[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Fùtbol Africano "Un país, una historia": Argelia, por Pancho Jaúregui
11 de marzo de 2020. Tras la inauguración de esta nueva sección con la historia de Angola, hoy es el turno de Argelia. De la tierra de los Zorros del Desierto -campeones de la CAN en 1990 y 2019- elegimos quedarnos con (...)
El ridículo electoral , por Gaetan Kabasha
10 de marzo de 2020. Me cuesta reconocer que los africanos están abusados con el tema de las elecciones. Sin embargo, la verdad es tan clara como el agua. Es muy frecuente ver en varios países colas impresionantes de (...)
La raíz olvidada del AfroPerú, por Javier Mantecón (Afribuku)
9 de marzo de 2020. A través de iniciativas que reivindican el papel del patrimonio africano en países que recibieron a personas esclavizadas, durante al menos tres siglos, indagamos en una de las culturas (...)
África 2019 (parte 3/3), por Bartolomé Burgos
6 de marzo de 2020. El premio Nobel de la paz concedido a un africano; Túnez estrena presidente; primera cumbre Rusia-África y sufrimiento en el Sahel
¿A quién premia el Nobel de la paz y porqué?
El día 11 de Octubre, (...)
Coronavirus, África y lo menos visible, por Omer Freixa
5 de marzo de 2020. La OMS ha declarado que la enfermedad causada por el virus COVID-2019 tiene un impacto "muy alto", aun no es pandemia pero su propagación continúa y la prioridad de los países es evitar su expansión (...)
¿Quiénes son los miserables? , por Wiriko
4 de marzo de 2020. Autora: Yolanda Polo Tejedor
Los miserables (2019), el primer largometraje del director Ladj Ly, es un drama policial ambientado en un suburbio de París que estalla en violencia tras la victoria (...)
La explotación de los otros, por Ika Oliva Corado
3 de marzo de 2020. Muchas veces nos sentimos derrotados, frustrados y nos decimos una y otra vez, molestos, furiosos, cuestionantes que; tenemos derecho a una vida mejor. Una vida con derechos laborales, con (...)
Maite Rada: el Antiguo Egipto en miniatura, por Roge Blasco
2 de marzo de 2020. La egiptóloga Maite Rada Caballé nos explica como son y para que sirvieron las maquetas funerarias en el antiguo Egipto. Vienen a ser miniaturas que representan la vida cotidiana hace más de 4.000 (...)
Los últimos buscadores de diamantes, por Rafael Muñoz Abad
28 de febrero de 2020. El viejo sueño del hombre blanco en África es un reloj de arena que sin pausa se diluye. Los que no se fueron, terminan de atravesar la transición a una nueva etapa. Los que tenemos una (...)
La estabilidad de Botsuana y su asombrosa trayectoria económica, por Carlos Luján Aldana
27 de febrero de 2020. Botsuana es un país atípico en África: lejos de conflictos, guerras, golpes de Estado, crisis económicas y violencia, goza de estabilidad política, instituciones sólidas y desarrollo económico (...)
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Historia y Culturas Bantú y Nilóticas del África Subsahariana, por Bartolomé Burgos
23 de octubre de 2015. Historia y Culturas Bantú y Nilóticas del África Subsahariana, es la conferencia impartida por Bartolomé Burgos en el seminario sobre Culturas, recursos y retos del continente africano en (...)
Crónica política de Burundi: Crónica de una crisis anunciada, por Willy Nindorera
21 de octubre de 2015. En vísperas del tercer ciclo electoral, Burundi está inmerso en un impasse político que, sin embargo, muchos habían visto venir. En el origen de esta crisis, la decisión del partido en el poder, el (...)
Los pueblos africanos protagonistas de su propia liberación: desarrollo socio-económico y cuidado de la naturaleza, por Cyprien Melibi
19 de octubre de 2015. Conferencia pronunciada el 14 de octubre de 2015 en el Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas de la Universidad Rey Juan Carlos – Campus de Vicalvaro dentro del ciclo "Culturas, (...)
Religiones tradicionales africanas: una Relación Vital y Comunal , por Lázaro Bustince
15 de octubre de 2015. Presentamos en Blog Académico la conferencia Religiones tradicionales africanas: una Relación Vital y Comun limpartida por Lázaro Bustince, Director general de Fundación Sur , dentro del (...)
Crónica política de la RDC RDC: 2014-2015, por Aymar Nyenyezi Bisoka
14 de octubre de 2015. Al convocar las Concertaciones nacionales en el segundo trimestre de 2013 y al anunciar la formación “inminente” de un gobierno de cohesión nacional, el régimen de Kabila había, al menos en un punto, (...)
“La Creación de Espacios Naturales Protegidos en África y su efecto sobre las poblaciones indígenas: El Parque Transnacional del Gran Limpopo” , por Jaime de Diego Abad
14 de octubre de 2015. “La Creación de Espacios Naturales Protegidos en África y
su efecto sobre las poblaciones indígenas: El Parque
Transnacional del Gran Limpopo , es el trabajo para la obtención del Máster en (...)
Crónica política de Ruanda, 2014-2015, Por Filip Reyntjens
9 de octubre de 2015. Mientras se observa en Ruanda una gran continuidad en la gobernanza, con su autoritarismo, su violencia y su desprecio por los derechos humanos, el desplazamiento desde el exterior al interior (...)
Violencia y paz en África: el papel de las religiones, Por Cyprien Melibi
8 de octubre de 2015. En varios países africanos, las disparidades sociales causadas por una repartición injusta de los recursos económicos son la causa principal de los conflictos. Sin embargo no se puede olvidar otros (...)
Trayectorias del sur: Desplazamientos transnacionales y conformaciones estatales de las naciones diversas de Ecuador y Etiopía , por CLACSO
5 de octubre de 2015. En Blog Académico reproducimos el trabajo elaborado para CLACSO por Cristina Cielo, David Cortez, Cristina Vega. Daniela Celleri
Carlos Haynes, Jorge Daniel Vásquez, Jesus Sanz y Hailu Habtu (...)
Informe 2015: Las personas refugiadas en España y Europa, por CEAR
22 de septiembre de 2015. Reproducimos en el Blog Académico de nuestra página web el informe que CEAR( Comisión Española de Ayuda al Refugiado ) sobre las personas refugiadas en España y en Europa
El (...)
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Seminarios Historia de África (28 octubre,-18 noviembre, 16 diciembre 2020. Valladolid)
4 de octubre de 2020.
Un primer vistazo a la encíclica Fratelli Tutti (4 octubre 2020): Evento online
2 de octubre de 2020.
Collage de afroreferentes femeninos: DONA, MUJER, WOMAN (17 0ctubre-30 Noviembre 2020. Barcelona)
2 de octubre de 2020.
I Conferencia de África inclusiva 2020: Promoción de la accesibilidad digital en África (8-9 octubre 2020. Nairobi)
1ro de octubre de 2020.
El Domund al descubierto (4-20 octubre 2020. Burgos)
1ro de octubre de 2020.
Canarias ante un nuevo ciclo migratorio (1 octubre 2020)
1ro de octubre de 2020.
Semana de la Innovación en Nigeria (6-8 octubre 2020)
30 de septiembre de 2020.
Afrodistopías : Festival Internacional de Cines Africanos de Barcelona (2-11 octubre 2020)
29 de septiembre de 2020.
Videoforum "Viaje a la trata" (30 septiembre 2020)
29 de septiembre de 2020.
Dona al Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro en el "Giving Day for Apes" (29 septiembre-13 octubre 2020)
28 de septiembre de 2020.
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Murchidaat contra la radicalidad
20 de mayo de 2016. De todos es sabido que no existe en el Islam la variante femenina del imam (cuya función es presidir la oración y predicar). Sin embargo desde hace poco se extiende la figura de las “murchidaat” que (...)
El reparto de los visados para el Hajj
18 de mayo de 2016. En septiembre comenzará, este año 2016, la época para realizar la peregrinación (hajj) a las ciudades de La Meca y Medina (en Arabia Saudí). El hajj está entre los ritos musulmanes más conocidos. (...)
Reflexiones sobre el diálogo interreligioso
11 de mayo de 2016. En esta sección seguimos rindiendo “póstumo homenaje” a la revista ENCUENTRO ISLAMO-CRISTIANOque, publicó un documento que vale la pena releer: “Reflexiones sobre el diálogo interreligioso” del (...)
Los matrimonios islamo-cristianos en África
9 de mayo de 2016. Los matrimonios islamo-cristianos en África son una realidad compleja y variada que está en aumento. En los países árabes del norte, una musulmana, según la ley civil y religiosa, sólo puede casarse (...)
La comunidad Ahmadiya en África
6 de mayo de 2016. El movimiento Ahmadiya nació en India en el siglo XIX como una reforma y culminación de diferentes tradiciones religiosas. Fundado por Mirza Ghulam Ahmad, de quien toma el nombre y que es (...)
Dubai Islamic Bank abre en Kenia
4 de mayo de 2016. La banca islámica más importante de los Emiratos Árabes Unidos, Dubai Islamic Bank (DIB), fundada en 1975, espera lanzarse en el mercado de Kenia antes de fin de año, una vez conseguidas todas las (...)
Jornada islamo-cristiana en la basílica Ntra. Sra. de África (Argel)
3 de mayo de 2016. Coincidiendo con la fiesta de Ntra. Sra. de África, que se celebra el 30 abril, y con el hecho de que en el Líbano se ha declarado una fiesta anual común a musulmanes y cristianos en torno a la (...)
Gabón, islam, poder y relaciones internacionales
29 de abril de 2016. Gabón (267.667 Km2) es un país del que se oye hablar poco: situado en África ecuatorial, con acceso al océano Atlántico, poco poblado (1.757.010 habitantes) pero es ¡inmensamente rico! Existe en el (...)
¿Chiitas marroquíes?
28 de abril de 2016. Los chiitas de Marruecos han obtenido la autorización para crear una asociación. Denominada “Rissalis progressistes”. La entidad ha sido creada en Tetuán, el pasado 16 de abril. Sin duda una decisión (...)
Una nueva revista para promover la tolerancia y mejorar la imagen del islam
26 de abril de 2016. La revista marroquí “Din wa dunia” (religión y mundo) ha publicado en abril 2016 su quinto número. Ambiciosa revista francófona mensual que, basada en el Norte de África, aspira según palabras de du (...)
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Cooperante Gestión de Proyectos,
5 de febrero de 2020. Arapaz busca un/a cooperante para Gestión de Proyectos, Cooperación /Emergencia/ Ayuda humanitaria
El puesto se establece en Senegal durante 6 meses y se desarrolla en torno a un proyecto de (...)
Responsable de Tecnología de la Información y Comunicaciones
3 de febrero de 2020. Baywood Foundation solicita Responsable de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Descripción del trabajo
Escribair editar y distribuie el contenido, incluidas publicaciones, (...)
Reportero de partidos de fútbol en vivo
28 de enero de 2020. Buenas habilidades de inglés
Buen internet
Poseer un dispositivo Android / iPhone
Completa capacitación en línea con el propósito de aprender a trabajar con la aplicación móvil
No es obligatorio (...)
Técnico/a de proyectos
27 de enero de 2020. Amref Salud África busca un Técnico/a de proyectos para su sede de Madrid
Categoría profesional: Técnico/a de proyectos
Tipo de contrato y duración: De duración determinada (contrato de (...)
Gerente de Mina
23 de enero de 2020. Se solicita un/a Gerente de Mina experimentado/a que tenga una amplia experiencia en minería para unirse a su equipo en Northern Cape.
Requisitos
• Título / Diploma nacional en ingeniería (...)
Gerente de Operaciones Marítimas
21 de enero de 2020. La empresa Willers Solutions Limited solicita un puesto de Gerente de Operaciones Marítimas para trabajar an la ciudad de Port-Harcourt, en el Estado de Rivers en Nigeria
Funciones (...)
Técnico/a de Proyectos de Cooperación al Desarrollo en terreno (Egipto)
20 de enero de 2020. Fundación Promoción Social solicita un/a Técnico/a de Proyectos de Cooperación al Desarrollo en terreno (Egipto)
MISIÓN DEL PUESTO
El/la Técnico/a de Proyectos es responsable de la gestión de (...)
Contratación investigador/a/equipo investigador para la realización de dos estudios sobre movimientos sociales y organizaciones populares en Senegal y Etiopía
15 de enero de 2020. Mundubat Kooperativa Elkartea (MKE) ha puesto en marcha el proyecto “Tendiendo puentes entre organizaciones populares del Sur Global”, financiado por la Agencia Vasca de Cooperación en la (...)
Coordinador/a de programa en Marruecos
14 de enero de 2020. La Asociación AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo, cuenta con delegación permanente en Marruecos desde el año 2007 y desde entonces se han llevado a cabo más de 15 proyectos financiados a través de (...)
Paisajista
13 de enero de 2020. Se buscan perfiles y CV de paisajistas que se enviaran a clientes de grandes cuentas para sus futuras necesidades de reclutamiento.
Misiones:
Asegurar el cumplimiento de las especificaciones (...)
| ... | | | | | 140 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|