[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
¿Qué son los acuerdos de Cotonú, vigentes hasta Diciembre de 2020, y cuya renegociación está en marcha,? por José Antonio Barra Martínez
27 de enero de 2020. Los acuerdos de Cotonú afectan a las relaciones de la Unión Europea (UE) con 79 países de África, el Caribe y el Pacífico.
Con el Tratado de Roma, firmado en 1957 por Alemania, Holanda, Francia, (...)
Antonio Anoro por el Gabón intacto., por Roge Blasco
23 de enero de 2020. Antonio Anoro nació en Huesca hace 51 años. Era director ejecutivo de empresas. Soñó con un lugar en África y decidió seguir su sueño. Llego a Gabón en 2014. Tenía 45 años y en este país estaba todo lo (...)
Futsal: Boicot sudafricano y argelino, por Pancho Jaúregui
22 de enero de 2020. Del 28 de enero al 7 de febrero se desarrollará la CAN de Futsal. Como la sede escogida es una zona ocupada por Marruecos reclamada por Sahara Occidental, las federaciones de Sudáfrica y Argelia (...)
AIR LOVE: El pelo afro y el racismo nominados a los Oscar, por Wiriko
21 de enero de 2020. Autor: Sebastian Ruiz-Cabrera
El cortometraje de animación Hair Love plantea, en a penas 7 minutos, cómo el pelo afro puede simbolizar la resistencia antirracista en la América de Donald Trump. (...)
Una enorme metedura de pata cardenalicia que nada tiene que ver con la Iglesia africana, por José Carlos Rodríguez Soto
20 de enero de 2020. Para un Cardenal que ha jurado fidelidad al Papa, publicar un escrito que crea un ambiente de sospecha contra quien es su superior inmediato es un verdadero disparate, y mas intentando involucrar (...)
Juan Zuloaga y Toni Solanas. Construcciones de tierra en el desierto de Egipto , por Roge Blasco
17 de enero de 2020. Juan Zuloaga es de Barcelona construía casa bioclimáticas y también hacia de guía turístico en Egipto incluso tenía un habitáculo alquilado en el oasis de Dajla en este país. Llego la crisis en el (...)
Ordenadores y cables salvavidas, por Chema Caballero
16 de enero de 2020. Corría 2017 y en Camerún se optó por informatizar un par de centros de saludsituados en zonas rurales para mejorar la atención a los pacientes y la gestión de los servicios ofrecidos. Se quería contar (...)
La librería Al Kitab (Túnez) nació gracias a la primera mujer librera del mundo árabe, por Literafricas
14 de enero de 2020. Referencia ineludible para los lectores tunecinos pero también para aquellos que están de paso por la capital de este país del Magreb. Lalibrería Al Kitab, fundada en 1967 por una mujer, Lilia Tej (...)
Monarquías africanas, por Carlos Luján Aldana
13 de enero de 2020. Los invito a conocer a través de estas líneas la historia y las características de los tres únicos reinos sobrevivientes en el continente africano: Marruecos, Lesoto y Eswatini (Suazilandia).
La (...)
Balón de Oro para Sadio Mané, por Pancho Jaúregui
10 de enero de 2020. El senegalés Sadio Mané y la nigeriana Asisat Oshoala fueron los grandes ganadores en la gala de los CAF Awards que tuvo lugar en el Albatros Citadel Sahl Hasheesh Resort de la ciudad egipcia de (...)
| ... | | | | | 190 | | | | | ... |
|
Blog Académico
África como tema de formación en la sociedad global, por Lázaro Bustince Sola
24 de noviembre de 2014. África como tema de formación en la sociedad global. es la conferencia impartida el día 21 de noviembre de 2014 por el director de Fundación Sur , Lázaro Bustince Sola en el curso (...)
Los crecientes fundamentalismos: étnicos, religiosos (Islamistas) y político-económicos. por Lázaro Bustince
17 de noviembre de 2014. En Blog Académico seguimos publicando las conferencias del seminario sobre "Formas actuales de esclavitud en África Subsahariana" que se celebran el Universidad Rey Juan Carlos de (...)
¿Existen alianzas o influencias entre el ISIS y los grupos yihadistas africanos? – Por Hassan M. Abukar
11 de noviembre de 2014. En agosto de 2014, los jefes del espionaje africano que integran el Comité de Inteligencia y Servicios de Seguridad de África (CISSA), perteneciente a la Unión Africana, se reunieron en Nairobi. (...)
La trata de personas, especialmente abuso sexual de mujeres, como método de control de tierras y pueblos, por Anie Patience Ondoua
5 de noviembre de 2014. Publicamos en Blog Académico la ponencia de Anie Patience Ondoua - La trata de personas, especialmente abuso sexual de mujeres, como método de control de tierras y pueblos que dió el (...)
El hábitat cotidiano de los Lobi de Burkina Faso y sus significados, por Carlos Junquera y Juan José Pastor
22 de octubre de 2014. El fotógrafo Juan José Pastor viajero incansable y autor de varias exposiciones sobre tribus africanas y el profesor de antropología de la Universdidsad Complutense Carlos Junquera (...)
La violencia y el tráfico de armas para controlar los minerales de gran valor en África Subsahariana, por Lázaro Bustince
17 de octubre de 2014. Segundo módulo del seminario "Formas actuales de esclavitud en África Sub-Sahariana: Realidad, causas y alternativas de transformación , que con el título " La violencia y el tráfico de armas para (...)
Desde la costa africana. La invención de dos territorios: Guinea Ecuatorial y Costa de Marfil, por Adjoa Nathalie Chiyé kessé
13 de octubre de 2014. Siguiendo con la publicación de los artículos publicado en Index Comunicación nº 4 (2) (Número monográfico titulado África con Ñ ) de la Universidasd Rey Juan Carlos de Madrid , publicamos el (...)
Empobrecimiento de los pueblos africanos debido al acaparamiento de tierras, de aguas y de recursos naturales, por Bartolomé Burgos
3 de octubre de 2014. Publicamos en Blog Académico el primer módulo del seminario "Formas actuales de esclavitud en África Sub-Sahariana: Realidad, causas y alternativas de transformación , que del 2 de octubre (...)
Disolución de proindiviso y compraventa de casas de Tetuán y Fez en el s. XVIII: edición, traducción y estudio de dos actas notariales magrebíes , por Francisco Vidal Castro y María Dolores Rodríguez Gómez
29 de septiembre de 2014. En Bloc Académico , hacemos un viaje al Marruecos del siglo XVIII de la mano de los profesor es Francisco Vidal Castro y María Dolores Rodríguez Gómez con el artículo Disolución (...)
El crecimiento económico de África Subsahariana: la influencia del capital humano, por Cristina Ruiz Bedia
22 de septiembre de 2014. En Blog Académico publicamos el ensayo "El crecimiento económico de África Subsahariana: la influencia del capital humano" de Cristina Ruiz Bedia Licenciada en Economía por la Universidad de (...)
| ... | | | | | 190 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Europa en la encrucijada: una conversación sobre el nuevo pacto migratorio y de asilo de la UE (6 octubre 2020)
5 de octubre de 2020.
Premios "Contar lo Nuestro" de la Revista Vive Afro (finaliza el 23 octubre 2020)
5 de octubre de 2020.
Felabration 2020-Edición virtual (15-17 octubre 2020)
5 de octubre de 2020.
Ayuda al artista ecuatoguineano Pocho Guimaraes
5 de octubre de 2020.
Seminarios Historia de África (28 octubre,-18 noviembre, 16 diciembre 2020. Valladolid)
4 de octubre de 2020.
Un primer vistazo a la encíclica Fratelli Tutti (4 octubre 2020): Evento online
2 de octubre de 2020.
Collage de afroreferentes femeninos: DONA, MUJER, WOMAN (17 0ctubre-30 Noviembre 2020. Barcelona)
2 de octubre de 2020.
I Conferencia de África inclusiva 2020: Promoción de la accesibilidad digital en África (8-9 octubre 2020. Nairobi)
1ro de octubre de 2020.
El Domund al descubierto (4-20 octubre 2020. Burgos)
1ro de octubre de 2020.
Canarias ante un nuevo ciclo migratorio (1 octubre 2020)
1ro de octubre de 2020.
| ... | | | | | 190 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Los Hermanos musulmanes divididos ante la guerra de Mali
25 de enero de 2013. 25/01/2013LE MONDEBenjamin Barthe
La galaxia de los Hermanos musulmanes dividida sobre la operación francesa en Mali
Si Egipto es crítica, Túnez dice comprender la decisión de París
Principal (...)
Mali: Reflexiones sobre una guerra
25 de enero de 2013. Mali : una intervención sin duda necesaria, pero no necesariamente justa
24/01/2013 LE MONDE Por Jean-Jacques Roche*
Esperar de la clase política francesa que abra el debate sobre la oportunidad (...)
Tariq Ramadan y la crisis de Malí
25 de enero de 2013. Mali, Francia y los extremistas
Hoy no se ve nada más que esa euforia, esa celebración o ese silencio ante la acción libertadora de Francia y de la comunidad internacional que la apoya (...)
A Europa se le espera en las arenas del Sahel
22 de enero de 2013. 19/01/2013LE MONDE (Editorial)
Por lo menos hay dos errores que no habría que cometer en el drama de Argelia y cuyo final sangriento no había acabado todavía el 18 de enero.
La primera es pensar (...)
Rescatar Malí
12 de enero de 2013. El Ejército de Mali afirma haber retomado Konna tras la ofensiva islamista 12/01/2013EL PAÍS (Editorial)
Urge el despliegue militar que impida la consolidación yihadista en el país
De la mano de (...)
Egipto a la hora del caos político
5 de enero de 2013. 04/01/2013Le Monde.fr (editorial)
Hay dos maneras de ver lo que está pasando en Egipto, según que estemos a favor o en contra de la primera experiencia de los Hermanos musulmanes en el poder.
En (...)
Egipto casi dos años después
21 de diciembre de 2012. El futuro de Egipto
Casi dos años después, nada está definido en el país. Pero nada volverá a ser como antes 18/12/2012Miguel Ángel Bastanier
El 25 de enero de 2011, Hillary Clinton, secretaria de (...)
Sacar el islam del islamismo
18 de diciembre de 2012. 16/12/2012LE MONDE Por Abdelwahab Meddeb*
En Dacca como en Chittagong, segunda ciudad de Bangladesh, estoy constatando que es necesario establecer una red de intelectuales y artistas musulmanes (...)
Mediterráneo: La temporada árabe apenas comienza
16 de diciembre de 2012. Mario QueirozLISBOAIPS
El común denominador al concluir el martes 4 la reunión de dos días del Foro de Lisboa, con la presencia de destacas personalidades internacionales, es que el proceso (...)
Elecciones parciales en Egipto
16 de diciembre de 2012. El "Sí" llega en cabeza en el referendum en Egipto 16/12/12REUTERSMarwa Awad et Yasmine Saleh, Bertrand Boucey et Agathe Machecourt para el servicio francés, editado por Pascal Liétout
El « SÍ » (...)
| ... | | | | | 190 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Director/a de Operaciones
18 de septiembre de 2019. La empresa Fenix ??International está buscando para su sede de Kampala (Uganda) una persona para ocupar el puesto de Director/a de Operaciones
Están formando un equipo diverso e (...)
Técnico/a expatriado/a en Malí
16 de septiembre de 2019. La Fundación CIDEAL desea contratar un/a profesional de la Cooperación Internacional para la gestión de las actividades del Convenio AECID que la organización está llevando a cabo en Mali, bajo la (...)
Ingeniero Civil
10 de septiembre de 2019. Empresa de construcción con sede en Almadies - Dakar (Senegal) precisa contrstar dos puestos de Ingeniero Civil
Las personas cotratadas estarán adscritas al Departamento de Obras de (...)
Farmacéutico/a
6 de septiembre de 2019. La Fundación El Alto solicita Farmacéutico/a para su proyecto en Gambo , Etiopía
. Estancia de 4 meses: Septiembre-Diciembre.
Si estás interesado/a o conoces a alguien que pudiera estarlo, (...)
Coordinador/a de Proyecto
4 de septiembre de 2019. Médicos del Mundo busca cubrir un puesto de Coordinador/a de Proyecto en los Campamentos de Población Refugiada Saharaui en Tindouf, Argelia.
MISIÓN
El puesto tiene por objeto gestionar el (...)
Voluntaria para apoyo logístico/vestuario de la gira Malagasy Gospel 2019
3 de septiembre de 2019. La ONG Agua de Coco busca una voluntaria (mujer) para el apoyo cotidiano de las componentes de la Malagasy Gospel en cada uno de los turnos.
Funciones:
Organización y apoyo en los desayunos, (...)
Voluntario/a responsable comunicación y apoyo técnico/a de iluminación y sonido
2 de septiembre de 2019. Malagasy Gospel! Busca un/a voluntario/a en comunicación y en apoyo técnico/a de iluminación y sonido para cada turno de la gira 2019.
Funciones:
Informar en RRSS y otros medios el transcurso de (...)
Gerente de Hotel en Senegal
25 de julio de 2019. Africa Work solicita 15 puestos de Gerente de Hotel que enviarán a sus clientes de cuentas clave para sus futuras necesidades de reclutamiento.
Funciones
• Dirigir, dirigir y (...)
Médico Pediatra
23 de julio de 2019. Morsun Med quiere incorporar un/a médico pediatra a tiempo completo en Nigeria
DETALLES DEL TRABAJO
Proporcionar servicios médicos de alta calidad a los clientes según la vía clínica (...)
Emergency Manager - Gerente de Emergencias
23 de julio de 2019. La organización Oxfam solicita un puesto del Gerente de Emergencias para su sede en Uagadugú (Burkina Faso
Será responsable de la Respuesta Humanitaria de Oxfam en Burkina Faso. Él / Ella (...)
| ... | | | | | 190 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|