[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui
24 de septiembre de 2020. Si hablamos de la Champions Africana nos referimos al torneo de clubes más importante del continente. En los inicios de este certamen (la edición inaugural fue en 1965) los equipos del África Negra (...)
Leo lenguas, una herramienta para aprender idiomas a través de las literaturas africanas, por Sonia Fernández
23 de septiembre de 2020. “Leo lenguas” es un proyecto de la Universidad de Oviedo que es el resultado del interés de varios docentes de dicha institución por enseñar lenguas mediante textos literarios. A través de la página (...)
Paula Muga Ellacuria, cooperante cultural en Guinea Ecuatorial, por Roge Blasco
22 de septiembre de 2020. Paula Muga Ellacuría trabaja en cooperación en Guinea Ecuatorial. Reside en Bata desde hace unos cuantos meses y reside cerca de una “Casa de la palabra”, es un recinto donde los vecinos cuentan sus (...)
Haile Selassie: entre veneración y odio, por Omer Freixa
17 de septiembre de 2020. Valiéndose de una tradición antiquísima y de mucha inspiración religiosa, el Rey de Reyes consiguió sostener 44 años su mandato.
El futuro soberano de la casa real etíope tuvo su primer encuentro con (...)
El primer hombre en Marte, por Rafael Muñoz Abad
16 de septiembre de 2020. Los ladrillos de Pretoria son ocres y su cielo arañado una acuarela azul intenso. El aire frío de sus mañanas invernales te despierta y oxigena sus generosas calles cóncavas teñidas de añil bajo un (...)
Mujeres somalíes contra la tradición, por Bartolomé Burgos
15 de septiembre de 2020. Los trabajos en África están bien definidos, según géneros; no es fácil superar esos estereotipos que fija la tradición.
¿Contra qué rasgos culturales luchan las mujeres somalíes?
Tradicionalmente la (...)
Las independencias africanas: lo realizado, lo conseguido y lo pendiente, por Carlos Luján Aldana
11 de septiembre de 2020. En este 2020 se cumplen 60 años de uno de los hitos históricos más importantes para África: la emergencia de 17 nuevos países independientes en el continente selló el final del colonialismo europeo y (...)
RD Congo: 60 años de frustración, por Nestor Nongo
9 de septiembre de 2020. 30 de junio de 1960- 30 de junio de 2020
La República democrática del Congo (RDC) celebra 60 años de independencia. Como oriundo de esa hermosa tierra esa efeméride no me puede dejar (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la provincia de Ecuador, de la República Democrática del Congo, a fecha 1 de Septiembre de 2020, por José Antonio Barra
8 de septiembre de 2020. El primer caso de esta epidemia, (que no tiene ninguna relación con la que hasta hace poco afectó a Kivu e Ituri), se detectó el pasado 18 de Mayo en Mbandaka, capital de la provincia de Ecuador, en (...)
Los que se fueron yendo, por Ika Oliva Corado
7 de septiembre de 2020. Hace un mes que no lo veo en su puesto de trabajo. Es el encargado de colocar en las estanterías las zanahorias, hongos, ocras… en esa larga estantería del supermercado donde siempre hay dos (...)
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Los errores en el uso de las preposiciones por parte de los profesores malgaches de ELE, por Josie Cynthia Rakotovoavy
25 de junio de 2018. Publicamos en el Blog Académico la Tésis Doctoral de la hispanista malgache Josie Cynthia Rakotovoavy "Los errores en el uso de las preposiciones por parte de los profesores malgaches de (...)
Escalada de tensiones al oeste del mar Rojo, por Juan Bautista Cartes
5 de junio de 2018. La situación en el Golfo Pérsico está afectando a todos los paises de la región , incluso los paises africanos se ven envueltos en los acontecimientos . El Doctor en derecho Internacional (...)
La evolución de la utilización de los niños soldado en el continente africano
31 de mayo de 2018. Como muchos se habrán dado cuenta, los conflictos han cambiado. Hoy en día, se utilizan armas que nunca nos habríamos imaginado que fuesen a existir, tácticas de destrucción extrema, máquinas (...)
25 de Mayo Día de África algo más que un día, por Liliana A. Negrín
25 de mayo de 2018. Liliana Acosta Negrín hace en el artículo 25 de mayo que publicamos en Blog Académico, un recorrido de lo que ha supuesto el colonialismo en el continente africano, colonialismo que en nuestros (...)
Más allá de Darfur: las guerras olvidadas de Sudán, por Juan Bautista Cartes
23 de abril de 2018. Publicamos en el Blog Académico de Fundación Sur el artículo del investigador Juan Bautista Cartes " Más allá de Darfur: las guerras olvidadas de Sudán", wue fuera publicado originariamente (...)
Pobreza y exclusión de los pueblos y mujeres afrodescendientes, por Epsy Campbell Barr
8 de marzo de 2018. Reproducimos en Blog Académico el trabajo de la diputada afrocostarricense Epsy Campbell Barr " Pobreza y exclusión de los pueblos y mujeres afrodescendientes" “El Impacto Económico (...)
África en el ADN o la reconstrucción de la memoria negra a partir de las huellas colombianas, por Johari Gautier Carmona / ( Afribuku)
21 de febrero de 2018. autor: Johari Gautier Carmona
Desde la llegada de los primeros esclavos africanos, desde los primeros instantes en que el continente americano se transformó en una pieza indisociable del comercio (...)
El habla afroboliviana en el contexto de la “reafricanización” , por John M Lipski
31 de enero de 2018. Reproducimos para el Blog Académico de África Fundación Sur el trabajo El habla afroboliviana en el contexto de la “reafricanización” del Catedrático de Lingüística Hispánica y General de la (...)
El contexto colonial africano y el desarrollo de la antropología, por Nuria Fernádez Moreno
21 de diciembre de 2017. El artículo El contexto colonial africano y el desarrollo de la antropología, de la profesora Nuria Fernádez Moreno fue presentadp en el CIEA 7 Congreso Ibérico de Estudios Africanos (...)
El alarmante acaparamiento de tierras en África, por Lázaro Bustince Sola
20 de noviembre de 2017. El acaparamiento de tierras, en África sobre todo, está alcanzando proporciones alarmantes. En el Foro Social Mundial 2011 en Dakar, Senegal, uno de los temas más cruciales fue la apropiación de (...)
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
People of Culture (28 febrero 2021)
13 de enero de 2021.
Encuentros y desencuentros de las Políticas Exteriores en Oriente Próximo (2-25 febrero 2021)
12 de enero de 2021.
Presentación del libro "Como la vida misma" de Liki Loribo Apo (26 enero 2021)
11 de enero de 2021.
Africa Live! Emprendimiento en economías emergentes (16 enero-21 febrero 2021)
11 de enero de 2021.
"Lecturas decoloniales de la enemistad: Imaginario y representación del cuerpo negro" (20 enero-10 febrero 2021. Barcelona)
11 de enero de 2021.
Conversación con Kopano Matlwa: Sudáfrica después del apartheid (18 enero 2021)
11 de enero de 2021.
Jornadas de estudio sobre Guinea Ecuatorial (26 enero 2021)
7 de enero de 2021.
OLS2: Respuesta al clamor de las personas empobrecidas
7 de enero de 2021.
FoodAgro Africa 2021 (10-12 junio 2021. Nairobi)
23 de diciembre de 2020.
Market Access Africa (20-23 julio 2021. Durban)
22 de diciembre de 2020.
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Solidaridad islámica en el Chad
21 de marzo de 2018. El distrito Ridina, en la ciudad de Yamena, está habitado en su mayoría por extranjeros: hausa, peuls y Kanuri que llegan buscando trabajo en Chad y residen en esta área simplemente porque el (...)
El diálogo entre el islamismo y el cristianismo planeado en Etiopía
19 de marzo de 2018. Según el sitio web de la Organización de Relaciones y Cultura Islámica, la organización del programa se debatió en una reunión reciente de Seyyed Hassan Heidari, agregado cultural iraní en Addis Abeba, (...)
Los cinco pilares del Islam
15 de marzo de 2018. El Islam se basa en cinco pilares que son:
1.- La profesión de fe (Shahada). Pronunciación de los dos Shahadatain (proclamar que en verdad no hay más señor que Alá y que Mohamed es su profeta). (...)
Abdoulaye Wade, antiguo presidente senegalés, acusa a los jóvenes líderes religiosos musulmanes de ser codiciosos
2 de marzo de 2018. El expresidente senegalés Abdoulaye Wade, de 91 años, se dirigió duramente, a finales del año pasado, a los jóvenes miembros de las hermandades musulmanas en Senegal.
Wade vino a criticar el (...)
Harga: la religión ayuda a la política
7 de febrero de 2018. La iniciativa de proclamar la “harga”* ilícita ha sufrido una inusual ola de críticas. El enfoque ha sido cuestionado en su legitimidad y efectividad.
Mohamed Aïssa, cuya intención parece ser (...)
Un franco-marroquí recorre las escuelas para luchar contra la radicalización islámica
24 de enero de 2018. Un recorrido por colegios y escuelas secundarias para luchar contra la radicalización. Es la iniciativa de Selman Reda, un actor marsellés, nacido de padres marroquíes. En el origen de este (...)
Algunas reflexiones sobre la publicación Din wa Dunia
7 de diciembre de 2017. En un correo electrónico enviado, el 28 de noviembre, por Souleiman Bencheikh, director del mensual marroquí “Din wa Dunia” (religión y mundo) a todos sus suscriptores, anuncia que “como consecuencia (...)
Conmutada una pena capital por blasfemia en Mauritania
29 de noviembre de 2017. En febrero pasado tratamos en esta sección de la condena a muerte por blasfemia y apostasía del joven mauritano Cheikh Ould Mohamed Ould Mkheitir. Terminábamos diciendo que su caso se había remitido (...)
Arabia saudita sigue exportando wahabismo
22 de noviembre de 2017. La reciente visita de un prelado católico libanés a Arabia Saudita, dónde los responsables de otras confesiones que no sea musulmana tienen la entrada prohibida, ha hecho que muchos hablen de la (...)
Igualdad para las musulmanas a la hora de heredar
10 de noviembre de 2017. De todos es sabido que la legislación musulmana, concede a la mujer una parte menor en la herencia que a los coherederos masculinos. En épocas y culturas en los que la mujer no ejercía más papel (...)
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Ejecutivo de desarrollo empresarial
20 de julio de 2020. Chateau Royal Real Estate Limited está buscando ejecutivos de desarrollo empresarial entusiastas para contribuir a generar ventas para la empresa.
Descripción del trabajo: Responsable de cerrar (...)
Arquitecto/Ingeniero Civil
17 de julio de 2020. Médicos del Mundo a través del programa Senior EU Aid Volunteer solicita un Arquitecto /Ingeniero Civil para trabajar de voluntario durante los meses de enero a julio de 2021 en Koinadugu (Sierra (...)
Especialista Senior en Adquisiciones
14 de julio de 2020. El Departamento de Soluciones e Innovaciones en Adquisiciones (SIP) del Banco Mundial busca contratar a un profesional altamente organizado y experimentado, capaz de operar efectivamente en África (...)
Ingeniero de sistemas
10 de julio de 2020. George Houston Resources Limited (GHR), proveedor de soluciones de tecnología de la información e integrador de sistemas que opera con sede en Lagos, Nigeria, está reclutando para ocupar el puesto (...)
Técnico expatriado experto en transformación de productos agropecuarios
8 de julio de 2020. La Fundación Cideal solicita un técnico expatriado experto en transformación de productos agropecuarios en Malí. Convenio AECID.
Descripción del puesto Encargado/a, junto a la coordinación del (...)
Convocatoria de plaza de responsable de proyectos de cooperación, desarrollo rural y seguridad alimentaria 2020 en Níger
7 de julio de 2020. La AECID oferta una plaza para un responsable de proyectos de cooperación, desarrollo rural y seguridad alimentaria 2020 en Níger.
Resolución del 25 de junio de 2020 de la Agencia española de (...)
Higienista ocupacional
2 de julio de 2020. Empresa minera bien establecida está buscando un higienista ocupacional experimentado para establecerse en Kuruman, provincia de Cabo Norte, Sudáfrica.
Requisitos: Bachillerato superior. (...)
Auditor Senior
1ro de julio de 2020. Asset & Resource Management Holding Company solicita una persona para ocupar el puesto de Auditor Senior.
Responsabilidades principales: Asistir en el desarrollo del plan de auditoría (...)
Técnico Económico
1ro de julio de 2020. El Movimiento por la Paz el Desarme y la Libertad (MPDL) necesita contratar una persona para cubrir el puesto de "Técnico económico para su misión en Marruecos".
MISION: La persona responsable de (...)
Responsable de facturación
29 de junio de 2020. One to one Recrutementent busca para una empresa en Argelia un responsable de facturación.
El responsable de facturación implementará, monitoreará y controlará el marco presupuestario de su (...)
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|