[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Yibuti y el difícil consenso de la descolonización, por Pablo Arconada Ledesma
22 de noviembre de 2019. El Año 1960 fue el año de África. La descolonización logró cambiar para siempre el mapa del continente en el que tan sólo algunos países mantenían la libertad. En ese año casi todas las colonias (...)
El cobalto está de vuelta, por Bartolomé Burgos
21 de noviembre de 2019. Hace unos años se hablaba del cobalto como el mineral precioso, que financiaba las guerras del Congo. El cobalto es ahora más codiciado que nunca y su precio va en aumento.
¿Por qué este interés (...)
Eliminatorias CAN 2021 Los grandes sin problemas, salvo Egipto
19 de noviembre de 2019. Aprovechando la fecha FIFA, continúan las Eliminatorias para la CAN Camerún 2021 con la segunda fecha de la fase de grupos. Entre domingo y lunes se disputaron la gran mayoría de los encuentros y (...)
Las grandes potencias a por África, por Gaetan Kabasha
18 de noviembre de 2019. La última cumbre de Sochi que reunió el presidente ruso, Vladimir Putin con los mandatarios de 43 países de África levantó las especulaciones. Hay quienes hablan de la voluntad rusa de reactivar la (...)
Lucía Asué Mbomio Rubio. Hija del camino., por Roge Blasco
15 de noviembre de 2019. Lucia Asué Nbomio Rubio es autora de la novela “Hija del camino”. La protagonista es una joven española de padre negro y madre blanca. Se instala en Guinea Ecuatorial, tierra en donde también tiene (...)
¿Habrá agua para todos y para todo?, por Bartolomé Burgos
14 de noviembre de 2019. El uso de agua sin restricciones ha crecido dos veces más deprisa que el aumento de la población, en el siglo XX. El agua es un recurso necesario y limitado, que se renueva constantemente.
¿Qué (...)
Publicado el libro «Pedro Páez y las Fuentes del Nilo Azul». por Mario Lozano Alonso
13 de noviembre de 2019. Finalmente ha sido publicado el libro Pedro Páez y las Fuentes del Nilo Azul. Diplomáticos, misioneros y aventureros en la Etiopía de los siglos XVI y XVII, el cual es el resultado de las tres (...)
África tras la Guerra Fría, por Omer Freixa
12 de noviembre de 2019. La causa de los conflictos ya no es ideológica como en el pasado sino que se trata de contiendas privadas a efectos de depredar recursos económicos
Se cumplen 30 años de la caída del Muro de Berlín. (...)
La pesadilla del pueblo de Obi, por Carlos Luján Aldana
11 de noviembre de 2019. Un gobierno rico con un pueblo pobre es uno de los peores escenarios a los que puede enfrentarse un país, y más si se trata de uno africano. Actualmente Guinea Ecuatorial se encuentra en esta (...)
Ordenacion de "viri probati". En Africa hay situaciones similares a las de la Amazonia, por José Carlos Rodríguez Soto
7 de noviembre de 2019. No conozco la Amazonia, pero durante 20 años trabaje en lugares del Norte de Uganda con enormes necesidades pastorales, en comunidades rurales remotas donde los católicos veían al sacerdote, con (...)
| ... | | | | | 220 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Construcción de la identidad guineoecuatoriana a través del discurso narrativo de Juan Balboa Boneke: estudio de el reencuentro. el retorno del exiliado, por Nayra Pérez Hernandez
18 de marzo de 2014. Con motivo del reciente fallecimiento del escritor guineoecuatoriana Juan Balboa Boneke publicamos en Blog Académico el trabajo de la Doctora en filología Nayra Pérez Hernández (...)
La libertad de prensa en África Subsahariana (del informe de Reporteros sin Fronteras –RSF – 2013) — Resumen de Ramón Arozarena
3 de marzo de 2014. Se ha publicado la clasificación anual que Reporteros Sin Fronteras ha realizado, como cada año, sobre la libertad de prensa en 2013. En esta clasificación de 179 países se encuentran a la cabeza los (...)
China y su relación con África: ¿nueva metrópoli del siglo XXI?, Por Omer Freixa
25 de febrero de 2014. El profesor Omer Freixa analiza en este artículo las relaciones entre China y el continente africano, que como se pregunta en el título, ¿es China la nueva metrópoli (...)
La aportación de Sundjata Keita. Derechos humanos antes de los derechos humanos, por Carlos Bajo Erro
20 de febrero de 2014. En Blog Académico, nos acercamos a la figura de un personaje mítico de la historia del continente africano Sundjata Keita . Carlos Bajo Erro nos la acerca en su artículo "La (...)
Acaparamiento de tierras y soberanía alimentaria en África del Oeste y Central, por Grain
12 de febrero de 2014. Traducción de francés: Ramón Arozarena
En varios países africanos, según una tradición multisecular, “La tierra no se vende”. Por eso, el acaparamiento de tierras aparece como un fenómeno brutal que (...)
Grandes Lagos: Tierra de refugiados y desplazados
3 de febrero de 2014. La historia de esta región, me refiero a Los Grandes Lagos (este del Congo, Uganda, Ruanda, Burundi, esencialmente) está marcada por una sucesión de crisis violentas, resultado de una (...)
El Congreso Nacional Africano: el apogeo y la trágica decadencia de un movimiento revolucionario
31 de enero de 2014. ¿Cómo ha podido un partido político transformarse en un partido electoral burgués semejante al Partido Laborista Británico y al Partido Demócrata de Estados Unidos?
Es bien sabido que las elecciones (...)
El que no tiene de Inga tiene de Mandinga. Género, etnicidad y sexualidad en los estudios históricos-antropológicos afroperuanos, por María de Fátima Valdivia del Río
30 de enero de 2014. Continuamos interesándonos en la herencia africana en América latina, esta vez de la mano de la investigadora peruana María de Fátima Valdivia del Río antropóloga e Integrante del (...)
Las políticas de violencia y conflicto en el África contemporánea, por Patrick Chabal
23 de enero de 2014. En homenaje al recientemente desaparecido profesor Patrick Chabal, gran especialista en la historia del Äfrica moderna reproducimos en Blog Académico su artículo "Las políticas de (...)
Evolución económica y social en África y perspectivas a medio plazo, por UNECA, Traducción/Resumen por Ramón Arozarena
14 de enero de 2014. Seguimos en Blog Académico con los informes económicos que la Comisión Económica para África de la Naciones Unidas (UNECA) y la Unión Africana publican sobre el continente. En este caso (...)
| ... | | | | | 220 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Presentación online del libro «La salud del muerto» del periodista angoleño Luis Fernando (23 septiembre 2020)
18 de septiembre de 2020.
Diploma de evaluación y gestión de la calidad en la Acción Humanitaria (28 septiembre-13 diciembre 2020)
17 de septiembre de 2020.
18ª Introducción a la Realidad Africana (19 enero-26 marzo de 2021. Madrid)
16 de septiembre de 2020.
Seminario On Line: El legado de las personas africanas y afrodescendientes a la historia de España (7 octubre 2020)
15 de septiembre de 2020.
Lanzamiento de la temporada de World Music: Baya Kouyaté y Yacouba Sissoko (Música de Malí)
15 de septiembre de 2020.
Conversación on line con Juan Tomás Ávila Laurel (8 octubre 2020)
15 de septiembre de 2020.
Túnez y el reacomodo de sus fuerzas políticas (16 septiembre 2020. Madrid)
11 de septiembre de 2020.
Duo show "Freedom is mine" con Evans Mbugua y Emeka Udemba (11 septiembre-18 octubre 2020. Sitges)
10 de septiembre de 2020.
La Vet Expo Africa 2020 (07-08 octubre 2020. On Line)
10 de septiembre de 2020.
Taller de Arte Textil con Pocho Guimaraes (Sábados 19 y 26 de septiembre. Guadarrama)
9 de septiembre de 2020.
| ... | | | | | 220 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
El dilema argelino ante la crisis en Mali
24 de octubre de 2012. El dilema argelino ante la crisis en Mali 13/10/2012Le Monde fr.Por Alistair Lyon/Reuters
Argelia está inquieta del caos que reina en Mali, con el que comparte 2000 km de frontera común, pero (...)
En el Sahel: la guerra contra el islamogansterismo
23 de octubre de 2012. Le Monde
La cuenta atrás ha comenzado. Una operación militar se prepara para liberar el norte de Mali, que está en manos de las bandas islamistas. Toda tentativa de negociación con estos grupos que, (...)
Túnez : Ghannuchi, jefe de En Nahda, en mala posición
15 de octubre de 2012. Túnez: los videos de Ghannuchi, “bad buzz” para un teócrata
11/10/2012 Por Frida Dahmani
Es el “buzz” (rumor) de la semana en Túnez: dos videos que han salido a la luz sobre Youtube presentando a (...)
Manifiesto por la libertad de expresión
7 de octubre de 2012. Echando mano de la blasfemia, es la libertad la que se pone en juego
05/10/2012 LE MONDE por Rachid Azzouz, Mazarine Pingeot, Philippe-Gabriel Steg, Mohamed Ulad et Isabelle Wekstein*
Hace (...)
Los musulmanes deben ignorar estas ofensas
28 de septiembre de 2012. Los musulmanes deben olvidar estas ofensas 21/09/2012Le Mondepor Tariq Oubrou*
La libertad de conciencia y de expresión es algo que hace parte de su patrimonio de manera indudable. Un avance y un (...)
Mali celebra el día de la independencia como centro del terror en el Sahel
24 de septiembre de 2012. 24-09-2012por José María Olmo (Bamako)
El golpe de Estado del pasado marzo acabó con dos décadas de alternancia política
Francia se marchó oficialmente de Mali el 22 de septiembre de 1960. La (...)
Una derrota del pensamiento : la intolerancia
22 de septiembre de 2012. 21/09/2012Le Mondepor Tahar Ben Jellun
¿El islam sería tan vulnerable, tan frágil, amenazado por todas partes en su existencia? ¿Una ficción, una caricatura, una película malísima pueden socavar sus (...)
¡No acusemos a las "primaveras árabes"
21 de septiembre de 2012. ¡No acusemos a la “primavera árabe”!
21/09/2012, Le Monde, por Olivier Roy*
¡Y vuelta a empezar! ¿Pero qué? ¿La gran guerra de las civilizaciones, la “cólera musulmana”, el mundo islámico que se (...)
Si las élites árabes descuidan lo social, la sombra del 11 de setiembre se propagará
20 de septiembre de 2012. 19/09/2012por Gilles Kepel
Once años después del 11 de setiembre 2001, el embajador americano en la Libia liberada del despotismo ha sido asesinado en un ataque presumiblemente del movimiento (...)
Túnez: "Hemos dejado campo libre al salafismo"
13 de septiembre de 2012. Entrevista con Yadh Ben Achour, legista tunecino: “Túnez está en una fase llena de contradicciones
13/09/2012 por Chamselassil Ayari, Deutsche Wele
Yadh Ben Achour es el ganador del Premio (...)
| ... | | | | | 220 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Ingeniero/a de Minas
10 de junio de 2019. Geocardinal Engineering Services Limited desea contratar un/a Ingeniero/a de Minas
Requisitos
Licenciatura en ingenieria minera
Debe ser un miembro registrado de un organismo (...)
Jefe /a de Ingenieros
6 de junio de 2019. General Electric`precisa para su cdelgación en Lagos (Nigeria) un Jefe de Ingenieros
Resumen de funciones:
Como ingeniero principal del servicio de control usted será responsable de (...)
Delegado/a de agua y sanemiento
5 de junio de 2019. Cruz Roja Española (CRE) precisa un/a Delegado/a de agua y sanemiento en Tanzania
Funciones
Representación institucional de CRE en Tanzania ante la contraparte local (CRT), autoridades (...)
Delegada /o Desarrollo Comunitario en Ruanda
31 de mayo de 2019. Cruz Roja Española solicita un puesto de delegada /o Desarrollo Comunitario en Ruanda
FORMACION
· Diplomado/a o Licenciado/a o experiencia equivalente.
EXPERIENCIA
· Experiencia de al (...)
Coordinador@ de Administración y Finanzas
28 de mayo de 2019. Save the Children España busca un@ Coordinador@ que ayude a asegurar el control de la gestión económica-financiera de la misión de Save the Children en Mauritania garantizando la calidad y (...)
Asistente de dirección
27 de mayo de 2019. Empresa de transporte y logística con sede en Bamako precisa Asistente de dirección (H / M)
Funciones
Organización de horarios
Organización de viajes
Gestión de informes de gastos y (...)
Delegado/a de medios de vida en Niger
20 de mayo de 2019. Cruz Roja Española busca un Delegado/a de medios de vida en Niger
FORMACIÓN:
Diplomado/a, Licenciado/a o grado o experiencia equivalente
EXPERIENCIA:
Experiencia laboral en cooperación (...)
Coordinador/a de Marketing y Administración
20 de mayo de 2019. Una institución financiera multinacional líder busca Coordinador/a de Marketing y Administración para sus oficinas en Accra (Ghana)
Descripción del trabajo
Responsable de asegurar que todas (...)
Expatriado/a Coordinador/a Proyectos de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria de CESAL en Mozambique
16 de mayo de 2019. CESAL convovca un uesto Expatriado/a Coordinador/a Proyectos de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria en Mozambique
Lugar de trabajo
Mozambique – Provincia de Maputo- (...)
Ingeniero/a de Minas
13 de mayo de 2019. La compañía Krypton Mining solicita un/a ingeniero/a de minas
Funciones
Dirigir las actividades de planificación a cielo abierto
Diseños de minas, los cronogramas, cálculos de costos (...)
| ... | | | | | 220 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|