[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
5 escritoras africanas para leer on line (II), por Sonia Fernández Quincoces
15 de abril de 2020. En 2014 se iniciaba una serie que 6 años después ha tenido su continuación. Entonces, la intención fue mostrar el trabajo de 5 escritoras africanas y sus traducciones a castellano, mediante la (...)
Impacto del COVID-19 en los escenarios de conflictividad armada en África Subsahariana, por Iván Navarro
14 de abril de 2020. El pasado 23 de marzo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, realizó un llamamiento global dirigido a todas las partes implicadas en escenarios de conflictos armados en el (...)
Madagascar: Pintan bastos por el coronavirus
13 de abril de 2020. Lejos de querer ser un pájaro de mal agüero pero el panorama parece salir de una famosa novela literaria “Crónica de una muerte anunciada”, sabiendo que no se tratará de una sino de muchas, dadas las (...)
COVID-19 en Colombia: un mes de evolución, por Licenia Salazar
8 de abril de 2020. El COVID-19 nos cambió la vida en menos tiempo de lo que nos imaginábamos. Estamos llenos de cifras que muestran donde está haciendo más estragos. De un día para otro nos atacó este virus, donde andan (...)
Aluvión de noticias falsas en África sobre el COVID-19, por José Carlos Rodríguez Soto
7 de abril de 2020. En el río revuelto del pánico que se cierne sobre todos nosotros durante estos días, no faltan los que intentan pescar valiéndose de las redes sociales para difundir mensajes falsos que, en muchos (...)
Fanta Traoré y la diáspora africana, por Bartolomé Burgos
6 de abril de 2020.
Arte, por Ika Oliva Corado
3 de abril de 2020. Este fin de semana pinté un lienzo de la serie Raíces. Esta serie para mí significa la cepa. Como esas grandes cepas de guineos majunches, así es Latinoamérica para mí. La serie Raíces no podía (...)
Ángel Fernández vuelve con sus amigos tuaregs después de 10 años, por Roge Blasco
2 de abril de 2020. Ángel Fernández es guía de alta montaña. Durante 32 años regentó la tienda Izadi Kirolak (libros y material de montaña) en el barrio de Gros, en Donosti. Organiza viajes desde 1980. Fue uno de los (...)
La tradición reciclada en arte, por Wiriko
31 de marzo de 2020. Autor y fotografía:Óscar Larraga
Nacido en el Sahara Occidental, en 1976 Elarbi tuvo que huir junto a su madre de los bombardeos y la ocupación marroquí para asilarse en tierra argelina. Desde muy (...)
África frente al coronavirus, por Gaetan Kabasha
30 de marzo de 2020. Ha tardado en llegar. Muchos empezaron incluso a hacerse preguntas sobre la hipotética inmunidad de la raza negra al nuevo virus. Pero al final llegó. Gota a gota, pero con un paso firme, la (...)
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Alrededor de dos poéticas femeninas guineoecuatorianas: Raquel Ilonbé y María Nsué, por Nayra Pérez Hernández
17 de noviembre de 2015. Reproducimos en el Blog Académico el trabajo de Nayra Pérez Hernández " Alrededor de dos poéticas femeninas guineoecuatorianas: Raquel Ilonbé y María Nsué " publicada en "Transmodernity: Journal (...)
Informe de la Misión de Acompañamiento a Afrocolombianos de la CBTU en Colombia, por CBTU
11 de noviembre de 2015. Dese el 1 al 6 de Octubre, 2015 la Coalición de Sindicalistas Negros
(CBTU, por sus siglas en inglés) organizó una delegación a Colombia
para averiguar el estado de los asuntos laborales, civiles, (...)
Agroecología Campesina para la Soberanía Alimentaria y la Madre Tierra, experiencias de La Vía Campesina
11 de noviembre de 2015. La Vía Campesina se complace en presentar el cuaderno de estudio número 7: “Agroecología Campesina para la Soberanía Alimentaria y la Madre Tierra, experiencias de La Vía Campesina” es cual es fruto (...)
“África es imprescindible en el mundo globalizado” , por Bartolomé Burgos
10 de noviembre de 2015. “África es imprescindible en el mundo globalizado” es la conferencia impartida por Bartolomé Burgos ex director general de Fundaxción Sur en el campus de Vicálvaro de la Universidad (...)
Leyes de semillas en África: alfombra roja para las empresas, por GRAIN
5 de noviembre de 2015. En Blog Académico volvemos a un tema de vital importancia , la africultura en el continente africano . Con este artículo publicado por grain.org hace ya diez años el 17 de (...)
Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince
29 de octubre de 2015. "Causas de las nuevas formas de esclavitud en África" es el título de la conferencia que cerraba el IV Seminario Continente Africano: culturas, recursos y retos del continente africano (...)
Etiopía-Eritrea: la apatridia y la sucesión de Estados, por Katherine Southwick
27 de octubre de 2015. La Revista Migraciones Forzadas publicó en el año 2009 un interesante artículo de la doctora en derecho norteamericana Katherine Southwick sobre el caso de la apatridia en (...)
Historia y Culturas Bantú y Nilóticas del África Subsahariana, por Bartolomé Burgos
23 de octubre de 2015. Historia y Culturas Bantú y Nilóticas del África Subsahariana, es la conferencia impartida por Bartolomé Burgos en el seminario sobre Culturas, recursos y retos del continente africano en (...)
Crónica política de Burundi: Crónica de una crisis anunciada, por Willy Nindorera
21 de octubre de 2015. En vísperas del tercer ciclo electoral, Burundi está inmerso en un impasse político que, sin embargo, muchos habían visto venir. En el origen de esta crisis, la decisión del partido en el poder, el (...)
Los pueblos africanos protagonistas de su propia liberación: desarrollo socio-económico y cuidado de la naturaleza, por Cyprien Melibi
19 de octubre de 2015. Conferencia pronunciada el 14 de octubre de 2015 en el Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas de la Universidad Rey Juan Carlos – Campus de Vicalvaro dentro del ciclo "Culturas, (...)
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Festival de Villancicos en Bata y Malabo (9-11 diciembre 2020)
11 de noviembre de 2020.
Nedbank Desert Dash 2020 (11-12 diciembre 2020. Namibia)
10 de noviembre de 2020.
Festival MUMES (6-29 noviembre 2020. Tenerife)
10 de noviembre de 2020.
Diálogo de cambio sistémico en comunicaciones transformadoras (25 noviembre 2020)
9 de noviembre de 2020.
Lanzamiento virtual del Programa de Transformación Agrícola Inclusiva de Ghana #GIAT (9 noviembre 2020)
6 de noviembre de 2020.
100 Dibujos de Riad Sattouf por la Libertad de Prensa (álbum de RSF)
6 de noviembre de 2020.
8ª Angel Fair Africa (5noviembre 2020)
5 de noviembre de 2020.
Intersect Chicago Online Art Fair 2020 (6-12 noviembre 2020)
5 de noviembre de 2020.
Africa Com (10-12 noviembre 2020. Ciudad del Cabo)
4 de noviembre de 2020.
La poesía afrodescendiente de Shirley Campbell Barr (18 noviembre 2020)
4 de noviembre de 2020.
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
El bilingüismo de Chad
27 de mayo de 2016. El 13 de mayo pasado un hombre de nacionalidad chadiana era arrestado en Tánger (Marruecos) acusado de estar preparando atentados en nombre del “Estado Islámico”. Ahmat Musa Nur, apodado “al-dabbah” (...)
Religión y política en África del Norte
23 de mayo de 2016. Según un estudio realizado, a mediados de mayo, por el instituto tunecino Sigma, en colaboración con el Observatorio árabe de religiones y libertades y la Fundación Konrad-Adenauer, “la oración y el (...)
Murchidaat contra la radicalidad
20 de mayo de 2016. De todos es sabido que no existe en el Islam la variante femenina del imam (cuya función es presidir la oración y predicar). Sin embargo desde hace poco se extiende la figura de las “murchidaat” que (...)
El reparto de los visados para el Hajj
18 de mayo de 2016. En septiembre comenzará, este año 2016, la época para realizar la peregrinación (hajj) a las ciudades de La Meca y Medina (en Arabia Saudí). El hajj está entre los ritos musulmanes más conocidos. (...)
Reflexiones sobre el diálogo interreligioso
11 de mayo de 2016. En esta sección seguimos rindiendo “póstumo homenaje” a la revista ENCUENTRO ISLAMO-CRISTIANOque, publicó un documento que vale la pena releer: “Reflexiones sobre el diálogo interreligioso” del (...)
Los matrimonios islamo-cristianos en África
9 de mayo de 2016. Los matrimonios islamo-cristianos en África son una realidad compleja y variada que está en aumento. En los países árabes del norte, una musulmana, según la ley civil y religiosa, sólo puede casarse (...)
La comunidad Ahmadiya en África
6 de mayo de 2016. El movimiento Ahmadiya nació en India en el siglo XIX como una reforma y culminación de diferentes tradiciones religiosas. Fundado por Mirza Ghulam Ahmad, de quien toma el nombre y que es (...)
Dubai Islamic Bank abre en Kenia
4 de mayo de 2016. La banca islámica más importante de los Emiratos Árabes Unidos, Dubai Islamic Bank (DIB), fundada en 1975, espera lanzarse en el mercado de Kenia antes de fin de año, una vez conseguidas todas las (...)
Jornada islamo-cristiana en la basílica Ntra. Sra. de África (Argel)
3 de mayo de 2016. Coincidiendo con la fiesta de Ntra. Sra. de África, que se celebra el 30 abril, y con el hecho de que en el Líbano se ha declarado una fiesta anual común a musulmanes y cristianos en torno a la (...)
Gabón, islam, poder y relaciones internacionales
29 de abril de 2016. Gabón (267.667 Km2) es un país del que se oye hablar poco: situado en África ecuatorial, con acceso al océano Atlántico, poco poblado (1.757.010 habitantes) pero es ¡inmensamente rico! Existe en el (...)
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Oficial de logística
16 de marzo de 2020. Oxfam Intermon busca un oficial de logística para su base en Bangassou en la República Centroafricana. Esta persona informará jerárquicamente al Gerente de campo en la base y funcionalmente al (...)
Profesor de Historia en Secundaria
13 de marzo de 2020. Escuela privada en El Cairo con plan de estudios del Reino Unido solicita un
profeso de historia para secundaria
Descripción de la escuela: esta escuela privada es miembro de BSME y está (...)
Administrador.a en Campamentos de población refugiada Saharaui
12 de marzo de 2020. Médicos del Mundo solicita Administrador/a de País para los Campamentos de población refugiada Saharaui en Tindouf, Argelia.
MISIÓN
El puesto tiene por objeto desempeñar las tareas de gestión (...)
Especialista agrónomo/a en transformación de productos agropecuarios
11 de marzo de 2020. CIDEAL solicita un/a especialista agrónomo/a en transformación de productos agropecuarios
DESCRIPCIÓN
Encargado/a, junto a la coordinación del Convenio, de las actividades vinculadas directamente (...)
Desarrollador/a innformático
6 de marzo de 2020. La empresa Arezki group en Ziguinchor (Senegal) busca un/a Desarrollador/a innformático.
Misiones:
Crear aplicaciones móviles y API utilizando API REST, Angular, Ionic.
Desarrollar (...)
Gerente de programa
4 de marzo de 2020. El Consejo para el Desarrollo de la Investigación en Ciencias Sociales en África (CODESRIA) invita a académicos e investigadores africanos a ocupar los puestos vacantes de gerente de programa dentro (...)
Asistente de fisioterapia
2 de marzo de 2020. El grupo Esther’s Place solicita un puesto de Asistente de fisioterapia en Accra (Ghana)
El asistente de fisioterapia es un profesional certificado con licencia que dirigirá y (...)
Coordinador/a Médico
26 de febrero de 2020. Médicos del Mundo solicita una persona para un puesto de coordinador/a médico en Sudán del Sur
MISIÓN
Responsable de la gestión del proyecto Medicos del Mundo (MdM) en Bor South, Duk y Twic (...)
Analista de Ventas
24 de febrero de 2020. Un importante banco comercial con sede en Lagos (Nigeria) busca un/a analista de ventas
Responsabilidades laborales
Adquisición de clientes a través de la venta de productos y servicios (...)
Especialista en Recursos Humanos
18 de febrero de 2020. Empresa multinacional líder fabricante de neumáticos en Port Elizabeth (Sudáfrica) busca un cobtratar un/a especilista en Recursos Humanos
El candidato que logre el puesto será (...)
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|