[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Antonio de Diego González. Sufismo negro , por Roge Blasco
19 de julio de 2019. El historiador Antonio de Diego se refiere a su libro “Sufismo negro”. Analiza esta manifestación religiosa que brota del Islam más espiritual y es practicada en diferentes partes del mundo. Antonio (...)
Recorriendo los populismos africanos, por Fernando Díaz
18 de julio de 2019. Desde el populismo de izquierdas de los 80, hasta el etnopopulismo
Cuando el populismo ganó en Occidente, África Subsahariana ya estaba allí. Resulta poco menos que curioso ver cómo las victorias o (...)
Bangui, capital sin brillo, por Gaetan Kabasha
17 de julio de 2019. Cuando uno llega a Bangui, la primera cosa que ve es una inscripción en letras grandes por encima de la ciudad, en un monte que separa la capital del resto del país. La inscripción dice “Bangui la (...)
Los mejores jugadores africanos que han desfilado por el fútbol mexicano, por Carlos Luján Aldana
16 de julio de 2019. De todos los africanos que han venido a México en el último siglo, aquellos que son los más recordados con afecto son los futbolistas. A pesar de que nuestro fútbol es poco visto y conocido fuera (...)
CAN 2019: Argelia - Senegal Final definida, por Pancho Jaúregui
15 de julio de 2019. Tras el cuarto de final que Argelia le ganó a Costa de Marfil en Suez, se sabía que los últimos cuatro partidos de la CAN 2019 sería en El Cairo, capital del país anfitrión. Por eso no extrañó nada (...)
Borja Monreal. Ser pobre. Experiencias en Angola, Guinea Ecuatorial, Uganda…, por Roge Blasco
12 de julio de 2019. Borja Monreal es un periodista metido en temas de cooperación internacional. Ha vivido en Angola y se ha movido por todo el continente africano intentando entender las relaciones humanas. Su nuevo (...)
Africa, entre la esperanza y la miseria , por Jose Carlos Rodriguez Soto
11 de julio de 2019. ¿Es África un continente prometedor que despega y avanza a grandes pasos hacia la prosperidad? ¿O es, por el contrario, un lugar donde abunda la desesperanza y la miseria? Dos publicaciones (...)
Crónicas Cairotas #1, por Pancho Jaúregui
10 de julio de 2019. [ESPECIAL desde Egipto] Primer día en El Cairo y lo primero que puedo decir es que Salah está en todos lados. La máxima figura del fútbol egipcio dice presente en el aeropuerto, en las vidrieras, en (...)
Versalles y sus consecuencias en África, por Omer Freixa
9 de julio de 2019. Si bien se trató de una guerra europea, sus repercusiones trascendieron el continente puesto que, para el caso, África había sido espacio de disputas y divisiones en la era precedente de la “Paz (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la R D Congo a fecha 5 de Julio de 2019, por José Antonio Barra Martínez
8 de julio de 2019. Desde el comienzo de la epidemia y hasta el 5 de Julio de 2019 han enfermado de Ébola 2398 personas, de las que 1618 han fallecido. Incluídos en estas cifras se encuentran 128 trabajadores de (...)
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Análisis de los ataques piratas somalíes en el océano índico (2005- 2011): evolución y modus operandi, por Fernando Ibáñez Gómez y Miguel Ángel Esteban
27 de junio de 2013. En Blog Académico retomamos el tema de la piratería marítima en Somalia con el artículo "Análisis de los ataques piratas somalíes en el océano índico (2005- 2011): evolución y modus operandi" de (...)
Prácticas y consumos mediático-culturales del colectivo marroquí en España, por Amparo Huertas, Yolanda Martínez y Jordi Moreras - Fundación Alternativas
24 de junio de 2013. La Fundación Alternativas publicó en su Documento de Trabajo nº 11 2013 el estudio "Prácticas y consumos mediático-culturales del colectivo marroquí en España de los profesores Amparo Huertas, (...)
Acaparamiento de tierras y esclavitud, por Begoña Iñarra
18 de junio de 2013. Begoña Iñarra secretaria ejecutiva de la AEFJN ( la red África Europa de Fe y Justicia) y misionera de Nuestra Señora de África nos acerca el problema del "acaparamiento de tierras (...)
África, la globalización y la crisis: ¿Naciones, etnias, democracias…?, por Ester Massó Guijarro
14 de junio de 2013. Compartimos desde nuestro Blog Académico el trabajo de la profesora Ester Massó Guijarro del Dpto. de Antropología Social de la Universidsad de Granada "África, la globalización y la (...)
Necesidades formativas del profesorado en Mozambique: Oficinas pedagógicas en red como estrategia de mejora, María Cabello Martínez, Irene, Martínez Martín
10 de junio de 2013. La educación es uno de los factores claves en el desarrollo de los paises, y la formación de los profesores algo esencial. María Josefa Cabello Martínez, Profesora de la (...)
Europa y la democracia en el Norte de África: una segunda oportunidad, Hélène Michou, Eduard Soler i Lecha y José Ignacio Torreblanca (eds.)
3 de junio de 2013. Desde el CIDOB nos llega esta intersantisima publicación Europa y la democracia en el Norte de África: una segunda oportunidad, que compartimos desde el Blog Académico .
Se analiza por (...)
Estrategias de visibilización de la diáspora africana en América Latina y el Caribe durante el nuevo milenio, por María José Becerra
29 de mayo de 2013. A punto de finalizar el mes de mayo, mes de la "Afrodescendencia" en Blog Académico hemos querido compartir y subir a nuestra web un trabajo de la profesora argentina María (...)
Misión y grandes urbes de África Oriental, por Lázaro Bustince, Director de Fundación Sur
14 de mayo de 2013. En Blog Académico, Lázaro Bustince , Director de Fundación Sur, desde su experiencia de más de 35 años como misionero en Uganda, escribe sobre Misión y grandes urbes de África Oriental. (...)
Menores , educación y conflicto armado : un análisis desde la realidad africana 15 años después del informe Machel, por Oscar Mateos
7 de mayo de 2013. Publicamos en Blog Académico "Menores , educación y conflicto armado : un análisis desde la realidad africana 15 años después del informe Machel " texto de la conferencia que Oscar Mateos (...)
El silencio y la manipulación mediática en la guerra del Congo, por Raquel Rodriguez Camejo
26 de abril de 2013. En Blog Académico ponemos de nuevo la vista en la República democrática del Congo. La periodista Raquel Rodríguez Camejo nos habla del silencio y la manipulación mediática en la (...)
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Concierto Virtual por el final de curso del Coro de la Universidad Politécnica de Madrid (28 junio 2020)
27 de junio de 2020.
Furia, indiferencia y cicatrices: Reflexiones necesarias para comprender los conflictos subsaharianos de los siglos XX y XXI (27 junio 2020)
26 de junio de 2020.
Seminario on line "El futuro de la tecnología del reconocimiento facial en África (30 junio 2020)
26 de junio de 2020.
Ciclo de Conferencias Islamofobia. Retos en el siglo XXI (25 junio-22 julio 2020)
24 de junio de 2020.
Exposición "Black is beautiful" de Anjel (27 junio-26 julio 2020. Sitges)
24 de junio de 2020.
Conversatorio virtual: covid-19 y Sur global. Cooperación Sur-Sur (20 junio 2020)
23 de junio de 2020.
Cursillo on line “El virreinato de la Plata y su gobernación africana: una perspectiva histórica, arqueológica y antropológica" (6 julio 2020)
19 de junio de 2020.
Mesa redonda virtual "La batalla por Libia" (23 junio 2020)
19 de junio de 2020.
Mirando África en el contexto del COVID-19: El caso centroafricano (25 junio 2020)
18 de junio de 2020.
Las redes transeuropeas e internacionales: España entre Europa, África y Latinoamérica (8-10 septiembre 2020 - Jaca)
18 de junio de 2020.
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Puntos de vista diferentes sobre la libertad de expresión en Túnez
8 de abril de 2012. 06/04 2012por Amna Guellali*.Texto publicado en inglés en la Casa Árabe. Madrid.
La libertad de expresión se ha convertido en campo de batalla en la post-revolución tunecina. La batalla se encuentra (...)
Mali: destruyen la Iglesia católica en Gao y los cristianos temen por su vida
6 de abril de 2012. Destruyen iglesia católica y sede de Cáritas en Mali: Cristianos temen por su vida
04/04/2012 Agencia Fides ROMA
La sede de Cáritas en Gao, ciudad al norte de Mali (África), ha sido destruida junto (...)
Cronología del nuevo polvorín africano
5 de abril de 2012. El nuevo polvorín africano
04.04.2012?|?Courrier international
*Tráfico de armas, rebeliones armadas, base de grupos terroristas, toma de rehenes, refugiados, golpe de estado, motines, el Sahel se (...)
Situación en el Norte de Mali
5 de abril de 2012. ÁFRICA | Respuesta a la ONU
Los tuareg anuncian el fin de sus ’operaciones militares’ en el norte de Malí
04/04/2012 Efe | Argel
El grupo independentista tuareg Movimiento Nacional de Liberación de (...)
Nuevo artículo
5 de abril de 2012. Los independentistas tuareg toman las grandes ciudades del norte de Malí
05/04/2012 POR FÁTIMA VALCÁRCEL
El capitán Amadou Haya Sanogo, el golpista que el 22 de marzo depuso al presidente electo de (...)
Un islamista a la cabeza de la constituyente en Egipto
29 de marzo de 2012. Egipto : un islamista a la cabeza de la constituyente, crea inquietud entre los laicos
29/03/2012, AFP
A pocas semanas de la primera elección presidencial desde la caída de Mubarak, los miembros (...)
Primavera árabe con gusto amargo
28 de marzo de 2012. Primavera árabe con gusto amargo Por Simba Rousseau
EL CAIRO, mar (IPS) - La transformación social y política que se vive en Medio Oriente y África del Norte trae aparejados (...)
En Nahda renuncia a inscribir la charia en la Constitución
28 de marzo de 2012. 27/03/2012 por Isabelle Mandraud Le Monde
Rachid Ghannuchi, jefe del partido islamista tunecino en el poder ha anunciado que el artículo 1, que estipula que “Túnez es un Estado libre independiente, (...)
Túnez: Islamistas que dicen "no" a la charia
28 de marzo de 2012. 27/03/2012 Editorial de Le Monde
La historia de Túnez la del post-Ben Ali, guardar, a lo mejor, la fecha del 26 de marzo 2012 como una fecha importante. Ese día, el partido islamista En Nahda, (...)
Túnez: "Vamos a un enfrentamiento"
21 de marzo de 2012. El Ministro del interior tunecino: “Vamos a un enfrentamiento”
21/03/2012 por Isabelle Mandreaud LE MONDE
Condenado a muerte bajo Burguiba, graciado y de nuevo arrestado, Ali Larayedh, uno de los (...)
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Profesor/a de matemáticas
18 de enero de 2019. Forme parte de un equipo emocionante, de maestros expertos con un historial de resultados sobresalientes.
Únase a una escuela cristiana cuya visión es brindar educación de la mejor calidad para (...)
Ejecutivo/a de operaciones
15 de enero de 2019. Empresa de alimentación radicada en Sudáfrica busca un un ejecutivo/a de operaciones
Responsabilidades:
Dependiendo á directamente del CEO será miembro del Equipo de Liderazgo.
Gestión y (...)
Director/a de medicusmundi en Mozambique
15 de enero de 2019. Medicusmudi oferta el puesto de Director/a en Mozambique
Lugar de trabajo: Maputo, en la oficina de medicusmundi, con posibilidad de desplazarse con frecuencia a las provincias de actuación. (...)
Coordinador/a de Medicusmundi en Cabo Delgado, Mozambique
11 de enero de 2019. Medicus Mundi oferta un puesto de coordinador/a en Cabo Delgado, Mozambique
El Coordinador/a será responsable de la respuesta operativa de medicusmundi en la provincia de Cabo Delgado. En (...)
Chef de pastelería
9 de enero de 2019. Hotel de tres estrellas ubicado en Koforidua está buscando chef de pastelería con experiencia y trayectoria comprobada en la industria hotelera. El chef de pastelería será responsable de (...)
Asistente personal del CEO
8 de enero de 2019. Stresert Services Limited: requiere un puesto de "Asistente personal del CEO" -Preferiblemente mujeres
proporcionará apoyo administrativo, confidencial y de alto nivel a la oficina del MD / (...)
Oferta de empleo: coordinador/a general de convenio para Senegal
8 de enero de 2019. En su convocatoria de 2018, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha concedido a la agrupación ONGAWA-MUSOL la prefinanciación necesaria para la elaboración de (...)
Empleado/a de Banca
19 de diciembre de 2018. United Bank for Africa busca psra su sede Lusaka empleado/a de banca
Objetivos del trabajo
Supervisar el soporte oportuno y de calidad para todas las operaciones de la oficina de UBA a través (...)
Técnico/a en seguridad alimentaria.
17 de diciembre de 2018. CONEMUND ofrece un puesto de Técnico Expatriado en Níger para la gestión de proyectos de seguridad alimentaria.
OBJETIVO
Ejecutar la gestión técnica y económica de las intervenciones de CONEMUND (...)
Controller documents
13 de diciembre de 2018. South 32empresa minera de Sudáfrica solicita un puesto de Controller Documents para la mina de carbón de Wolvekrans en Emalahleni.
FUNCIONES
Mantener y controlar loa documentación
Gestionar (...)
| ... | | | | | 270 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|