[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
La danza urbana contemporánea de Gabón llega a Barceñona
12 de junio de 2019. Autora: Lidia Martos
El auge de las danzas urbanas del África Sur-Sahariana ya suma poco más de 5 años en el estado español. A diferencia de otros países europeos cuya relación artístico-cultural (...)
CAN 2019: Apodos del Grupo E, por Pancho Jaúregui
11 de junio de 2019. El comienzo de la CAN se acerca cada vez más y a menos de dos semanas para el inicio en Egipto continuamos con el repaso de los seleccionados que intervendrán en el certamen en la tierra de los (...)
Sobre fármacos de fabricaciòn local en la República Democrática del Congo y farmacias sociales en Nicaragua, por José Antonio Barra Martínez
10 de junio de 2019. Ocho empresas farmaceúticas locales de la República Democrática del Congo han recibido del gobierno de este país las certificaciones necesarias para que puedan vender sus productos al sistema (...)
Acerca de la mujer negra en la Educación , por Mesa de Mujeres Afro
7 de junio de 2019. Autora Ifigenia Perea Chalá
La Educación para la mujer comienza a partir del siglo XX, ya no es en la casa o en los costureros, sino que ellas van a recibir enseñanzas en la escuela formal. (...)
Sudán, eterno historial de conflicto, por Omer Freixa
6 de junio de 2019. Sudán da que hablar en los medios pese a la clásica desatención por África (y Argelia lo mismo, aunque el foco esta vez sea la región subsahariana). Se ha dado un cambio muy importante luego de 30 (...)
Bandari: multiculturalidad y afrodescendencia en Irán, por Daniel Utrera
5 de junio de 2019. Bandari significa “puerto” en persa y entre otras cosas es un género musical originario del sur de Irán y la zona del golfo pérsico. Se trata de una música mestiza africana, árabe y persa que se baila, (...)
El Nilo de los conflictos, por Bartolomé Burgos
4 de junio de 2019. La construcción del Gran Embalse del Renacimiento en Etiopía crea ansiedad en Egipto, al modificar el reparto de las aguas del río Nilo entre los países de su cuenca, del que Egipto y Sudán son (...)
CAN 2019: Apodos del Grupo D, por Pancho Jaúregui
3 de junio de 2019. Cada vez falta menos para el inicio de la CAN 2019 y continuamos con el repaso de los apodos de los seleccionados participantes. Hoy con los integrantes de la zona D: Costa de Marfil, Marruecos, (...)
Rosa Tristán en Dzanga Shanga con elefantes y gorilas, por Roge Blasco
3 de junio de 2019. Rosa Martin Tristán es periodista especializada en temática científica, medioambientalista y viajes. Regresa de una estancia en Republica Centroafricana en donde ha visitado el Área Protegida de (...)
Centroáfrica vuelve a teñirse de sangre , por José Carlos Rodríguez Soto
31 de mayo de 2019. Una vez más, la República Centroafricana vuelve a sumirse en un baño de sangre y desesperación. Durante los últimos días han ocurrido dos hechos trágicos: una serie de masacres cometidas en pueblos (...)
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Extensión del yihadismo radical en África subsahariana: Boko Haram (Nigeria), Ansar Eddine (África Occidental), IQMI (Magreb), Ansar al-Islam (África Oriental) y Al-Shabbab (Somalia)
26 de febrero de 2013. SEMINARIO DE FORMACIÓN 2012 - 2013CONFERENCIA III
1. La historia contemporánea de los países africanos demuestra que el fundamentalismo religioso de cuño islámico ha echado raíces profundas y se va (...)
La amenaza de la piratería marítima a la seguridad internacional: el caso de Somalia, por Fernando Ibáñez
26 de febrero de 2013. "La amenaza de la piratería marítima a la seguridad internacional: el caso de Somalia" es la tesis doctoral presentada en el Programa de doctorado de conflictos, solidaridad y seguridad (...)
La esclavitud Negroafricana en España, una historia silenciada" por Domitila Barbolla Mate
22 de febrero de 2013. La esclavitud Negroafricana en España, una historia silenciada" de Domitila Barbolla Mate que publicamos en Blog Académico es el trabajo presentado por la autora en el Máster en Derechos Humanos de (...)
¿Qué queda en Guinea Ecuatorial de la educación española? De la educación colonial a la realidad actual, por Olegario Negrín Fajardo ( en Historia de la Educación)
18 de febrero de 2013. En Blog Académico reproducimos el trabajo del profesor Olegario Negrín Fajardo , Catedrático de Historia de la Educación y Educación Comparada de la Universidad a Distancia , ¿Qué queda (...)
Malí: Cuando la seguridad colectiva es demasiado lenta , por RESET
14 de febrero de 2013. En Blog Académico publicamos un trabajo de Alberto Pérez Vadillo Investigador de RESET sobre el coflicto que actualmente se vive en Mali
El conflicto en Malí ha puesto a examen la (...)
Esclavitudes de África: Realidad actual , por Lázaro Bustince Sola
12 de febrero de 2013. Esclavitudes de África: Realidad actual , es la conferencia que el Dr. Lázaro Bustince Sola, director general de Fundación Sur, dió en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el 31 de (...)
Esclavitudes en África. Alternativas de transformación, por Bartolomé Burgos
11 de febrero de 2013. Esclavitudes en África. Alternativas de transformación es una conferencia impartida por el Padre Blanco Bartolomé Burgos en la Jornada Esclavitudes de África, ayer y hoy que se celebró (...)
Nuevas Tecnologías, Mass Media y Mujeres Africanas: De las ‘buenas prácticas de representación’ a la ruptura con el etnocentrismo, por Jara Romero Luque y Ariana Sánchez Cota
5 de febrero de 2013. Nuevas Tecnologías, Mass Media y Mujeres Africanas: De las ‘buenas prácticas de representación’ a la ruptura con el etnocentrismo es un trabajo de dos jovenes antropólogas de la Universidad de (...)
Esclavitud de menores en África : La pobreza y el hambre: una esclavitud provocada por la política, por Lázaro Bustince
30 de enero de 2013. La esclavitud constituye una de las mayores vergüenzas en la historia de la humanidad, cuanto más la esclavitud infantil. La ONU comenzó hablando, hace ahora 20 años, de 200 (...)
A 125 años de la campaña contra la esclavitud de Carlos Lavigerie. Algunos lugares históricos: Zanzíbar, Bagamoyo, Tabora, Ujiji
29 de enero de 2013. FUNDACION SURSEMINARIOS 2012-2013Justo Lacunza Balda
1. El Cardenal Carlos Lavigerie (1825-1892) lanzó la Campaña contra la Esclavitud en la Iglesia del Gesù (Roma) el 11 de Noviembre de 1888. De (...)
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Suspendido el festival La Mar de Músicas 2020
5 de junio de 2020.
Curso online de Enfoque del Marco Logico en la cooperación internacional (2 septiembre-2 noviembre 2020)
4 de junio de 2020.
El XXIX Festival Pirineos Sur se aplaza hasta julio de 2021
4 de junio de 2020.
Curso intensivo de árabe a distancia (1-28 julio 2020)
3 de junio de 2020.
Seminario online: "Mapeando las prioridades de África antes de la cumbre UE-UA" (4 junio 2020)
3 de junio de 2020.
Concentración en Madrid en memoria de George Floyd, de las vidas negras y contra el racismo (7 junio 2020. Madrid)
3 de junio de 2020.
Diálogos en el Etnográfico: El lenguaje de las telas (4 junio 2020)
3 de junio de 2020.
Reunión Virtual Unión Africana - Impacto de la COVID-19 en las medianas, pequeñas y microempresas africanas (4 junio 2020)
2 de junio de 2020.
Webinar gratis "Cómo financiar proyectos locales con el Cuerpo Europeo de Solidaridad" (4 junio 2020)
2 de junio de 2020.
El ascenso de la desinformación y de la violencia mediática (3 junio 2020)
1ro de junio de 2020.
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Tariq Ramadan abucheado en Túnez
4 de marzo de 2012. La visita de Tariq Ramadan a Túnez: misión incompleta 01/03/2012Monia Muajar Kallel*
Claramente, Tariq Ramadan no tuvo ninguna solución para la cohabitación entre islamistas y laicos tunecinos, (...)
Elecciones en Senegal: la fuerza de la religión
25 de febrero de 2012. Senegal: Candidatos y Hermandades
En Senegal los potentes murides pueden cambiar el curso de las elecciones presidenciales del 26/02. Pero, este año, el califa no ha dado consignas de voto a (...)
Médicos sin fronteras se retiran de Libia
22 de febrero de 2012. MSF rechazan “que se vuelvan los auxiliares de los torturadores”
20/02/2012 Le Monde
MSF (Médicos sin fronteras) anunciaba el paro de sus operaciones EN Libia
“Estábamos presentes en tres centros (...)
Nuevo artículo
21 de febrero de 2012. Geopolítica árabe:La ‘primavera árabe’ ha impulsado la cooperación y las instituciones regionales
15/02/2012 POR LLUÍS BASSETS , El País
La crisis política desencadenada por las revueltas estimula la (...)
Intervención de Yadh Ben Achur, miembro de la constituyente en Túnez
21 de febrero de 2012. En Túnez, en el filo de la democracia
10/02/2012 por Jean-Christophe Ploquin
Le 10/02/ 2012, en el Colegio de los Bernardinos, París
“Hay que continuar jugando el juego de la democracia”, afirmó (...)
Tortura en Libia
21 de febrero de 2012. Tortura en Libia: el silencio molesto de París
20/02/2012 Le Monde por Christophe Ayad y Nathalie Nougayrède
Las autoridades francesas dudan en denunciar los abusos cometidos por los que hicieron (...)
Predicador egipcio defiende la escisión de las mujeres.
17 de febrero de 2012. Un predicador egipcio provoca protestas en Túnez
17/02/2012 le Monde por Isabelle Mandreaud
Dos denuncias han sido presentadas después de los discursos radicales de Wadji Ghonim
Dos denuncias (...)
Intervención de Yadh Ben Achour
15 de febrero de 2012. En Túnez, en el filo de la democracia
10/02/2012 por Jean-Christophe Ploquin
En el Colegio de los Bernardinos, París :
“Hay que continuar jugando el juego de la democracia”, afirmó el jurista (...)
¿Puede desaparecer la federación de Nigeria?
14 de febrero de 2012. ¿Puede desaparecer Nigeria ?
14/02/2012 par Pierre Cherriau
Las violencias recurrentes entre cristianos y musulmanes nos traen a preguntarnos sobre el porvenir del “gigante africano”. Puede (...)
¿Es Davos compatible con el islam?
31 de enero de 2012. FORO DE DAVOS
Los nuevos dirigentes árabes comparecen por vez primera en el Foro donde se reúnen anualmente las élites del capitalismo.
27/01/2012 LLUÍS BASSETS
Hay una solidaridad entre las (...)
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Gerente de programas de Higiene en Zambia
6 de noviembre de 2018. Es difícil creer que en la actualidad 844 millones de personas no tienen agua potable y 2,3 mil millones no tienen un inodoro decente, aproximadamente uno de cada tres de la población mundial. Cada (...)
Responsable de Misión en Campamentos Refugiados Saharauis
30 de octubre de 2018. MPDL en su afán por “Promover, divulgar, fomentar y amparar los principios universales que sustentan: la paz, el desarme, la libertad, la convivencia entre los hombres y mujeres y los pueblos, en (...)
Intérprete y traductor/a de swahili
24 de octubre de 2018. Pafelingua agencia de traducción ubicada en Madrid, busca traductores y lingüistas cuya lengua materna sea el swahili interesados/as en colaborar realizando servicios de interpretación o (...)
Delegado/a desarrollo comunitario
22 de octubre de 2018. Cruz Roja Española solicita un/a Delegado/a para desarrollo comunitario en Sudán
Funciones
Contribuir a la obtención de financiación externa para la ejecución de nuevos proyectos en Sudán. (...)
Secretario/a Administrativo/a para Hotel de Lujo
15 de octubre de 2018. El Hotel Kempinski Gold Coast City en Accra (Ghana) solicita un puesto de Secretario/a Administrativo/a
Principales Responsabilidades
Registar al huésped que llega y revisar a los (...)
Coordinador/a de Programas en Africa Subhariana
8 de octubre de 2018. Alianza por la Solidaridad está buscando Coordinadores/as de Programas para la formulación de propuestas y puesta en marcha de los diversos programas de Alianza en países del África Subsahariana. (...)
Movilizador/a comunitario
3 de octubre de 2018. Mercy Corps solicita dos puestos de Movilizador/a comunitaria en Goma República Democrática del Congo
Mercy Corps es una organización internacional no gubernamental de ayuda (...)
Contable en Wabahai Wa Tanzania
1ro de octubre de 2018. Con base en Kigoma, el contable manejará todos los aspectos de las cuentas regionales para las actividades de la Fe Bahá’í en la región occidenta de Tanzania.
Calificación mínima: Licenciatura (...)
Chef de cocina para Resort
27 de septiembre de 2018. Maars Resort busca Chef de cocina para su establecimiento en Chwaka - Zanzibar (Tanzania) competente en todos los aspectos de la preparación de alimentos siendo jefe" y manteniendo el control (...)
cursos gratuitos para inmigrantes de "Auxiliar de Investigación de Mercados"
26 de septiembre de 2018. El Servicio de Empleo y carrera Profesional del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología organiza los próximos cursos gratuitos de "Auxiliar de Investigación de Mercados" que tendrán lugar (...)
| ... | | | | | 290 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|