[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Eurocentrismo y mitos sobre la historia de África, por Pablo Arconada Ledesma
4 de noviembre de 2020. Que la Historia se manipula y que muchas veces se falta a la verdad es un hecho. Factor que se multiplica cuando hablamos de la historia de África. El colonialismo y el eurocentrismo han logrado (...)
La venta de elefantes, por Bartolomé Burgos
4 de noviembre de 2020. Zimbabue se vio envuelto en una dura polémica con los conservacionistas por la venta de elefantes jóvenes a los zoológicos de China.
¿Se podría explicar los hechos que están a la base de la polémica? (...)
La revolución de los móviles y el impacto de la digitalización en las sociedades africanas, por Carlos Luján Aldana
30 de octubre de 2020. Desde su aparición, los dispositivos móviles han transformado radicalmente la manera en que interactuamos con el mundo exterior, pero en África han desatado una auténtica revolución social. El (...)
ConfederationCup: ¡ Berkane Campeón!, por Pancho Jaúregui
29 de octubre de 2020. Este domingo 25 de octubre en Rabat se jugó la final de la Confederation Cup y por quinta vez en la historia del certamen se consagró un equipo de Marruecos. Y es que el RS Berkane (Marruecos) (...)
La falta de eco ante las palabras de Francisco en algunos ambientes eclesiales africanos, por José Carlos Rodrígez Soto
28 de octubre de 2020. “¡Antes de criticar una norma, hay que saber la razón por la que existe esa ley”! Así me contesto, con un tono bastante áspero, un sacerdote ugandés al que, hace pocos años, pregunte su opinión sobre la (...)
¿Quién remolca el cayuco?, por Rafael Muñoz Abad
27 de octubre de 2020. La primera en la frente, no, no hay pesqueros nodrizas remolcando cayucos o al menos si me permiten la prudencia, no de una manera categórica. Quien ha navegado entre el sur de Canarias y el (...)
En los últimos 10 años los ataques yihadistas en África se han multiplicado por seis, por Marco Cochi
23 de octubre de 2020. El Centro de Estudios Estratégicos sobre África (Acss) ha supervisado la última década de episodios violentos de los diversos grupos militantes islámicos activos en África. La recolección de datos (...)
Los gorilas y el coronavirus, por Bartolomé Burgos
22 de octubre de 2020. Proteger a los grandes simios del coronavirus es una prioridad para Gabón
¿Por qué esta preocupación?
Los grandes simios están en peligro, en la mayoría de los países africanos, donde estos animales (...)
Piedad Córdoba Ruiz, la afrocolombiana más grande del siglo XX, por Licenia Salazar
21 de octubre de 2020. Reconocida como una de las políticas más importantes en el continente americano. Defensora de DD HH, la paz y de minorías étnicas y sexuales. Es la afrocolombiana que más ha permanecido en el Congreso (...)
Binti: los okapis congoleses y el racismo europeo, por Sebastián Ruiz Cabrera
20 de octubre de 2020. La película galardonada en este 2020 como la Mejor Película Infantil por la European Children’s Film Association explora a través de múltiples metáforas la realidad a la que se ven sometidos muchos (...)
| | | 30 | | | | | | ... |
|
Blog Académico
Informe "INFANCIA MIGRANTE": Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía-APDHA
20 de noviembre de 2019. Reproducimos en el Blog Académico el imforme "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019: INFANCIA MIGRANTE " realizado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía-APDHA bajo la (...)
Transiciones posconflicto y justicia transicional en Uganda, por Lázaro Bustince
29 de octubre de 2019. En Blog Académico reproducimos la conferencia "Transiciones posconflicto y justicia transicional en Uganda" que el director de África Fundación Sur, Lázaro Bustince, impartió en el seminario (...)
Visión de UNITA del estado de Angola
28 de octubre de 2019. En el contexto de las prerrogativas conferidas por el estado democrático, ahora debemos transmitir a los angoleños la visión de UNITA del estado de la nación.
Alemania reconoce su genocidio en Namibia, por Carlos Font Gavira
11 de octubre de 2019. Alemania va cerrando los capítulos más oscuros de su pasado. Ahora le toca el turno a su breve pero polémica historia colonial con la declaración política sobre lo aconteciendo en Namibia a principios (...)
África en la agenda externa de la administración Macri (junio 2016 - junio 2017), por Carla Morasso
26 de septiembre de 2019. En Blog Académico publicamos África en la agenda externa de la administración Macri (junio 2016 - junio 2017), de la Dra Carla Morasso Coordinadora del Programa de Estudios América (...)
España y la exportación de armas: “Verba, non res”, por Juan Bautista Cartes Rodríguez
18 de septiembre de 2019. En Blog Académico publicamos el trabajo de Juan Bautista Cartes España y la exportación de armas: “Verba, non res”, donde el autor analiza el tema de la venta de armamento español a paises (...)
La política partidista obstaculiza la gestión ética de recursos para el Bien Común, y el sistema económico capitalista es contrario al Desarrollo Sostenible y Ecológico
11 de septiembre de 2019. Introducción
Algunas palabras, como “igualdad, diversidad, progreso” se repiten cada día, en casi todos los ámbitos sociales.
Al mismo tiempo, muchos líderes: políticos, económicos, culturales, (...)
La Segunda Guerra del Congo: evolución y consecuencias de un conflicto que sigue sin resolverse, por Álvaro García López
10 de septiembre de 2019. En Blog Académico publicamos "La Segunda Guerra del Congo: evolución y consecuencias de un conflicto que sigue sin resolverse", trabajo realizado por Álvaro García López, estudiante del Máster en (...)
“La aplicación de las nuevas tecnologías a los ámbitos de la cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria; casos específicos: impresión 3D y el uso de drones", por Silvia Cimadevilla Sánchez
4 de septiembre de 2019. En Blog Académico publicamos el trabajo de TFM “La aplicación de las nuevas tecnologías a los ámbitos de la cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria; casos específicos: impresión 3D y el uso (...)
Mujeres africanas , Mirada al futuro, por Fundación CODESPA
9 de julio de 2019. En Blog Académico reproducimos el informe "Mujeres africanas , Mirada al futuro" publicado por la Fundación Codespa en diciembre de 2017 .
Casi el 50% de la población mundial son mujeres que, (...)
| | | 30 | | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Presentación de "Panafricano" de Baron Ya Búk-Lu (8 enero 2021)
22 de diciembre de 2020.
Mining Indaba Virtual (2-3 febrero 2021)
21 de diciembre de 2020.
Exposición Belenes del Mundo (27 noviembre 2020 - 10 enero 2021 Madrid)
21 de diciembre de 2020.
Africa Trade Conference (20 enero 2021)
17 de diciembre de 2020.
¿Puede el Pacto Mundial aliviar la carga de refugiados de África Oriental? (19 enero 2021)
16 de diciembre de 2020.
#Agenda2030: Guerra y paz en África
16 de diciembre de 2020.
Feminismo y ambiente: Becas de investigación
16 de diciembre de 2020.
Inmigración, Derechos Humanos y ONGs en el Mediterráneo: un debate plurisdisciplinar (18 diciembre 2020)
15 de diciembre de 2020.
Abierto el plazo para presentar comunicaciones para el II Congreso Internacional de jóvenes investigadores sobre África (Hasta 15 febrero 2021)
15 de diciembre de 2020.
Encuentro de Sociedad Digital y Biblioteconomía: IN-Certidumbres de la revolución digital (27-29 octubre 2020)
14 de diciembre de 2020.
| | | 30 | | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
La Biblioteca Islámica (AECID) premio Ibn Arabi-Hikma 2019
22 de mayo de 2019. La Biblioteca Islámica (AECID) recibió el pasado día 11 de mayo el premio Ibn Arabi-Hikma 2019, en el marco de un Simposio que se celebraba en Ávila. El galardón se otorga en consideración tanto a la (...)
El Ramadán en algunos países africanos
9 de mayo de 2019. La fecha de inicio unificada para el inicio del periodo del ramadán ha sido el pasado lunes 6 de mayo de 2019, dado que la luna nueva no se pudo ver en todo el mundo. A diferencia del calendario (...)
Un rabino y una musulmana presentan un libro común en Holanda
24 de abril de 2019. Un rabino y una estudiante musulmana de origen marroquí presentaron un libro que publica su correspondencia común sobre diversos temas, incluido el conflicto palestino-israelí, la convivencia entre (...)
"Hola, soy musulmán", la campaña para "romper los prejuicios" relacionados con el Islam
22 de abril de 2019. Docenas de jóvenes se reunieron por las calles de Bélgica para distribuir flores y folletos para dar a conocer la religión musulmana como parte de la campaña "Hola, soy musulmán".
Según la agencia (...)
Algunos muecines llamaron a la oración con una hora de anticipación en Marruecos
3 de abril de 2019. La hora adicional que muchas personas encontraron al despertar la mañana del domingo, en sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos conectados, ha impactado a más de uno. Algunos muecines (...)
Islam y mujer en Argelia
11 de marzo de 2019. José María Cantal solicitó una ayuda al Fondo Nueva Evangelización para llevar a cabo su apostolado cultural que ha recibido recientemente. La basílica fue edificada en 1872 y acoge (...)
José María Cantal Rivas y la Escuela de la diferencia en Argelia
31 de enero de 2019. Este vídeo presentado por José María Cantal Rivas, miembro de la Sociedad de Misioneros de África, más conocidos como Padres Blancos, nacido en Granada, nos da a conocer la Escuela de la diferencia (...)
¡Por la beatificación de la Argelia plural!
24 de enero de 2019. Este país llamado con orgullo Argelia, anteriormente Numidia o Tamazgha, es la patria de todos, de todas.
Esta bandera sacudida en las terrazas de los edificios, en los corazones, es la simbólica (...)
Los académicos islámicos argelinos sentencian que celebrar el Año Nuevo Amazigh es Haram
23 de enero de 2019. En Argelia, el Año Nuevo gregoriano no solo está sujeto a debate sobre si es Haram, sino también el Año Nuevo Amazigh. Días antes de que comiencen las celebraciones del año nuevo Amazigh (beréber) en (...)
La beatificación de los 19 mártires en Orán, “un acontecimiento inédito en un país musulmán”
11 de diciembre de 2018. Este sábado 8 de diciembre tenía lugar en la explanada de la Basílica de la Santa Cruz de Orán la beatificación de los 19 mártires de Argelia, entre los que están los mártires de Tibhirine, el obispo de (...)
| | | 30 | | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Responsable de marketing y comunicación
26 de octubre de 2020. MESKI holding está buscando un responsable de marketing y comunicación para sus oficinas en Casablanca (Marruecos).
Con más de 40 años de experiencia, MESKI holding es un grupo multiempresarial (...)
Coordinador de proyecto
22 de octubre de 2020. La Asociación AIDA (Ayuda Intercambio y Desarrollo) busca un coordinador de proyecto en la ciudad de Kolda, en Senegal.
Funciones:
1. Dirigir el ciclo de gestión del proyecto Coordinar la (...)
Profesor de inglés
20 de octubre de 2020. Progress Intellectual College solicita un profesor de inglés para trabajar en Okeigbo, Ondo, (Nigeria)
Perfil exigido: Licenciatura. Experiencia mínima de 2 años. Rango de edad: no más de 40 años. (...)
Delegado médico
16 de octubre de 2020. Sun Pharma solicita un delegado médico en Casablanca, Agadir, Marrakech y Rabat.
Funciones: Realización de visitas de información, promoción y asesoramiento a profesionales sanitarios. Respuesta a (...)
Ingeniero de operaciones
15 de octubre de 2020. Myriad Connect solicita un Ingeniero de operaciones. Como parte de la División Myriad Connect, ayudará a brindar nuestros servicios a los principales operadores de todo el mundo, ubicados (...)
Médico
13 de octubre de 2020. Topix Health Consulting solicita un médico para trabajar en Enugu, Nigeria.
Objetivo del trabajo:
Diagnosticar, tratar y ayudar a prevenir enfermedades y lesiones que ocurren comúnmente en la (...)
Consultor especialista en educación medioambiental
9 de octubre de 2020. African Parks solicita un puesto de Consultor especialista en educación medioambiental en Fada (Chad).
Bajo la supervisión del director del Departamento de Desarrollo Comunitario, el consultor (...)
Gerente de Tecnología de Infraestructura
7 de octubre de 2020. Fruital Coca Cola requiere un puesto de Gerente de Tecnología de Infraestructura para su sede en Argel (Argelia).
Misión: Asegurar la gestión y seguimiento de todas las infraestructuras (...)
Coordinador Médicos del Mundo
5 de octubre de 2020. Médicos del Mundo solicita un puesto de coordinador para los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia)
Descripción del puesto: Liderar el desarrollo de la misión de Médicos del Mundo (...)
Representante médico
1ro de octubre de 2020. La empresa farmacéutica Novartis solicita un puesto de representante médico para sus oficinas en Lagos (Nigeria).
Descripción del trabajo: Responsable de lograr los objetivos de ventas, (...)
| | | 30 | | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|