[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
CAN 2019: Argelia - Senegal Final definida, por Pancho Jaúregui
15 de julio de 2019. Tras el cuarto de final que Argelia le ganó a Costa de Marfil en Suez, se sabía que los últimos cuatro partidos de la CAN 2019 sería en El Cairo, capital del país anfitrión. Por eso no extrañó nada (...)
Borja Monreal. Ser pobre. Experiencias en Angola, Guinea Ecuatorial, Uganda…, por Roge Blasco
12 de julio de 2019. Borja Monreal es un periodista metido en temas de cooperación internacional. Ha vivido en Angola y se ha movido por todo el continente africano intentando entender las relaciones humanas. Su nuevo (...)
Africa, entre la esperanza y la miseria , por Jose Carlos Rodriguez Soto
11 de julio de 2019. ¿Es África un continente prometedor que despega y avanza a grandes pasos hacia la prosperidad? ¿O es, por el contrario, un lugar donde abunda la desesperanza y la miseria? Dos publicaciones (...)
Crónicas Cairotas #1, por Pancho Jaúregui
10 de julio de 2019. [ESPECIAL desde Egipto] Primer día en El Cairo y lo primero que puedo decir es que Salah está en todos lados. La máxima figura del fútbol egipcio dice presente en el aeropuerto, en las vidrieras, en (...)
Versalles y sus consecuencias en África, por Omer Freixa
9 de julio de 2019. Si bien se trató de una guerra europea, sus repercusiones trascendieron el continente puesto que, para el caso, África había sido espacio de disputas y divisiones en la era precedente de la “Paz (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la R D Congo a fecha 5 de Julio de 2019, por José Antonio Barra Martínez
8 de julio de 2019. Desde el comienzo de la epidemia y hasta el 5 de Julio de 2019 han enfermado de Ébola 2398 personas, de las que 1618 han fallecido. Incluídos en estas cifras se encuentran 128 trabajadores de (...)
Mujeres Afrocolombianas y la Religión, por Mesa de Mujeres Afro
5 de julio de 2019. Autora: Maria Suldery Paz Alarcón
Las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras tenemos un papel fundamental en la religión, somos las encargadas de trasmitir el saber ceremonial (...)
El cacao en África, por Bartolomé Burgos
4 de julio de 2019. Los grandes productores de cacao en África son Costa de Marfil y Ghana. Se ha llamado al cacao “el oro dulce”. Es la mayor fuente de ingresos para estos dos países, pero el sector se ve aquejado del (...)
Una revisión al español que llega desde Abiyán, por Wiriko
3 de julio de 2019. Autor: José Manuel Maroto Blanco
Cuando Nadia Djadji, estudiante de doctorado marfileña, realiza su investigación sobre la armonía vocálica entre el agni y el andaluz oriental, está poniendo en (...)
Finalizan los grupos A B C Y D de la CAN 2019 Madagascar la gran sorpresa , por Pancho Jaúregui
2 de julio de 2019. Jornada de mucha acción en los tres estadios de El Cairo y en el de Alejandría para la última fecha de la fase de grupos de la CAN 2019. A primer turno, en la definición del Grupo B, la sorpresa la (...)
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Fiebre negra (una lectura sobre la negritud en Buenos Aires), por Omer Freixa
20 de septiembre de 2013. Nuestro colaborador el profesor Omer Freixa analiza en el artículo que publicamos en Blog Académico el libro "Fiebre negra" de su compatriota, el escritor argentino Miguel (...)
Crónica política de la RDC: 2012-2013 por Aymar Nyenyezi Bisoka, Stefaan Anrys, Donatella Rostagno, traducido por Ramón Arozarena
19 de septiembre de 2013. Con la "Crónica política de la República Democrática del Congo 2012-2013 concluimos la serie de las crónicas publicadas en l Anuario 2012-2013 de Los Grandes lagos de África (...)
Crónica política de Burundi 2012-2013 *, por René-Claude Niyonkuru y Stef Vandeginste **, Traducido del francés por Ramón Arozarena
17 de septiembre de 2013. Seguimos con la crónica de los paises que conforman el área de los Grandes lagos con la publicación de parte del Anuario de los Grandes Lagos de África (L’AFRIQUE DES GRANDS LACS, (...)
Crónica política de Ruanda 2012-2013, por Filip Reyntjens
11 de septiembre de 2013. Esta crónica forma parte del LOS GRANDES LAGOS DE ÁFRICA, Anuario 2012-2013 (L’AFRIQUE DES GRANDS LACS, Annuaire 2012-2013, Centre d’étude de la Région des Grands Lacs d’Áfrique, Anvers, Éditions (...)
El M23: amenaza local, problema regional y dilema internacional, por Thierry Vircoulon (Traducido por Ramón Arozarena)
9 de septiembre de 2013. Reproducimos en Blog Académico el artículo "El M23: amenaza local, problema regional y dilema internacional," que forma parte del Anuario 2012-2013 de LOS GRANDES LAGOS DE ÁFRICA. (L’AFRIQUE (...)
Las mujeres marroquies en los medios de comunicación, por Lucía Benitez Eyzaguirre
5 de septiembre de 2013. Reproducimos en Blog Académico el artículo que la profesora Lucía Benítez Eyzaguirre publicó en la recista digital Perspectivas de la comunicación Vol. 5, Nº 1, 2012de la Universidad (...)
Atrapados tras las rejas: Informe 2012 sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES) en España, por Centro Pueblos Unidos
26 de julio de 2013. Publicamos en Blog Académico el informe del año 2012 que sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES) en España hizo el Centro Pueblos Unidos, bajo el nombre (...)
La construcción de la imagen africana en occidente, por Mariangeles Segredo
19 de julio de 2013. Publicamos en Blog Académico, "Construcción de la imagen africana en occidente" un trabajo que nos ha llegado desde Buenos Aires, y que constituye el trabajo final de la asigantura (...)
¿Francisco será aquel Papa que ha de venir para África ?, por Cyprien Melibi
16 de julio de 2013. El sacerdote y teólogo camerunés Cyprien Melibi Melibi, reflexiona en este artículo si el Papa Francisco es aquel que había de venir para África.
A partir de la visita que el papa (...)
El discurso de la calidad educativa en África Subsahariana: Una revisión en claves inclusivas, por Ramón Aguadero
12 de julio de 2013. Volvemos a contar en Blog Académico con el profesor Ramón Aguadero, especialista en los sistemas educativos africanos, con su trabajo "El discurso de la calidad educativa en África (...)
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
El ascenso de la desinformación y de la violencia mediática (3 junio 2020)
1ro de junio de 2020.
Suspendida la cumbre "Mujeres africanas en los medios de comunicación" (29-31 julio 2020. Johannesburgo)
1ro de junio de 2020.
Desperdicio y malnutrición: Las dos caras de la misma moneda (5 junio 2020. Webinar)
1ro de junio de 2020.
Escuela de verano de Burdeos on line - COVID-19 en África: perspectivas multidisciplinares (22-26 junio 2020. Burdeos)
1ro de junio de 2020.
African Travel Webinar Series Conozca Sudáfrica (11 junio 2020)
29 de mayo de 2020.
Política económica en África: desafíos sectoriales y estructurales (10-22 Junio 2020. On line)
29 de mayo de 2020.
Exposición "Humanism" de Moustapha Baidi Oumarou (30-31 mayo 2020. Sitges)
28 de mayo de 2020.
Mediación Cultural: Comunidad, Artes y Tecnologías (Julio-Diciembre 2020)
28 de mayo de 2020.
Seminario web Doing Business in Africa (16 junio 2020)
27 de mayo de 2020.
Presentación del estudio sobre eventos hidrológicos extremos + Mesa redonda sobre dioversidad y cambio climático (4 junio 2020)
27 de mayo de 2020.
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Primeras elecciones libres de Egipto
23 de mayo de 2012. Largas filas en Egipto durante su primera elección tras la caída de Mubarak
Los egipcios votan para elegir al sucesor del depuesto Mubarak
La jornada se desarrolla sin incidentes.
Unos 50 millones (...)
Elecciones egipcias
23 de mayo de 2012. Los egipcios eligen al sucesor de Mubarak, derrocado por la ’primavera árabe’
23/05/2012 CAIRO (AFP)
Los egipcios acudían este miércoles a las urnas para escoger, entre candidatos con visiones (...)
Rápido envejecimiento en el Magreb: apuestas
15 de mayo de 2012. El envejecimiento demográfico, otra apuesta para el Magreb
15/05/2012 Le Monde.fr Por Mehdi Ben Brahim, Profesor Adjunto de la Universidad de Túnez Cartago
Motor de la Primavera árabe, la juventud (...)
Situaciones críticas de los cristianos en África
13 de mayo de 2012. KENIA. Las Iglesias católicas acentúan las medidas de seguridad.
5.05.2012. The Tablet
Las iglesias católicas del Este de África acentúan su vigilancia ante la serie de ataques a la granada sufridos (...)
"Los argelinos han vuelto a su desgracia" (Entrevista)
12 de mayo de 2012. “Los argelinos han vuelto a su desgracia”
09/05/2012 por Marie Verdier. La Croix
Una entrevista con Fatma Usedik, Socióloga de la Universidad de Argel
La Croix: La sociedad argelina está preparada (...)
Debate televisado de los dos candidatos favoritos
12 de mayo de 2012. Primicia en el mundo árabe: El debate televisado entre los dos principales candidatos a las presidenciales apasionó a los egipcios
12/05/2012 EL PAÍS
El debate televisado entre los dos principales (...)
Análisis de Prensa 17/05/2012
11 de mayo de 2012. Última hora en Argelia: revés para los islamistas
11/05/2012 Le Monde.fr
Como se esperaba, el viejo partido único, el Frente de Liberación Nacional (FLN), se ha llevado 220 de los 460 escaños de la (...)
La utopía mediterránea
11 de mayo de 2012. Vuelve la utopía mediterránea: a propósito de un libro*
11/05/2012
Después de la caída del Muro de Berlín, “otro muro ha caído”
Este “Año I de la revolución” no es más que el comienzo. Nada puede parar un (...)
Argelia: elecciones del 10 de mayo
8 de mayo de 2012. Argelia: el arma de la abstención (2ª parte)
Después del 15 de abril, fecha del comienzo de la campaña oficial, son pocos los Argelinos que participan a las reuniones políticas, hasta el punto, (...)
Argelia:elecciones del 10 de mayo. Abstención
7 de mayo de 2012. Argelia: el arma de la abstención: elecciones del 10 de mayo (1ª parte)
07/05/2012 por Isabelle Mandreaud, Le Monde.fr
¿En qué podemos reconocer a un « indignado » argelino? No desfila en las (...)
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Coordinador/a Adjunto de convenio en Mozambique
29 de enero de 2019. ONGAWA convoca una vacante de Coordinador/a Adjunto de Convenio
Funciones
Con dependencia jerárquica del Coordinador Técnico del Programa, ubicado en Madrid y funcional del Coordinador/a de (...)
43 Becas Andela
25 de enero de 2019. Andela es una red de líderes en tecnología dedicada al avance del potencial humano. Ayudamos a las empresas a crear equipos de ingeniería distribuida de alto rendimiento mediante la inversión en los (...)
Técnico/a expatriado/a en Senegal de la Asociación Paz con Dignidad
22 de enero de 2019. Objetivos del puesto
Cubrir una vacante como personal expatriado/a de Paz con Dignidad en Kolda, Senegal. La persona seleccionada tendrá capacidad para dirigir la gestión del ciclo completo de (...)
Profesor/a de matemáticas
18 de enero de 2019. Forme parte de un equipo emocionante, de maestros expertos con un historial de resultados sobresalientes.
Únase a una escuela cristiana cuya visión es brindar educación de la mejor calidad para (...)
Ejecutivo/a de operaciones
15 de enero de 2019. Empresa de alimentación radicada en Sudáfrica busca un un ejecutivo/a de operaciones
Responsabilidades:
Dependiendo á directamente del CEO será miembro del Equipo de Liderazgo.
Gestión y (...)
Director/a de medicusmundi en Mozambique
15 de enero de 2019. Medicusmudi oferta el puesto de Director/a en Mozambique
Lugar de trabajo: Maputo, en la oficina de medicusmundi, con posibilidad de desplazarse con frecuencia a las provincias de actuación. (...)
Coordinador/a de Medicusmundi en Cabo Delgado, Mozambique
11 de enero de 2019. Medicus Mundi oferta un puesto de coordinador/a en Cabo Delgado, Mozambique
El Coordinador/a será responsable de la respuesta operativa de medicusmundi en la provincia de Cabo Delgado. En (...)
Chef de pastelería
9 de enero de 2019. Hotel de tres estrellas ubicado en Koforidua está buscando chef de pastelería con experiencia y trayectoria comprobada en la industria hotelera. El chef de pastelería será responsable de (...)
Asistente personal del CEO
8 de enero de 2019. Stresert Services Limited: requiere un puesto de "Asistente personal del CEO" -Preferiblemente mujeres
proporcionará apoyo administrativo, confidencial y de alto nivel a la oficina del MD / (...)
Oferta de empleo: coordinador/a general de convenio para Senegal
8 de enero de 2019. En su convocatoria de 2018, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha concedido a la agrupación ONGAWA-MUSOL la prefinanciación necesaria para la elaboración de (...)
| ... | | | | | 250 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|