[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Situación de la epidemia de Ébola del noreste de la República Democrática del Congo a fecha 8 de Marzo de 2020, por José Antonio Barra Martínez
12 de marzo de 2020. Estamos ya en la cuenta de 42 días para dar por terminada la epidemia.
La epidemia de Ébola del noreste de la República Democrática del Congo podría estar muy próxima a su finalización. Desde el 17 de (...)
Fùtbol Africano "Un país, una historia": Argelia, por Pancho Jaúregui
11 de marzo de 2020. Tras la inauguración de esta nueva sección con la historia de Angola, hoy es el turno de Argelia. De la tierra de los Zorros del Desierto -campeones de la CAN en 1990 y 2019- elegimos quedarnos con (...)
El ridículo electoral , por Gaetan Kabasha
10 de marzo de 2020. Me cuesta reconocer que los africanos están abusados con el tema de las elecciones. Sin embargo, la verdad es tan clara como el agua. Es muy frecuente ver en varios países colas impresionantes de (...)
La raíz olvidada del AfroPerú, por Javier Mantecón (Afribuku)
9 de marzo de 2020. A través de iniciativas que reivindican el papel del patrimonio africano en países que recibieron a personas esclavizadas, durante al menos tres siglos, indagamos en una de las culturas (...)
África 2019 (parte 3/3), por Bartolomé Burgos
6 de marzo de 2020. El premio Nobel de la paz concedido a un africano; Túnez estrena presidente; primera cumbre Rusia-África y sufrimiento en el Sahel
¿A quién premia el Nobel de la paz y porqué?
El día 11 de Octubre, (...)
Coronavirus, África y lo menos visible, por Omer Freixa
5 de marzo de 2020. La OMS ha declarado que la enfermedad causada por el virus COVID-2019 tiene un impacto "muy alto", aun no es pandemia pero su propagación continúa y la prioridad de los países es evitar su expansión (...)
¿Quiénes son los miserables? , por Wiriko
4 de marzo de 2020. Autora: Yolanda Polo Tejedor
Los miserables (2019), el primer largometraje del director Ladj Ly, es un drama policial ambientado en un suburbio de París que estalla en violencia tras la victoria (...)
La explotación de los otros, por Ika Oliva Corado
3 de marzo de 2020. Muchas veces nos sentimos derrotados, frustrados y nos decimos una y otra vez, molestos, furiosos, cuestionantes que; tenemos derecho a una vida mejor. Una vida con derechos laborales, con (...)
Maite Rada: el Antiguo Egipto en miniatura, por Roge Blasco
2 de marzo de 2020. La egiptóloga Maite Rada Caballé nos explica como son y para que sirvieron las maquetas funerarias en el antiguo Egipto. Vienen a ser miniaturas que representan la vida cotidiana hace más de 4.000 (...)
Los últimos buscadores de diamantes, por Rafael Muñoz Abad
28 de febrero de 2020. El viejo sueño del hombre blanco en África es un reloj de arena que sin pausa se diluye. Los que no se fueron, terminan de atravesar la transición a una nueva etapa. Los que tenemos una (...)
| ... | | | | | 160 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Mirada africana sobre el no de Grecia, por Cyprien Melibi Melibi
10 de julio de 2015. El teólogo camerunés Cyprien Melibi ofrece , desde su perspectiva de "africano" , su mirada de lo que está aconteciendo ahora en Grecia.
" .. Desde mi mente, mi carne y mi sangre (...)
La inmigración senegalesa en Galicia: remesas y cuidados en familias transnacionales, por Iria Vázquez Silva.
7 de julio de 2015. Publicamos en Blog Académico la Tesis Doctoral de Iria Vázquez Silva. "La inmigración senegalesa en Galicia: remesas y cuidados en familias transnacionales" con la que obtuvo en 2014 su (...)
¿Es correcto usar la palabra “nigger” incluso por parte de un presidente?
1ro de julio de 2015. Los presidentes de nuestro pasado son conocidos por utilizar la palabra-N*, incluso el hombre que los liberó, Abraham Lincoln, también la utilizaba. Según Lincoln, “Entre un blanco y un nigger, optan (...)
Pobreza - Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola - Director de África Fundación Sur
18 de junio de 2015. Pobreza - Poder y Ética, estas tres palabras del título indican: el mayor reto de la humanidad, su causa más profunda y el camino más apropiado hacia la solución.
Tanto en África, como en Europa y en (...)
La lengua y lo afro: de la literatura oral a la oralitura, por Iván Rodrigo Mendizábal
16 de junio de 2015. Hoy 16 de junio comienza la Conferencia Mundial Afromadrid 2015 y en Fundación Sur queremos poner en relieva estudios realizados sobre los afrodescendientes . Así , publicamos (...)
Situación socioeconómica de la población afrodescendiente de Costa Rica. PNUD
9 de junio de 2015. Con motivo de la próxima Conferencia Mundial AFROMADRID 2015 que se celebrará este mes de junio presentamos en Blog Académico distintos estudios de la realidad del mundo Afro en (...)
Historia del Sáhara Occidental y la cuestión de su soberanía, por Iris Pugnaire Sáez
20 de mayo de 2015. Historia e Islam en el Sáhara
Durante los primeros años del primer milenio, la creciente desertización y la falta de formas de comunicación llevaron al Sáhara a un gran aislamiento. No fue hasta el (...)
Mediterráneo: Europa ha definitivamente traicionado sus ideales , por Cyprien Melibi Melibi
11 de mayo de 2015. Presentamos en Blog Académico el trabajo del sacerdote y teólogo camerunés Cyprien Melibi Melibi "Mediterráneo: Europa ha definitivamente traicionado sus ideales", donde nos muestra el (...)
Mauritania: régimen autoritario y reconfiguración del sistema de partidos, CIDOB (Raquel Ojeda)
4 de mayo de 2015. Autora: Raquel Ojeda García Profesora titular de Ciencias Políticas y de la Administración, Universidad de Granada rojeda@ugr.es
Reproducimos en Blog Académico el trabajo de la profesora de (...)
Informe Global AIAF-2014: Un año de avances para la Agricultura Familiar
21 de abril de 2015. Las dificultades a las que se enfrentan los agricultores y las agricultoras familiares son numerosas: cambio climático, mercado globalizado y competencia feroz de los productos extranjeros (...)
| ... | | | | | 160 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Curso virtual: Gestión de proyectos humanitarios: identificación, seguimiento, evaluación y cuestiones transversales (2 noviembre-13 diciembre 2020)
23 de octubre de 2020.
Curso Virtual: Cambio climático, desastres ambientales y migraciones forzadas (26 octubre-6 diciembre 2020)
22 de octubre de 2020.
Exposición de pintura "Lost in the crowd" (24 octubre-29 noviembre 2020. Sitges)
22 de octubre de 2020.
Tecnologías al Servicio del Multilateralismo (22 octubre 2020)
22 de octubre de 2020.
Campaña #DevolucionesSumariasNo
21 de octubre de 2020.
Diásporas digitales : Comida, viajes y estilo de vida en la diáspora africana (22 octubre 2020)
21 de octubre de 2020.
Firma para salvar de la horca a Yahaya Sharif-Aminu condenado a muerte por componer una canción considerada blasfema
21 de octubre de 2020.
Exposición temporal en el AfricaMuseum "Mabele eleki lola! La tierra, más bella que el paraíso" (29 octubre 2020-21 febrero 2021. Tervuren)
20 de octubre de 2020.
Exposición de fotografías "Indestructibles: Una mirada a la generación del futuro de África" (15 octubre 2020-15 enero 2021. Las Palmas de Gran Canaria)
20 de octubre de 2020.
Tana Forum 2020: Foro de alto nivel sobre seguridad en África (19-24 octubre 2020. Bahir Dar)
16 de octubre de 2020.
| ... | | | | | 160 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Emisión de obligaciones del Estado argelino al 5% : ¿haram o bien halal?
17 de marzo de 2016. La caída del precio del petróleo (y del gas) está perjudicando a la economía argelina: al obtener muchos menos ingresos de los esperados en los presupuestos se encuentra con menos liquidez para, (...)
El gobierno tunecino pide a los ciudadanos que contribuyan económicamente contra el terrorismo
15 de marzo de 2016. El primer ministro tunecino, Habib Essid, ha invitado a sus compatriotas a contribuir económicamente, con el equivalente a un día de trabajo, para incrementar el Fondo de Lucha contra el (...)
La reconstrucción de Tombuctú progresa adecuadamente
26 de febrero de 2016. Tombuctú, en el norte de Malí, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, sufrió, entre abril 2012 y enero 2013, la invasión de fuerzas yihadistas. Aqmi (Al-Qida en el Magreb Islámico), Ansar (...)
¿Qué futuro espera a la pequeña comunidad cristiana en Libia?
18 de febrero de 2016. En Libia hay dos Vicariatos Apostólicos, es decir, que en la organización católica son “menos” que diócesis. Uno en Trípoli, la capital, y otro en Bengasi, al este del país, en la región conocida como (...)
La tensión entre Riad y Teherán afecta al continente africano
15 de febrero de 2016. Cuando hace un mes Arabia Saudí ejecutó, acusado de terrorismo, al imam Nimr al-Nimr, un líder de la (reprimida) comunidad chiíta saudí, muchos pensaron que era un episodio más, aunque sangriento esta (...)
Mensaje de Mohamed VI sobre minorías religiosas
2 de febrero de 2016. Mohamed VI, Rey de Marruecos, que ostenta igualmente el título de “Príncipe de los creyentes”, envió, el pasado 25 de enero, un mensaje personal (texto íntegro en francés) a los participantes en el (...)
El Daesh en África
29 de enero de 2016. Ya hemos publicado en esta sección algún artículo sobre Daesh y Libia (cf. http://www.africafundacion.org/spip.php?article22706 ). Ahora nos preguntaremos si Daesh no está intentando implantarse, a (...)
El Islam “pacífico” africano
25 de enero de 2016. El Islam africano ha sido, habitualmente, calificado de “islam pacífico” por su capacidad, entre otras características, para convivir en harmonía, incluso dentro de una misma familia, con la (...)
El informe Jenkins : un antes y un después, en la política interior y exterior británica en relación con los Hermanos Musulmanes
13 de enero de 2016. A finales de diciembre se presentó en la Cámara de los Comunes (Parlamento) de Londres el “Informe Jenkins” (texto original inglés presentado en la Cámara de los Comunes: que, sin duda, marcará un (...)
Según el investigador argelino Saïd Djabelkhir los manuales escolares de Argelia demonizan a los no musulmanes
11 de enero de 2016. Un reciente estudio realizado en Argelia por el investigador Saïd Djabelkhir, analizando los tres manuales de educación islámica de secundaria, concluye que esta educación incita, cuando menos, al (...)
| ... | | | | | 160 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Técnico/a de Proyectos de Cooperación al Desarrollo en terreno (Egipto)
20 de enero de 2020. Fundación Promoción Social solicita un/a Técnico/a de Proyectos de Cooperación al Desarrollo en terreno (Egipto)
MISIÓN DEL PUESTO
El/la Técnico/a de Proyectos es responsable de la gestión de (...)
Contratación investigador/a/equipo investigador para la realización de dos estudios sobre movimientos sociales y organizaciones populares en Senegal y Etiopía
15 de enero de 2020. Mundubat Kooperativa Elkartea (MKE) ha puesto en marcha el proyecto “Tendiendo puentes entre organizaciones populares del Sur Global”, financiado por la Agencia Vasca de Cooperación en la (...)
Coordinador/a de programa en Marruecos
14 de enero de 2020. La Asociación AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo, cuenta con delegación permanente en Marruecos desde el año 2007 y desde entonces se han llevado a cabo más de 15 proyectos financiados a través de (...)
Paisajista
13 de enero de 2020. Se buscan perfiles y CV de paisajistas que se enviaran a clientes de grandes cuentas para sus futuras necesidades de reclutamiento.
Misiones:
Asegurar el cumplimiento de las especificaciones (...)
Oficial de ingeniería biomédica
9 de enero de 2020. Prestigios hospital situado en Abyya (Nigeria) solicira una plaza de oficial de ingeniería biomédica( Biomedical Engineering Officer)
Responsabilidades laborales
Responsable de (...)
Coordinador/a de país
7 de enero de 2020. Médicos del Mundo solicita un puesto de Coordinador/a de país en Sudán del Sur
En el marco de la acción de Médicos del Mundo en Sudán del Sur, él / ella garantizará la identificación e (...)
Oficial de financiación (Funding Officer)
18 de diciembre de 2019. Se busca un/a oficial de financiación (Funding Officer) para la misión de >oxfamen Burkina Faso. Esta persona estará bajo la supervisión del Coordinador de fondos y participará en la búsqueda de (...)
Gerente de Granja
16 de diciembre de 2019. Greenhill Farms (Saro Africa Group solicita un puesto de Gerente de Granja para Greenhill Farms
El puesto de Gerente de la granja es un puesto de liderazgo y gestión en la empresa.
El (...)
Tumela Mining necesita trabajadores con urgencia
13 de diciembre de 2019. La empresa minera sudafricana Tumela Mining oferta puestos de trabajo para trabajar en las minas de Thabazimbi en Limpopo, (sudáfrica)
Puestos que se ofertan
Supervisores de (...)
Profesor/a de inglés para IELTS
11 de diciembre de 2019. Zambia-China Economic & Trade Cooperation Zone (ZCCZ) solicita un/ profesor/a de inglés para alumnos/as que se presenten a las pruebas del International English Language Testing (...)
| ... | | | | | 160 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|