[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
En el corazón de las tinieblas…, por Rafael Muñoz Abad
11 de diciembre de 2017. “Todor fue el penúltimo de su promoción y el premio fue un billete de tercera clase a bordo del vapor Leopold que zarpaba de Zeebrugge rumbo a la desembocadura del rio Congo pero no acababa ahí la (...)
Héroes y villanos: Mandela y Mugabe , por Omer Freixa
11 de diciembre de 2017. Mandela y Mugabe tienen varios puntos en común, aunque bastantes diferencias. Fueron líderes de la generación africana de independencias
Se cumplen cuatro años luego de que una infección (...)
Pasividad y compromisos de papel ante el cambio climático, por Ruth García Hernández
5 de diciembre de 2017. Un verano que no parecía tener fin. Enormes huracanes y tormentas, encadenados, devastando países. Incendios provocados que encuentran las mejores condiciones climáticas para su propagación. Todo (...)
El Profesor Mbuyi Kabunda, Premio “Educación” de la Asociación de los Cameruneses en España 2017, por Flavia Garrigós Cabañero
4 de diciembre de 2017. Un año más, se ha celebrado la Noche Benéfica Awards, organizada por la Asociación de los Cameruneses en España (ACES), en un salón de eventos de Alcorcón (Madrid), el sábado 3 de diciembre. (...)
José Manuel Galán prepara la misión nº 17 del proyecto Djehuty en Luxor, por Roge Blasco
29 de noviembre de 2017. El doctor en egiptología José Manuel Galán nos informa de una campaña de micro mecenazgo para quese pueda llevar a cabo la misión nº 17 en Luxor. José Manuel excava e investiga desde hace 16 años en (...)
S.O.S. La danza contemporánea senegalesa en peligro, por Wiriko
28 de noviembre de 2017. Autora: Laura Feal
El reconocido festival Duo Solo Danse, que debe celebrar su 10ª edición, peligra por falta de fondos como ocurre con otro referente de la danza contemporánea:L’Ecole des Sables (...)
Mipululu o el ulular vital , por Leo Ramos Sierra
27 de noviembre de 2017. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, “ulular” significa “dar gritos o alaridos”. Esta definición, aunque es técnicamente correcta, se me antoja un poco pobre, con todos los respetos a (...)
Golpes militares en África, por Iván Navarro
24 de noviembre de 2017. La semana pasada se vivió en Zimbabue una “especie” de toma militar del aparato del estado que ha desembocado en la renuncia de Robert Mugabe a la presidencia tras 37 años al frente. Y decimos (...)
Agroindustria y violencia. por Chema Caballero
23 de noviembre de 2017. Un informe de Farmlandgrab asegura que el grupo Socfin causa destrucción y desplazamientos en cuatro países de África
El grupo multinacional agroindustrial Socfin no deja de recibir quejas y (...)
33 años cumple “Las tinieblas de tu memoria negra”…¿la has leído ya?, por LitERaFRicAs
21 de noviembre de 2017. Fue en 1984 cuando la primera novela de Donato Ndongosalió a la luz. 33 años han pasado. Y desde entonces ha recibido premios (Sésamo, 1984), ha sido reeditada, entre otras, por Editorial (...)
| ... | | | | | 590 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Costa de Marfil : la “segunda descolonización” , por Iraxis Bello
27 de mayo de 2008. Resumen: Las razones que promovieron el conflicto en Costa de Marfil prácticamente se mantienen pese a los esfuerzo por consolidar un gobierno de conciliación entre los actores en conflicto, por lo (...)
“CASAMANCE LIBRE” Análisis del conflicto de Casamance en Senegal, Por David Blanco Barja
12 de mayo de 2008. Casamance es una zona del sur de Senegal, escenario desde hace casi 25 años, de uno de los conflictos de baja intensidad, más antiguos y de más difícil solución de todo el continente africano. (...)
África : Otra mirada, por Mbuyi Kabunda
28 de abril de 2008. En este momento en el que predominan ideas negrófobas y revisionistas, en la línea de las ideologías del pasado que negaron a los pueblos africanos tener historia y civilización además de la (...)
Influencia de la Integración Comercial en el crecimiento Económico del África Subsahariana, Por Adolfo Cosme Fernández Puente
15 de abril de 2008. El profesor D. Adolfo Fernández Puente de la Universidad de Cantabria, en su Tésis Doctoral “Influencia de la integración comercial en el crecimiento económico del África Subsahariana. (1970-2002) (...)
África negra en los libros de viajes españoles, por A. Bouba
10 de abril de 2008. No faltan motivos para pensar que los libros de viajes tuvieron un gran cultivo en el Siglo de Oro en la Península ibérica en general, y en España en particular. En efecto, los siglos XVI y XVII (...)
Los Hermanos Musulmanes: Ideólogos del siglo XX, Por R. Martinez
10 de abril de 2008. Considerados los grandes inspiradores del pensamiento fundamentalista moderno, los Hermanos Musulmanes (al-ijwan al-muslimun) constituyen una organización islamista (utilización del Islam con (...)
Territorio y Exclusión en el Pacífico Colombiano, por J.A. Flórez y C. Millán
11 de febrero de 2008. En la región de la costa sobre el océano Pacífico de Colombia está poblada en un 90% por la población afrodescendiente, conocida también como “comunidades negras”, quienes llegaron a este lugar desde la (...)
EL ISLAM NEGROAFRICANO, por Agustín Arteche Gorostegui
11 de febrero de 2008. Se trata de un tema importante, por varias razones… La globalización ha convertido el mundo en una aldea global, vivimos en un mundo barajado, el mundo de la cibernética ha destruido las barreras, (...)
Sáhara Occidental: El coste del conflicto
11 de febrero de 2008. El conflicto del Sáhara Occidental es uno de los más antiguos del mundo, al mismo tiempo que uno de los más desatendidos. Más de 30 años después de que empezara la guerra, del desplazamiento de grandes (...)
El esfuerzo de África por renovarse III
11 de febrero de 2008. Capítulo cuatro: ¿Es un freno al progreso la cultura tradicional africana?
En el debate entre los intelectuales africanos se afirma a menudo que las raíces más profundas de la crisis están en la (...)
| ... | | | | | | | | | 590 |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Presentación del libro "Una defunción en Bata" de Maximilano Nkogo Esono - 12 Noviembre 2019 - Madrid
30 de octubre de 2019.
Presentación en Fundación Sur del libro "África en la sangre" de Bella Clara Ventura - 11 Noviembre 2019 - Madrid
30 de octubre de 2019.
Pat Thomas y la Kwashibu Area Band en la sala Shoko - 8 Noviembre 2019 - Madrid
29 de octubre de 2019.
WOMAD La Palmas - 07 - 10 Noviembre 2019 - Las Palmas de Gran Canaria
29 de octubre de 2019.
Presentación del libro "Derechos culturales para un puente tunecino-español: Análisis y reflexión sobre derechos humanos y diversidad en tiempos de creciente movilidad humana"
28 de octubre de 2019.
proyección del documental "Gente de pelo duro" - 25 Octubre 2019 - Madrid
25 de octubre de 2019.
Exposición Fotográfica - Etnias del Sur de Angola de Juan José Pastor - 04 - 29 Noviembre - Madrid
25 de octubre de 2019.
Concierto de Seun Kuti & Egypt 80 - 20 Noviembre 2019 - Madrid
24 de octubre de 2019.
Justicia transicional y movilizaciones en África Subsahariana - 25 Octubre 2019 - Madrid
23 de octubre de 2019.
Presentación del libro " La Máscara de la Ignorancia" de Ade Akinfenwa - 07 Noviembre 2019 - Madrid
23 de octubre de 2019.
| ... | | | | | 590 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|