[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
AFRICAN JOURNALS ON LINE (AJOL): Una base de datos que recoge exclusivamente producción científica africana, por José Antonio Barra Martínez
21 de febrero de 2019. AFRICAN JOURNALS ON LINE (AJOL) es un portal de internet cuyo objetivo es difundir la producción científica africana. Es una base de datos que incluye el contenido de más de quinientas revistas (...)
Nigeria Interruptus, por Fernado Díaz
20 de febrero de 2019. Ya había pasado antes. Las últimas elecciones presidenciales en Nigeria ya habían sido pospuestas por el gobierno de turno durante, nada menos, que seis semanas. El motivo aducido era la necesidad (...)
Al rescate de la amistad entre México y Etiopía, por Carlos Luján Aldana
19 de febrero de 2019. México y Etiopía son dos países extraordinarios, ambos con una larga e interesante historia. A pesar de la distancia que los separa, han sido protagonistas de una amistad en la que se han apoyado (...)
Kirina, una ópera africana de Serge-Aimé Coulibaly, por Afribuku
18 de febrero de 2019. Autor: Alejandro de los Santos
Kirina de Serge-Aimé Coulibaly y Rokia Traoré está siendo una de las producciones artísticas africanas más aclamadas del año. Presentada en varios festivales (...)
Discurso de Infantino en Etiopía, por Pancho Jaúregui
13 de febrero de 2019. El Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pronunció el lunes un histórico discurso ante la 32ª Asamblea Ordinaria de la Unión Africana en Adís Abeba (Etiopía). Su intervención ante la Unión Africana, (...)
Oriol Baró escaladas en el macizo del Hoggar en el Sahara argelino, por Roge Blasco
12 de febrero de 2019. Oriol Baró se ha encaramado en algunas de las paredes del macizo del Hoggar en el Sahara de Argelia. Nos relata la experiencia de cómo fue junto con unos amigos escaladores guiados por los tuaregs. (...)
Fallece Antonio Lozano, tejedor de palabras, por José Naranjo
11 de febrero de 2019. El escritor, autor teatral y activista cultural deja tras de sí una obra rotunda siempre con África en la mirada
Antonio Lozano, escritor, autor teatral y amante infinito de África, falleció este (...)
Los creyentes en la Ley del Talión, por José Carlos Rodríguez Soto
7 de febrero de 2019. Me telefonearon para acudir a un entierro. “Es en la iglesia de San Matías”, me dijo la persona que me llamó. Los muertos, dos, eran el conductor de un camión que transportaba ganado y su ayudante, (...)
La malaria en África, por Bartolomé Burgos
6 de febrero de 2019. La lucha contra la malaria ha logrado éxitos importantes en los últimos 20 años, pero los mosquitos que transmiten la enfermedad se adaptan y logran burlas las defensas que solían ser eficaces.
Los (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 31 de Enero de 2019, por José Antonio Barra Martínez
5 de febrero de 2019. El territorio afectado por la epidemia tiene aproximadamente 400 Km de Norte a Sur y hasta 200 Km de Este a Oeste, abarcando una superficie algo menor de lo que es Aragón. Se trata de la mitad (...)
| ... | | | | | 360 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Comunicación y migración: ejes de desarrollo en el Estrecho, Lucía Benítez Eyzaguirre (Coord.)
20 de abril de 2012. En Blog Académico publicamos las actas del seminario "Comunicación y migración: ejes de desarrollo en el Estrecho" que , celebrado en Algeciras del 4 al 6 de Octubre de 2010 y coordinado por (...)
El papel de la etnomusicología en el análisis de la música como mediadora intercultural, por Enrique Cámara de Landa
17 de abril de 2012. En Blog Académico nos acercamos a la etnomusicoligía de la mano del catedrático Enrique Cámara de Landa que con su trabajo "El papel de la etnomusicología en el análisis de la música (...)
La integración de inmigrantes en sistemas federales : Tendencias actuales desde España, Fundación Manuel Giménez Abad
12 de abril de 2012. En Blog Académico publicamos la Monografía I de los Cuadernos de la Fundación Manuel Giménez Abad " La integración de inmigrantes en sistemas federales : Tendencias actuales desde España de la (...)
Países árabes e identidades nacionales : Formas de gobierno, islam, constituciones y ley islámica.
4 de abril de 2012. Seminario Identidades Políticas, Culturales y Religiosas en África
Países árabes e identidades nacionales : Formas de gobierno, islam, constituciones y ley islámica.
* Próxima conferencia: Hablando (...)
Maurofobia/islamofobia y maurofilia/islamofilia en la España del siglo XXI, por Eloy Martín Corrales
30 de marzo de 2012. En Blog Académico publicamos el trabajo del profesor Eloy Martín Corrales publicado en REVISTA CIDOB D’AFERS INTERNACIONALS 66-67 Pàg. 39-51.
"....Según el autor, diversos episodios de la (...)
Política de medios, desarrollo e inmigración en Marruecos, por Lucía Benítez Eyzaguirre
20 de marzo de 2012. En Blog Académico reproducimos el trabajo de la profesora Lucía Benítez Eyzaguirre "Política de medios, desarrollo e inmigración en Marruecos" , publicado en RAZÓN Y PALABRA : Primera (...)
La política española de cooperación al desarrollo hacia África. Recomendaciones para afrontar los retos pendientes, por Miguel A. Lombardo Erika M. Rodríguez - Fundación Alternativas
14 de marzo de 2012. En Blog Académico publicamos La política española de cooperación al
desarrollo hacia África. Recomendaciones para afrontar los retos pendientes un tabajo realizado por Miguel A. Lombardo y Erika (...)
Países árabes y revoluciones populares : cambio de ciclo histórico y claves de lectura para un mejor entendimiento, por Justo Lacunza Balda
14 de marzo de 2012. IDENTIDADES POLÍTICA, CULTURALES Y RELIGIOSAS EN ÁFRICA
"Países árabes y revoluciones populares : cambio de ciclo histórico y claves de lectura para un mejor entendimiento" Conferencia impartida el (...)
Por una nueva política y economía del bien común, por Lázaro Bustince Sola
9 de marzo de 2012. Lázaro Bustince director de Fundación Sur hace un análisis de la crisis en la que vivimos y que criterios se deberían seguir para llegar a una nueva política y economía del bien (...)
Los impactos del agronegocio en África - Paren Aquí Vive Gente - Veterinarios sin Fronteras
7 de marzo de 2012. En Blog Académico reproducimos el documento "Los impactos del agronegocio en África" que dentro de la campaña Paren , aquí vive gente, realizó Veterinarios sin Frontaras
Esta (...)
| ... | | | | | 360 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Jornadas online sobre libertad de prensa, desinformación y alfabetización mediática (4, 5 y 7 mayo 2020)
29 de abril de 2020.
I Concurso de Fotografía “Imágenes de al-Andalus” 2020
29 de abril de 2020.
“III Residencia Artística de Investigación y Educación 2020”
28 de abril de 2020.
Cancelado el Festival Etnosur 2020 (16-18 julio 2020. Alcalá la Real)
28 de abril de 2020.
#Elgranretosolidario (2 mayo 2020)
28 de abril de 2020.
Día Internacional del Jazz por Madajazzcar en modo virtual - (30 Abril 2020)
28 de abril de 2020.
Seminario por internet de la ISS "Impacto de COVID-19 en la paz y la seguridad en África" (29 abril 2020)
27 de abril de 2020.
«Coronavirus y salud internacional Sur-Sur. Pensar la Pandemia: el caso de España» (30 abril 2020)
27 de abril de 2020.
#SAME2020 Semana de Acción Mundial por la Educación (27 abril-03 mayo 2020)
27 de abril de 2020.
Afro Nation Portugal (17-19 julio 2020. Portimao)
24 de abril de 2020.
| ... | | | | | 360 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Artículos de fondo sobre la "Primavera árabe" III
27 de junio de 2011. El virus de la Plaza Tahrir llega a Europa Ramón Lobo TOMALACALLE 19-05-11
Donde no existe libertad es necesario perder el miedo; sucedió en Túnez y en Egipto, sucede en Libia, Siria, Yemen y (...)
Artículos de fondo sobre la "Primavera árabe" II
27 de junio de 2011. Entrevista a Benjamin Stora Por Renaud Rochebrune JEUNE AFRIQUE 14-06-11
Benjamin Stora: “Asistimos al nacimiento del individuo árabe”
El historiador y especialista del Magreb Benjamin Stora, (...)
Artículos de fondo sobre la "Primavera árabe" I
27 de junio de 2011. Secretos del aguante de las dictaduras árabes Por Kamel Daoud
Ante el efecto domino de la primavera árabe, las dictaduras de la región han desarrollado un discurso de propaganda muy agresivo (...)
Encuesta : Los tunecinos, la política y la religión
8 de junio de 2011. (05/05 – 11/05)Fuente: Sigma Conseilzergouni.hassen@planet.tn
1.-Nivel de tolerancia religiosa: los ¾ de los tunecinos consideran que los no-musulmanes deben tener los mismos derechos que los (...)
Despertar del letargo
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Donato Ndongo-Bidyogo
Las revueltas populares que han sacudido diversos países del norte de África no parece que vayan a tener un efecto inmediato en el resto de países del continente, (...)
La recobrada unidad de los pueblos árabe, por Rémi Lefebvre
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Rémi Lefebvre
La cuestión es saber cómo los movimientos actuales podrán resistir a los distintos tipos de recuperación, incluso a las contrarrevoluciones. El camino del mundo árabe hacia la (...)
Un tren puede esconder otro, por M. Larburu
13 de mayo de 2011. Se encuentra escrita a menudo en los pasos de nivel. En el caso de este artículo, podríamos parafrasear el proverbio como sigue: unas revoluciones podrían esconder otras.
Revoluciones, pero (...)
Las lecciones del Magreb
4 de abril de 2011. El tercer milenio se ha abierto con miedos: el bug del sistema informático, el choque de las civilizaciones según las teorías de Samuel Huntington, pero también la subida de la extrema derecha en (...)
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
| ... | | | | | | | | | 360 |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Analista de datos Credit Portfolio Data Analyst (Global Corporates)
8 de febrero de 2018. Ecobank en su sede de Togo solicita un puesto de " Credit Portfolio Data Analyst "
El objetivo principal de este rol es preparar y proporcionar informes de datos de cartera de Global (...)
Secretario/a Ejecutivo del Observatorio Africano de Ciencia, Tecnología e Innovación (AOSTI)
7 de febrero de 2018. La Unión Africana precisa una persona par a el puesto de Secretario/a Ejecutivo del Observatorio Africano de Ciencia, Tecnología e Innovación (AOSTI) ) en el
Departamento de Ciencia y (...)
Director/a de Logística
6 de febrero de 2018. Empresa agroalimentaria en Camerún busca Director/a de logística
Funciones
Desarrollar la política de abastecimiento en aspectos financieros, de calidad, de mantenimiento, logísticos, (...)
Ingeniero de Construcción (Ingénieur BTP)
6 de febrero de 2018. Se requiere una persona para el puesto de ingeniero de construcción y edificación (Ingénieur BTP) para la región de Duala en Camerún
Las principales misiones para el puesto de Ingeniero (...)
Chief Minerals Officer
6 de febrero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo solicita para su oficina central en Abiyán (Costa de Marfil ) un puesto de Chief Minerals Officer
Como parte de los Centros de Recursos Naturales (...)
Food and Beverage Manager
2 de febrero de 2018. Un Complejo de grandes complejos y casinos en Namibia busca los servicios de un Gerente de Alimentos y Bebidas .
La instalación puede alojar 1000 personas a la vez y hay varios restaurantes, (...)
Especialista en sistemas de información y bases de datos.
1ro de febrero de 2018. La Escuela Superior Politécnica de Dakar(Senegal) solicita un paersona para trabajar de Especialista en sistemas de información y base de datos.
- El candidato será responsable de (...)
Supervisor/a de Restaurante
31 de enero de 2018. HIlton Garden Inn solicita una persona para el puesto de Supervisor/a de restaurante en Lusaka (Zambia)
Será responsable de ayudar a la gerencia en la dirección y administración de (...)
Responsable programa de Cooperació en Malí
31 de enero de 2018. CooperAccióen Mali devtro de su proyecto "Por una vida libre de violencias y discriminaciones contra las mujeres y las niñas en el Círculo de Diéma" solicita una persona que trabajará como (...)
Responsable de contratos adquisiciones y subvenciones
31 de enero de 2018. Interchurch Medical Assistance (IMA) solicita una persona para ser responsable de los contratos. adquisiciones y subvenciones de la entidad en Nairobi ( kenia )
IMA World Health (...)
| ... | | | | | | | | 360 | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|