[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
¿Quién remolca el cayuco?, por Rafael Muñoz Abad
27 de octubre de 2020. La primera en la frente, no, no hay pesqueros nodrizas remolcando cayucos o al menos si me permiten la prudencia, no de una manera categórica. Quien ha navegado entre el sur de Canarias y el (...)
En los últimos 10 años los ataques yihadistas en África se han multiplicado por seis, por Marco Cochi
23 de octubre de 2020. El Centro de Estudios Estratégicos sobre África (Acss) ha supervisado la última década de episodios violentos de los diversos grupos militantes islámicos activos en África. La recolección de datos (...)
Los gorilas y el coronavirus, por Bartolomé Burgos
22 de octubre de 2020. Proteger a los grandes simios del coronavirus es una prioridad para Gabón
¿Por qué esta preocupación?
Los grandes simios están en peligro, en la mayoría de los países africanos, donde estos animales (...)
Piedad Córdoba Ruiz, la afrocolombiana más grande del siglo XX, por Licenia Salazar
21 de octubre de 2020. Reconocida como una de las políticas más importantes en el continente americano. Defensora de DD HH, la paz y de minorías étnicas y sexuales. Es la afrocolombiana que más ha permanecido en el Congreso (...)
Binti: los okapis congoleses y el racismo europeo, por Sebastián Ruiz Cabrera
20 de octubre de 2020. La película galardonada en este 2020 como la Mejor Película Infantil por la European Children’s Film Association explora a través de múltiples metáforas la realidad a la que se ven sometidos muchos (...)
Perspectivas demográficas mundiales para el siglo XXI, por José Antonio Barra Martínez
16 de octubre de 2020. Según Naciones Unidas, la evolución de la población del planeta a lo largo del siglo XXI será la siguiente:
Norteamérica tendrá un crecimiento moderado alcanzando los 500 millones de habitantes. (...)
El desmoronamiento de las dictaduras, por Gaetan Kabasha
14 de octubre de 2020. La globalización llevada a cabo por la comunicación global y el intercambio de información de un lado a otro conlleva la homogeneización universal de muchos de los elementos que antes eran locales, (...)
Etiopía, víctima de guerra y del fascismo, por Omer Freixa
9 de octubre de 2020. A 85 años del inicio de la campaña que concluyó con la ocupación italiana de la antigua Abisinia, un repaso por las causas y la preparación. Trayendo a colación una vieja afrenta, Mussolini buscó (...)
Grafitis para inspirar a la juventud, por Bartolomé Burgos
8 de octubre de 2020. Un artista nigeriano intenta inspirar a los jóvenes de su barrio a través del arte de los grafitis, en un suburbio de Lagos, que es la mayor ciudad de Nigeria.
¿Es el grafiti un arte popular en (...)
Vicente Arbelo Irles con “los chicos del cobre” en Ghana, por Roge Blasco
7 de octubre de 2020. Vicente Albero-Irles es un fotógrafo freelance, residente en Novelda (Alicante), implicado en causas sociales y medioambientales. Ha publicado Kids of cooper (Chicos del cobre). Para su confección (...)
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
Blog Académico
África Subsahariana, “se compra y se vende”, marginando a sus Pueblos, por Lázaro Bustince
22 de noviembre de 2018. Publicamos en Blog Académico la conferencia que el director de Fundación Sur, lázo Bustince, impartió en el V Seminario Continente Africsno de la Universidad Rey Juan Carlos el 21 de (...)
Aprendiendo para Enseñar - Caso de estudio Guinea Bissau , por Mª Auxiliadora Blázquez Rojas
21 de noviembre de 2018. En Blog Académico publicamos el trabajo de fin de Master "Aprendiendo para Enseñar - Caso de estudio Guinea Bissau" realizado por Auxiliadora Blázquez Rojas para el Máster en Cooperación (...)
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Uganda
19 de noviembre de 2018. Finalizamos con esta cuarta entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el (...)
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Ruanda
5 de noviembre de 2018. Continuamos con esta tercera entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el (...)
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : República Democrática del Congo
16 de octubre de 2018. Continuamos con esta segunda entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el (...)
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Burundi
8 de octubre de 2018. Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el (...)
Panorámica histórica y etnográfica del Sahel, Documento de seguridad y defensa nº. 78
5 de octubre de 2018. Panorámica histórica y etnográfica del Sahel
Documento de seguridad y defensa nº. 78
Instituto Español de Estudios Estratégicos
El trabajo que el lector tiene ahora en sus manos es el resultado de (...)
Sobre el uso de cartografía colaborativa en crisis humanitarias, por José Antonio Barra
18 de septiembre de 2018. A veces se producen emergencias humanitarias en lugares donde la cartografía disponible es de mala calidad. En esos casos es posible mejorar sustancialmente los mapas mediante el trabajo (...)
Cabo Verde: las islas africanas de América, por Carlos A. Font Gavira
25 de julio de 2018. Publicamos en Blog Académico el artículo del historiador Carlos Font Gavira "Cabo Verde: las islas africanas de América" en donde nos muestra la importancia de estas islas en las rutas (...)
Libia: tres Gobiernos en desgobierno, por Juan Bautista Cartes
17 de julio de 2018. Juan Bautista Cartes analiza en este artículo publicado originalmente en El Orden Mundial (EOM) la situación de Libia tras la caida de Gasafi hasta nuestros días, unos años en que l (...)
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Foro Económico Internacional sobre África de la OCDE (22 febrero 2021)
25 de enero de 2021.
Foro virtual SSCG UK-Africa Healthcare (25 marzo 2021)
25 de enero de 2021.
Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente (24 enero 2021)
22 de enero de 2021.
Cumbre Afro Future 2021 (25 febrero 2021)
22 de enero de 2021.
¿Qué papel tiene la Unión Africana en la toma de decisiones africanas? (26 enero 2021)
22 de enero de 2021.
XX Foro Social Mundial (23 -30 enero 2021)
22 de enero de 2021.
Violencia de género e impacto en la vida de menores: Cómo [no] comunicarlo (27 enero 2021)
21 de enero de 2021.
"Emancipation duo show" de los artístas nigerianos REWA y Oluwole Omofemi (6 febrero-14 marzo 2021. Sitges)
21 de enero de 2021.
Emergencia climática, cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria (15-25 febrero 2021)
20 de enero de 2021.
Tahrir: diez años después (25 enero 2021)
20 de enero de 2021.
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas a los musulmanes por el ramadán
6 de junio de 2018. El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a su paso por Bamako, capital de Malí, ha unido fuerzas con los musulmanes en este mes de ayuno.
Guterres realizo el pasado martes, (...)
Un argelino recibe una multa por importar una pequeña cantidad de objeto de culto católicos
22 de mayo de 2018. Un tribunal en Argelia retiró una sentencia de prisión de seis meses, pero confirmó la multa impuesta, a un converso del Islam por importar literatura cristiana y algunos llaveros con forma de (...)
XXII aniversario de Tibhirine
21 de mayo de 2018. Hoy se celebra el XXII aniversario en memoria de los 7 monjes trapenses franceses asesinados este día por fundamentalistas islámicos en Tibhirine, Argelia. Se dedicaban a la oración y al trabajo en (...)
¿Es válido el ayuno de quien no ora?
17 de mayo de 2018. Cuando el ramadán se avecina muchos musulmanes se preguntan sobre la validez de su ayuno si no oran. Mohamed Abdelwahab Rafiki, Alias Abu Hafs, no ofrece elementos para encontrar una respuesta. (...)
Firme condena de la Iglesia Católica Sudafricana por el ataque perpetrado en la mezquita de Durban
14 de mayo de 2018. Stephen Brislin, arzobispo de Ciudad del Cabo y presidente de la Conferencia Episcopal del Sur de África (SACBC), ha condenado enérgicamente en una declaración el ataque contra la mezquita chiíta (...)
El Imam marroquí Mustapha Mouhri suspendido de su cargo
11 de mayo de 2018. El imán Mustapha Mouhri fue suspendido de su cargo el pasado 7 de mayo. El ministerio de Asuntos islámicos lo acusa de promover la campaña de boicot en su predicación del 27 de abril.
Mustapha (...)
Coloquio sobre la educación islámica
30 de abril de 2018. El Alto Consejo Islámico organizó un coloquio internacional los días 23 y 24 de abril, en el Hotel Aurassi en Argel, sobre el tema "La enseñanza de la educación islámica en las instituciones públicas: (...)
Una universidad islámica de Uganda suspende a 23 estudiantes por tener relaciones sexuales
26 de abril de 2018. Una universidad islámica en Uganda ha suspendido a 23 estudiantes por un año, después de que fueron declarados culpables de entablar relaciones amorosas, consumir alcohol y drogas y cometer delitos (...)
“María, mujer y educadora”, jornada islamo-cristiana en Argel
17 de abril de 2018. La Basílica de Nuestra Señora de África, en la ciudad de Argel, es un lugar de diálogo. Así la han presentado siempre los Padres Blancos a los que está encomendada. Un diálogo que llevan a cabo con (...)
Matthew Hassan Kukah, obispo de Sokoto: la fuerza de la fragilidad
10 de abril de 2018. “Si no atacamos las raíces de la pobreza y de la desigualdad, dos síntomas que evidencian la existencia de la corrupción, será inútil seguir hablando de luchar contra ésta”. “No hemos votado para que (...)
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Coordinador de proyectos
23 de septiembre de 2020. Alianza por la Solidaridad solicita un Coordinador de proyectos para trabajar en Jacmel (Haití).
El Coordinador de proyectos será responsable de garantizar la identificación y correcta ejecución de (...)
Supervisor de minas
22 de septiembre de 2020. La empresa minera Hire Resolve está buscando un supervisor de mina con experiencia en Trackless para unirse a su equipo. La mina tiene su sede en Gauteng. Si está interesado, envíe su CV.
Los (...)
Editor asistente
17 de septiembre de 2020. Businessday está buscando un editor asistente que trabaje en estrecha colaboración con los editores senior para enmarcar la agenda de noticias diaria para medios impresos y digitales, y garantizar (...)
Médico Internista
15 de septiembre de 2020. África Avanza solicita 2 médicos internistas/ucistas/pneumólogos con experiencia en la covid-19 para trabajar en Cabo Verde (islas de Sal y Boavista). En colaboración con la sanidad pública (...)
Ingeniero Senior IP
15 de septiembre de 2020. Huawei Telecommunication Argelia solicita un ingeniero Senior IP.
Descripción de la responsabilidad: Trabajar en estrecha colaboración con la ingeniería de servicio / mantenimiento para diseñar y (...)
Coordinador Sanitario - Referente COVID19
9 de septiembre de 2020. Médicos del Mundo solicita un Coordinador Sanitario - Referente COVID19
MISIÓN:
La misión tiene por objeto apoyar el fortalecimiento del sistema de salud para mejorar la prevención, el (...)
Asistente de producción
8 de septiembre de 2020. OWPPiN Limited solicita un asistente de producción para trabajar en Ondo (Nigeria).
Requisitos: Graduado con título de ingeniería u otro curso relacionado con las ciencias. Debe poder aprobar (...)
Controlador de Gestión
2 de septiembre de 2020. Auchan Senegal desea contratar un controlador de gestión operativa.
Tus misiones en Auchan Senegal: Reportando al Director de Control de Gestión, sus misiones consistirán en: Proceso de (...)
Analista de datos
28 de julio de 2020. La compañía farmacéutica Roche busca una analista de datos para sus oficinas en Illovo, KwaZulu-Natal (Sudáfrica)
Misión: Como analista de datos, trabajará en estrecha colaboración con equipos (...)
Técnico superior en energía y medio ambiente
24 de julio de 2020. Global Business Group está reclutando a un técnico superior en energía y medio ambiente para Dakar (Senegal).
Misiones: Realizar y garantizar la calidad de las recetas de producción de fibra (...)
| ... | | | | | 60 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|