[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Julen Urdaibai ultramaratón en el desierto de Namibia , por Roge Blasco
30 de enero de 2020. Julen Urdaibai regresa de correr en el Desert Trail en Namibia, un ultramaratón de cinco días consecutivos en donde debía completar 250 kilómetros sobre piedra y arena. El corredor de trail de (...)
Sindika Dokolo: ¿el arte de lavar dinero a través del arte?, por Afribuku
29 de enero de 2020. Autoras Delinda Collier y Marissa Moorman
Traducción: Ángela Rodríguez Perea.
La cobertura de las revelaciones del #LuandaLeaks han mantenido al margen los negocios en el mundo del arte del marido (...)
Monjas africanas victimas de abusos, ¿de quién es la culpa,? por José Carlos Rodríguez Soto
28 de enero de 2020. Hay infinidad de casos dolorosos casi siempre con el mismo final: la monja se queda embarazada y es expulsada de la congregacion.
Al cura responsable de esta situacion, sus superiores le cambian (...)
¿Qué son los acuerdos de Cotonú, vigentes hasta Diciembre de 2020, y cuya renegociación está en marcha,? por José Antonio Barra Martínez
27 de enero de 2020. Los acuerdos de Cotonú afectan a las relaciones de la Unión Europea (UE) con 79 países de África, el Caribe y el Pacífico.
Con el Tratado de Roma, firmado en 1957 por Alemania, Holanda, Francia, (...)
Antonio Anoro por el Gabón intacto., por Roge Blasco
23 de enero de 2020. Antonio Anoro nació en Huesca hace 51 años. Era director ejecutivo de empresas. Soñó con un lugar en África y decidió seguir su sueño. Llego a Gabón en 2014. Tenía 45 años y en este país estaba todo lo (...)
Futsal: Boicot sudafricano y argelino, por Pancho Jaúregui
22 de enero de 2020. Del 28 de enero al 7 de febrero se desarrollará la CAN de Futsal. Como la sede escogida es una zona ocupada por Marruecos reclamada por Sahara Occidental, las federaciones de Sudáfrica y Argelia (...)
AIR LOVE: El pelo afro y el racismo nominados a los Oscar, por Wiriko
21 de enero de 2020. Autor: Sebastian Ruiz-Cabrera
El cortometraje de animación Hair Love plantea, en a penas 7 minutos, cómo el pelo afro puede simbolizar la resistencia antirracista en la América de Donald Trump. (...)
Una enorme metedura de pata cardenalicia que nada tiene que ver con la Iglesia africana, por José Carlos Rodríguez Soto
20 de enero de 2020. Para un Cardenal que ha jurado fidelidad al Papa, publicar un escrito que crea un ambiente de sospecha contra quien es su superior inmediato es un verdadero disparate, y mas intentando involucrar (...)
Juan Zuloaga y Toni Solanas. Construcciones de tierra en el desierto de Egipto , por Roge Blasco
17 de enero de 2020. Juan Zuloaga es de Barcelona construía casa bioclimáticas y también hacia de guía turístico en Egipto incluso tenía un habitáculo alquilado en el oasis de Dajla en este país. Llego la crisis en el (...)
Ordenadores y cables salvavidas, por Chema Caballero
16 de enero de 2020. Corría 2017 y en Camerún se optó por informatizar un par de centros de saludsituados en zonas rurales para mejorar la atención a los pacientes y la gestión de los servicios ofrecidos. Se quería contar (...)
| ... | | | | | 210 | | | | | ... |
|
Blog Académico
¿Qué es Boko Haram y cuándo surgió?, por Gary K. Busch
4 de junio de 2014. En Blog Académico publicamos ¿Qué es Boko Haram y cuándo surgió? un artículo del analista político Gary K. Busch para Pambazuka en el que describe cono se formó el grupo terrorista (...)
El militarismo en el norte de África. El Papel de las fuerzas armadas desde la descolonización a las revueltas , por Centre d’Estudis per la Pau J.M. Delàs -
29 de mayo de 2014. En Blog Académico publicamos el informe (tanto en la versión castellana como en la catalana como ha sido publicada por el Centre d’Estudis per la Pau J.M. Delàs - Justícia i (...)
Oleada de desapariciones forzadas en Ruanda, un Informe de Human Rights Watch
26 de mayo de 2014. Las autoridades deberían investigar y ofrecer públicamente información sobre las víctimas
Ocho víctimas de “desapariciones” en Ruanda. Arriba: Anne-Marie Murekatete (desaparecida el 18 de marzo de (...)
¿La Razón Helena versus la Emoción Negra ? Vecindades no reconocidas; Oposiciones mal cifradas, por Ester Massó
12 de mayo de 2014. Reproducimos en Blog Académico el trabajo publicado por la profesora del departamento de Antropología Social de la Universidad de Granada Ester Massó Guijarro en la Revista de (...)
China en África: ¿ Diablo o Ángel ?
28 de abril de 2014. China nunca negado que su política africana tiene sus propios intereses estratégicos. Sin embargo, una de los rasgos más sobresalientes de la política china es su aspiración de promover la cooperación (...)
Informe de la VI Conferencia Internacional de La Vía Campesina
16 de abril de 2014. Con motivo de la conmemoración, el próximo 17 de Abril, del Día Internacional de las Luchas Campesinas, creemos pertinente la publicación del Informe de la VI Conferencia Internacional de La Vía (...)
Balance de la implementación de la 1325 en RDC , por Yvette Mushigo - Femme Au Fone
16 de abril de 2014. Adoptada por unanimidad en el año 2000 por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la Resolución 1325 obtuvo una buena acogida por parte de las organizaciones de mujeres de la República (...)
Las relaciones entre Brasil y África a lo largo del tiempo, por Omer Freixa
3 de abril de 2014. En Blog Académico nuestro colaborador el profesor argentino Omer Freixa analiza las relaciones entre Brasil y África a través del tiempo .
Como nos dice Freixa en su trabajo " (...)
Formas de esclavitudes modernas, por Bartolomé Burgos
24 de marzo de 2014. La conferencia "Formas de esclavitudes modernas" fue impartida por Bartolomé Burfgos en el master de Información y paises del sur de la facultad de Ciencias de la Información de la (...)
Movimientos migratorios en África Subsahariana en el contexto de derechos humanos y esclavitudes. por Lázaro Bustince Sola
19 de marzo de 2014. Movimientos migratorios en África Subsahariana en el contexto de derechos humanos y esclavitudes (Nelson Mandela) que publicamos en Blog Académico, es la conferencia impartida por el (...)
| ... | | | | | 210 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Presentación del estudio: “aproximación a la población africana y afrodescendiente: identidad y acceso a derechos” (28 octubre 2020)
28 de octubre de 2020.
Brazil Africa Forum 2020
27 de octubre de 2020.
Expo Foto: Ellas deciden África con voz de mujer (29 octubre-28 noviembre 2020. Pamplona)
27 de octubre de 2020.
Convocatoria de propuestas de comunicación para el congreso "Las primaveras árabes diez años después" (hasta el 30 noviembre 2020)
26 de octubre de 2020.
Seminario online: El tráfico de drogas pone a prueba el historial de buen gobierno de Mauricio (28 octubre 2020)
26 de octubre de 2020.
Curso virtual: Gestión de proyectos humanitarios: identificación, seguimiento, evaluación y cuestiones transversales (2 noviembre-13 diciembre 2020)
23 de octubre de 2020.
Curso Virtual: Cambio climático, desastres ambientales y migraciones forzadas (26 octubre-6 diciembre 2020)
22 de octubre de 2020.
Exposición de pintura "Lost in the crowd" (24 octubre-29 noviembre 2020. Sitges)
22 de octubre de 2020.
Tecnologías al Servicio del Multilateralismo (22 octubre 2020)
22 de octubre de 2020.
Campaña #DevolucionesSumariasNo
21 de octubre de 2020.
| ... | | | | | 210 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Un millar de mujeres Nigerianas bloqueadas en Arabia Saudita
1ro de diciembre de 2012. 27/11/2012por Aminu AbubakarLe Monde.fr con AFP
Un millar de Nigerianas, que llegaron para cumplir los ritos de la peregrinación, se encuentran desde hace 5 días en las salas del aeropuerto (...)
Mali: ¿ Para cuándo la reconquista del Norte?
29 de noviembre de 2012. Mali : la guerra ‘marcha atrás’ 26/11/2012Por Christophe BoisbouvierAFP para Jeune Afrique
Oficialmente, todo el mundo desea una reconquista rápida del Norte. Pero algunos expertos, especialmente (...)
Mali: Mujeres contra la guerra
22 de noviembre de 2012. Digamos “¡NO!” a una guerra por poderes
La feminista Aminata Traore y numerosas personalidades malienses se oponen a la intervención armada en Mali. De la situación dramática del Mali, se deduce una (...)
Egipto : Entrevista al Secretario de la Cooperación islámica
21 de noviembre de 2012. 16/11/2012por H.A. Hallyer para Common Ground
El jefe de la Organización de Cooperación Islámica evoca la religión y la política en Egipto
Cuando Ekmeleddin Ihsanoglu, Secretario general de la (...)
¿Porqué los salafistas destruyen los mausoleos?
18 de noviembre de 2012. ¿Porqué los salafistas destruyen los mausoleos? 13/11/2012Por Cheikh Khaled Bentounes
El Jeque Jaled Bentunes es miembro de la Hermandad sufí Alawiyya y presidente honorario de la asociación (...)
Túnez: entrevista con Mohammed Talbi
17 de noviembre de 2012. Túnez – Mohammed Talbi*: “En Nahda es como un cáncer” 09/11/2012Jeune AfriquePor Frida Dahmani
Mohammed Talbi hace una llamada a todos los musulmanes que rechazan la inquisición para crear un frente (...)
Sudan: el Movimiento islámico se reúne en Jartum
14 de noviembre de 2012. Los islamistas en el poder en Sudan se reúnen esta semana en Jartum 13/11/2012 Afrique Expansion
Jartum-Soudan. El Movimiento islámico, de donde han salido numerosos dirigentes del Congreso (...)
Los Cristianos nigerianos "al borde de la desesperación"
9 de noviembre de 2012. Los Cristianos nigerianos “al borde de la desesperación” después del ataque suicida a una iglesia 03/11/2012The Tabletpor Abigail Frymann y Liz Dodd
Un ataque suicida contra una Iglesia católica (...)
¿Porqué las nuevas generaciones musulmanas buscan afirmarse?
5 de noviembre de 2012. Jóvenes fieles al Islam
La “afirmación musulmana” se generaliza en los jóvenes franceses de 18-25 años nacidos de la inmigración del Magreb, del Sahel y de Turquía, tal como se ve en un estudio (...)
Amnistía Internacional acusa al ejército nigeriano de violar los derechos humanos
5 de noviembre de 2012. NIGERIA: Amnistía acusa al ejército nigeriano de violar los derechos humanos 01/11/2012EL UNIVERSAL
Se estima que los atentados de Boko Haram y su represión por las fuerzas de seguridad en el norte (...)
| ... | | | | | 210 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Coordinador/a de Proyecto
4 de septiembre de 2019. Médicos del Mundo busca cubrir un puesto de Coordinador/a de Proyecto en los Campamentos de Población Refugiada Saharaui en Tindouf, Argelia.
MISIÓN
El puesto tiene por objeto gestionar el (...)
Voluntaria para apoyo logístico/vestuario de la gira Malagasy Gospel 2019
3 de septiembre de 2019. La ONG Agua de Coco busca una voluntaria (mujer) para el apoyo cotidiano de las componentes de la Malagasy Gospel en cada uno de los turnos.
Funciones:
Organización y apoyo en los desayunos, (...)
Voluntario/a responsable comunicación y apoyo técnico/a de iluminación y sonido
2 de septiembre de 2019. Malagasy Gospel! Busca un/a voluntario/a en comunicación y en apoyo técnico/a de iluminación y sonido para cada turno de la gira 2019.
Funciones:
Informar en RRSS y otros medios el transcurso de (...)
Gerente de Hotel en Senegal
25 de julio de 2019. Africa Work solicita 15 puestos de Gerente de Hotel que enviarán a sus clientes de cuentas clave para sus futuras necesidades de reclutamiento.
Funciones
• Dirigir, dirigir y (...)
Médico Pediatra
23 de julio de 2019. Morsun Med quiere incorporar un/a médico pediatra a tiempo completo en Nigeria
DETALLES DEL TRABAJO
Proporcionar servicios médicos de alta calidad a los clientes según la vía clínica (...)
Emergency Manager - Gerente de Emergencias
23 de julio de 2019. La organización Oxfam solicita un puesto del Gerente de Emergencias para su sede en Uagadugú (Burkina Faso
Será responsable de la Respuesta Humanitaria de Oxfam en Burkina Faso. Él / Ella (...)
Geólogo/ a jefe de minas
19 de julio de 2019. First Quantum Minerals busca un/a geólogo/a para ejercer de jefe dwe mina en
Requerimientos
Grado reconocido en geociencias , es ventaja una titulación de máster
Se miembro de (...)
Administrador/a Nacional de Medicusmundi Mozambique
17 de julio de 2019. Medicus Mundi quiere cubrir la plaza de Administrador (a) de Medicus Mundi en Mozambique
Objectivos del puesto:
Entre otras tareas, será responsable de los procedimientos administrativos y (...)
Ingeniero/a de mantenimiento (Ingeniería mecánica)
15 de julio de 2019. ERACO busca perfiles y CV de ingeniero/as de mantenimiento que enviarán a sus clientes de cuentas clave para sus futuras necesidades de contratación.
misiones:
• Realizar mantenimiento (...)
Coordinador/a de Proyectos.
11 de julio de 2019. Médicos del Mundo busca una persona para el puesto de Coordinador/a de Proyectos. para los Campamentos de Población Refugiada Saharaui en Tindouf, (Argelia.)
MISIÓN
El puesto tiene por (...)
| ... | | | | | 210 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|