[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Monarquías africanas, por Carlos Luján Aldana
13 de enero de 2020. Los invito a conocer a través de estas líneas la historia y las características de los tres únicos reinos sobrevivientes en el continente africano: Marruecos, Lesoto y Eswatini (Suazilandia).
La (...)
Balón de Oro para Sadio Mané, por Pancho Jaúregui
10 de enero de 2020. El senegalés Sadio Mané y la nigeriana Asisat Oshoala fueron los grandes ganadores en la gala de los CAF Awards que tuvo lugar en el Albatros Citadel Sahl Hasheesh Resort de la ciudad egipcia de (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a fecha 8 de Enero de 2020, por José Antonio Barra Martínez
9 de enero de 2020. La epidemia de Ébola todavía activa en el noreste de la República Democrática del Congo comenzó en Agosto de 2018, y tuvo su máximo en los meses de Mayo y Abril de 2019, cuando se alcanzaron cifras de (...)
Calendario electoral 2020 en África, por Fernando Díaz
7 de enero de 2020. En África se vota. Las democracias africanas tienen diversos retos frente a ellas, como ejercer una verdadera representación, conseguir transiciones de poder tranquilas y normalizadas, o lograr (...)
Bienvenidos a la revolución financiera panafricana, por Chema Caballero
20 de diciembre de 2019. Los africanos que viven fuera de África, los de la diáspora, envían unos 42.000 millones de euros cada año a sus países de origen, según el Banco Mundial. Se calcula que la verdadera cifra es mucho (...)
Blanca Fernández “Txuri” la vuelta a África en bicicleta, por Roge Blasco
19 de diciembre de 2019. Por fin esta noche le vamos a tener a Blanca Fernández “Txuri”, cicloviajera irunesa de 61 años que acaba de dar la vuelta a África en bicicleta. En marzo de 2018 voló hasta El Cairo y por la costa (...)
El cambiante negocio de la droga en África Subsahariana, por Fernando Díaz
19 de diciembre de 2019. El verano es temporada mochilera en Senegal. Muchos somos los que hemos visitado el país, modificando dinámicas y comportamientos que, en otra época del año, registran hábitos diferentes. Hace diez (...)
Los mejores discos africanos de la década, por Afribuku
18 de diciembre de 2019. Autor: Javier Mantecón
La redacción de Afribuku se despide de la década con una selección de los mejores momentos musicales africanos de estos diez últimos años. Una lista hecha, por supuesto, con (...)
Los dos triángulos de la muerte, por Gaetan Kabasha
17 de diciembre de 2019. No pasa una sola semana sin que los medios nos reporten las lúgubres noticias de las hazañas yijadistas en África. La última fue el 10 de diciembre de 2019 en Níger. Estos locos de Dios, intrépidos y (...)
Eto’o, del fútbol a la música, por Pancho Jaúregui
16 de diciembre de 2019. El camerunés Samuel Eto’o, retirado no hace mucho tiempo de las canchas, es una leyenda del fútbol africano con gran recorrido en las ligas de Europa, sobre todo en sus pasos por Mallorca, Barcelona (...)
| ... | | | | | 200 | | | | | ... |
|
Blog Académico
África Central: perspectivas para una emergencia cultural, por Jean Arséne Yao
17 de septiembre de 2014. Publicamos en Blog Académico el artículo "África Central: perspectivas para una emergencia cultural" publicado en Index Comunicación nº 4 (2) (Número monográfico titulado África con Ñ ) de la (...)
Jokers africanos Sobre el arte de Yinka Shonibare y Ramón Esono Ebalé, por Anita Brus
12 de septiembre de 2014. Blog Académico publica el artículo de la profesora holandesa Anita Brus "Jokers africanos Sobre el arte de Yinka Shonibare , y Ramón Esono Ebalé, donde nos presenta la obra de (...)
Manuscritos en Tombuctú: dimensión histórico-cultural, fondos y tipología de colecciones, por Francisco Vidal Castro
10 de septiembre de 2014. En Blog Académico reproducimos el artículo del profesor de la Universidad de Jaén Francisco Vidal Castro "Manuscritos en Tombuctú: dimensión histórico-cultural, fondos y tipología de colecciones" (...)
Casa Grande y Senzala, una introducción por el ex Presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso de Oliveira
1ro de septiembre de 2014. El libro “Casa-grande y Senzala” (traducido al español como “Los maestros y los esclavos”)* (ver nota al final) fue publicado em el año 1933, bajo la autoría del antropólogo y sociólogo brasileño (...)
La representación narrativa y la identidad en la novela española contemporánea: Juan José Millás y Antonio Orejudo, por Patrick Toumba Haman
21 de julio de 2014. En Blog Académico solemos presentar trabajos que tratan sobre África, culturas africanas, migración, afrodescendencia etc, pero esta vez traemos a nuestra página web algo (...)
Corrupción, nepotismo y tribalismo en las sociedades africanas, por Lluis Mallart Guimerá
15 de julio de 2014. Reproducimos en Blog Académico el artículo "Corrupción, nepotismo y tribalismo en las sociedades africanas" del profesor Lluis Mallart Guimerá publicado originalmrnte en Oráfrica, revista de (...)
Justicia ambiental en la República de Guinea ecuatorial y su realidad pos petróleo, por Laura Elizabeth Spence
4 de julio de 2014. Los estudios sobre Guinea Ecuatoral cada vez son más frecuentes en las unversidades norteamericanas, sobre todo los estudios sobre literatura, pero también hay un sector (...)
Implicaciones de la ley antigay sobre la seguridad de las minorías sexuales en Nigeria
24 de junio de 2014. La discriminación de los homosexuales, institucionalizada en varios países del África, torna vital la necesidad de un debate acerca de sus consecuencias sobre la seguridad. La discriminación, los (...)
Subsaharianos en CIE de Aluche Informe 2013 , por Karibu
20 de junio de 2014. Publicamos en Blog Académico " Subsaharianos en CIE de Aluche Informe 2013 realizado por la Asociación Karibu, siendo los autores ,
Ana García, Antonio Díaz de Freijo, Begoña Santos Olmeda, (...)
Aprovisionamiento responsable en minerales provenientes de zonas de conflicto, Comunicación conjunta del Parlamento y del Consejo de la Unión Europea
10 de junio de 2014. INTRODUCCIÓN
El comercio internacional de minerales provenientes de zonas inestables del mundo puede ser nefasto en la intensificación y perpetuación de conflictos violentos. Puede dotar de medios (...)
| ... | | | | | 200 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Canarias ante un nuevo ciclo migratorio (1 octubre 2020)
1ro de octubre de 2020.
Semana de la Innovación en Nigeria (6-8 octubre 2020)
30 de septiembre de 2020.
Afrodistopías : Festival Internacional de Cines Africanos de Barcelona (2-11 octubre 2020)
29 de septiembre de 2020.
Videoforum "Viaje a la trata" (30 septiembre 2020)
29 de septiembre de 2020.
Dona al Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro en el "Giving Day for Apes" (29 septiembre-13 octubre 2020)
28 de septiembre de 2020.
XXXI Festival Internacional Madajazzcar (1-4 de octubre 2020. Antananarivo)
27 de septiembre de 2020.
Exposición : La verdad sea dicha : las políticas que afectaron las vidas de los negros (24 septiembre 2020-18 abril 2021. Louisville)
25 de septiembre de 2020.
Conferencia virtual Harvard: Mujeres y el rostro cambiante del espíritu empresarial en África (1-2 octubre 2020)
25 de septiembre de 2020.
Formación misionera online (7 octubre 2020-12 mayo 2021)
24 de septiembre de 2020.
Ciclo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (8 octubre 2020-31 enero 2021. Madrid)
23 de septiembre de 2020.
| ... | | | | | 200 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Egipto: a las urnas
15 de diciembre de 2012. La mitad de los Egipcios se pronuncian sobre el proyecto de Constitución 15/12/12Le Monde.fr con AFP
Los Egipcios han empezado a votar, este sábado 15 de diciembre, a favor o en contra del (...)
Tensión en Egipto
9 de diciembre de 2012. La rectificación de Morsi no calma a la oposición 09.12.12 El CairoCOLPISA | EL CAIRO
Vuelve a rechazar el proyecto de Constitución y convoca manifestaciones para el martes. Los correligionarios (...)
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE EGIPTO
6 de diciembre de 2012. 04.12.2012Christophe AyadLE MONDE
El proyecto de Constitución egipcia, adoptado el viernes 30 de noviembre a pesar del boicot y las manifestaciones de la calle de la oposición liberal, sea (...)
El Egipto laico protesta contra Morsi
5 de diciembre de 2012. 05-12-12por Paula RosasEl Cairo
La multitudinaria concentración ante el palacio presidencial es dispersada por la Policía con gases lacrimógenos . Los
manifestantes denuncian la tibia actitud de (...)
Egipto: la Corte constitucional inicia una huelga
2 de diciembre de 2012. 02/12/2012Le Monde y Reuters
La Alta corte constitucional de Egipto ha anunciado el domingo que iniciaba una huelga abierta para protestar contra la manifestación de los partidarios del (...)
La Asamblea de la ONU incorporó a Palestina como Estado observador
1ro de diciembre de 2012. 30/11/2012Tiempo Argentino, Dpa, Efe, Ansa y Ap
Amplio apoyo a la iniciativa presentada por la Autoridad Nacional Palestina Justo en el 65? aniversario de la resolución que imponía la partición, (...)
Un millar de mujeres Nigerianas bloqueadas en Arabia Saudita
1ro de diciembre de 2012. 27/11/2012por Aminu AbubakarLe Monde.fr con AFP
Un millar de Nigerianas, que llegaron para cumplir los ritos de la peregrinación, se encuentran desde hace 5 días en las salas del aeropuerto (...)
Mali: ¿ Para cuándo la reconquista del Norte?
29 de noviembre de 2012. Mali : la guerra ‘marcha atrás’ 26/11/2012Por Christophe BoisbouvierAFP para Jeune Afrique
Oficialmente, todo el mundo desea una reconquista rápida del Norte. Pero algunos expertos, especialmente (...)
Mali: Mujeres contra la guerra
22 de noviembre de 2012. Digamos “¡NO!” a una guerra por poderes
La feminista Aminata Traore y numerosas personalidades malienses se oponen a la intervención armada en Mali. De la situación dramática del Mali, se deduce una (...)
Egipto : Entrevista al Secretario de la Cooperación islámica
21 de noviembre de 2012. 16/11/2012por H.A. Hallyer para Common Ground
El jefe de la Organización de Cooperación Islámica evoca la religión y la política en Egipto
Cuando Ekmeleddin Ihsanoglu, Secretario general de la (...)
| ... | | | | | 200 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Emergency Manager - Gerente de Emergencias
23 de julio de 2019. La organización Oxfam solicita un puesto del Gerente de Emergencias para su sede en Uagadugú (Burkina Faso
Será responsable de la Respuesta Humanitaria de Oxfam en Burkina Faso. Él / Ella (...)
Geólogo/ a jefe de minas
19 de julio de 2019. First Quantum Minerals busca un/a geólogo/a para ejercer de jefe dwe mina en
Requerimientos
Grado reconocido en geociencias , es ventaja una titulación de máster
Se miembro de (...)
Administrador/a Nacional de Medicusmundi Mozambique
17 de julio de 2019. Medicus Mundi quiere cubrir la plaza de Administrador (a) de Medicus Mundi en Mozambique
Objectivos del puesto:
Entre otras tareas, será responsable de los procedimientos administrativos y (...)
Ingeniero/a de mantenimiento (Ingeniería mecánica)
15 de julio de 2019. ERACO busca perfiles y CV de ingeniero/as de mantenimiento que enviarán a sus clientes de cuentas clave para sus futuras necesidades de contratación.
misiones:
• Realizar mantenimiento (...)
Coordinador/a de Proyectos.
11 de julio de 2019. Médicos del Mundo busca una persona para el puesto de Coordinador/a de Proyectos. para los Campamentos de Población Refugiada Saharaui en Tindouf, (Argelia.)
MISIÓN
El puesto tiene por (...)
Oficial Administrativo
10 de julio de 2019. La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH es la agencia de implementación de la República Federal de Alemania para la cooperación técnica e internacional.
Ofrece (...)
Gerentes de Tiendas
8 de julio de 2019. Se solicitan gerentes de tienda para distintas localidades de Benín
Funciones :
Gestionar el equipo de ventas.
Organizar inventarios;
Asegurarse de informar a la jerarquía;
Desarrollar la (...)
Asistente de direccion
5 de julio de 2019. La empresa Sarl Terraco Algérie oferta un puesto de Asistente de dirección.
Sector de actividad Construcción, Bienes Raíces.
Funciones:
Gestión de horarios
Gestión administrativa de (...)
Educadora de la primera infancia
3 de julio de 2019. Maternelle Amylice solicita un puesoi de Educadora de primera infancia en Argel
Misiones principales:
Participar en el proyecto educativo del jardín de infancia.
Establecer la distribución (...)
Director/a de Marketing
1ro de julio de 2019. Nera Hotels Limited solicita un puesto de Director/a de Marketing
Se requiere:
5 - 7 años de experiencia en ventas y marketing en la industria hotelera.
Cualificación académica: B.Sc/HND en (...)
| ... | | | | | 200 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|