos en Blog Académico el artículo de Juan Bautista Cartes Rodríguez "Argelia y Sudán: ¿hacia un resurgir democrático en los países árabes?" donde nos hace un recorrido sobre la situación (...)
Situación de los afrocolombianos. Una simple mirada , por Licenia Salazar
24 de mayo de 2019. En Blog Académico publicamos el trabajo de Licenia Salazar Ibarguen , Investigadora de Asuntos Afrocolombianos. y Directora del Centro de Estudios Políticos y Sociales del Pueblo Afro (...)
Reflexión sobre la situación de la enseñanza del español en África subsahariana y los factores que impulsan su expansión, por Leyre Alejaldre Biel
3 de mayo de 2019. Reflexión sobre la situación de la enseñanza del español en África subsahariana y los factores que impulsan su expansión que fue publicado originalmente en el nº 20 (2016) de "Ogigia. Revista (...)
Ruanda, creación africana del tratado de Versalles (1919), por Carlos A. Font Gavira
10 de abril de 2019. Además del 25 aniversario del genocidio de Ruanda que se está celebrando actualmente , este año también conmemoramos otro aniversario histórico, más lejano en el tiempo, pero que guarda (...)
| | | | 40 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
El oculto pasado africano de las Pitiusas (21 enero 2021)
19 de enero de 2021.
Guinea y la diáspora africana: política, filosofía, literatura (23 enero 2021)
19 de enero de 2021.
Carrera virtual por la educación (20-21 febrero 2021)
18 de enero de 2021.
"Reactivando Videografías" (26 noviembre 2020-31 diciembre 2021)
18 de enero de 2021.
Programas de transferencias monetarias: retos y avances en el ámbito de la acción humanitaria (3- 4 febrero 2021)
15 de enero de 2021.
Africa Forum 2021 (3-5 marzo 2021. Accra)
15 de enero de 2021.
“Fondos de la Unión Europea y Proyectos Transnacionales (28 enero-11 febrero 2021)
15 de enero de 2021.
I Foro de Inversión de Guinea (24-25 febrero 2021. Conakry)
14 de enero de 2021.
Exposición fotográfica "Migraciones en la frontera del sur de Europa" (29 enero-30 abril 2021. Las Palmas de Gran Canaria)
14 de enero de 2021.
¿Puede el Pacto Mundial aliviar la carga de refugiados de África Oriental? (19 enero 2021)
13 de enero de 2021.
| | | | 40 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Los académicos islámicos argelinos sentencian que celebrar el Año Nuevo Amazigh es Haram
23 de enero de 2019. En Argelia, el Año Nuevo gregoriano no solo está sujeto a debate sobre si es Haram, sino también el Año Nuevo Amazigh. Días antes de que comiencen las celebraciones del año nuevo Amazigh (beréber) en (...)
La beatificación de los 19 mártires en Orán, “un acontecimiento inédito en un país musulmán”
11 de diciembre de 2018. Este sábado 8 de diciembre tenía lugar en la explanada de la Basílica de la Santa Cruz de Orán la beatificación de los 19 mártires de Argelia, entre los que están los mártires de Tibhirine, el obispo de (...)
El 150 aniversario de la fundación de los Padres Blancos
10 de diciembre de 2018. La Sociedad de los Misioneros de África fue creada en Argelia en 1868 por el cardenal Charles-Martial Allemand Lavigerie, en aquel entonces arzobispo de Argel. En los comienzos de la fundación se (...)
El obispo emérito de Argel, Henri Teissier, recibe el premio Emir Abdelkader por la Paz
3 de diciembre de 2018. El Premio Emir Abdelkader por la paz, de la asociación "Ala Khouta El Emir" (Tras los pasos del Emir), se otorgó la semana pasada en la ciudad de Mascara al obispo emérito de Argel, Henri Teissier. (...)
686 imanes despedidos en Túnez
14 de noviembre de 2018. Según el último informe publicado por el Comité de Libertades Individuales y Legalidad (COLIBE), las autoridades tunecinas han despedido, durante el período comprendido entre enero y septiembre, a (...)
La universalidad y la humanidad en San Agustín y Emir Abdelkader
13 de noviembre de 2018. El Teatro Regional de Annaba ha acogido una reunión sobre el tema de la Universalidad y la Humanidad en San Agustín y Emir Abdelkader, organizada por iniciativa de la Embajada de Italia en Argelia (...)
Garantizada la buena distribución del agua para la Gran Magal 2018
17 de octubre de 2018. La comunidad mouride celebrará el próximo 28 de octubre la Gran Magal de Touba en conmemoración de la partida al exilio del fundador del mouridismo, Serigne Touba Sheikh Ahmadou Bamba. Una (...)
Marruecos despide a un imán por un dircurso antisaudita
5 de septiembre de 2018. El Ministro de Habous y Asuntos Islámicos, Ahmed Taoufiq, ha destituido de su cargo al imán de la mezquita de Omar Ibn Khattab en Berkane, Abdelhamid Nejjari, por pronunciar un discurso "político" (...)
Líderes religiosos ofrecen mediación en la crisis en Camerún
2 de agosto de 2018. Los líderes religiosos de Camerún han decidido ofrecer su mediación para la resolución de la crisis que sacude las regiones de habla inglesa del país. Es por ello que han solicitado al Gobierno de la (...)
Despega de Costa de Marfil el primer vuelo de peregrinos hacia la Meca
30 de julio de 2018. Con motivo de la edición del Hadj 2018, la primera oleada de peregrinos marfileños partió de Abiyán la semana pasada. La salida se realizó desde el Aeropuerto Internacional Félix Houphouët-Boigny, en (...)
| | | | 40 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Coordinador de proyecto
22 de octubre de 2020. La Asociación AIDA (Ayuda Intercambio y Desarrollo) busca un coordinador de proyecto en la ciudad de Kolda, en Senegal.
Funciones:
1. Dirigir el ciclo de gestión del proyecto Coordinar la (...)
Profesor de inglés
20 de octubre de 2020. Progress Intellectual College solicita un profesor de inglés para trabajar en Okeigbo, Ondo, (Nigeria)
Perfil exigido: Licenciatura. Experiencia mínima de 2 años. Rango de edad: no más de 40 años. (...)
Delegado médico
16 de octubre de 2020. Sun Pharma solicita un delegado médico en Casablanca, Agadir, Marrakech y Rabat.
Funciones: Realización de visitas de información, promoción y asesoramiento a profesionales sanitarios. Respuesta a (...)
Ingeniero de operaciones
15 de octubre de 2020. Myriad Connect solicita un Ingeniero de operaciones. Como parte de la División Myriad Connect, ayudará a brindar nuestros servicios a los principales operadores de todo el mundo, ubicados (...)
Médico
13 de octubre de 2020. Topix Health Consulting solicita un médico para trabajar en Enugu, Nigeria.
Objetivo del trabajo:
Diagnosticar, tratar y ayudar a prevenir enfermedades y lesiones que ocurren comúnmente en la (...)
Consultor especialista en educación medioambiental
9 de octubre de 2020. African Parks solicita un puesto de Consultor especialista en educación medioambiental en Fada (Chad).
Bajo la supervisión del director del Departamento de Desarrollo Comunitario, el consultor (...)
Gerente de Tecnología de Infraestructura
7 de octubre de 2020. Fruital Coca Cola requiere un puesto de Gerente de Tecnología de Infraestructura para su sede en Argel (Argelia).
Misión: Asegurar la gestión y seguimiento de todas las infraestructuras (...)
Coordinador Médicos del Mundo
5 de octubre de 2020. Médicos del Mundo solicita un puesto de coordinador para los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia)
Descripción del puesto: Liderar el desarrollo de la misión de Médicos del Mundo (...)
Representante médico
1ro de octubre de 2020. La empresa farmacéutica Novartis solicita un puesto de representante médico para sus oficinas en Lagos (Nigeria).
Descripción del trabajo: Responsable de lograr los objetivos de ventas, (...)
Coordinador de género
30 de septiembre de 2020. Médicos del Mundo solicita un puesto de Coordinación de género para trabajar en Mauritania.
La Coordinación de Género será responsable del programa de Violencia de Género puesto en marcha por MdM en (...)
| | | | 40 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|