[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Una ventana a los cines africanos y de la diáspora a través de la francofonía, por Eva Feito
12 de marzo de 2019. Como no podía ser de otra manera, la francofonía también tiene su día. Desde 1998, el Día Internacional de la Francofonía se celebra cada 20 de marzo. Sabido es lo orgullosos que están los franceses (...)
Feminismo negro en Portugal: necesitamos contarnos a nosotras mismas, por Afribuku
8 de marzo de 2019. Autora: Cristina Roldão *
El movimiento feminista negro portugués en la actualidad se ha construido gracias al movimiento de las mujeres negras de la década de los 90, pero también de aquellas (...)
Libros de literatura africana del siglo XXI escritos por mujeres (2000-2009) por Literafricas
7 de marzo de 2019. 1.-La sombra de Imana [2000]-Veronique Tadjo
La obra:En 1998 con la finalidad de romper el silencio de los intelectuales africanos en torno al mismo se lanzó el proyecto Ruanda, escribir por (...)
Alberto Rojas “África. La vida desnuda”., por Roge Blasco
6 de marzo de 2019. El periodista Alberto Rojas publica “África. La vida desnuda” en donde condensa cerca de 20 estancias en diferentes lugares de África a donde acude como reportero. Esta con los mineros adolescentes (...)
5 buenas razones para que México tenga mayor presencia en África, por Carlos Luján Aldana
5 de marzo de 2019. La presencia mexicana en el continente africano es insignificante. No obstante, existe un potencial enorme para que los mexicanos comiencen a intervenir de manera positiva en los asuntos (...)
Un área de libre comercio para África, por Bartolomé Burgos
4 de marzo de 2019. Desde hace tiempo se viene hablando de la necesidad de promover el comercio interior africano.
¿Se ha avanzado en ese respecto?
Recientemente, la Unión Africana se ha puesto de acuerdo para (...)
CAN Sub 20: Malí Campeón , por Pancho Jaúregui
28 de febrero de 2019. Por primera vez en la historia Malí se consagró como el mejor del continente entre los Sub 20. En la final de la CAN de la categoría en Níger se impuso a Senegal en los penales y se sumó a Nigeria (...)
Chema Caballero con los hombres leopardo en Sierra Leona , por Roge Blasco
27 de febrero de 2019. Tenemos la visita tan esperada de Chema Caballero, uno de los grandes entendidos en el continente africano. Permaneció en Sierra Leona de 1992 al 2010. Vivió la guerra y se dedico a rehabilitar (...)
La música Gnawa podría ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial, por Wiriko
26 de febrero de 2019. Autora : Gemma Solés i Coll
Cuentas cosidas a mano y conchas que van y vienen al son de la música engalanan a los Gnawa, vestidos con largas túnicas de satén y borlas que hacen girar alrededor de (...)
Guinea Ecuatorial, país tuneado, por Juan Tomás Ávila Laurel
25 de febrero de 2019. Sí, Guinea es un país tuneado, y por la familia de Obiang Nguema. Tunear ya se sabe lo que es, modificar la apariencia de algo, generalmente un coche, para adaptarlo a las condiciones y gustos, (...)
| ... | | | | | 330 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La sombra de las urnas y de las armas sobre los Grandes Lagos Elementos de análisis y reflexión sobre la democratización en África central tras dos años electorales 2010-2011, por Kris Berwouts
10 de julio de 2012. "La sombra de las urnas y de las armas sobre los Grandes Lagos Elementos de análisis y reflexión sobre la democratización en África central tras dos años electorales 2010-2011" es una traducción y (...)
Egipto: presidente islamista, tutela militar, por Marcos Suárez Sipmann
5 de julio de 2012. Marcos Suárez Sipmann Analista de Relaciones Internacionales. Colaborador de Opex (Fundación Alternativas) publicó este Documento OPEX "Egipto: presidente islamista, tutela militar (...)
Los afrodescendientes frente a la educación. Panorama regional de América Latina, por Maribel Rodríguez y Tomás Mallo
2 de julio de 2012. Publicada originalmente por la Fundación Carolina en la Serie Avances de Investigación nº 75 de Fundación Carolina CeALCI publicamos en Blog Académico el trabajo de Maribel Rodríguez y Tomás (...)
El rugby en Sudáfrica, más allá del deporte, por Rafael Muñoz Abad
27 de junio de 2012. El rugby en Sudáfrica, más allá del deporte" fue la ponencia que Rafael Muñoz Abad , miembro del Centro de Estudios Africanos de la Universidad de La Laguna y colaborador de Fundación Sur, presentó (...)
Casamance: ¿hacia una paz real?, por Jordi Tomás
26 de junio de 2012. En el Blog Académico de la Fundación Sur reproducimos el trabajo del profesor Jordi Tomás "Casamance: ¿hacia una paz real? " a raiz del proyecto de la realización de un documental en (...)
Los Hermanos Musulmanes: ¿Una fuerza centrífuga o centrípeta?, por Athina Lampridi-Kemou
22 de junio de 2012. Un tema de máxima actualidad es Egipto y los resultados de las elecciones presidenciales donde Mohamed Mursi de los Hermanos Musulmanes se atribuye la victoria sin heber (...)
Hablando de África : Diversidad cultural y étnica, pluralismo religioso, sectas y movimientos., por D. Justo Lacunza Balda
18 de junio de 2012. A propósito de la diversidad cultural y étnica en contextos africanos se podrían poner sobre el tapete muchos aspectos; sin embargo, me voy a limitar a subrayar tres que me parecen importantes. El (...)
Voces y luchas contemporáneas del feminismo negro. Corpolíticas de la violencia sexual racializada, Por Karina Bidaseca
18 de junio de 2012. ¿Por qué la mujer de color subalterna se está convirtiendo en un signo visible de los problemas contemporáneos de nacionalidad, raza y religión? ¿Cómo explicar las violencias en el Tercer Mundo o Sur (...)
Los Negros y la Iglesia en la España de los Siglos XV y XVI, Por Ildefonso Gutiérrez Azopardo
11 de junio de 2012. Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de nuestro colaborador el profesor D. Ildefonso Gutiérrez Azopardo, queremos desde el Blog Académico de Fundación Sur poner en (...)
Cambio de paradigma social, por Lázaro Bustince Sola, Director de la Fundación Sur
8 de junio de 2012. "..La crisis actual nos está llevando al límite. Nunca conocimos en la época moderna más de 5 millones de parados en España y un 50% de paro juvenil. Nunca conocimos una crisis tan global y que haya (...)
| ... | | | | | 330 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Periodismo en crisis la década decisiva : videoconferencia internacional en inglés (21 abril 2020)
20 de abril de 2020.
Semana del Libro en los Centros Culturales de España en Malabo y Bata (20-25 Abril 2020)
20 de abril de 2020.
Videoconferencia de presentación: Clasificación mundial 2020 de la libertad de prensa por Reporteros sin Fronteras (21 abril 2020)
20 de abril de 2020.
Acción social por el clima (24 abril 2020)
19 de abril de 2020.
"Crea tu propio cuento" (Centros Culturales de España en Bata y Malabo)
17 de abril de 2020.
Músicas desde el diván (26 abril - 10 mayo 2020)
17 de abril de 2020.
Con tu clic Rozalén destinará los beneficios de “Aves enjauladas” a Entreculturas para apoyar a familias en situación de vulnerabilidad
16 de abril de 2020.
Conversación en internet: "Desafíos económicos en el continente africano: del Africa Continental Free Trade Area a los impactos de la crisis del COVID-19" (17 abril 2020)
16 de abril de 2020.
I Conversatorio Virtual Internacional "Rumbo a la Red Internacional de Jóvenes Afrodescendientes" (20 abril 2020)
15 de abril de 2020.
Conversación con la escritora Najat El Hachm (17 abril 2020)
15 de abril de 2020.
| ... | | | | | 330 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
El arzobispo de Túnez comenta las elecciones
2 de noviembre de 2011. 1-11-2011Apic
"Los résultados deben ser aceptados", dice el Obispo de Túnez Mgr. Lahham que piensa por consiguiente que hay que dar tiempo a los vencedores para poner en marcha lo que han (...)
En Nahda en Francia : el voto que molesta
2 de noviembre de 2011. 28-10-2011por Akram Belkaid
¿Cómo se explica que la comunidad tunecina de Francia haya voyado en su gran mayoría por el partido islamista de En Nahda?
Es la pregunta que se hacen numerosos (...)
El islamismo avanza en la nueva Libia
2 de noviembre de 2011. 01-11-2011AFP
Los más extremistas ganan peso en el Gobierno interino del país mientras la aplicación de la ley islámica despierta el recelo de los países occidentales
Un académico formado en EE UU, (...)
El Premio Sajarov a la Primavera árabe
31 de octubre de 2011. 28/10/2011Por Daniel Basteiro
Entre los cinco premiados está el fallecido tunecino Bouazizi, que inspiró toda la revuelta al inmolarse
Cinco protagonistas de la Primavera Árabe fueron galardonados (...)
Mujeres por la Paz
31 de octubre de 2011. 30/10/2011por Joxe Arregi, * Teólogo
EL Premio Nobel de la paz 2011 ha sido concedido a tres mujeres africanas: dos liberianas y una yemení. Lo han recibido las tres juntas, pero lo merecía entero (...)
En Nahda promete construir la democracia en Túnez
30 de octubre de 2011. 29-10-2010El Paíspor Ignacio Cembrero
El partido confesional obtuvo el 41,47% de los votos, según el recuento oficial. Modelo a seguir, ¿el FIS argelino o el AKP turco?
Ennahda, la formación (...)
Túnez: las elecciones vistas por la blogosfera
30 de octubre de 2011. 28/10/2011Jeune Afriquepor Camila Belsoeur.
Parte activa de la revolución tunecina, la blogosfera – del cual una decena se han presentado a las elecciones de la constituyente –esta siendo tomada (...)
En Túnez, el partido islamista vencedor
30 de octubre de 2011. 29/10/2011AFP
El partido islamista En Nahda se lleva el 41,5% de los escaños de la nueva asamblea constituyente.
Nueve meses después de la caída del expresidente Ben Ali , este es el resultado (...)
Primavera árabe : Un Islam político surgido de las diferentes revoluciones
27 de octubre de 2011. 26/10/2011Reuters
Dependiendo de los países que han experimentado la "primavera árabe" diferentes formas políticas de los principios del Islam están siendo instalados.
La naciente democracia en los (...)
En Nahda tiende la mano a los partidos laicos
25 de octubre de 2011. El partido islamista, cuya victoria será proclamada dentro de unos instantes, tiende la mano a dos formaciones que van por detrás en el escrutinio. Reuter, 24/10/2011
En Túnez, el resultado del (...)
| ... | | | | | | | 330 | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Delegado/a Desarrollo Comunitario Sahara
20 de marzo de 2018. Cruz Roja Española solicita Delegado/a Desarrollo Comunitario Sahara
Funciones
*Colaborar con la Oficina de CRE en Argel, la Media Luna Roja Saharaui (MLRS) y la Media Luna Roja Argelia (...)
Coordinador/a de proyecto sanitario en campamentos de refugiados saharauis
13 de marzo de 2018. Médicos del Mundo solicita Coordinador/a de proyecto sanitario en campamentos de refugiados saharauis
El puesto tiene por objeto coordinar las acciones sanitarias de los proyectos que (...)
La Fundación Tres Culturas, convoca una plaza destinada a un/a joven creador/a de nacionalidad marroquí,
13 de marzo de 2018. La Fundación Tres Culturas, convoca una plaza destinada a un/a joven creador/a de nacionalidad marroquí, que podrá desarrollar su formación en Córdoba en la residencia para creadores de la Fundación (...)
Asistente Personal para empresa minera
12 de marzo de 2018. Descripción del trabajo:
Asistente personal para trabajar con el Country Manager
Responsabilidades:
Manejo y distribución de llamadas entrantes
Administrar la agenda
Soporte de la (...)
Jefe de Estudios (Minas)
9 de marzo de 2018. Descripción del trabajo:
Empresa líder multinacional de minería y procesamiento de manganeso tiene una vacante para un Jefe de Estudios para sus operaciones en África Central. La empresa está en (...)
Controlador de exportaciones en el puerto de Durban
8 de marzo de 2018. Los controladores de exportación administran datos para envíos internacionales y brindan soporte para muchos pasos del proceso de transporte.
Trabajnr con agentes de aduanas, personal de almacén, (...)
Técnico de soporte con amplia experiencia en AS400 y Dynamics AX
8 de marzo de 2018. Descripción del trabajo:
I.T. Técnico de soporte con amplia experiencia en AS400 y Dynamics AX
Responsabilidades:
Proporcionar soporte al usuario final para los sistemas de soporte y el (...)
Trabajador de Desarrollo Comunitario en ciudad del Cabo
7 de marzo de 2018. Aldeas Infantiles SOS es una organización de desarrollo social que se enfoca en el cuidado, protección y desarrollo de niños y jóvenes huérfanos o vulnerables. Nuestra misión es construir familias (...)
Manager de Planta Energética en Nigeria
6 de marzo de 2018. Manager de Planta Energética para administrar la construcción y operación de una planta de 8 MW.
Responsabilidades:
Unir al equipo
Organice el horario de trabajo
A cargo de todos los aspectos (...)
Coordinador /a de Operaciones Humanitarias en Mauritania
5 de marzo de 2018. Save the Children España busca un Coordinador o Coordinadora de Operaciones Humanitarias que nos ayude a asegurar la ejecución eficaz y correcta de la respuesta a la crisis de seguridad alimentaria (...)
| ... | | | | | | | 330 | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|