[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Extranjeros en su propia tierra, por Nestor Nongo
14 de mayo de 2018. África está en movimiento y, muy particularmente, en lo que a migraciones se refiere. Tanto internas como externas. Pero en el análisis de los flujos migratorios africanos, los medios suelen (...)
Inapropiados e inapropiables: ¿Puede el arte seguir siendo crítico?, por Literafricas
10 de mayo de 2018. Cada vez con mayor frecuencia se abren foros o espacios para que africanos y afrodescendientes expresen sus opiniones, debatan o cuestionen diversos aspectos, entre ellos, el modo de entender la (...)
El mundo del despropósito, por Gaetan kabasha
9 de mayo de 2018. Hace poco leí por facebook une reflexión que me revolvió el corazón. Decía así: “una bomba que cuesta 100.000 dólares, lanzada desde un avión que cuesta 100.000.000 dólares y que vuela con un coste de (...)
Fisioterapia como alternativa a la mendicidad, por Chema Caballero
8 de mayo de 2018. Niamey prueba un proyecto de formación para que personas con discapacidad visual consigan un empleo digno
En Níger, normalmente, a las personas con discapacidad visual no les queda otra salida (...)
Un colador de grafeno que desala el agua, por Bartolomé Burgos
7 de mayo de 2018. Naciones Unidas calcula que hacia 2025 el 14 % de la población mundial sufrirá de escasez de agua.
¿Se hace algo para solucionarlo?
Como el cambio climático sigue reduciendo el acopio de agua las (...)
Marta Bermejo al Monte Kenia con sus alumnos adolescentes, por Roge BLasco
4 de mayo de 2018. Marta Bermejo es traductora, intérprete y profesora de inglés. Dirige la academia Casco Akadey en el casco viejo de Bilbao. En sus vacaciones suele hacer voluntariado en países como Tailandia, (...)
South african Quijote (final). Khayelitsha, por Rafael Muñoz Abad
3 de mayo de 2018. Con más de un millar de kilómetros ya vencidos en el retrovisor apenas me restan tres horas para llegar a Ciudad del Cabo. Tres días de vagabundeo atravesando el país son más que suficientes para (...)
Togolandia:la colonia modelo, por Carlos A Font
30 de abril de 2018. Entre las grandes potencias de Europa en el siglo XIX Alemania fue la última en adquirir unimperio colonial. Frente a las enormes posesiones que acumulaban Francia y Gran Bretaña enÁfrica, el (...)
¿Qué tiene África que engancha?, por Chema Caballero
27 de abril de 2018. La pareja fotógrafa ’Una banda de dos’ recorre el continente para documentar los pueblos más aislados
“¿Sabes lo que más fastidia?”, pregunta Miguel Celis. “Que cada día hay más sitios en África donde (...)
Vote Off: el hastío general de una Argelia estancada. por Wiriko
26 de abril de 2018. Autor: Pablo Arconada Ledesma
Unas elecciones convocadas para el 17 de abril de 2014 y una campaña electoral cargada de reproches, promesas y emoción, pero también de… hastío. Argelia se enfrentaba (...)
| ... | | | | | 520 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La inmigración africana en Zaragoza: Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón, por Carmen Gallego Ranedo
15 de julio de 2009. El trabajo La inmigración africana en Zaragoza: Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón constituyó la Tesis Doctoral de Carmen Gallego Ranedo en ella hace un estudio de (...)
El trauma de la violencia colonial en África, por Victor Alonso-Rocafort
9 de julio de 2009. El artículo del profesor Victor Alonso -Rocafort busca las claves de la violencia que sufre el contienete africano y las encuentra como nos dice en el resumen que nos ofrece en el pasado colonial (...)
El reto de la Atención a la Diversidad como instrumento de equidad social en el África Negra, por Ramón Aguadero
6 de julio de 2009. Este trabajo de Ramón Aguadero es una comunicación presentada en el XV Coloquio de Historia de la Educación : El largo camino hacia una educación inclusiva: la educación especial y social del siglo (...)
Los acuerdos de asociación económica (EPA) de la Unión Europea con África Subsahariana, por Ainhoa Marín Egoscozabal
1ro de julio de 2009. El presente trabajo realizado por la Profesora Ainhoa Marín Egoscozabal es fruto de la colaboración entre la Fundación Carolina y la Fundación Alternativas en la promoción de la investigación sobre (...)
Territorio y Educación en el Chocó - FUCLA
23 de junio de 2009. El Chocó es una región en el Pacífico colombiano con una población mayoritaría, casi el 90% de afrocolombanos, es también una de las regiones más pobres y con más necesidades del país.
Como nos (...)
Visión y conocimiento : El arte Fang de Guinea Ecuatorial, por Victor Borrego
17 de junio de 2009. Este trabajo constituyó la Tésis Doctoral del Profesor Victor Borrego Nadal, para el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Como el (...)
Expulsión de los Moriscos :¿Inmigración o exterminio?, por Mohamed Boundi
4 de junio de 2009. El 9 de abril de 2009 se cumplió el cuarto centenario del decreto de expulsión, por parte del Rey Felipe III de la población musulmana del Reino de Valencia, posteriormente seguirían los de Aragón, (...)
El Islam en África Occidental, por Juan A. González Barahona
29 de mayo de 2009. Juan González Barahona es un joven licenciado en periodismo actualmente cursando el master de Especialista en Información Internacional y Países del Sur .
El trabajo que nos presenta en el Blog (...)
Guinea Ecuatorial y la CPLP: integración e intereses comunes , por Ana Lucia Sa
26 de mayo de 2009. Presentada como ponencia en la Conferencia Internacional sobre Guinea Ecuatorial, "Between Three Continents" celebrada en la neoyorkina Universidad de Hofstra por la Profesora de la (...)
El uso de los TIG en los barrios informales . Una herramienta indispensable de evaluación y planificación : El caso de ESF -CAT en Mozambique, por Marc Pérez Casas
13 de mayo de 2009. En el Blog Académico volvemos a publicar un trabajo editado por Ingeniería sin Fronteras y con ello seguimos publicando estudios técnicos de lo que están realizando en África ingenieros exspañoles . (...)
| ... | | | | | 520 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Presentación del proyecto “Sand Games for social inclusion ” - 17 Febrero 2020 - Madrid
13 de febrero de 2020.
XIX Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC) - 02 - 05 Junio 2020 - Seúl (Corea del Sur)
13 de febrero de 2020.
Presentación del libro "Por el trabajo decente en África . El papel de las organizaciones sindicales en el centenario de la OIT"
12 de febrero de 2020.
Curso de Caligrafía árabe en estilo "Thuluth" I y II en Casa Árabe- 22 y 29 de febrero y 7 y 14 de marzo - Madrid
12 de febrero de 2020.
Exposición "Amazing Grace " de Jorge López de Guereñu en la Galería de Mamah Africa - 14 Febrero - 30 Abril 2020
12 de febrero de 2020.
Exposición «Ever Young» de James Barnor - 14 Febrero - 30 Abril 2020 - Las Palmas de Gran Canaria
11 de febrero de 2020.
Presentación en Fundación Sur del libro " Möapöndá, el último hijo de Nnök "de Anselmo Ebiaca Moete - 14 Febrero 2020 - Madrid
10 de febrero de 2020.
¿Por qué la crisis medioambiental afecta más a las mujeres empobrecidas?: Mesa Redonda (Manos Unidas)
7 de febrero de 2020.
Misión Comercial a Marruecos para exportación de excedentes, productos y servicios. 24 - 27 Febrero 2020
5 de febrero de 2020.
Actuación de Asmâa Hamzaoui & Bnat Timbouktou en Casa Árabe - 26 de Febrero 2020 - Madrid
5 de febrero de 2020.
| ... | | | | | 520 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Westafauto solicita Mecánico Jefe de Automóviles
25 de enero de 2018. Westafauto una concesionaria de automóviles en Togo (África occidental) está buscando un jefe de mecánica de automoviles multimarcas .
Requisitos
Edad: 30-40 años, 10 años de experiencia (...)
Empresa minera en Etiopía solicita un Controlador Financiero senior
24 de enero de 2018. Funciones: Control de las operaciones financieras locales, los informes financieros, los controles financieros internos, los requisitos de informes legales locales, la gestión de auditorías (...)
OXFAM Intermon solicita Funding Officers para Centroáfrica
23 de enero de 2018. OXFAM Intermon precisa Funding Officers para su misión en la República Centroafricana. Trabajará bajo la supervisión directa del Gerente de Acción Humanitaria y funcionalmente del Jefe de Gestión de (...)
CERAI solicita Técnico de Cooperación Internacional para el Desarrollo
23 de enero de 2018. El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) solicita Técnica/o de Cooperación Internacional para el Desarrollo para su sede en Palma de Mallorca. La persona dependerá del (...)
Médicos sin Fronteras solicita Intersectional Pharmacist Flying Support
23 de enero de 2018. El objetivo general del puesto es apoyar los programas y secciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos, garantizando que los estándares de calidad (...)
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|