[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Potencial africano, por Javier Volonté
9 de abril de 2018. El comercio africano vive en el atavismo, necesita modernizarse, pero aún así Europa hoy se vería complicada sí se le termina ese intercambio mercantil, los principales componentes para los (...)
Madrid como centro de arte africano, por Chema Caballero
5 de abril de 2018. Dos emprendedores sueñan con convertir la capital de España en uno de los espacios mundiales de creación del continente
Edith Mbella cuenta con una larga trayectoria como experta en arte ritual (...)
Casamance : Futuro minado, por Ana Henriquez
4 de abril de 2018. En el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las mismas, también conocido como Día de sensibilización contra las minas, nos (...)
La “economía móvil” en África, por Bartolomé Burgos
3 de abril de 2018. A pesar de las difíciles condiciones de vida de muchos africanos, sorprende el uso masivo que se hace del teléfono móvil, en África.
¿Cuántos africanos utilizan el móvil?
Casi la mitad de la (...)
Soly Malamine el éxito de la reinserción laboral. Es uno de los protagonistas del cómic “Un regalo para Kushbu”, por Roge Blasco
2 de abril de 2018. Soly Malamine es uno de los protagonistas del comic “Un regalo para Kushbu. Historias que cruzan fronteras”. Se retrata el periplo de 10 vecinos de Barcelona que llegaron de Nigeria, Colombia, (...)
El Kamel: “El mito y la narración oral han orientado mis creaciones artísticas” ,por Wiriko
28 de marzo de 2018. Dice la ONU que “la poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar (...)
Las subvenciones a los combustibles en África, por Bartolomé Burgos
27 de marzo de 2018. Los datos que ofrecemos están tomados de un artículo de José María Mella.
Las subvenciones a los combustibles suponen una pesada carga para los gobiernos africanos. Subvenciones, que por otra parte, (...)
Cuando una tela puede llegar a decir tanto, por Afribku
26 de marzo de 2018. Autora: Sonia Fernández Quincoces.
Si habéis tenido alguna vez en vuestras manos un trozo de tela kente o batik no os va a ser difícil comprender lo que cuento a continuación. Es algo mágico (...)
Mi carta de despedida, queridos lectores, por ika Oliva Corado
23 de marzo de 2018. Siempre fue difícil para mi escribir, porque mi escritura es catártica, pero mucho más en estos últimos 2 años, en los que escribir se ha vuelto un estira y encoge de mis luchas personales.
Cada (...)
Pobreza y política fiscal en África, por Bartolomé Burgos
20 de marzo de 2018. ¿Cuáles son las principales razones de la desigualdad en África?
La pobreza viene dada por bajos niveles de renta y consumo, y por falta de acceso a los servicios de educación, salud, y otras (...)
| ... | | | | | 520 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La inmigración africana en Zaragoza: Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón, por Carmen Gallego Ranedo
15 de julio de 2009. El trabajo La inmigración africana en Zaragoza: Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón constituyó la Tesis Doctoral de Carmen Gallego Ranedo en ella hace un estudio de (...)
El trauma de la violencia colonial en África, por Victor Alonso-Rocafort
9 de julio de 2009. El artículo del profesor Victor Alonso -Rocafort busca las claves de la violencia que sufre el contienete africano y las encuentra como nos dice en el resumen que nos ofrece en el pasado colonial (...)
El reto de la Atención a la Diversidad como instrumento de equidad social en el África Negra, por Ramón Aguadero
6 de julio de 2009. Este trabajo de Ramón Aguadero es una comunicación presentada en el XV Coloquio de Historia de la Educación : El largo camino hacia una educación inclusiva: la educación especial y social del siglo (...)
Los acuerdos de asociación económica (EPA) de la Unión Europea con África Subsahariana, por Ainhoa Marín Egoscozabal
1ro de julio de 2009. El presente trabajo realizado por la Profesora Ainhoa Marín Egoscozabal es fruto de la colaboración entre la Fundación Carolina y la Fundación Alternativas en la promoción de la investigación sobre (...)
Territorio y Educación en el Chocó - FUCLA
23 de junio de 2009. El Chocó es una región en el Pacífico colombiano con una población mayoritaría, casi el 90% de afrocolombanos, es también una de las regiones más pobres y con más necesidades del país.
Como nos (...)
Visión y conocimiento : El arte Fang de Guinea Ecuatorial, por Victor Borrego
17 de junio de 2009. Este trabajo constituyó la Tésis Doctoral del Profesor Victor Borrego Nadal, para el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Como el (...)
Expulsión de los Moriscos :¿Inmigración o exterminio?, por Mohamed Boundi
4 de junio de 2009. El 9 de abril de 2009 se cumplió el cuarto centenario del decreto de expulsión, por parte del Rey Felipe III de la población musulmana del Reino de Valencia, posteriormente seguirían los de Aragón, (...)
El Islam en África Occidental, por Juan A. González Barahona
29 de mayo de 2009. Juan González Barahona es un joven licenciado en periodismo actualmente cursando el master de Especialista en Información Internacional y Países del Sur .
El trabajo que nos presenta en el Blog (...)
Guinea Ecuatorial y la CPLP: integración e intereses comunes , por Ana Lucia Sa
26 de mayo de 2009. Presentada como ponencia en la Conferencia Internacional sobre Guinea Ecuatorial, "Between Three Continents" celebrada en la neoyorkina Universidad de Hofstra por la Profesora de la (...)
El uso de los TIG en los barrios informales . Una herramienta indispensable de evaluación y planificación : El caso de ESF -CAT en Mozambique, por Marc Pérez Casas
13 de mayo de 2009. En el Blog Académico volvemos a publicar un trabajo editado por Ingeniería sin Fronteras y con ello seguimos publicando estudios técnicos de lo que están realizando en África ingenieros exspañoles . (...)
| ... | | | | | 520 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
“La Mezquita en los textos árabes” - 09 Enero 2020 - Córdoba
7 de enero de 2020.
Festival Madrid es Negro - 30 Enero - 29 Febrero 2020 - Madrid
23 de diciembre de 2019.
Concierto solidario ¿Te Suena África? - 30 Enero 2020 Sevilla
20 de diciembre de 2019.
28ª Reunión y Conferencia Anual del Consejo EBLIDA - 22 - 23 Junio 2020 Belgrado (Serbia)
19 de diciembre de 2019.
XI Congreso Ibérico de Estudios Africanos (CIEA11) - 02 - 04 Julio 2020 - Lisboa (Portugal)
19 de diciembre de 2019.
Exposición "Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)" - 12 Octubre 2019 - 01 Marzo 2020
19 de diciembre de 2019.
Exposición - La Granada Zirí y el Universo Beréber - 05 Diciembre 2019 - 21 Abril 2020 - Granada
19 de diciembre de 2019.
XVII Curso de Introducción a la Realidad Africana - CIRA 2020 - 21 Enero - 01 Abril 2020 Madrid
19 de diciembre de 2019.
Jornada sobre Hanseniasis (Lepra) - 09 Enero 2020 - Madrid
18 de diciembre de 2019.
Conmemoración Día Internacional del Migrante "Historias del Poste de la luz " - 19 Diciembre 2019 - Bogotá (Colombia)
18 de diciembre de 2019.
| ... | | | | | 520 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|