[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
El miedo a decir que no o cuando las apariencias engañan, y mucho, Por José Carlos Rodríguez Soto
27 de octubre de 2008. Una de las cosas que me llamaron la atención en Uganda desde el primer día que puse el pie, allá por agosto de 1984, fue la facilidad con que todo el mundo respondía invariablemente y con una gran (...)
Jean Marie le Clézio, Por Amparo Cuesta
23 de octubre de 2008. En casa hemos esperado con gran expectación la nominación del premio Nóbel de literatura. Y lo hemos hecho porque una gran escritora argelina Assia Djebbar parecía que podía salir nominada este año. (...)
La Guerra de los Kivus, Por Alfonso Armada
21 de octubre de 2008. La guerra que ya causó cuatro millones de víctimas al este del Congo vuelve a castigar la región de los Kivus, fronteriza con Ruanda. Las maniobras del general Nkunda, aliado de Kigali, y los (...)
La Tierra de los Swazis (y 2), Por Carlos Ordoñez Ferrer
20 de octubre de 2008. Tras desayunar, nuestros pies caminaron el Mercado de Mazini. Allí, las mujeres se sorprendían escondiendo sus risas de ver a una blanca embarazada. Se avisaban una a otra y todas miraban con la (...)
Sancho González Green. En paramotor por Senegal y Mali, Por Roge Blasco
13 de octubre de 2008. Sancho González Green necesita volar. Ha nacido pájaro. Sí pasa unos días sin estar en el aire se encuentra mal y perdido. Es piloto de aerostación, parapente y paramotor. Ha trabajado volando en (...)
La Tierra de los Swazis (1), Por Carlos Ordoñez Ferrer
10 de octubre de 2008. Y así, bajo el influjo de Lua nos dirigimos hacia el sur. A la frontera de Sudáfrica con un país llamado Swazilandia.
No se trataba de ningún parque de atracciones. Swazilandia es un pequeño país (...)
Un viaje a la región del Volta (2), Por Bartolomé Burgos
8 de octubre de 2008. ...Bueno, os sigo relatando de forma sucinta la visita a la región del Volta. Durante el viaje fuimos a visitar al jefe de esa zona. Nos recibió en el patio de su casa, en donde habían preparado (...)
Un viaje a la región del Volta (1), Por Bartolomé Burgos
6 de octubre de 2008. Os voy a contar, con algún detalle, lo que me ha ocurrido desde la última vez que escribí. El viaje a la región del Volta ha sido muy interesante, aunque pasamos muchas horas en las furgonetas. (...)
El ministro y las minifaldas, Por Alberto Eisman
2 de octubre de 2008. En cada país hay líderes rumbosos, salerosos y únicos, de esos que hay que echarles de comer aparte; tales elementos tienen tasas altas de gracejo mezclado con gramática parda y sus salidas o incluso (...)
Alejandro Rodríguez compra instrumentos musicales en Sierra Leona, Por Roge Blasco
30 de septiembre de 2008. Alejandro Rodríguez desde 1998 realiza viajes por tierra desde Vigo al oeste de África en donde compra artesanía, principalmente instrumentos musicales. Antes residió en Marruecos y también bajaba (...)
| ... | | | | | 4320 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Territorio y Exclusión en el Pacífico Colombiano, por J.A. Flórez y C. Millán
11 de febrero de 2008. En la región de la costa sobre el océano Pacífico de Colombia está poblada en un 90% por la población afrodescendiente, conocida también como “comunidades negras”, quienes llegaron a este lugar desde la (...)
EL ISLAM NEGROAFRICANO, por Agustín Arteche Gorostegui
11 de febrero de 2008. Se trata de un tema importante, por varias razones… La globalización ha convertido el mundo en una aldea global, vivimos en un mundo barajado, el mundo de la cibernética ha destruido las barreras, (...)
Sáhara Occidental: El coste del conflicto
11 de febrero de 2008. El conflicto del Sáhara Occidental es uno de los más antiguos del mundo, al mismo tiempo que uno de los más desatendidos. Más de 30 años después de que empezara la guerra, del desplazamiento de grandes (...)
El esfuerzo de África por renovarse III
11 de febrero de 2008. Capítulo cuatro: ¿Es un freno al progreso la cultura tradicional africana?
En el debate entre los intelectuales africanos se afirma a menudo que las raíces más profundas de la crisis están en la (...)
El esfuerzo de África por renovarse II
11 de febrero de 2008. Capítulo dos: La reacción del hombre negro.
La primera reacción a la humillante invención que los occidentales hicieron de África, tal como los africanos y negros en general la perciben, provinieron (...)
El esfuerzo de África por renovarse I
11 de febrero de 2008. He trabajado en este proyecto durante cinco años. He estudiado o consultado más de 300 documentos entre libros y artículos, escritos por una amplia gama de intelectuales africanos, principalmente (...)
Sudán y la crisis de Darfur
22 de septiembre de 2007. La Casa Árabe-IEAM organizó una conferencia-debate sobre “SUDÁN Y LA CRISIS DE DARFUR”, pronunciada y dirigida por Haydar Ibrahim Ali. El acto tuvo lugar en Madrid el 20 de septiembre de 2007 en en la (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
REVISTA
Varias refinerías de petróleo de Sudáfrica cerrarán hasta 2022
14 de enero de 2021. La consultora energética Citac ha informado que se espera que las plantas sudafricanas propiedad de Glencore Plc y Petroliam Nasional Bhd, que representan el 43 % de la capacidad de refinación de (...)
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Encuentros de Bamako- 8ª Bienal de Video y fotografía Bamako 09 "Fronteras" - 07 Noviembre -07 Diciembre 2009 - Bamako , Mali
4 de noviembre de 2009. La 8 ª edición de los Encuentros de Bamako de Fotografía africana y video busca la participación de la población de Bamako y reforzar la influencia del evento y su notoriedad en la escena (...)
V Conferencia S.A.HA.R.A. sobre los aspectos sociales DEL VIH/SIDA - 30 Noviembre - 03 Diciembre 2009 -Gauteng, Sudáfrica
4 de noviembre de 2009. Organizada por la Alianza para la investigación de las Aspectos Sociales del VIH - SAHARA (Social Aspects of HIV/AIDS Research Alliance ), se celebra en la localidad sudafricana de Gauteng la (...)
Save the Children: Proceso de Selección: Técnico Regional, Región Subsahariana - Hasta el 12 de Noviembre 2009
4 de noviembre de 2009. La organización Save the Children ha abierto un proceso de selección para Técnico Regional, Región Subsahariana.
Objetivo del puesto: Reportando al Coordinador Regional, participará activamente (...)
Presentación del libro : El Trastierro del Morisco Bejarano de Abdelwahed Braham - 05 Noviembre 2009 - Madrid
4 de noviembre de 2009. trastierro morisco bejarano
En la sede del Instituto Egipcio de estudios islámicos tendrá lugar la presentación del libro "El Trastierro del Morisco Bejarano" del autor tunecino Abdelwahed (...)
Acto en recuerdo por el XIII Aniversario de la muerte de Monseñor Munzihirwa - 07 Noviembre 2009 - Madrid
3 de noviembre de 2009. El Grupo Munzihirwa celebra un acto de recuerdo y una misa en homenaje a Monseñor Munzihirwa, que fuera obispo de Kivu en el decimotercer aniversario de su asesinato por soldados tutsis (...)
Actuación del grupo senegalés "Ndiabotgui" - 06 Noviembre 2009 - San José , Costa Rica
2 de noviembre de 2009. la Fundación Arte y Cultura para el Desarrollo organiza el concierto de la agrupación "Ndiabotgui", que liderada por Djibril Ndiaye Rose, quien es un reconocido percusionista no solo en su (...)
Foro de Parlamentarias Africanas y Españolas.: "Mujeres por un mundo mejor" - 05 -06 Noviembre 2009 - Madrid
2 de noviembre de 2009. Los próximos días 5 y 6 de Noviembre se celebra en el Congreso de los Diputados en Madrid el "Foro de Parlamentarias Africanas y Españolas"
El objetivo de este encuentro es formar una activa red de (...)
"VII Jornadas sobre el Norte de África" - Homenaje a Pascual de Gayangos - 04 -05 Noviembre 2009 - Sevilla
2 de noviembre de 2009. El Grupo de Investigación IXBILIA organiza las "VII Jornadas sobre el Norte de África"
Este año las Jornadas tienen por tema central la figura del arabista y bibliófilo Pascual de Gayangos (Sevilla (...)
III Jornadas Ingeniería y Solidaridad - Mozambique y Tanzania - - 03 Noviembre 2009 - Madrid
30 de octubre de 2009. Organizada por Ingeniería Sin Fronteras Asociación para el Desarrollo, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Fundación CAMINOS, se celebran las III Jornadas Ingeniería y (...)
Presentación del libro "Encuentro de la Cooperación Española para el Desarrollo" 03 Noviembre 2009 - Madrid
30 de octubre de 2009. aecid presentacion_libro
Con el patrocinio del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y la Fundación Carolina tendrá lugar en la "Casa Encendida" de Madrid la presentación del libro (...)
| ... | | | | | 4320 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Artículos de fondo sobre la "Primavera árabe" I
27 de junio de 2011. Secretos del aguante de las dictaduras árabes Por Kamel Daoud
Ante el efecto domino de la primavera árabe, las dictaduras de la región han desarrollado un discurso de propaganda muy agresivo (...)
Encuesta : Los tunecinos, la política y la religión
8 de junio de 2011. (05/05 – 11/05)Fuente: Sigma Conseilzergouni.hassen@planet.tn
1.-Nivel de tolerancia religiosa: los ¾ de los tunecinos consideran que los no-musulmanes deben tener los mismos derechos que los (...)
Despertar del letargo
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Donato Ndongo-Bidyogo
Las revueltas populares que han sacudido diversos países del norte de África no parece que vayan a tener un efecto inmediato en el resto de países del continente, (...)
La recobrada unidad de los pueblos árabe, por Rémi Lefebvre
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Rémi Lefebvre
La cuestión es saber cómo los movimientos actuales podrán resistir a los distintos tipos de recuperación, incluso a las contrarrevoluciones. El camino del mundo árabe hacia la (...)
Un tren puede esconder otro, por M. Larburu
13 de mayo de 2011. Se encuentra escrita a menudo en los pasos de nivel. En el caso de este artículo, podríamos parafrasear el proverbio como sigue: unas revoluciones podrían esconder otras.
Revoluciones, pero (...)
Las lecciones del Magreb
4 de abril de 2011. El tercer milenio se ha abierto con miedos: el bug del sistema informático, el choque de las civilizaciones según las teorías de Samuel Huntington, pero también la subida de la extrema derecha en (...)
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|