[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Las independencias africanas: lo realizado, lo conseguido y lo pendiente, por Carlos Luján Aldana
11 de septiembre de 2020. En este 2020 se cumplen 60 años de uno de los hitos históricos más importantes para África: la emergencia de 17 nuevos países independientes en el continente selló el final del colonialismo europeo y (...)
RD Congo: 60 años de frustración, por Nestor Nongo
9 de septiembre de 2020. 30 de junio de 1960- 30 de junio de 2020
La República democrática del Congo (RDC) celebra 60 años de independencia. Como oriundo de esa hermosa tierra esa efeméride no me puede dejar (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la provincia de Ecuador, de la República Democrática del Congo, a fecha 1 de Septiembre de 2020, por José Antonio Barra
8 de septiembre de 2020. El primer caso de esta epidemia, (que no tiene ninguna relación con la que hasta hace poco afectó a Kivu e Ituri), se detectó el pasado 18 de Mayo en Mbandaka, capital de la provincia de Ecuador, en (...)
Los que se fueron yendo, por Ika Oliva Corado
7 de septiembre de 2020. Hace un mes que no lo veo en su puesto de trabajo. Es el encargado de colocar en las estanterías las zanahorias, hongos, ocras… en esa larga estantería del supermercado donde siempre hay dos (...)
Malí: entre la democracia y los golpes de Estado, por Gaetan Kabasha
3 de septiembre de 2020. Cuando el pasado martes 18 de agosto los militares llevaron a cabo el golpe de Estado en Malí, la población salió masivamente a la calle para felicitar a los golpistas. También algunos africanos de (...)
España y la trata esclavista, un camino de escollos, por Omer Freixa
1ro de septiembre de 2020. A comienzos del siglo XIX el Imperio español mostraba signos de agotamiento aunque el tráfico comercio esclavista se hallara en su apogeo. Sin embargo, por varios factores, las naciones que (...)
La UE financia el trabajo forzado en Eritrea, por Bartolomé Burgos
30 de julio de 2020. En su intento de disminuir la migración e introducir mejoras en las dictaduras africanas, la UE está financiando el trabajo forzado en Eritrea.
¿Cómo espera la UE reducir la migración?
En el (...)
El asesinato de Haacaaluu Hundeessa no mata las esperanzas del pueblo oromo, por Chema Caballero
28 de julio de 2020. El cantante oromo Haacaaluu Hundeessa fue asesinado el lunes 29 de junio por la noche en Addis Abeba, capital de Etiopía. Con su música llevaba años dando voz a la lucha de su pueblo. La reacción de (...)
Ken Aïcha Sy: “El mundo espera que hagas un producto “africano” cuando eso no quiere decir absolutamente nada”, Por Laura Feal
24 de julio de 2020. Esperando en la calle en el barrio de Mermoz, en el centro de Dakar, Ken Aïcha Sy no pasa desapercibida. Alta y vigorosa, luce un look atrevido incluso para la capital, adornada de piercings y (...)
Beñat Arzadun con los agricultores del norte de Mozambique, por Roge Blasco
22 de julio de 2020. Nos comunicamos con la población de Majune, en la provincia de Niasa, al norte de Mozambique. Allí espera nuestra llamada Beñart Arzadun. Es cooperante de Mundukide y está asentado en este país (...)
| ... | | | | | 100 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La militancia laboral y social africana, el marxismo y la construcción revolucionaria del movimiento (parte 1/4)
10 de febrero de 2017. Hoy es el momento idóneo para ser activista en África. No obstante, hay una sensación en la que el progreso y el retroceso van de la mano en muchos sitios del continente, y los esfuerzos de las (...)
Al Qaeda y Al Mourabitoun: ¿ la yihad saheliana reunificada ?, por Adrien Peres
27 de enero de 2017. El informe que nos proponemos estudiar aquí ha sido realizado por Marc Mémier, investigador sobre las problemáticas subsaharianas en África del Oeste en el Instituto Francés de relaciones (...)
Legado de Personajes Afros y Afrodescendientes a la memoria social del Ecuador y el turismo cultural como estrategia de visibilización , por Nhora M. Benítez Bastidas y Jorge I. Albuja León
19 de enero de 2017. Publicamos en el Blog Académico " Legado de Personajes Afros y Afrodescendientes a la memoria socialdel Ecuador y el turismo cultural como estrategia de visibilización " el trabajo de Nhora M. (...)
¿Dónde están los eruditos Africanos en estudios sobre temas africanos?
10 de enero de 2017. Un amigo europeo blanco cuenta la historia de un panel sobre "sexualidad africana" a la que asistió en Londres en 2005. Entre otras cosas, el panel discutió sobre intimidad, placer sexual, sexo (...)
Gambia: La persecución al colectivo LGTBI , por CEAR
13 de diciembre de 2016. Publicamos en Blog Académico el informe que en 2014 publicó CEAR (Comité español de Ayuda el Refugiado) sobre la persecución que sufre el colectivo LGBTI en la Gambia de (...)
La enseñanza de la historia de África en Cuba. Aproximación a sus presupuestos teóricos y metodológicos, por María Elena Álvarez Acosta - CLACSO
29 de noviembre de 2016. Cuba ha estado asociada a África desde la llegada de los esclavos africanos a la isla caribeña , y estas personas llevadas por la fuerza al otro lado de Atlántico desde las (...)
“África es imprescindible en el mundo globalizado”, por Bartolomé Burgos
14 de noviembre de 2016. Siguiendo con las conferencias impartidas por Fundación Sur en la Universidad Rey Juan Carlos y en Ayuda a kla Iglesia Necesitada, presentamos en Blog Académico “África es imprescindible (...)
El cristianismo en el continente africano, por Lázaro Bustince
11 de noviembre de 2016. El cristianismo en el continente africano, que presentamos en Blog Académico es una de la s conferencias que se impartieron en virtud de acuerdo de África Fundación Sur con "Ayuda (...)
La Justicia de Género en África: Tradición y modernidad, por Lázaro Bustince
7 de noviembre de 2016. Publicamos en blog Académico "La Justicia de Género en África . Tradición y modernidad" conferencia que Lázaro Bustince, director de África Fundación Sur, impartió en la Universidad Rey (...)
África y su contexto cultural-social-económico político, por Bartolomé Burgos
3 de noviembre de 2016. Bartolomé Burgos da un repaso a lo que constituye los dixtintos contextos en los que está inmerso el continente africano el cultural , social, económico y político, desde las (...)
| ... | | | | | 100 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Seamless África del Norte sin fisuras: el futuro de la tecnología financiera en el norte de África (3-4 febrero 2021)
1ro de febrero de 2021.
Acto por el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (6 febrero 2021)
31 de enero de 2021.
Acción de sensibilización a personal sanitario sobre Mutilación Genital Femenina (2 febrero 2021. Badajoz)
28 de enero de 2021.
El Gran Caribe: un espacio de interlocución política y cultural: siglos XIX y XX (15 febrero-15 junio 2021)
28 de enero de 2021.
II Jornadas Som diversitat: Creativitat i identitat (3, 4 y 10 marzo 2021)
28 de enero de 2021. ?
"Estrategias de Sostenibilidad y Economía Circular" (9 marzo-19 abril 2021)
27 de enero de 2021.
Convención de Inversión y Comercio de África (26-27 marzo 2021)
27 de enero de 2021.
Presentación informe "Tendencias cooperación española en educación"
27 de enero de 2021.
Cines de la diáspora negra Coreo-grafías y ecos arxipelàgics (27 enero-24 febrero 2021. Barcelona)
26 de enero de 2021.
Jornadas de Investigadores noveles: justicia transicional, memoria histórica y derechos humanos (1-2 abril 2021)
26 de enero de 2021.
| ... | | | | | 100 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Ecología y Espiritualidad: II Jornada islamo-cristiana de Nuestra Señora de África
3 de mayo de 2017. ¡Ya es una tradición! La segunda jornada islamo-cristiana de Nuestra Señora de África, en Argel, ha reunido, el sábado 29 de abril, bajo el tema: Ecología y Espiritualidad”. más de 300 participantes (...)
Exposición: De Tombuctú a Zanzíbar
24 de abril de 2017. En Paris, del 14 de abril al 30 de julio, el instituto del Mundo Árabe acoge la exposición “De Tombuctú a Zanzíbar: Trece siglos del Islam en África”. El Islam está presente en África desde hace 13 (...)
¿ La espía (libia) qué me amó?
23 de marzo de 2017. Las mujeres libias de la zona oriental del país, bajo control de un auto-proclamado gobierno no reconocido por la comunidad internacional, no podrán viajar solas al extranjero, a menos de tener más (...)
Más miembros de la comunidad Ahmadiya detenidos en Argelia
17 de marzo de 2017. La prensa local, escrita o audiovisual informa, casi regularmente desde hace 6 meses, de detenciones de ciudadanos argelinos acusados de pertenecer a la comunidad Ahmadiyya, que muchos consideran (...)
Banca argelina sin intereses pero sin ser “banca islámica”
9 de marzo de 2017. La caricatura del diario argelino “El Watan” (la nación) ilustra mejor que ningún comentario la noticia: Un banquero intenta atraer la atención de un piadoso musulmán que lleva a la espalda un saco (...)
Apostasia, esclavitud y pena de muerte en Mauritania
21 de febrero de 2017. Cuando Mohamed Ould Mkhaitir (su nombre completo es: Mohamed Cheikh Ould Mohamed Ould Mkhaitir ), mauritano de raza badian (blanca) y de casta maalamin (herrero) publica en la redes sociales, (...)
Televisión halal
17 de febrero de 2017. HALTV (o HALAL TV), de Nigeria (no confundir con Níger), es un canal de televisión musulmán en las redes sociales, cuyo subtítulo es “Muslim lifestyle chanel”. Centrado en la educación, motivación y (...)
Festival internacional de la moda africana
15 de febrero de 2017. El Festival internacional de la moda africana (FIMA) nace en 1998 en el desierto de Tiguidit, en Niger (no confundir con Nigeria), gracias al empeño y la visión del estilista nigerino Alphadi. Con (...)
Radio Islam International desde Sudáfrica
2 de febrero de 2017. La cadena sudafricana Radio Islam International emite desde Johannesburgo y puede escucharse en directo y, evidentemente, también a través de Internet. Radio Islam International emite una (...)
Nuevo arzobispo católico en Argel
30 de enero de 2017. El 10 de febrero tendrá lugar la instalación oficial del nuevo arzobispo católico de Argel, el jesuita nacido en Francia, Paul Desfarges. El hasta ahora obispo de Constantina e Hipona, en el este (...)
| ... | | | | | 100 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Técnico de Proyectos de Cooperación al Desarrollo
12 de junio de 2020. Fundación Promoción Social busca contratar un Técnico de Proyectos de Cooperación al Desarrollo para trabajar en Egipto en la zona de El Cairo y la región del Alto Egipto.
Misión del puesto:
La (...)
Asistente de empresas
10 de junio de 2020. BICIS, subsidiaria de BNP en Senegal, solicita contratar un Asistente de empresas para su sede en Dakar.
Misiones: Asegurar presencia comercial con clientes y prospectos en apoyo de los (...)
Ingeniero ERP
8 de junio de 2020. Empresa en Argelia solicita un puesto de Ingeniero ERP.
El ingeniero ERP estandariza el sistema de información de la compañía y se encarga de integrar los desarrollos con el sistema ERP.
Misión: (...)
Especialista en soporte de tecnología de la informaciòn
5 de junio de 2020. Skyview Capital busca un especialista en soporte de tecnología de la información para su sede en Lagos, Nigeria, para ser contratado a tiempo completo.
Requisitos: Licenciatura en Informática o (...)
Asistente de Cuentas
4 de junio de 2020. La Universidad de Bomet (Kenia) quiere contratar un “Asistente de cuentas”.
Requisitos: Tener el (CPA II) Certificado de contadores públicos. 5 años de experiencia laboral. Experiencia como (...)
Encargado de Salud y Seguridad (HSE Officer)
3 de junio de 2020. Dust A-Side quiere contratar un encargado en salud y seguridad (HSE Officer) para minas en Witbank, Mpumalanga (Sudáfrica)
Requisitos: Bachillerato Superior. Inglés fluido. Licencia de conducir (...)
Gerente de Proyecto. Ingeniero Civil
1ro de junio de 2020. ACRGT está reclutando un Gerente de Proyecto en Bamako, Malí.
Misiones principales: Coordinar las acciones de las distintas partes involucradas, gestión de proyectos, prevención, gestión, compras, (...)
Administrador de oficina
29 de mayo de 2020. Sistematic Egypt busca una persona para un puesto de administrador de oficina.
Descripción del trabajo: Hablar inglés con fluidez. Tener excelentes habilidades de comunicación. Manejar llamadas (...)
Agente de ventas directas
28 de mayo de 2020. Sanvid M International ofrece cinco puestos de Agentes de ventas directas en distintas localidades de Nigeria (Kwara, Lagos, Ogun, Plateau y Zamfara).
Funciones: Identificar oportunidades de (...)
Delegado de Medios de Vida en Níger
28 de mayo de 2020. Cruz Roja Española solicita un Delegado de Medios de Vida en Níger.
Funciones:
• Ejecución y seguimiento de los proyectos que se están desarrollando entre CRE y CRN en este momento en la provincia (...)
| ... | | | | | 100 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|