[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Muere el presidente Pierre Nkurunziza, por Gaetan Kabasha
24 de junio de 2020. Un héroe para algunos, una bestia negra para otros, Pierre Nkurunziza muere, con 55 años, a dos meses de dejar la presidencia de Burundi a un sucesor que él mismo ha elegido. Su muerte conmueve (...)
Coronavirus en Africa: tres países, tres realidades distintas, por José Carlos Rodríguez Soto
23 de junio de 2020. Un viaje, mascarilla en mano, por Etiopía, Ghana y Centroáfrica
África tiene 54 países y la incidencia y respuesta del COVID-19 ha sido distinta en cada uno de ellos. Durante los últimos días he (...)
El yihadismo en el Sahel, por Bartolomé Burgos
18 de junio de 2020. El presidente francés y sus homólogos de la región africana del Sahel se reunieron para discutir operaciones militares contra los islamistas, ante una situación casi fuera de control
¿Qué (...)
Irene Cordón i Solà Segalés: de Kenia a Uganda en transportes locales, por Roge Blasco
16 de junio de 2020. Irene Cordón i Solà Segalés es doctora en Arqueología e Historia Antigua y Medieval, postgrado y máster en Egiptología y licenciada en derecho, gran experta en el río Nilo. Es guía también de viajes (...)
Walter Rodney y su visión de África, por Omer Freixa
15 de junio de 2020. El historiador marxista, de prestigio internacional, y autor de De cómo Europa subdesarrolló a África, perdió la vida en un atentado con bomba mientras conducía su vehículo en la capital de la Guyana, (...)
"Groserías" contra un emperador desnudo (Museveni), por Celia Murias
11 de junio de 2020. El pasado 20 de febrero la división de crimen internacional de la Corte Suprema de Uganda estaba llena de simpatizantes de la doctora Nyanzi que esperaban la resolución de su apelación por la (...)
Un país, una historia: Guinea Ecuatorial, por Pancho Jaúregui
10 de junio de 2020. Rui Fernando Da Gracia Gomes Casalvas, más conocido como Rui, es desde hace una década uno de los habituales en el seleccionado de Guinea Ecuatorial. El hoy jugador del Gimnástica Segoviana FC (...)
Situación de la malaria en el mundo, por José Antonio Barra
8 de junio de 2020. Pretendemos en este artículo explicar la situación en que se encuentra actualmente la malaria en el mundo. Comenzaremos exponiendo los aspectos más relevantes de la "Estrategia técnica mundial contra (...)
Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida, por Carlos Luján
5 de junio de 2020. La aparición de niños soldado en diversos frentes de batalla alrededor del mundo representa uno de los mayores grados de descomposición de una sociedad. Una de las historias más crueles y conocidas (...)
Los escritores y escritoras africanas en pie contra el racismo, por Carlos Bajo Erro
3 de junio de 2020. El ejemplo más evidente de esa toma de posición ha sido la carta abierta del autodenominado “escritores africanos sin fronteras” que forman más de un centenar de autores y en la que condenan “los (...)
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Ocupación del espacio y Usos de los recursos naturales en el Alto Atlás marroquí : el caso de los agro-pastores bereberes Aït Ikkis y el agdal del Yagour. por Pablo Domínguez
23 de junio de 2017. Presentamos en Blog Acaddémico un estudio antropológico realizado hace unos años por el profesor de la Unibersidad Autónoma de barcelosna Pablo Domínguez Gregorio en las montañas (...)
Las causas profundas que dificultan el relanzamiento de la agricultura en Ruanda
16 de junio de 2017. Las políticas agrícolas del FPR durante los 23 años de su reinado han conducido a la agricultura ruandesa a un callejón sin salida. El fracaso de la política agrícola del FPR dimana de dos causas (...)
El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola
17 de mayo de 2017. Solo un Desarrollo Sostenible e Integral podrá satisfacer las necesidades humanas en África y en el mundo.
INTRODUCCIÓN
Soy consciente del riesgo que supone intentar analizar el contexto (...)
Etiópico, por Carolina Grandela Tortuero
24 de abril de 2017. El trabajo Etiópico de Carolina Grandela Tortuero fue presentado en la cátedra de Estudios Semíticos e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid .
"... ETIOPÍA, pueblo con (...)
El poder de la codicia la presión marroquí, el comercio portugués y el fin del imperio Sonray, por Pablo Arconada Ledesma
30 de marzo de 2017. El poder de la codicia la presión marroquí, el comercio portugués y el fin del imperio Sonray que publicamos en Blog Académico es el título del trabajo fin del master en "Relaciones (...)
Conferrencia : ¡Soldados a sus cuarteles! Hacia una gobernanza política en Nigeria, por Eduardo Carreño Lara
22 de marzo de 2017. Presentación y coloquio en Fundación Sur del libro ¡Soldados a sus cuarteles! por su autor, Eduardo Carreño
LUGAR: Fundación Sur - C/ Gaztambide, 31 Madrid (Metro Argüelles- Moncloa - Bus 16 -61 1 (...)
Etiopía una razón para entrar en África , por Alicia Moreno Cámara
17 de marzo de 2017. Publicamos en Blog Académico el trabajo de la profesora de la profesora de la Universidad Internacional de la Rioja Alicia Moreno Cámara "Etiopía una razón para entrar en África" que (...)
A doscientos años de la gran gesta andina en el sur - participación de los afrodescendientes en la emancipación de América del Sur, por Omer Freixa
14 de marzo de 2017. El cruce glorioso de la cordillera andina por el Ejército de los Andes, capitaneado por José de San Martín, posibilitó la liberación de Chile y Perú. No hubiera sido posible sin la participación de (...)
Por una economía global justa.
21 de febrero de 2017. Son muchos los pensadores, como Hans Kung, Francesc Torralba, Thapelo Mohapi, Joan Carrero, Benjamín Forcano y otros, que piensan que solo una regeneración ética puede liberar a nuestra sociedad (...)
Más allá de la sociedad receptora: reflexiones sobre los migrantes africanos y su complejidad cultural originaria, por Luciana L. Contarino Sparta
20 de febrero de 2017. Publicamos en Blog Académico el artículo de la profesora Luciana Contarino Sparta de la Universidad de Buenos Aires "Más allá de la sociedad receptora: reflexiones sobre los migrantes (...)
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Festival MUMES (6-29 noviembre 2020. Tenerife)
10 de noviembre de 2020.
Diálogo de cambio sistémico en comunicaciones transformadoras (25 noviembre 2020)
9 de noviembre de 2020.
Lanzamiento virtual del Programa de Transformación Agrícola Inclusiva de Ghana #GIAT (9 noviembre 2020)
6 de noviembre de 2020.
100 Dibujos de Riad Sattouf por la Libertad de Prensa (álbum de RSF)
6 de noviembre de 2020.
8ª Angel Fair Africa (5noviembre 2020)
5 de noviembre de 2020.
Intersect Chicago Online Art Fair 2020 (6-12 noviembre 2020)
5 de noviembre de 2020.
Africa Com (10-12 noviembre 2020. Ciudad del Cabo)
4 de noviembre de 2020.
La poesía afrodescendiente de Shirley Campbell Barr (18 noviembre 2020)
4 de noviembre de 2020.
Seguridad en África Occidental: Lecciones extraídas de la inestabilidad del Sahel (5 noviembre 2020)
3 de noviembre de 2020.
10ª Conferencia y Exposición Internacional de Minería y Energía de Zambia ZIMEC 2020 (24-25 noviembre 2020. Kitwe)
2 de noviembre de 2020.
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Las tunecinas ahora pueden casarse con no-musulmanes
20 de septiembre de 2017. Es una de las leyes coránicas más aplicadas por los seguidores del islam: Una musulmana sólo puede casarse con un musulmán. El hombre musulmán, sin embargo, puede casarse (casi) con quién quiera. Esta (...)
VI Escuela de la Diferencia en Argelia
13 de septiembre de 2017. En un mundo cada vez más tenso y a menudo violento es, como dice la UNESCO: “La paz debe cimentarse en base a la solidaridad moral e intelectual de la humanidad… En un mundo globalizado, los (...)
El Principito en árabe hasanía
6 de septiembre de 2017. Aseguran que el Principito es, después de la Biblia, el libro más traducido de la historia de la literatura. El cuento de Antoine de Saint-Exupéry ha sido una vez más traducido y esta vez al árabe (...)
Fiesta del sacrifico
1ro de septiembre de 2017. Para todos los musulmanes, 50 días después del final del ramadán (aid el seghir, o fiesta pequeña), se celebra la gran fiesta (aid al kabir) o fiesta del sacrificio (aid al-adha), también conocida en (...)
Coloquio sobre la radicalización y el extremismo violento en el Sahel
18 de julio de 2017. La Misión de la Unión Africana para Mali y el Sahel (MISAHEL) coorganiza junto al G5 Sahel (Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger y Chad), del 24 al 25 de julio 2017, en Burkina Faso coloquio (...)
Cultura Digital a la disposición de todos
12 de julio de 2017. La Biblioteca Digital Mundial (BDM @WDLorg) es un proyecto cultural hecho realidad y que busca, según sus propias palabras, poner "a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato (...)
Obsesión anti-cruz en camisetas y... tomates
6 de julio de 2017. De todos es conocida la polémica decisión de hace unos años cuando el Real Madrid decidió suprimir la cruz de su escudo oficial para “adaptarse por respeto” al público de Oriente Medio. Aunque siguiendo (...)
Yusuf Al Qaradawi en la lista saudí de personas que apoyan el terrorismo
26 de junio de 2017. Cuando hablamos de los 500 musulmanes más influyentes del año 2017 entonces no mencionamos entre los africanos a Yusuf Al Qaradawi, pues aun habiendo nacido en Egipto, en la publicación aparecía con (...)
Africanos premiados por su excelente recitación del Corán
19 de junio de 2017. Según la tradición musulmana el mes de ramadán está íntimamente ligado al texto coránico que, en la noche del destino (o “lailat al-qadr”, 27ª noche del mes de ayuno) se reveló entero al profeta Mahoma. (...)
Boicot a la película Wonder Woman en países musulmanes
7 de junio de 2017. La producción estadounidense Wonder Woman está siendo el objeto de una campaña de boicot en varios países de mayoría musulmana (Líbano, Argelia, Irán…) debido a las declaraciones que Gal Gadot, la actriz (...)
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Calderero (boilermarker) en minas
25 de mayo de 2020. Sasol Mining busca incorporar un calderero (Boilermarker) para las minas de la región de Mpumalanga, KwaZulu-Natal (Sudáfrica).
Objetivo del trabajo:
Gestión del proceso de mantenimiento en el (...)
Gerente Comercial y de Marketing
22 de mayo de 2020. Gerente Comercial y de Marketing
One to one Recrutement busca para una empresa un Gerente Comercial y de Marketing responsable de mejorar la facturación de la empresa por tipo de clientela. (...)
Técnico expatriado en Senegal
21 de mayo de 2020. La Asociación Paz con Dignidad (PcD) requiere un Técnico expatriado en Senegal.
Objetivos del puesto:
Cubrir una vacante como personal expatriado de PcD en Casamance, Senegal. El puesto actual (...)
Oficial agricola
19 de mayo de 2020. Oficial agrícola
Descripción del trabajo:
Shelter For Life International (SFL) desea contratar un oficial agrícola para trabajar en Serekunda (Gambia) con desplazamientos a Guinea Bissau y (...)
Coordinador de País
18 de mayo de 2020. Médicos del Mundo (MdM) solicita un puesto de Coordinador de País para Mozambique.
Misión: Este puesto tiene como objetivo la mejora continua de la pertinencia y la calidad de la estrategia y (...)
Responsable de Gestión de Proyectos
13 de mayo de 2020. CESAL solicita un Responsable de Gestión de Proyectos en Cabo Delgado, (Mozambique)
Lugar de Trabajo: Mozambique – Cabo Delgado (Pemba y distritos de Mecufi y Metuge) La sede de trabajo y (...)
Director informático
13 de mayo de 2020. Empresa solicita director informático.
Misiones:
• Implementar políticas y procedimientos operativos.
• Dirigir todas las operaciones informáticas.
• Garantizar la eficiencia operativa.
• Liderar (...)
Oficial de servicio al cliente
13 de mayo de 2020. Oficial de servicio al cliente en Darls Delicious.
Descripción del trabajo: Atender todas las consultas de los clientes con prontitud. Resolver problemas y quejas de los clientes sobre asuntos (...)
Responsable informático
12 de mayo de 2020. FormaRecrut solicita un puesto de responsable informático en Dakar.
Funciones: Definir las necesidades de Tecnología Informática (TI) y establecer el parque. Gestionar compras de hardware y (...)
Responsable de banca electrónica
8 de mayo de 2020. BICIS, una subsidiaria del Grupo BNP PARIBAS y un actor importante en el panorama bancario senegalés, está buscando un Responsable de banca electrónica.
Funciones:
Responsable de todas las (...)
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|