[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Malí: entre la democracia y los golpes de Estado, por Gaetan Kabasha
3 de septiembre de 2020. Cuando el pasado martes 18 de agosto los militares llevaron a cabo el golpe de Estado en Malí, la población salió masivamente a la calle para felicitar a los golpistas. También algunos africanos de (...)
España y la trata esclavista, un camino de escollos, por Omer Freixa
1ro de septiembre de 2020. A comienzos del siglo XIX el Imperio español mostraba signos de agotamiento aunque el tráfico comercio esclavista se hallara en su apogeo. Sin embargo, por varios factores, las naciones que (...)
La UE financia el trabajo forzado en Eritrea, por Bartolomé Burgos
30 de julio de 2020. En su intento de disminuir la migración e introducir mejoras en las dictaduras africanas, la UE está financiando el trabajo forzado en Eritrea.
¿Cómo espera la UE reducir la migración?
En el (...)
El asesinato de Haacaaluu Hundeessa no mata las esperanzas del pueblo oromo, por Chema Caballero
28 de julio de 2020. El cantante oromo Haacaaluu Hundeessa fue asesinado el lunes 29 de junio por la noche en Addis Abeba, capital de Etiopía. Con su música llevaba años dando voz a la lucha de su pueblo. La reacción de (...)
Ken Aïcha Sy: “El mundo espera que hagas un producto “africano” cuando eso no quiere decir absolutamente nada”, Por Laura Feal
24 de julio de 2020. Esperando en la calle en el barrio de Mermoz, en el centro de Dakar, Ken Aïcha Sy no pasa desapercibida. Alta y vigorosa, luce un look atrevido incluso para la capital, adornada de piercings y (...)
Beñat Arzadun con los agricultores del norte de Mozambique, por Roge Blasco
22 de julio de 2020. Nos comunicamos con la población de Majune, en la provincia de Niasa, al norte de Mozambique. Allí espera nuestra llamada Beñart Arzadun. Es cooperante de Mundukide y está asentado en este país (...)
Fútbol africano: Un país, una historia, Madagascar, por Pancho Jaúregui
21 de julio de 2020. En el último tiempo, el fútbol de Madagascar dio mucho que hablar. En mi reciente libro "Fútbol Africano: crónicas, historias e investigación" le dedico un apartado en el capítulo 5 titulado Histórica (...)
Nopales para combatir el hambre y la desnutrición en Eritrea, por Carlos Luján Aldana
20 de julio de 2020. En México es común utilizar la frase “más mexicano que el nopal” (chumbera en España) para referirse a aquellos que no pueden pasar como extranjeros dentro del país. Y es que esta planta es uno de (...)
¿Qué está pasando en Etiopía y por qué no te lo pueden contar desde allí?, por Fernando Díaz
17 de julio de 2020. El pasado lunes 29 de junio, en las calles de Addis Abeba, moría asesinado el cantante de origen oromo Haacaaluu Hundeessa. Él se había constituido en la voz de la protesta más reciente del pueblo (...)
El uso de la mascarilla es obligatorio... eso dice la radio, por José Carlos Rodríguez Soto
15 de julio de 2020. “El uso de la mascarilla es obligatorio en la República Centroafricana”, anuncia una voz femenina, en francés y en Sango, cuando uno hace una llamada telefónica en el país. Sigue después una serie de (...)
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La mutilación genital femenina, los matrimonios de menores y las niñas-os soldados entre los Bantú, en el contexto del derecho africano, por Lázaro Bustince Sola
15 de noviembre de 2017. El abuso de la dignidad y derechos humanos de menores supone un drama y un desafío tremendo, entre los pueblos Bantú de África Subsahariana, (AS) y en todo el globo.
Toda violación de la dignidad (...)
"El activismo nacionalista marroquí (1927-1936). efectos del protectorado español en la historia del Marruecos colonial. por Yolanda Aixelá Cabré
15 de noviembre de 2017. Presentamos en Blog Académico el trabajo de Yolanda Aixelá Cabré "El activismo nacionalista marroquí (1927-1936). efectos del protectorado español en la historia del marruecos colonial
Yolanda (...)
La estrategia del bikini: el género y las relaciones de clase en Argelia
31 de octubre de 2017. Este verano, las bañistas que disfrutan de las playas argelinas han llegado a los titulares franceses. Lo que antes se presentaba como una revuelta feminista en contra del ascenso del islamismo (...)
Muchas Maneras de Perder Un Billón, por Publique lo que Pagan - Canada
6 de octubre de 2017. Con frecuencia, los países ricos en petróleo, gas y minerales cometen el gran error de no garantizarse una participación justa de las ganancias generadas por sus recursos naturales. Esta pérdida de (...)
La influencia de la globalización en la cultura sudafricana: La música sudafricana híbrida negra , por Lucía Acosta Hurtado
19 de septiembre de 2017. Publicamos en Blog Académico el trabajo - TDF - de Lucía Acosta Hurtado "La influencia de la globalización en la cultura sudafricana: La música sudafricana híbrida negra" presentada en la (...)
Aproximación ideológica sobre lo afrovenezolano en la historiografía venezolana : una mirada antropológica por Meyby Ugueto-Ponce
19 de julio de 2017. En el Blog Académico volvemos a acercarnos a las culturas africanas en América, esta vez compartimos el trabajo de Meyby Ugueto-Ponce "Aproximación ideológica sobre lo afrovenezolano en la (...)
Ocupación del espacio y Usos de los recursos naturales en el Alto Atlás marroquí : el caso de los agro-pastores bereberes Aït Ikkis y el agdal del Yagour. por Pablo Domínguez
23 de junio de 2017. Presentamos en Blog Acaddémico un estudio antropológico realizado hace unos años por el profesor de la Unibersidad Autónoma de barcelosna Pablo Domínguez Gregorio en las montañas (...)
Las causas profundas que dificultan el relanzamiento de la agricultura en Ruanda
16 de junio de 2017. Las políticas agrícolas del FPR durante los 23 años de su reinado han conducido a la agricultura ruandesa a un callejón sin salida. El fracaso de la política agrícola del FPR dimana de dos causas (...)
El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola
17 de mayo de 2017. Solo un Desarrollo Sostenible e Integral podrá satisfacer las necesidades humanas en África y en el mundo.
INTRODUCCIÓN
Soy consciente del riesgo que supone intentar analizar el contexto (...)
Etiópico, por Carolina Grandela Tortuero
24 de abril de 2017. El trabajo Etiópico de Carolina Grandela Tortuero fue presentado en la cátedra de Estudios Semíticos e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid .
"... ETIOPÍA, pueblo con (...)
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Lightexpo Tanzania 2021 (24-26 marzo 2021. Dar es Salaam)
22 de diciembre de 2020.
Presentación de "Panafricano" de Baron Ya Búk-Lu (8 enero 2021)
22 de diciembre de 2020.
Mining Indaba Virtual (2-3 febrero 2021)
21 de diciembre de 2020.
Exposición Belenes del Mundo (27 noviembre 2020 - 10 enero 2021 Madrid)
21 de diciembre de 2020.
Africa Trade Conference (20 enero 2021)
17 de diciembre de 2020.
¿Puede el Pacto Mundial aliviar la carga de refugiados de África Oriental? (19 enero 2021)
16 de diciembre de 2020.
#Agenda2030: Guerra y paz en África
16 de diciembre de 2020.
Feminismo y ambiente: Becas de investigación
16 de diciembre de 2020.
Inmigración, Derechos Humanos y ONGs en el Mediterráneo: un debate plurisdisciplinar (18 diciembre 2020)
15 de diciembre de 2020.
Abierto el plazo para presentar comunicaciones para el II Congreso Internacional de jóvenes investigadores sobre África (Hasta 15 febrero 2021)
15 de diciembre de 2020.
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Una humanidad solidaria
25 de octubre de 2017. El 23 de octubre de 1994 fueron asesinadas en Argel dos Agustinas Misioneras:la burgalesa Caridad María Álvarez Martin y la leonesa Ester Paniagua Alonso. Al cumplirse los 23 años de esta tragedia (...)
Roqya: exorcismos, posesiones y protección
4 de octubre de 2017. Cada vez es mayor, en una parte de la población musulmana, la demanda de rituales de liberación interior y espiritual, llamados roqya [??????] y que podríamos traducir por “exorcismos”. Se trata de (...)
Las tunecinas ahora pueden casarse con no-musulmanes
20 de septiembre de 2017. Es una de las leyes coránicas más aplicadas por los seguidores del islam: Una musulmana sólo puede casarse con un musulmán. El hombre musulmán, sin embargo, puede casarse (casi) con quién quiera. Esta (...)
VI Escuela de la Diferencia en Argelia
13 de septiembre de 2017. En un mundo cada vez más tenso y a menudo violento es, como dice la UNESCO: “La paz debe cimentarse en base a la solidaridad moral e intelectual de la humanidad… En un mundo globalizado, los (...)
El Principito en árabe hasanía
6 de septiembre de 2017. Aseguran que el Principito es, después de la Biblia, el libro más traducido de la historia de la literatura. El cuento de Antoine de Saint-Exupéry ha sido una vez más traducido y esta vez al árabe (...)
Fiesta del sacrifico
1ro de septiembre de 2017. Para todos los musulmanes, 50 días después del final del ramadán (aid el seghir, o fiesta pequeña), se celebra la gran fiesta (aid al kabir) o fiesta del sacrificio (aid al-adha), también conocida en (...)
Coloquio sobre la radicalización y el extremismo violento en el Sahel
18 de julio de 2017. La Misión de la Unión Africana para Mali y el Sahel (MISAHEL) coorganiza junto al G5 Sahel (Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger y Chad), del 24 al 25 de julio 2017, en Burkina Faso coloquio (...)
Cultura Digital a la disposición de todos
12 de julio de 2017. La Biblioteca Digital Mundial (BDM @WDLorg) es un proyecto cultural hecho realidad y que busca, según sus propias palabras, poner "a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato (...)
Obsesión anti-cruz en camisetas y... tomates
6 de julio de 2017. De todos es conocida la polémica decisión de hace unos años cuando el Real Madrid decidió suprimir la cruz de su escudo oficial para “adaptarse por respeto” al público de Oriente Medio. Aunque siguiendo (...)
Yusuf Al Qaradawi en la lista saudí de personas que apoyan el terrorismo
26 de junio de 2017. Cuando hablamos de los 500 musulmanes más influyentes del año 2017 entonces no mencionamos entre los africanos a Yusuf Al Qaradawi, pues aun habiendo nacido en Egipto, en la publicación aparecía con (...)
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Contable
24 de junio de 2020. Nicole Sinclair solicita un contable.
Descripción del trabajo: Procesamiento de facturas. Registros diarios de contabilidad. Facturación y seguimiento de los gastos comerciales. - Esta posición (...)
Delegado de Desarrollo Comunitario en Gambia
19 de junio de 2020. Cruz Roja Española solicita un puesto de Delegado/a de Desarrollo Comunitario en Gambia.
Funciones: Apoyar a la Cruz Roja Gambiana en la gestión de los proyectos que se están implementando en la (...)
Ingeniero Jefe: Operaciones Mineras y equipo minero pesado
17 de junio de 2020. De Beers group busca un Ingeniero Principal de operaciones Mineras y equipo Minero Pesado para su oficina en Gauteng (Sudáfrica).
Será responsable de: Proporcionar soporte y asesoramiento (...)
Gerente de mantenimiento de vehículos
15 de junio de 2020. Compovine Technologies Limited solicita un Gerente de mantenimiento de vehículos
Requisitos: Bachillerato en ciencias, en Ingeniería de Automóviles, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Mecatrónica (...)
Técnico de Proyectos de Cooperación al Desarrollo
12 de junio de 2020. Fundación Promoción Social busca contratar un Técnico de Proyectos de Cooperación al Desarrollo para trabajar en Egipto en la zona de El Cairo y la región del Alto Egipto.
Misión del puesto:
La (...)
Asistente de empresas
10 de junio de 2020. BICIS, subsidiaria de BNP en Senegal, solicita contratar un Asistente de empresas para su sede en Dakar.
Misiones: Asegurar presencia comercial con clientes y prospectos en apoyo de los (...)
Ingeniero ERP
8 de junio de 2020. Empresa en Argelia solicita un puesto de Ingeniero ERP.
El ingeniero ERP estandariza el sistema de información de la compañía y se encarga de integrar los desarrollos con el sistema ERP.
Misión: (...)
Especialista en soporte de tecnología de la informaciòn
5 de junio de 2020. Skyview Capital busca un especialista en soporte de tecnología de la información para su sede en Lagos, Nigeria, para ser contratado a tiempo completo.
Requisitos: Licenciatura en Informática o (...)
Asistente de Cuentas
4 de junio de 2020. La Universidad de Bomet (Kenia) quiere contratar un “Asistente de cuentas”.
Requisitos: Tener el (CPA II) Certificado de contadores públicos. 5 años de experiencia laboral. Experiencia como (...)
Encargado de Salud y Seguridad (HSE Officer)
3 de junio de 2020. Dust A-Side quiere contratar un encargado en salud y seguridad (HSE Officer) para minas en Witbank, Mpumalanga (Sudáfrica)
Requisitos: Bachillerato Superior. Inglés fluido. Licencia de conducir (...)
| ... | | | | | 80 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|