[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
CAN 2019: ¡Argelia Campeón!, por Pancho Jaúregui
22 de julio de 2019. [ESPECIAL desde El Cairo] Con un gran marco en el Cairo International Stadium, se disputó la final de la Copa Africana de Naciones 2019 y el vencedor fue Argelia. Los comandados por Djamel (...)
Antonio de Diego González. Sufismo negro , por Roge Blasco
19 de julio de 2019. El historiador Antonio de Diego se refiere a su libro “Sufismo negro”. Analiza esta manifestación religiosa que brota del Islam más espiritual y es practicada en diferentes partes del mundo. Antonio (...)
Recorriendo los populismos africanos, por Fernando Díaz
18 de julio de 2019. Desde el populismo de izquierdas de los 80, hasta el etnopopulismo
Cuando el populismo ganó en Occidente, África Subsahariana ya estaba allí. Resulta poco menos que curioso ver cómo las victorias o (...)
Bangui, capital sin brillo, por Gaetan Kabasha
17 de julio de 2019. Cuando uno llega a Bangui, la primera cosa que ve es una inscripción en letras grandes por encima de la ciudad, en un monte que separa la capital del resto del país. La inscripción dice “Bangui la (...)
Los mejores jugadores africanos que han desfilado por el fútbol mexicano, por Carlos Luján Aldana
16 de julio de 2019. De todos los africanos que han venido a México en el último siglo, aquellos que son los más recordados con afecto son los futbolistas. A pesar de que nuestro fútbol es poco visto y conocido fuera (...)
CAN 2019: Argelia - Senegal Final definida, por Pancho Jaúregui
15 de julio de 2019. Tras el cuarto de final que Argelia le ganó a Costa de Marfil en Suez, se sabía que los últimos cuatro partidos de la CAN 2019 sería en El Cairo, capital del país anfitrión. Por eso no extrañó nada (...)
Borja Monreal. Ser pobre. Experiencias en Angola, Guinea Ecuatorial, Uganda…, por Roge Blasco
12 de julio de 2019. Borja Monreal es un periodista metido en temas de cooperación internacional. Ha vivido en Angola y se ha movido por todo el continente africano intentando entender las relaciones humanas. Su nuevo (...)
Africa, entre la esperanza y la miseria , por Jose Carlos Rodriguez Soto
11 de julio de 2019. ¿Es África un continente prometedor que despega y avanza a grandes pasos hacia la prosperidad? ¿O es, por el contrario, un lugar donde abunda la desesperanza y la miseria? Dos publicaciones (...)
Crónicas Cairotas #1, por Pancho Jaúregui
10 de julio de 2019. [ESPECIAL desde Egipto] Primer día en El Cairo y lo primero que puedo decir es que Salah está en todos lados. La máxima figura del fútbol egipcio dice presente en el aeropuerto, en las vidrieras, en (...)
Versalles y sus consecuencias en África, por Omer Freixa
9 de julio de 2019. Si bien se trató de una guerra europea, sus repercusiones trascendieron el continente puesto que, para el caso, África había sido espacio de disputas y divisiones en la era precedente de la “Paz (...)
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Conferencia - La educación como alternativa a la violencia: menores soldado en Sierra Leona, por Chema Caballero
1ro de marzo de 2013. En Blog Académico reproducimosa el video de la conferencia "La educación como alternativa a la violencia: menores soldado en Sierra Leona" ,que Chema Caballero impartió el 9 de enero de (...)
Extensión del yihadismo radical en África subsahariana: Boko Haram (Nigeria), Ansar Eddine (África Occidental), IQMI (Magreb), Ansar al-Islam (África Oriental) y Al-Shabbab (Somalia)
26 de febrero de 2013. SEMINARIO DE FORMACIÓN 2012 - 2013CONFERENCIA III
1. La historia contemporánea de los países africanos demuestra que el fundamentalismo religioso de cuño islámico ha echado raíces profundas y se va (...)
La amenaza de la piratería marítima a la seguridad internacional: el caso de Somalia, por Fernando Ibáñez
26 de febrero de 2013. "La amenaza de la piratería marítima a la seguridad internacional: el caso de Somalia" es la tesis doctoral presentada en el Programa de doctorado de conflictos, solidaridad y seguridad (...)
La esclavitud Negroafricana en España, una historia silenciada" por Domitila Barbolla Mate
22 de febrero de 2013. La esclavitud Negroafricana en España, una historia silenciada" de Domitila Barbolla Mate que publicamos en Blog Académico es el trabajo presentado por la autora en el Máster en Derechos Humanos de (...)
¿Qué queda en Guinea Ecuatorial de la educación española? De la educación colonial a la realidad actual, por Olegario Negrín Fajardo ( en Historia de la Educación)
18 de febrero de 2013. En Blog Académico reproducimos el trabajo del profesor Olegario Negrín Fajardo , Catedrático de Historia de la Educación y Educación Comparada de la Universidad a Distancia , ¿Qué queda (...)
Malí: Cuando la seguridad colectiva es demasiado lenta , por RESET
14 de febrero de 2013. En Blog Académico publicamos un trabajo de Alberto Pérez Vadillo Investigador de RESET sobre el coflicto que actualmente se vive en Mali
El conflicto en Malí ha puesto a examen la (...)
Esclavitudes de África: Realidad actual , por Lázaro Bustince Sola
12 de febrero de 2013. Esclavitudes de África: Realidad actual , es la conferencia que el Dr. Lázaro Bustince Sola, director general de Fundación Sur, dió en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el 31 de (...)
Esclavitudes en África. Alternativas de transformación, por Bartolomé Burgos
11 de febrero de 2013. Esclavitudes en África. Alternativas de transformación es una conferencia impartida por el Padre Blanco Bartolomé Burgos en la Jornada Esclavitudes de África, ayer y hoy que se celebró (...)
Nuevas Tecnologías, Mass Media y Mujeres Africanas: De las ‘buenas prácticas de representación’ a la ruptura con el etnocentrismo, por Jara Romero Luque y Ariana Sánchez Cota
5 de febrero de 2013. Nuevas Tecnologías, Mass Media y Mujeres Africanas: De las ‘buenas prácticas de representación’ a la ruptura con el etnocentrismo es un trabajo de dos jovenes antropólogas de la Universidad de (...)
Esclavitud de menores en África : La pobreza y el hambre: una esclavitud provocada por la política, por Lázaro Bustince
30 de enero de 2013. La esclavitud constituye una de las mayores vergüenzas en la historia de la humanidad, cuanto más la esclavitud infantil. La ONU comenzó hablando, hace ahora 20 años, de 200 (...)
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
África es el ritmo del mundo: seis discusiones sobre música, guerra y la verdad (30 septiembre-11 noviembre 2020. Barcelona)
2 de septiembre de 2020.
Actividades en septiembre de los Centros Culturales de España en Bata y Malabo
1ro de septiembre de 2020.
Solicita tu beca en el programa Learn Africa 2020 de la Fundación Mujeres por África
29 de julio de 2020.
Africa Energy Forum (20-22 octubre 2020. Amsterdam)
29 de julio de 2020.
Cambio climático: Soluciones para un planeta cambiante (21-25 octubre 2020 Dubai)
28 de julio de 2020.
Seminario virtual: Enfrentando el racismo epistémico (21 septiembre-11 diciembre 2020)
28 de julio de 2020.
Curso Africaye de otoño sobre África Subsahariana (6 octubre-19 noviembre 2020)
27 de julio de 2020.
Seminario web: Gran Bretaña, África y el Caribe: Enseñando la verdad (30 julio 2020)
24 de julio de 2020.
National Black Book Festival (22-24 octubre 2020. Houston)
23 de julio de 2020.
Seminario "Prevención y control de las epidemias globales" (26-30 octubre 2020)
23 de julio de 2020.
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Resumen del estatuto personal de algunos países árabes
10 de marzo de 2012. MARRUECOS: la Mudawana
Entrada en vigor: 5 de febrero del 2004
Matrimonio: por consentimiento mutuo. Se ha alineado la edad legal de la mujer al del hombre, 18 años, pero no se respecta. (...)
Manifiesto de las mujeres árabes
9 de marzo de 2012. 8 Marzo – Día de la Mujer
Nosotras, mujeres árabes comprometidas en la lucha por la democracia, la dignidad y la igualdad. Nosotras, que hemos estado en la primera línea de los excepcionales cambios (...)
Día Mundial de la Mujer: su papel en las primaveras árabes
8 de marzo de 2012. Día mundial de la Mujer
Frente a la subida islamista, las mujeres, protagonistas de las primaveras árabes, temen por sus derechos 08/03/2012Camille Le TallecLa libre Belgique
Estaban en primera (...)
Papel de los blogueros en las revoluciones de Túnez y Egipto
4 de marzo de 2012. PRIMAVERA ÁRABE:Desencanto árabe 2.0
Los blogueros de las revoluciones Facebook de Túnez y Egipto, magullados por la caída desde el ciberespacio hasta la realidad 04/03/2012JAVIER VALENZUELAEl (...)
Tariq Ramadan abucheado en Túnez
4 de marzo de 2012. La visita de Tariq Ramadan a Túnez: misión incompleta 01/03/2012Monia Muajar Kallel*
Claramente, Tariq Ramadan no tuvo ninguna solución para la cohabitación entre islamistas y laicos tunecinos, (...)
Elecciones en Senegal: la fuerza de la religión
25 de febrero de 2012. Senegal: Candidatos y Hermandades
En Senegal los potentes murides pueden cambiar el curso de las elecciones presidenciales del 26/02. Pero, este año, el califa no ha dado consignas de voto a (...)
Médicos sin fronteras se retiran de Libia
22 de febrero de 2012. MSF rechazan “que se vuelvan los auxiliares de los torturadores”
20/02/2012 Le Monde
MSF (Médicos sin fronteras) anunciaba el paro de sus operaciones EN Libia
“Estábamos presentes en tres centros (...)
Nuevo artículo
21 de febrero de 2012. Geopolítica árabe:La ‘primavera árabe’ ha impulsado la cooperación y las instituciones regionales
15/02/2012 POR LLUÍS BASSETS , El País
La crisis política desencadenada por las revueltas estimula la (...)
Intervención de Yadh Ben Achur, miembro de la constituyente en Túnez
21 de febrero de 2012. En Túnez, en el filo de la democracia
10/02/2012 por Jean-Christophe Ploquin
Le 10/02/ 2012, en el Colegio de los Bernardinos, París
“Hay que continuar jugando el juego de la democracia”, afirmó (...)
Tortura en Libia
21 de febrero de 2012. Tortura en Libia: el silencio molesto de París
20/02/2012 Le Monde por Christophe Ayad y Nathalie Nougayrède
Las autoridades francesas dudan en denunciar los abusos cometidos por los que hicieron (...)
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Asistente personal del CEO
8 de enero de 2019. Stresert Services Limited: requiere un puesto de "Asistente personal del CEO" -Preferiblemente mujeres
proporcionará apoyo administrativo, confidencial y de alto nivel a la oficina del MD / (...)
Oferta de empleo: coordinador/a general de convenio para Senegal
8 de enero de 2019. En su convocatoria de 2018, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha concedido a la agrupación ONGAWA-MUSOL la prefinanciación necesaria para la elaboración de (...)
Empleado/a de Banca
19 de diciembre de 2018. United Bank for Africa busca psra su sede Lusaka empleado/a de banca
Objetivos del trabajo
Supervisar el soporte oportuno y de calidad para todas las operaciones de la oficina de UBA a través (...)
Técnico/a en seguridad alimentaria.
17 de diciembre de 2018. CONEMUND ofrece un puesto de Técnico Expatriado en Níger para la gestión de proyectos de seguridad alimentaria.
OBJETIVO
Ejecutar la gestión técnica y económica de las intervenciones de CONEMUND (...)
Controller documents
13 de diciembre de 2018. South 32empresa minera de Sudáfrica solicita un puesto de Controller Documents para la mina de carbón de Wolvekrans en Emalahleni.
FUNCIONES
Mantener y controlar loa documentación
Gestionar (...)
Delineante Técnico Superior
11 de diciembre de 2018. COREX solicita un/a delineante técnico superior .
sus principales misiones serán:
Realizar las presentaciones de los planos;
Participar en el desarrollo del lote sanitario de fontanería bajo (...)
Directora de Preescolar
11 de diciembre de 2018. First Star Academy busca una directora de preescolar en la comunidad de Tema ( Zona Gran Accra - Ghana)
Descripción del trabajo
Crear políticas del centro, administrar al personal y (...)
Desarrollador/a de Software
5 de diciembre de 2018. Insidify (SeamlessHR) busca un Desarrollador/a de Software para su oficina en Lagos (Nigeria)
Algunas Funciones
Colaborar estrechamente con el equipo para desarrollar soluciones de (...)
Técnico/a expatriado/a
3 de diciembre de 2018. La asociación Paz con Dignidad, desea cubrir una vacante como personal expatriado/a de Paz con Dignidad en Kolda, Senegal. La persona seleccionada tendrá capacidad para dirigir la gestión del (...)
Gerente General de Ventas y Marketing
28 de noviembre de 2018. Goldpeak International Limited está reclutando para Gerente General de Ventas y Marketing a tiempo completo en el estado de Edo (Nigeria)
Responsabilidades clave
Para construir un equipo de (...)
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|