[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
España y la trata esclavista, un camino de escollos, por Omer Freixa
1ro de septiembre de 2020. A comienzos del siglo XIX el Imperio español mostraba signos de agotamiento aunque el tráfico comercio esclavista se hallara en su apogeo. Sin embargo, por varios factores, las naciones que (...)
La UE financia el trabajo forzado en Eritrea, por Bartolomé Burgos
30 de julio de 2020. En su intento de disminuir la migración e introducir mejoras en las dictaduras africanas, la UE está financiando el trabajo forzado en Eritrea.
¿Cómo espera la UE reducir la migración?
En el (...)
El asesinato de Haacaaluu Hundeessa no mata las esperanzas del pueblo oromo, por Chema Caballero
28 de julio de 2020. El cantante oromo Haacaaluu Hundeessa fue asesinado el lunes 29 de junio por la noche en Addis Abeba, capital de Etiopía. Con su música llevaba años dando voz a la lucha de su pueblo. La reacción de (...)
Ken Aïcha Sy: “El mundo espera que hagas un producto “africano” cuando eso no quiere decir absolutamente nada”, Por Laura Feal
24 de julio de 2020. Esperando en la calle en el barrio de Mermoz, en el centro de Dakar, Ken Aïcha Sy no pasa desapercibida. Alta y vigorosa, luce un look atrevido incluso para la capital, adornada de piercings y (...)
Beñat Arzadun con los agricultores del norte de Mozambique, por Roge Blasco
22 de julio de 2020. Nos comunicamos con la población de Majune, en la provincia de Niasa, al norte de Mozambique. Allí espera nuestra llamada Beñart Arzadun. Es cooperante de Mundukide y está asentado en este país (...)
Fútbol africano: Un país, una historia, Madagascar, por Pancho Jaúregui
21 de julio de 2020. En el último tiempo, el fútbol de Madagascar dio mucho que hablar. En mi reciente libro "Fútbol Africano: crónicas, historias e investigación" le dedico un apartado en el capítulo 5 titulado Histórica (...)
Nopales para combatir el hambre y la desnutrición en Eritrea, por Carlos Luján Aldana
20 de julio de 2020. En México es común utilizar la frase “más mexicano que el nopal” (chumbera en España) para referirse a aquellos que no pueden pasar como extranjeros dentro del país. Y es que esta planta es uno de (...)
¿Qué está pasando en Etiopía y por qué no te lo pueden contar desde allí?, por Fernando Díaz
17 de julio de 2020. El pasado lunes 29 de junio, en las calles de Addis Abeba, moría asesinado el cantante de origen oromo Haacaaluu Hundeessa. Él se había constituido en la voz de la protesta más reciente del pueblo (...)
El uso de la mascarilla es obligatorio... eso dice la radio, por José Carlos Rodríguez Soto
15 de julio de 2020. “El uso de la mascarilla es obligatorio en la República Centroafricana”, anuncia una voz femenina, en francés y en Sango, cuando uno hace una llamada telefónica en el país. Sigue después una serie de (...)
La calle y el mural, por Ika Oliva Corado
14 de julio de 2020. En un día a día donde el odio se reproduce como polvareda, cuando las armas son lo común, encontrarse a personas que eligen crear en lugar de cortar, estancar, arrancar y estorbar es algo (...)
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Sobre el uso de cartografía colaborativa en crisis humanitarias, por José Antonio Barra
18 de septiembre de 2018. A veces se producen emergencias humanitarias en lugares donde la cartografía disponible es de mala calidad. En esos casos es posible mejorar sustancialmente los mapas mediante el trabajo (...)
Cabo Verde: las islas africanas de América, por Carlos A. Font Gavira
25 de julio de 2018. Publicamos en Blog Académico el artículo del historiador Carlos Font Gavira "Cabo Verde: las islas africanas de América" en donde nos muestra la importancia de estas islas en las rutas (...)
Libia: tres Gobiernos en desgobierno, por Juan Bautista Cartes
17 de julio de 2018. Juan Bautista Cartes analiza en este artículo publicado originalmente en El Orden Mundial (EOM) la situación de Libia tras la caida de Gasafi hasta nuestros días, unos años en que l (...)
80 años de colonización, 58 de independencia fallida. El caso de República Democrática del Congo por Liliana A. Negrín
27 de junio de 2018. Liliana A Negrín con motivo del 58 º aniversario de la indpendencia de la República Democrática del Congo hace un repaso de los distintos hechos que hacen de este riquísimo país de África (...)
Los errores en el uso de las preposiciones por parte de los profesores malgaches de ELE, por Josie Cynthia Rakotovoavy
25 de junio de 2018. Publicamos en el Blog Académico la Tésis Doctoral de la hispanista malgache Josie Cynthia Rakotovoavy "Los errores en el uso de las preposiciones por parte de los profesores malgaches de (...)
Escalada de tensiones al oeste del mar Rojo, por Juan Bautista Cartes
5 de junio de 2018. La situación en el Golfo Pérsico está afectando a todos los paises de la región , incluso los paises africanos se ven envueltos en los acontecimientos . El Doctor en derecho Internacional (...)
La evolución de la utilización de los niños soldado en el continente africano
31 de mayo de 2018. Como muchos se habrán dado cuenta, los conflictos han cambiado. Hoy en día, se utilizan armas que nunca nos habríamos imaginado que fuesen a existir, tácticas de destrucción extrema, máquinas (...)
25 de Mayo Día de África algo más que un día, por Liliana A. Negrín
25 de mayo de 2018. Liliana Acosta Negrín hace en el artículo 25 de mayo que publicamos en Blog Académico, un recorrido de lo que ha supuesto el colonialismo en el continente africano, colonialismo que en nuestros (...)
Más allá de Darfur: las guerras olvidadas de Sudán, por Juan Bautista Cartes
23 de abril de 2018. Publicamos en el Blog Académico de Fundación Sur el artículo del investigador Juan Bautista Cartes " Más allá de Darfur: las guerras olvidadas de Sudán", wue fuera publicado originariamente (...)
Pobreza y exclusión de los pueblos y mujeres afrodescendientes, por Epsy Campbell Barr
8 de marzo de 2018. Reproducimos en Blog Académico el trabajo de la diputada afrocostarricense Epsy Campbell Barr " Pobreza y exclusión de los pueblos y mujeres afrodescendientes" “El Impacto Económico (...)
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Next Einstein Forum Global Gathering 2020 (8-10 diciembre 2020)
23 de noviembre de 2020.
Fairtrade Ibérica repasa sus 15 años de historia en España como líder en certificación de productos de comercio justo
23 de noviembre de 2020.
100 años de colonial way of life en África al sur del Sáhara (30 noviembre-4 diciembre 2020)
20 de noviembre de 2020.
III Foro Debate: Factores sociales y relevancia en el acceso a servicios básicos (26 noviembre 2020)
20 de noviembre de 2020.
Innovación y Emprendimiento: Reimaginar la empresa y reconstruir mejor (2-3 diciembre 2020)
19 de noviembre de 2020.
La brecha digital en la era de la información (24 noviembre 2020)
19 de noviembre de 2020.
Cumbre del futuro de África (28 noviembre 2020. Casablanca)
19 de noviembre de 2020.
EE. UU. en Oriente Medio y norte de África: cambio de mando (23 noviembre 2020)
19 de noviembre de 2020.
Transformando la transición (23 noviembre-16 diciembre 2020)
18 de noviembre de 2020.
Seminario online Internacional Interdisciplinar sobre los Discursos del odio (3-4 diciembre 2020. Madrid)
18 de noviembre de 2020.
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
XXII aniversario de Tibhirine
21 de mayo de 2018. Hoy se celebra el XXII aniversario en memoria de los 7 monjes trapenses franceses asesinados este día por fundamentalistas islámicos en Tibhirine, Argelia. Se dedicaban a la oración y al trabajo en (...)
¿Es válido el ayuno de quien no ora?
17 de mayo de 2018. Cuando el ramadán se avecina muchos musulmanes se preguntan sobre la validez de su ayuno si no oran. Mohamed Abdelwahab Rafiki, Alias Abu Hafs, no ofrece elementos para encontrar una respuesta. (...)
Firme condena de la Iglesia Católica Sudafricana por el ataque perpetrado en la mezquita de Durban
14 de mayo de 2018. Stephen Brislin, arzobispo de Ciudad del Cabo y presidente de la Conferencia Episcopal del Sur de África (SACBC), ha condenado enérgicamente en una declaración el ataque contra la mezquita chiíta (...)
El Imam marroquí Mustapha Mouhri suspendido de su cargo
11 de mayo de 2018. El imán Mustapha Mouhri fue suspendido de su cargo el pasado 7 de mayo. El ministerio de Asuntos islámicos lo acusa de promover la campaña de boicot en su predicación del 27 de abril.
Mustapha (...)
Coloquio sobre la educación islámica
30 de abril de 2018. El Alto Consejo Islámico organizó un coloquio internacional los días 23 y 24 de abril, en el Hotel Aurassi en Argel, sobre el tema "La enseñanza de la educación islámica en las instituciones públicas: (...)
Una universidad islámica de Uganda suspende a 23 estudiantes por tener relaciones sexuales
26 de abril de 2018. Una universidad islámica en Uganda ha suspendido a 23 estudiantes por un año, después de que fueron declarados culpables de entablar relaciones amorosas, consumir alcohol y drogas y cometer delitos (...)
“María, mujer y educadora”, jornada islamo-cristiana en Argel
17 de abril de 2018. La Basílica de Nuestra Señora de África, en la ciudad de Argel, es un lugar de diálogo. Así la han presentado siempre los Padres Blancos a los que está encomendada. Un diálogo que llevan a cabo con (...)
Matthew Hassan Kukah, obispo de Sokoto: la fuerza de la fragilidad
10 de abril de 2018. “Si no atacamos las raíces de la pobreza y de la desigualdad, dos síntomas que evidencian la existencia de la corrupción, será inútil seguir hablando de luchar contra ésta”. “No hemos votado para que (...)
Solidaridad islámica en el Chad
21 de marzo de 2018. El distrito Ridina, en la ciudad de Yamena, está habitado en su mayoría por extranjeros: hausa, peuls y Kanuri que llegan buscando trabajo en Chad y residen en esta área simplemente porque el (...)
El diálogo entre el islamismo y el cristianismo planeado en Etiopía
19 de marzo de 2018. Según el sitio web de la Organización de Relaciones y Cultura Islámica, la organización del programa se debatió en una reunión reciente de Seyyed Hassan Heidari, agregado cultural iraní en Addis Abeba, (...)
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Convocatoria de plaza de responsable de proyectos de cooperación, desarrollo rural y seguridad alimentaria 2020 en Níger
7 de julio de 2020. La AECID oferta una plaza para un responsable de proyectos de cooperación, desarrollo rural y seguridad alimentaria 2020 en Níger.
Resolución del 25 de junio de 2020 de la Agencia española de (...)
Higienista ocupacional
2 de julio de 2020. Empresa minera bien establecida está buscando un higienista ocupacional experimentado para establecerse en Kuruman, provincia de Cabo Norte, Sudáfrica.
Requisitos: Bachillerato superior. (...)
Auditor Senior
1ro de julio de 2020. Asset & Resource Management Holding Company solicita una persona para ocupar el puesto de Auditor Senior.
Responsabilidades principales: Asistir en el desarrollo del plan de auditoría (...)
Técnico Económico
1ro de julio de 2020. El Movimiento por la Paz el Desarme y la Libertad (MPDL) necesita contratar una persona para cubrir el puesto de "Técnico económico para su misión en Marruecos".
MISION: La persona responsable de (...)
Responsable de facturación
29 de junio de 2020. One to one Recrutementent busca para una empresa en Argelia un responsable de facturación.
El responsable de facturación implementará, monitoreará y controlará el marco presupuestario de su (...)
Contable
24 de junio de 2020. Nicole Sinclair solicita un contable.
Descripción del trabajo: Procesamiento de facturas. Registros diarios de contabilidad. Facturación y seguimiento de los gastos comerciales. - Esta posición (...)
Delegado de Desarrollo Comunitario en Gambia
19 de junio de 2020. Cruz Roja Española solicita un puesto de Delegado/a de Desarrollo Comunitario en Gambia.
Funciones: Apoyar a la Cruz Roja Gambiana en la gestión de los proyectos que se están implementando en la (...)
Ingeniero Jefe: Operaciones Mineras y equipo minero pesado
17 de junio de 2020. De Beers group busca un Ingeniero Principal de operaciones Mineras y equipo Minero Pesado para su oficina en Gauteng (Sudáfrica).
Será responsable de: Proporcionar soporte y asesoramiento (...)
Gerente de mantenimiento de vehículos
15 de junio de 2020. Compovine Technologies Limited solicita un Gerente de mantenimiento de vehículos
Requisitos: Bachillerato en ciencias, en Ingeniería de Automóviles, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Mecatrónica (...)
Técnico de Proyectos de Cooperación al Desarrollo
12 de junio de 2020. Fundación Promoción Social busca contratar un Técnico de Proyectos de Cooperación al Desarrollo para trabajar en Egipto en la zona de El Cairo y la región del Alto Egipto.
Misión del puesto:
La (...)
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|