[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
El Franco CFA y la pobreza en África, por Bartolomé Burgos
19 de junio de 2019. Recientemente, el vice-primer ministro de Italia, Luigi Di Maio, lider del movimiento populista Cinco Estrellas, ha acusado a Francia de empobrecer a algunos países africanos, a través del franco (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la RDC a fecha 17 de junio de 2019: En África hay gente que hace las cosas muy bien, por José Antonio Barra Martínez
18 de junio de 2019. A mediados de Mayo la epidemia llegó a su peor momento cuando alcanzó más de veinte casos nuevos diarios. Desde entonces y hasta el 11 de Junio (¡casi un mes!) la situación ha experimentado una (...)
La Guinea Ecuatorial de Obiang: cuando el diablo te quiere de su parte, por Juan Tomás Ávila Laurel
17 de junio de 2019. Resulta que cuando te enfrentas a la realidad guineoecuatorial te das cuenta que la dictadura ha penetrado tanto en los huesos de sus habitantes que se han convertido en meras carnes insensibles. (...)
¿Vacaciones en Africa?, por Rafael Muñoz Abad
13 de junio de 2019. Alguna vez me han preguntado por el destino ideal para tener la primera experiencia africana como viajero y siempre acudo al bolsillo pues en contra del pensamiento habitual, Africa es cualquier (...)
La danza urbana contemporánea de Gabón llega a Barceñona
12 de junio de 2019. Autora: Lidia Martos
El auge de las danzas urbanas del África Sur-Sahariana ya suma poco más de 5 años en el estado español. A diferencia de otros países europeos cuya relación artístico-cultural (...)
CAN 2019: Apodos del Grupo E, por Pancho Jaúregui
11 de junio de 2019. El comienzo de la CAN se acerca cada vez más y a menos de dos semanas para el inicio en Egipto continuamos con el repaso de los seleccionados que intervendrán en el certamen en la tierra de los (...)
Sobre fármacos de fabricaciòn local en la República Democrática del Congo y farmacias sociales en Nicaragua, por José Antonio Barra Martínez
10 de junio de 2019. Ocho empresas farmaceúticas locales de la República Democrática del Congo han recibido del gobierno de este país las certificaciones necesarias para que puedan vender sus productos al sistema (...)
Acerca de la mujer negra en la Educación , por Mesa de Mujeres Afro
7 de junio de 2019. Autora Ifigenia Perea Chalá
La Educación para la mujer comienza a partir del siglo XX, ya no es en la casa o en los costureros, sino que ellas van a recibir enseñanzas en la escuela formal. (...)
Sudán, eterno historial de conflicto, por Omer Freixa
6 de junio de 2019. Sudán da que hablar en los medios pese a la clásica desatención por África (y Argelia lo mismo, aunque el foco esta vez sea la región subsahariana). Se ha dado un cambio muy importante luego de 30 (...)
Bandari: multiculturalidad y afrodescendencia en Irán, por Daniel Utrera
5 de junio de 2019. Bandari significa “puerto” en persa y entre otras cosas es un género musical originario del sur de Irán y la zona del golfo pérsico. Se trata de una música mestiza africana, árabe y persa que se baila, (...)
| ... | | | | | 310 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria - Informe 2012 - medicusmundi - Prosalus - Médicos del Mundo
12 de diciembre de 2012. medicusmundi, Prosalus Médicos del Mundo presentan "La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria - Informe 2012 - "
*"...Desde hace unos años sufrimos una fuerte crisis (...)
“¿Blanqueando lo negro u opacando lo blanco? Una (breve) aproximación a la historia negra del tango”, por Omer Freixa
10 de diciembre de 2012. Nos volvemos a acercar a la presencia africana en América latina, esta vez a Argentina, donde el profesor Omer Freixa de la Universidad de Buenos Aires analiza la africanidad de (...)
La recepción de las televisiones árabes en Marruecos y las demandas ciudadanas, por Lucía Benítez Eyzaguirre
3 de diciembre de 2012. En Blog Académico publicamos ´la ponencia "La recepción de las televisiones árabes en Marruecos y las demandas ciudadanas" presentada por la profesora Lucía Benítez Eyzaguirre en el III (...)
“Recordando el 125 Aniversario de la Campaña contra la Esclavitud del Cardenal Charles Lavigerie en Europa: Proyección de un gran evento en la historia de Europa y África”, por Justo Lacunza Balda
29 de noviembre de 2012. Con motivo del 125 aniversario de la campaña dell Cardenal Charles Lavigerie contra la esclavitud D. Justo Lacunza Balda impartió en la Fundación Carlos de Amberes la conferencia (...)
Algunos aspectos de la reciente evolución de la musica xhosa: actividades del Ngqoko Traditional Xhosa Music Ensemble y de la Universidad de Fort Hare, por el Prof Dave Dargie, Traducción de Josep Martí
26 de noviembre de 2012. En Blog Académico reproducimos un trabajo publicado en Oráfrica, revista de oralidad africana, nº 7, abril de 2011, p. 27-46. ISSN: 1699-1788 por el profesor Dave Dargie, esperto (...)
África 2012, por Bartolomé Burgos
23 de noviembre de 2012. Äfrica 2012 es un resumen de los acontecimientos acaecidos en el continente africano durante este año próximo a finalizar. Bartolomé Burgos, quién fuera director del CIDAF , hoy (...)
Desarrollo de un sistema de redifusión de información especializado en fuentes médicas, por Papa Mamadou Diop
20 de noviembre de 2012. Publicamos el trabajo "Desarrollo de un sistema de redifusión de información especializado en fuentes médicas" realizado por Papa Mamadou Diop para la obtención del Master en gestión de la (...)
De vuelta con África crece, por Bartolomé Burgos
16 de noviembre de 2012. En Blog Académico publicamos el trabajo de Bartolomé Burgos "De vuelta con África crece" que complementa el trabajo del mismo autor "África crece" publicado por Fundación Sur en (...)
La Gran Trata Atlántica a la luz de dos perspectivas historiográficas, por Omer Freixa
12 de noviembre de 2012. La esclavitud africana en América "La Gran Trata Atlántica" es analizada por el profesor de la Universidad de Buenos Aires , Omer Freixa
...El presente trabajo es una crítica al (...)
Los Centros de Internamiento de Extranjeros en España: Origen, funcionamiento e implicaciones jurídico-sociales, Adriana Jarrín Morán, Dan Rodríguez García, Javier de Lucas (CIDOB)
12 de noviembre de 2012. En Blog Académico publicamos un trabajo publicado por CIDOB , en documentos cidob MIGRACIONES 26 . OCTUBRE 2012, escrito por Adriana Jarrín Morán del Departamento de Antropología Social y (...)
| ... | | | | | 310 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
"Migraciones y poblaciones indígenas: como hacer una cobertura periodística": webinar (7 julio 2020)
3 de julio de 2020.
Taller de danzas urbanas de África Subsahariana con Ku`dancin Afrobeatz (6-10 julio 2020. Barcelona)
2 de julio de 2020.
Los espacios más oscuros del sistema migratorio europeo (2 julio 2020)
1ro de julio de 2020.
Participa en el "Premio periodismo solidario Joan Gomis" (hasta 15 julio 2020)
1ro de julio de 2020.
"Vigencia del yihadismo salafista en el Magreb y el Sahel" (9 julio 2020)
30 de junio de 2020.
Presentación virtual del informe 2019 sobre Centros de Internamientos de Extranjeros (6 julio 2020)
29 de junio de 2020.
Seminario virtual Infancias y Juventudes: hegemonías, vivencias y prácticas culturales (18 agosto-6 noviembre 2020)
29 de junio de 2020.
Exposición About Africa en Est _ Art Espacio de Arte (Hasta 30 septiembre 2020)
28 de junio de 2020.
Concierto Virtual por el final de curso del Coro de la Universidad Politécnica de Madrid (28 junio 2020)
27 de junio de 2020.
Furia, indiferencia y cicatrices: Reflexiones necesarias para comprender los conflictos subsaharianos de los siglos XX y XXI (27 junio 2020)
26 de junio de 2020.
| ... | | | | | 310 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Balance de un primer año de las "Primaveras"
6 de enero de 2012. 2011: el año de una ‘primavera’
Los acontecimientos en Egipto no son un fenómeno radicalmente nuevo. Son una secuencia
03/01/2012 por Miguel Ángel Bastenier
Entre los acontecimientos del año se (...)
Nigeria, una nación destructurada
31 de diciembre de 2011. La violencia que incendia iglesias consume a toda Nigeria. Los choques interconfesionales en el país africano encubren un trauma social, político y económico. Los últimos atentados de la secta (...)
La "Primavera árabe": una visión personal
23 de diciembre de 2011. La ‘primavera árabe’: una visión personal
La autolimitación del poder con controles democráticos, una justicia independiente o la incorporación de los derechos humanos en las Constituciones, son (...)
Nuevo artículo
23 de diciembre de 2011. La ‘primavera árabe’: una visión personal
La autolimitación del poder con controles democráticos, una justicia independiente o la incorporación de los derechos humanos en las Constituciones, son (...)
Egipto: quinto día de enfrentamientos
23 de diciembre de 2011. Egipto : quinto día de enfrentamientos y nueva carga de las fuerzas del orden
20.12.11 LEMONDE.FR con Reuters
En cinco jornadas seguidas, la policía y el ejército egipcio han realizado tiros y han (...)
Los cristianos y el voto egipcio
22 de diciembre de 2011. ¿Cuenta la cruz de los cristianos en las papeletas?
3/12/2011The Tablet por Michael Gunn
Minoría cristiana de Egipto, los Coptos, están haciendo causa común con los partidos laicos liberales contra (...)
Marruecos: el islam no debe salir de las mezquitas
7 de diciembre de 2011. Marruecos : el islam no debe salir de las mezquitas
05.12.11 Le Monde por Tahar Ben Djellun, escritor y poeta
Nos ha caído en gracia una expresión vacía de sentido y sobre todo engañosa: (...)
Transición post-Mubarak
4 de diciembre de 2011. Los islamistas reivindican la victoria en la primera ronda de las legislativas egipcias
01/12/2011 El País por NURIA TESÓN
Los primeros días de las elecciones generales en Egipto han confirmado (...)
Nuevo artículo
4 de diciembre de 2011. INTERVIEW
Tariq Ramadan : "Qu’on le veuille ou non, l’islam est une référence éthique dans les pays arabes"
10/11/2011Interview de Matthieu Mégevand
Con ocasión de la salida de su último libro, El (...)
El partido islamista PDJ gobernará Marruecos
1ro de diciembre de 2011. 30/11/2011 REUTER
El PJD será, después de En Nahda en Túnez, la segunda formación islamista a llegar en cabeza de un escrutinio nacional desde el comienzo de la ”primavera árabe”.
Según los (...)
| ... | | | | | 310 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Secretario/a Administrativo/a para Hotel de Lujo
15 de octubre de 2018. El Hotel Kempinski Gold Coast City en Accra (Ghana) solicita un puesto de Secretario/a Administrativo/a
Principales Responsabilidades
Registar al huésped que llega y revisar a los (...)
Coordinador/a de Programas en Africa Subhariana
8 de octubre de 2018. Alianza por la Solidaridad está buscando Coordinadores/as de Programas para la formulación de propuestas y puesta en marcha de los diversos programas de Alianza en países del África Subsahariana. (...)
Movilizador/a comunitario
3 de octubre de 2018. Mercy Corps solicita dos puestos de Movilizador/a comunitaria en Goma República Democrática del Congo
Mercy Corps es una organización internacional no gubernamental de ayuda (...)
Contable en Wabahai Wa Tanzania
1ro de octubre de 2018. Con base en Kigoma, el contable manejará todos los aspectos de las cuentas regionales para las actividades de la Fe Bahá’í en la región occidenta de Tanzania.
Calificación mínima: Licenciatura (...)
Chef de cocina para Resort
27 de septiembre de 2018. Maars Resort busca Chef de cocina para su establecimiento en Chwaka - Zanzibar (Tanzania) competente en todos los aspectos de la preparación de alimentos siendo jefe" y manteniendo el control (...)
cursos gratuitos para inmigrantes de "Auxiliar de Investigación de Mercados"
26 de septiembre de 2018. El Servicio de Empleo y carrera Profesional del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología organiza los próximos cursos gratuitos de "Auxiliar de Investigación de Mercados" que tendrán lugar (...)
Asesor/a técnico sobre malaria
21 de septiembre de 2018. Jhpiego busca un/a asasor/a técinico sobre la enfermedad de la malaria
Su labor proporcionar supervisión técnica y gestión de programas para la implementación del alcance del trabajo descrito (...)
Ingeniero/a agrícola para técnico/a de proyectos
17 de septiembre de 2018. CERAI quiere incorporar una persona una persona como técnico/a de proyectos para reforzar su equipo técnico en Gorgol,
Se requiere ingeniería agronómica o agrícola (o diploma equivalente), con (...)
Arquitecto/a en Senegal
12 de septiembre de 2018. Arquitectura sin Fronterasd oferta una plaza de pesonal expatridp Arquitecto/a–Arquitecto/a Técnico/a con experiencia comprobada en construcción y cooperación al desarrollo, para los proyectos de (...)
Delegado/a Administrador/a
26 de julio de 2018. Cruz Roja Española solicita una persona para ocupar el cargo de Delegado/a Administrador/a en Burundi
Requisitos
Licenciado/a o Diplomado/a o experiencia equivalente.
Experiencia de al (...)
| ... | | | | | 310 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|