[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Infantino en Burkina Faso, por Pancho Jaúregui
18 de enero de 2019. El presidente de la FIFA Infantino junto al vicepresidente de la CAF Constant Omari, la secretaria general de la FIFA, el director de Desarrollo de las regiones de África y el Caribe Véron (...)
Daniel Romero del Quijote Team encendiendo bombillas en Zambia, por Roge Blasco
17 de enero de 2019. Daniel Romero es componente del Quijote Team . En verano de 2015 se fueron de Albacete a Ulán Bator participando en el Mongol Rally. Estuvieron también en Nepal colaborando con invidentes afectados (...)
Pocho Guimaraes, un artista guineano que trata que los tapices bailen, por Benita Sampedro
15 de enero de 2019. Entre el 2 y 13 de julio de 2018 se celebró en Madrid, en la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y organizado por el Centro de Estudios Afro-hispánicos,un seminario (...)
In Memoriam: Los músicos africanos que nos dejaron en 2018, por Wiriko
14 de enero de 2019. Autora: Gemma Solés i Coll
Este año nos han dejado un buen puñado de voces vitales del panorama musical. Aquí nuestro sentido tributo a gigantes como Hugh Masekela o Rachid Taha, cuya pasión y (...)
La cocina africana tradicional, por Bartolomé Burgos
11 de enero de 2019. La cocina africana, aún bastante desconocida entre nosotros, ofrece un abanico muy amplio de platos de gran variedad y sabor.
¿Es la comida africana uniforme en todo el continente?
No, depende (...)
Milouda El Hankari: por la unión de la lengua de los amazigh del norte de África, por Roge Blasco
10 de enero de 2019. Milouda El Hankari es activista de la lengua y cultura amazigh del Rift, en territorio marroquí. Participa en el Curso de Revitalización de la Lengua organizado por Garabide en el que participan 12 (...)
Una semana en el infierno de Alindao, por José Carlos Rodríguez Soto
9 de enero de 2019. He vuelto hace poco de pasar una semana en Alindao. No se molesten en buscar el nombre de esta localidad de la República Centroafricana entre la avalancha de noticias que los medios sirven a (...)
Cómo una niña expulsada por su familia se convierte en "un chivo expiatorio", por Maurice Oudet
9 de enero de 2019. Escribía en mi última carta: Desde hace dos años, acojo a chicas zarandeadas por la vida. Se trata de jóvenes madres solteras, es decir, jóvenes embarazadas expulsadas por su familia y que el (...)
Cheikh Anta Diop: revolución en la historia de África, por Omer Freixa
8 de enero de 2019. «Físico» de formación, historiador por vocación y necesidad, también político, el 29 de diciembre pasado hubiera cumplido 95 años el senegalés Cheikh Anta Diop, fallecido en 1986, tras un largo batallar (...)
Adición a la heroína ¿Es la Ibogaina el remedio?, por Bartolomé Burgos
20 de diciembre de 2018. En septiembre de 2017, tuvo lugar en Viena una conferencia que pretendía favorece la investigación sobre la capacidad curativa de la adición a la heroína y otras drogas que se atribuye a un producto (...)
| ... | | | | | 380 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La diversidad frente al espejo: Salud, interculturalidad y contexto migratorio, Dr. Gerardo Fernández Juárez (Director)
23 de enero de 2012. uclm
La diversidad frente al espejo: Salud, Interculturalidad y Contexto Migratorio surge del proyecto de investigación PAC05-004-1 “Sanidad e integración social del inmigrante: prospección y (...)
Humanizar la politica y la economia, en favor del bien comun, según los principios de una etica global . Análisis y propuestas desde una perspectiva Africana, por Lázaro Bustince Sola - Director General de la Fundación Sur
16 de enero de 2012. En África, como en Europa y el resto del mundo, cambiamos de políticos, pero no cambiamos la forma de hacer política o economía. Nuevas recetas o medidas político-económicas vienen y van, pero siguen (...)
Hacia el diseño de una estrategia de acción humanitaria inclusiva y global : Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en contextos de emergencia Humanitaria, por Aimar Rubio Llona
9 de enero de 2012. Abordar la dimensión que afecta a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGTB) en contextos de emergencia humanitaria no es tarea fácil: la orientación sexual y la identidad de (...)
De la multiculturalidad a la identidad sutil Una propuesta para la transferencia identitaria, por Mario Ramírez-Orozco
21 de diciembre de 2011. En Blog Académico reproducimos un trabajo del profesor Mario Ramírez-Orozco, Profesor asociado del Instituto de Humanidades y Estudios Culturales, en el Telemark University College en (...)
Elecciones en Egipto ¿Gana la democracia?, por Marcos Suárez Sipmann
16 de diciembre de 2011. En Blog Académico reproducimos el artículo "Elecciones en Egipto ¿Gana la democracia?" escrito por Marcos Suárez Sipmann, analista de relaciones internacionales en el Memorando Opex nº 164/2011 (...)
La leyenda de Lodã, o de cómo Rolando, compañero del Emperador Carlomagno, defendió la isla de Annobón de una invasión terrible, por Arlindo Manoel Caldeira
14 de diciembre de 2011. Publicado originalmente en Oráfrica, revista de oralidad africana, nº 6, abril de 2010, p. 89-114.. ISSN: 1699-1788 el profesor Arlindo Manoel Caldeira de la Universidad Nova de Lisboa (...)
Los recursos minerales en el África de los Grandes Lagos, una región devastada por la guerra: Actores e intereses privados y políticos en su explotación: ¿Potencial de desarrollo o germen de violencia? Conferencia impartida por Gerard Nazi Kiza
5 de diciembre de 2011. Conferencias de la Fundación Sur.
Profesor Gerard Nazi Kiza habla de los recursos minerales y su explotación en la República Democrática del Congo, el 14 de abril de 2011.
“Los recursos minerales (...)
Las causas de la guerra Etiope-Somalí de 2006, por Kidist Mulugeta
30 de noviembre de 2011. El Cuerno de África es una de las zonas mas conflictivas del planeta, en el año 2006 se produjo una invasión de Somaloa por parte del ejército de Etiopía en este trabajo (...)
“Migración, parentesco y solidaridad entre los soninké o donde el espejismo de la unión familiar contribuye al codesarrollo”, por Berta Mendiguren de la Vega
21 de noviembre de 2011. En Blog Académico seguimos con la publicación de los trabajos de la antropóloga Berta Mendiguren sobre los sonniké de Mali y los efectos de la emigración en esta población (...)
Cuestiones sobre sudán a la luz de la ola democrática árabe, por Eva Pilar Francés Bruno
15 de noviembre de 2011. En Blog Académico publicamos el trabajo realizado por Eva Pilar Francés Bruno, Licenciada en Derecho. Especialista en Derecho Internacional, para el Panel de Seguridad y Defensa del (...)
| ... | | | | | 380 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Video conferencia: Interculturalidad, Afroecosofía y Antropología Médica (28 abril 2020)
24 de abril de 2020.
#FOTOSCONTRALACOVID - Fotógraf@s unid@s para luchar contra el COVID-19
23 de abril de 2020.
MOGA FESTIVAL 2020 (09-11 Octubre. Essaouira)
23 de abril de 2020.
COVID-19 y cuidado personal Twitter Chat con jóvenes feministas africanas (24 abril 2020)
22 de abril de 2020.
Conferencia por internet "Geopolítica energética: la crisis del mercado petrolero en tiempos de pandemia" (24 abril 2020)
22 de abril de 2020.
Conferencia Internacional de Lengua, Literatura y Cultura (12-13 octubre 2020. Rabat)
22 de abril de 2020.
Concurso de fotografía para niños y jóvenes "Yo en mi casa"
21 de abril de 2020.
Clases online de danza fusión árabe-flamenco (20 abril-25 mayo 2020)
21 de abril de 2020.
Vota “Rumbera” @systema_solar mejor canción Dance Electro
21 de abril de 2020.
Periodismo en crisis la década decisiva : videoconferencia internacional en inglés (21 abril 2020)
20 de abril de 2020.
| ... | | | | | 380 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | | 380
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|