[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Leo lenguas, una herramienta para aprender idiomas a través de las literaturas africanas, por Sonia Fernández
23 de septiembre de 2020. “Leo lenguas” es un proyecto de la Universidad de Oviedo que es el resultado del interés de varios docentes de dicha institución por enseñar lenguas mediante textos literarios. A través de la página (...)
Paula Muga Ellacuria, cooperante cultural en Guinea Ecuatorial, por Roge Blasco
22 de septiembre de 2020. Paula Muga Ellacuría trabaja en cooperación en Guinea Ecuatorial. Reside en Bata desde hace unos cuantos meses y reside cerca de una “Casa de la palabra”, es un recinto donde los vecinos cuentan sus (...)
Haile Selassie: entre veneración y odio, por Omer Freixa
17 de septiembre de 2020. Valiéndose de una tradición antiquísima y de mucha inspiración religiosa, el Rey de Reyes consiguió sostener 44 años su mandato.
El futuro soberano de la casa real etíope tuvo su primer encuentro con (...)
El primer hombre en Marte, por Rafael Muñoz Abad
16 de septiembre de 2020. Los ladrillos de Pretoria son ocres y su cielo arañado una acuarela azul intenso. El aire frío de sus mañanas invernales te despierta y oxigena sus generosas calles cóncavas teñidas de añil bajo un (...)
Mujeres somalíes contra la tradición, por Bartolomé Burgos
15 de septiembre de 2020. Los trabajos en África están bien definidos, según géneros; no es fácil superar esos estereotipos que fija la tradición.
¿Contra qué rasgos culturales luchan las mujeres somalíes?
Tradicionalmente la (...)
Las independencias africanas: lo realizado, lo conseguido y lo pendiente, por Carlos Luján Aldana
11 de septiembre de 2020. En este 2020 se cumplen 60 años de uno de los hitos históricos más importantes para África: la emergencia de 17 nuevos países independientes en el continente selló el final del colonialismo europeo y (...)
RD Congo: 60 años de frustración, por Nestor Nongo
9 de septiembre de 2020. 30 de junio de 1960- 30 de junio de 2020
La República democrática del Congo (RDC) celebra 60 años de independencia. Como oriundo de esa hermosa tierra esa efeméride no me puede dejar (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la provincia de Ecuador, de la República Democrática del Congo, a fecha 1 de Septiembre de 2020, por José Antonio Barra
8 de septiembre de 2020. El primer caso de esta epidemia, (que no tiene ninguna relación con la que hasta hace poco afectó a Kivu e Ituri), se detectó el pasado 18 de Mayo en Mbandaka, capital de la provincia de Ecuador, en (...)
Los que se fueron yendo, por Ika Oliva Corado
7 de septiembre de 2020. Hace un mes que no lo veo en su puesto de trabajo. Es el encargado de colocar en las estanterías las zanahorias, hongos, ocras… en esa larga estantería del supermercado donde siempre hay dos (...)
Malí: entre la democracia y los golpes de Estado, por Gaetan Kabasha
3 de septiembre de 2020. Cuando el pasado martes 18 de agosto los militares llevaron a cabo el golpe de Estado en Malí, la población salió masivamente a la calle para felicitar a los golpistas. También algunos africanos de (...)
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La migración maliense en España: retornos «no asistidos» y movilidad transnacional, por Annalisa Maitilasso
29 de enero de 2019. En Blog Académico seguimos con la publicación de los trabajos aparecidos en «Inmigración y asilo, en el centro de la arena política». Anuario CIDOB de la Inmigración 2018 en este casdo se (...)
El actual saqueo sistemático de los recursos africanos delata la más cruel esclavitud jamás impuesta sobre los pueblos de África, por Lázaro Bustince
17 de enero de 2019. Los pueblos del África Subsahariana (ASS), han sufrido a través de la historia, diferentes y crueles tipos de esclavitudes, impuestos por gobiernos e imperios regionales y sobre todo extranjeros, (...)
El deseo de emigrar en África Subsahariana, por Mark Hugo Lopez
12 de diciembre de 2018. Publicamos en Blog Académico el trabajo de Mark Hugo Lopez "El deseo de emigrar en África Subsahariana" que constituye uno de los capitulos de «Inmigración y asilo, en el centro de la arena (...)
África Subsahariana, “se compra y se vende”, marginando a sus Pueblos, por Lázaro Bustince
22 de noviembre de 2018. Publicamos en Blog Académico la conferencia que el director de Fundación Sur, lázo Bustince, impartió en el V Seminario Continente Africsno de la Universidad Rey Juan Carlos el 21 de (...)
Aprendiendo para Enseñar - Caso de estudio Guinea Bissau , por Mª Auxiliadora Blázquez Rojas
21 de noviembre de 2018. En Blog Académico publicamos el trabajo de fin de Master "Aprendiendo para Enseñar - Caso de estudio Guinea Bissau" realizado por Auxiliadora Blázquez Rojas para el Máster en Cooperación (...)
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Uganda
19 de noviembre de 2018. Finalizamos con esta cuarta entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el (...)
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Ruanda
5 de noviembre de 2018. Continuamos con esta tercera entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el (...)
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : República Democrática del Congo
16 de octubre de 2018. Continuamos con esta segunda entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el (...)
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Burundi
8 de octubre de 2018. Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el (...)
Panorámica histórica y etnográfica del Sahel, Documento de seguridad y defensa nº. 78
5 de octubre de 2018. Panorámica histórica y etnográfica del Sahel
Documento de seguridad y defensa nº. 78
Instituto Español de Estudios Estratégicos
El trabajo que el lector tiene ahora en sus manos es el resultado de (...)
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Comercio y productos falsificados: COVID-19 impulsa el comercio ilícito de medicamentos en África (3 diciembre 2020)
1ro de diciembre de 2020.
Explorando el potencial de desarrollo de Túnez (10 diciembre 2020)
1ro de diciembre de 2020.
"Logros del feminismo en la hermenéutica islámica" (1-2 diciembre 2020)
30 de noviembre de 2020.
Visita virtual del escritor Juan Tomás Ávila Laurel a la Universidad de Amberes (4 diciembre 2020)
30 de noviembre de 2020.
Curso de introducción a los Estudios Negros (14 enero-11 septiembre 2021)
30 de noviembre de 2020.
III Convocatoria del proyecto de I+D+i InnoEspaMaroc Energy (10 diciembre 2020)
29 de noviembre de 2020.
II Seminario de Comunicación Étnica (26-28 noviembre 2020)
25 de noviembre de 2020.
Derecho a una infancia feliz
25 de noviembre de 2020.
Cumbre de medios africanos : Migración, comercio e inversión (21-22 enero 2021. Accra)
24 de noviembre de 2020.
Fratelli Tutti: un nuevo sueño de fraternidad
24 de noviembre de 2020.
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Reunión de Mountaga Tall, candidato de la Unión por Mali (UMA), con autoridades tradicionales y líderes religiosos
13 de julio de 2018. El candidato de la Unión por Mali (UMA) y exministro de Economía y Comunicación, Mountaga Tall, se reunió el martes en la Maison des Ainés con las autoridades tradicionales y los líderes religiosos (...)
El número de denuncias por acoso sexual cae en Egipto durante la celebración del fin del Ramadán
22 de junio de 2018. El Consejo Nacional de Mujeres egipcio ha apuntado el notable descenso de los casos de acoso sexual en los tres días que dura el Eid al-Fitr o fiesta de la ruptura del ayuno. El Consejo apunta a (...)
Ali Bongo celebró el final del Ramadán
20 de junio de 2018. El presidente de Gabón, Ali Bongo Ondimba, musulmán practicante, participó el pasado viernes, en la oración que marca el final del mes sagrado del Ramadán, en la mezquita Hassan II.
Bongo declaró que (...)
Un imán de El Cairo utiliza los altavoces de la mezquita en plena noche para solicitar ayuda en la extinción del incendio de una iglesia
18 de junio de 2018. En plena noche comenzó el fuego en una iglesia de Egipto. El imán de una mezquita cercana, al darse cuenta, usó los altavoces del lugar de culto musulmán para dar la voz de alarma y pedir ayuda para (...)
Prisión condicional para los Ahmadis juzgados en Argelia
15 de junio de 2018. El Tribunal de Primera Instancia de Akbou, a 60 kilómetros al oeste de la capital en la provincia wilaya en Bejaia, ha dado su veredicto, el martes 12 junio, en el caso de los 26 Ahmadis que (...)
Mensaje del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso
15 de junio de 2018. Queridos Hermanos y Hermanas Musulmanes,
En su Providencia, Dios el Todopoderoso les ha otorgado la oportunidad de observar nuevamente el ayuno del Ramadán y celebrar Aíd al Fitr.
El Consejo (...)
Premio para el mejor memorizador del Corán en Somalilandia
12 de junio de 2018. El presidente de la autoproclamada república de Somalilandia ha premiado al mejor memorizador del Corán del país. Este año, el estudiante elegido ha obtenido un coche de regalo además de dinero y (...)
Hoy se celebra la "Noche del destino ": "Laylatul Khadr"
7 de junio de 2018. La "noche del destino", conocida comúnmente como "Laylatul Khadr", se celebrará hoy, jueves 7 de junio de 2018, por los fieles de la comunidad murid en todo el país, especialmente en la ciudad (...)
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas a los musulmanes por el ramadán
6 de junio de 2018. El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a su paso por Bamako, capital de Malí, ha unido fuerzas con los musulmanes en este mes de ayuno.
Guterres realizo el pasado martes, (...)
Un argelino recibe una multa por importar una pequeña cantidad de objeto de culto católicos
22 de mayo de 2018. Un tribunal en Argelia retiró una sentencia de prisión de seis meses, pero confirmó la multa impuesta, a un converso del Islam por importar literatura cristiana y algunos llaveros con forma de (...)
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Controlador de Gestión
2 de septiembre de 2020. Auchan Senegal desea contratar un controlador de gestión operativa.
Tus misiones en Auchan Senegal: Reportando al Director de Control de Gestión, sus misiones consistirán en: Proceso de (...)
Analista de datos
28 de julio de 2020. La compañía farmacéutica Roche busca una analista de datos para sus oficinas en Illovo, KwaZulu-Natal (Sudáfrica)
Misión: Como analista de datos, trabajará en estrecha colaboración con equipos (...)
Técnico superior en energía y medio ambiente
24 de julio de 2020. Global Business Group está reclutando a un técnico superior en energía y medio ambiente para Dakar (Senegal).
Misiones: Realizar y garantizar la calidad de las recetas de producción de fibra (...)
Antropólogo
24 de julio de 2020. La ONG ALIMA está reclutando a un antropólogo.
El espíritu de ALIMA: La razón de ser de ALIMA es salvar vidas y tratar a las poblaciones más vulnerables, sin ninguna identidad, discriminación (...)
Profesional de la cooperación
22 de julio de 2020. La Fundación Mundubat @Mundubat desea contratar a un profesional de la Cooperación Internacional para coordinar su delegación en la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), en los campamentos de (...)
Ejecutivo de desarrollo empresarial
20 de julio de 2020. Chateau Royal Real Estate Limited está buscando ejecutivos de desarrollo empresarial entusiastas para contribuir a generar ventas para la empresa.
Descripción del trabajo: Responsable de cerrar (...)
Arquitecto/Ingeniero Civil
17 de julio de 2020. Médicos del Mundo a través del programa Senior EU Aid Volunteer solicita un Arquitecto /Ingeniero Civil para trabajar de voluntario durante los meses de enero a julio de 2021 en Koinadugu (Sierra (...)
Especialista Senior en Adquisiciones
14 de julio de 2020. El Departamento de Soluciones e Innovaciones en Adquisiciones (SIP) del Banco Mundial busca contratar a un profesional altamente organizado y experimentado, capaz de operar efectivamente en África (...)
Ingeniero de sistemas
10 de julio de 2020. George Houston Resources Limited (GHR), proveedor de soluciones de tecnología de la información e integrador de sistemas que opera con sede en Lagos, Nigeria, está reclutando para ocupar el puesto (...)
Técnico expatriado experto en transformación de productos agropecuarios
8 de julio de 2020. La Fundación Cideal solicita un técnico expatriado experto en transformación de productos agropecuarios en Malí. Convenio AECID.
Descripción del puesto Encargado/a, junto a la coordinación del (...)
| ... | | | | | 50 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|