[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Porque The Economist nombró a Malaui como país del año, por Marco Cochi
12 de enero de 2021. El año que todos quisiéramos olvidar, pero que siempre recordaremos, terminó con una noticia positiva para el continente africano: el semanario británico The Economist ha nombrado a Malaui "país del (...)
En la muerte en México del padre Pedro Pantoja. Uno de los grandes defensores de los derechos de los migrantes indocumentados, por Ika Oliva Corado
22 de diciembre de 2020. El ímpetu del padre Pedro Pantoja Arreola
Oriundo de Durango, el padre Pedro Pantoja Arreola nació en El Ejido San Pedro del Gallo, un sacerdote que formó parte de la corriente católica de la (...)
Apocalypse Now, El Corazón de las Tinieblas de Conrad y Forrest Gump, por José Antonio Barra Martínez
21 de diciembre de 2020. Conrad fue un escritor de origen polaco que trabajó algún tiempo en el Congo cuando éste era patrimonio personal del rey Leopoldo de Bélgica. Inspirándose en estas vivencias escribió un famoso libro (...)
Janeth Aguirre misionera en Malí, por Roge Blasco
18 de diciembre de 2020. Vamos a conocer la realidad de Malí a través de los comentarios de Janeth Aguirre, misionera afincada desde hace 15 años en Koulikoro. Este país es rico en culturas y lenguas pues posee 278 etnias. (...)
La industria textil africana más allá del wax, por Ruth Fernández Sanabria - wiriko
17 de diciembre de 2020. El diseñador camerunés Imane Ayissi enumera hasta cinco tejidos africanos al hablar de sus últimas colecciones: “Telas tejidas a mano como Kente de Ghana, Kita de Costa de Marfil, tejidos con (...)
El imam Layama, una vela que se apaga, por Gaetan Kabasha
15 de diciembre de 2020. Hay pérdidas que sacuden todo un país y parte del extranjero. El imán Omar Kobine Layama es como esa vela que se apaga y deja parte de la casa en oscuridad sin que nadie sepa como sustituirla. Su (...)
El Al Ahly gana su novena champions africana, por Pancho Jaúregui
11 de diciembre de 2020. En el Cairo International Stadium, y por primera vez a partido único, se llevó a cabo la final de la Champions y Al Ahly se impuso 2-1 a su clásico Zamalek (*) para alzar por novena vez el título. (...)
Africanos que luchan contra el coronavirus, por Bartolomé Burgos
10 de diciembre de 2020. La revista Jeune Afrique ha nombrado recientemente a los 100 africanos más influyentes. Entre ellos figuran un buen número de científicos, que luchan contra el coronavirus.
¿Quiénes son estos (...)
Antonio José Montero. Expolio empresarial en el Sahara Occidental, por Roge Blasco
9 de diciembre de 2020. Antonio José Montoro, coordinador de la oenegé internacionalista Mundubat, nos presenta el documental “Ocupación S.A.”. En esta obra se devela como actúan varias empresas españolas en la explotación (...)
El encargo. (La franja de Guerguerat), por Rafael Muñoz Abad
3 de diciembre de 2020. Ibrahim y su menudo mecánico rifeño llevan ya nueve horas retenidos en el lado sur de Kandahar. No, no están en Afganistán. Kanda es el sobrenombre de la franja de tierra y piedras que ha quedado (...)
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Situación de los afrocolombianos. Una simple mirada , por Licenia Salazar
24 de mayo de 2019. En Blog Académico publicamos el trabajo de Licenia Salazar Ibarguen , Investigadora de Asuntos Afrocolombianos. y Directora del Centro de Estudios Políticos y Sociales del Pueblo Afro (...)
Reflexión sobre la situación de la enseñanza del español en África subsahariana y los factores que impulsan su expansión, por Leyre Alejaldre Biel
3 de mayo de 2019. Reflexión sobre la situación de la enseñanza del español en África subsahariana y los factores que impulsan su expansión que fue publicado originalmente en el nº 20 (2016) de "Ogigia. Revista (...)
Ruanda, creación africana del tratado de Versalles (1919), por Carlos A. Font Gavira
10 de abril de 2019. Además del 25 aniversario del genocidio de Ruanda que se está celebrando actualmente , este año también conmemoramos otro aniversario histórico, más lejano en el tiempo, pero que guarda (...)
Adónde migran los africanos, por Pablo Moral
9 de abril de 2019. La emigración es uno de los temas más candentes en este momento , así reproducimos en Blog Académico el trabajo de Pablo Moral "Adónde migran los africanos" , que fue publicado originalmente (...)
Resistencia política y creación literaria en Guinea Ecuatorial, por Joseph Desiré Otabela
26 de marzo de 2019. En Blog Académico queremos dar visibilidad a los estudios realizados sobre Guinea Ecuatorial , y así reproducimos el trabajo del profesor Joseph Desiré Otabela "Resistencia política y (...)
El sincretismo religioso en la población afroamericana ¿un medio de liberación?. por Khady Diouf
14 de marzo de 2019. En Blog Académico presentamos el trabajo de Khady Diouf "El sincretismo religioso en la población afroamericana ¿un medio de liberación?" para la obtención del Máster de Literatura (...)
"Ciudadanos, apátridas, exiliados y migrantes: la diáspora ecuatoguineana de la Comunidad de Madrid",
15 de febrero de 2019. En Blog Académico publicamos "Ciudadanos, apátridas, exiliados y migrantes: la diáspora ecuatoguineana de la Comunidad de Madrid", escrito por el profesor de la UNED Raúl Sánchez Molina y (...)
La migración maliense en España: retornos «no asistidos» y movilidad transnacional, por Annalisa Maitilasso
29 de enero de 2019. En Blog Académico seguimos con la publicación de los trabajos aparecidos en «Inmigración y asilo, en el centro de la arena política». Anuario CIDOB de la Inmigración 2018 en este casdo se (...)
El actual saqueo sistemático de los recursos africanos delata la más cruel esclavitud jamás impuesta sobre los pueblos de África, por Lázaro Bustince
17 de enero de 2019. Los pueblos del África Subsahariana (ASS), han sufrido a través de la historia, diferentes y crueles tipos de esclavitudes, impuestos por gobiernos e imperios regionales y sobre todo extranjeros, (...)
El deseo de emigrar en África Subsahariana, por Mark Hugo Lopez
12 de diciembre de 2018. Publicamos en Blog Académico el trabajo de Mark Hugo Lopez "El deseo de emigrar en África Subsahariana" que constituye uno de los capitulos de «Inmigración y asilo, en el centro de la arena (...)
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Mujeres en el liderazgo hacia una región mediterránea igualitaria en un mundo COVID-19 (5 marzo 2021)
2 de marzo de 2021.
Tres mujeres artistas adictas a África (1-28 marzo 2021. Sitges)
2 de marzo de 2021.
Enter Paradise; una exposición de Zandile Tshabalala (25 febrero-26 marzo 2021. Accra)
1ro de marzo de 2021.
Un nuevo frente para el yihadismo ¿Qué está pasando en Mozambique? (2 marzo 2021)
1ro de marzo de 2021.
¡Levanta la mano en vivo! Por el Día Internacional de la Mujer (8 marzo 2021)
1ro de marzo de 2021.
El hirak argelino: un estudio de caso sobre la movilización de la protesta en el Magreb (2 marzo 2021)
1ro de marzo de 2021.
II Seminarios Historia de África (17 marzo-6 abril-5 mayo 2021)
27 de febrero de 2021.
Retos para una política exterior feminista en el Sahel y África occidental (3 marzo 2021. Madrid)
25 de febrero de 2021.
Presentación del libro "El lunes nos querrán" de Najat El Hachmi (4 marzo 2021. Sevilla)
25 de febrero de 2021.
II Jornadas sobre Periodismo y África “JOURNAFRIQUE" (26-27 febrero 2021)
24 de febrero de 2021.
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Líderes religiosos ofrecen mediación en la crisis en Camerún
2 de agosto de 2018. Los líderes religiosos de Camerún han decidido ofrecer su mediación para la resolución de la crisis que sacude las regiones de habla inglesa del país. Es por ello que han solicitado al Gobierno de la (...)
Despega de Costa de Marfil el primer vuelo de peregrinos hacia la Meca
30 de julio de 2018. Con motivo de la edición del Hadj 2018, la primera oleada de peregrinos marfileños partió de Abiyán la semana pasada. La salida se realizó desde el Aeropuerto Internacional Félix Houphouët-Boigny, en (...)
Un imán de Tizi Ouzou declara que ir a la playa es "haram"
20 de julio de 2018. El peligro islamista-fundamentalista está lejos de ser rechazado incluso en el mismo centro de Cabilia. Todos los días hay evidencias de esta amarga realidad. Algunos representantes islamistas de (...)
Peregrinos marroquíes disponen de dispositivo sanitario
18 de julio de 2018. El Ministro de Salud de Marruecos, Anass Doukkali, afirmó el jueves en Rabat, que "se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la mejor cobertura médica, en beneficio de los (...)
Reunión de Mountaga Tall, candidato de la Unión por Mali (UMA), con autoridades tradicionales y líderes religiosos
13 de julio de 2018. El candidato de la Unión por Mali (UMA) y exministro de Economía y Comunicación, Mountaga Tall, se reunió el martes en la Maison des Ainés con las autoridades tradicionales y los líderes religiosos (...)
El número de denuncias por acoso sexual cae en Egipto durante la celebración del fin del Ramadán
22 de junio de 2018. El Consejo Nacional de Mujeres egipcio ha apuntado el notable descenso de los casos de acoso sexual en los tres días que dura el Eid al-Fitr o fiesta de la ruptura del ayuno. El Consejo apunta a (...)
Ali Bongo celebró el final del Ramadán
20 de junio de 2018. El presidente de Gabón, Ali Bongo Ondimba, musulmán practicante, participó el pasado viernes, en la oración que marca el final del mes sagrado del Ramadán, en la mezquita Hassan II.
Bongo declaró que (...)
Un imán de El Cairo utiliza los altavoces de la mezquita en plena noche para solicitar ayuda en la extinción del incendio de una iglesia
18 de junio de 2018. En plena noche comenzó el fuego en una iglesia de Egipto. El imán de una mezquita cercana, al darse cuenta, usó los altavoces del lugar de culto musulmán para dar la voz de alarma y pedir ayuda para (...)
Prisión condicional para los Ahmadis juzgados en Argelia
15 de junio de 2018. El Tribunal de Primera Instancia de Akbou, a 60 kilómetros al oeste de la capital en la provincia wilaya en Bejaia, ha dado su veredicto, el martes 12 junio, en el caso de los 26 Ahmadis que (...)
Mensaje del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso
15 de junio de 2018. Queridos Hermanos y Hermanas Musulmanes,
En su Providencia, Dios el Todopoderoso les ha otorgado la oportunidad de observar nuevamente el ayuno del Ramadán y celebrar Aíd al Fitr.
El Consejo (...)
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Delegado de desarrollo comunitario
16 de noviembre de 2020. Cruz Roja Española solicita un delegado de desarrollo comunitario para trabajar en Maputo (Mozambique).
Funciones:
• Ejecución y coordinación general de proyectos en Mozambique en coordinación con (...)
Ingeniero de producción
12 de noviembre de 2020. Andrade Guterrez Ingeniería SA precisa un Ingeniero de producción para trabajar en Luanda (Angola).
Funciones:
Revisar los programas de producción (programa semanal-mensual-trimestral), (...)
Delegado administrador en Níger
10 de noviembre de 2020. Cruz Roja Española solicita un puesto de delegado administrador en Niamey (Níger).
Funciones:
• Velar por la utilización sensata y eficaz de las financiaciones otorgadas en el curso de las (...)
Ingeniero de planificación
10 de noviembre de 2020. Sacyr Somague Moçambique, necesita un ingeniero de planificación para el Proyecto de GNL Mozambique (planta de gas natural licuado) en la provincia de cabo Delgado (Mozambique)
Responsabilidades: (...)
Técnico de laboratorio
5 de noviembre de 2020. El grupo MCA oferta un puesto de Técnico de laboratorio para trabajar en Angola. La empresa, con sede en Guimarães (Portugal), opera en el sector de la ingeniería, la construcción civil y las obras (...)
Director de obras
5 de noviembre de 2020. Tecnovia S.A., empresa portuguesa de referencia en el sector de la Ingeniería y la Construcción, con una fuerte presencia en el mercado angoleño desde hace más de 25 años, busca Director de obra. (...)
Redactor
4 de noviembre de 2020. Careerwatch está buscando un redactor con experiencia en WordPress que pueda administrar la interfaz, editar y escribir. Esta solicitud de empleo no está restringida a ninguna ubicación, lo único (...)
Ingeniero Consultor Asociado
2 de noviembre de 2020. Cisco Systems oferta un puesto de Ingeniero Consultor Asociado para trabajar en Johannesburgo (Sudáfrica). Se necesitará una capacitación en Cracovia (Polonia).
Acerca de Cisco
En Cisco se (...)
Director de OXFAM en República Centroafricana
29 de octubre de 2020. OXFAM solicita un director de país para su sede en República Centroafricana. Como director de País, proporciona una dirección estratégica para todo el trabajo en el país. Esto incluye la definición e (...)
Oficial de Recursos Humanos
27 de octubre de 2020. Como parte de su desarrollo, Farmasi Tunisie está reclutando un Oficial de Recursos Humanos.
Descripción del trabajo: Desplegar la política de RR.HH. para el área que le ha sido encomendada. (...)
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|