[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
George Weah, de ex astro del futbol a Presidente de Liberia, por José E. Mosquera
15 de enero de 2018. Las críticas en contra del nuevo presidente se han centrado en sus alianzas con políticos que apoyaron las dictaduras y las violaciones de los derechos humanos.
El ex astro del futbol, George (...)
La desgarradora crisis olvidada , por Javier Volonte
15 de enero de 2018. Hace unos pocos años en República Centroafricana las milicias Seleka y Anti Balaka dejaron miles de muertos y la violencia abrió una profunda herida para la población que aún no se ha cerrado. Tiene (...)
Contra la polución, en blanco y negro , por José Naranjo
12 de enero de 2018. Una docena de artistas senegaleses y europeos pinta un muro de Dakar como denuncia medioambiental en el marco del Festival XEEX
Siete ediciones y nueve años de vida cumple ya el Festival XEEX, (...)
Simplemente Cape Town…, por Rafael Muñoz Abad
11 de enero de 2018. Long Street huele a curry con jazz y en una esquina habanera se cuela un hilo portugués quebrado por las altivas erres del afrikaans que no es más que un neerlandés que se corrompió bajo la soledad (...)
Mozambique, la sal de la vida en tiempos de guerra , por Wiriko
10 de enero de 2018. Autor: Sebastián Ruiz
Mozambique, años ochenta. Cada vez son más los habitantes que se juegan la vida llevados al borde de la desesperación por la guerra civil posterior a la independencia que (...)
Estos son los 12 mejores artistas africanos de 2017 , por Afribuku
9 de enero de 2018. Autor: Alejandro de los Santos
En el cierre de 2017 Afribuku destacó a los mejore s artistas africanos del año
Nos gustaría cerrar este año destacando a los que según nosotros han sido los (...)
Canarias-Africa, un cuento soporífero , por Rafael Muñoz Abad
8 de enero de 2018. La relación Canarias-Africa es un sainete que de vez en cuando salta a la palestra pero que no trasciende más allá de un zurrón de buenas intenciones atrapadas en el blablablá de una clase política (...)
La triste violencia del Sahel, por Javier Volonte
8 de enero de 2018. Recordemos que ella es la franja que se extiende desde el Atlántico al Mar Rojo, zona también conocida como: “el cinturón del hambre”.
Estos son algunos de los puntos que entiendo generan esa triste (...)
De libros, congresos y negros en Sevilla, por Afribuku
22 de diciembre de 2017. Autor: Peter Kalu (*)
Entre el 7 y el 11 de noviembre de 2017, se celebró en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla la novena bienal de ASWAD (siglas de Asociación para el Estudio de la (...)
Top 10 música africana 2017, por Chema Caballero / Gemma Solés i Coll
21 de diciembre de 2017. Nuevas producciones musicales, efervescentes sonidos urbanos y deliciosas melodías para nuestros selectivos oídos, ávidos de buena música, nos ha regalado este 2017 que empieza su cuenta atrás. (...)
| ... | | | | | 550 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Educar en Mozambique en la era de la globalización: una propuesta de prioridades en la perspectiva de los objetivos de desarrollo del milenio, Por Ramón Aguadero Miguel
11 de diciembre de 2008. Este trabajo, nos dice su autor, hunde sus raíces en la experiencia que tuvo en Munhava un suburbio de Beira la segunda ciudad mozambiqueña en número de habitantes donde la experiencia vivida no (...)
La Política Exterior de los Estados Unidos y las relaciones con Sudáfrica durante y después del apartheid, Por Eduardo Dolado Oreja
5 de diciembre de 2008. El objetivo de este trabajo de investigación es el estudio de la política exterior de los Estados Unidos en cuanto a las relaciones con Sudáfrica desde los inicios del apartheid y tras el fin del (...)
Conclusiones II Encuentro Internacional de Universidades con África
3 de diciembre de 2008. En la Universidad Eduardo Mondlane de Maputo, Mozambique, se ha celebrado el II Encuentro Internacional de Universidades con África, con la participación de 46 universidades africanas y españolas (...)
Las Cofradías de Negros en la America Hispana. Siglos XVI-XVIII, Por Ildefonso Gutierrez Azopardo
27 de noviembre de 2008. El antropólogo Ildefonso Gutiérrez Azopardo , en sus estudios sobre la llegada y presencia de africanos en América y su imbricación en la nueva sociedad que se va formando , nos muestra en este (...)
Aspectos del Islam político en África, por Justo Lacunza
21 de noviembre de 2008. Sexta y última conferencia del Seminario titulado "Islam, sociedades africanas y procesos de islamización" que imparte D. Justo Lacunza Balda en la Fundación Sur.
El objetivo primordial de este (...)
Mirar al África Negra: un imperativo ético de la educación para la ciudadanía, Por Ramón Aguadero
20 de noviembre de 2008. En esta comunicación presentada al XIV Congreso Nacional y III Iberoamericano de Pedagogía celebrado en Zaragoza, entre los días 17 al 20 de septiembre de 2008 el autor nos indica como la (...)
Islam, sociedades africanas y procesos de islamización, por Justo Lacunza
19 de noviembre de 2008. Quinta conferencia del Seminario titulado "Islam, sociedades africanas y procesos de islamización" que imparte D. Justo Lacunza Balda en la Fundación Sur .
El objetivo primordial de este (...)
MUJER AFRICANA, motor de una economía para mejorar la vida , Por Begoña Iñarra
14 de noviembre de 2008. La mujer africana es un elemento clave en el desarrollo económico y social de África. Begoña Iñarra en la conferencia MUJER AFRICANA, motor de una economía para mejorar la vida nos muestra como la (...)
La Perspectiva Filosófica de Leopold Sedar Senghor Sobre el Ser Humano y su Vinculación al Existencialismo, Por María Jesús Cuende
12 de noviembre de 2008. María Jesús Cuende nos ofrece en Blog Académico la Tésis Doctoral presentada en la facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo sobre un personaje esencial en la historia de África Leopold (...)
Islam, Islamismo y Movimientos Islámicos en contexto africano, por Justo Lacunza
12 de noviembre de 2008. Tercera conferencia del Seminario titulado "Islam, Islamismo y musulmanes en África" que imparte D. Justo Lacunza Balda en la Fundación Sur .
El objetivo primordial de este seminario es analizar (...)
| ... | | | | | | 550 | | | |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Concierto del Baron Ya Buk Lu - 18 octubre 2019 - Madrid
16 de octubre de 2019.
XI edición del Festival de Clipmetrajes - Presentación de 17 Octubre 2019 a 14 Abril 2020
16 de octubre de 2019.
Exposición Fotográfica de Sara Martín López - "Correct Look" - 18 Octubre - 04 Noviembre 2019 - Madrid
15 de octubre de 2019.
NaijaHacks el Hackathon más grande de África, Online: 7-14. Diciembre Demo day: 17 Diciembre - Lagos (Nigeria)
14 de octubre de 2019.
I Congreso Antropológico Afroamericano "Presencia Africana en América" - 7 - 8 Noviembre 2019 - Toluca (México)
14 de octubre de 2019.
Tambores Cercanos un espectáculo de Tambours du Ndiambour - 16 Octubre 2019 - Madrid
9 de octubre de 2019.
Exposición de pintura " El río del la vida . Recuerdos del río Niger "de Irene Lopez de Castro - 03 - 27 Octubre 2019 - Madrid
9 de octubre de 2019.
Exposición de pintura " El río de la vida - Recuerdos del río NIger "de Irene Lopez de Castro - 03 - 27 Octubre 2019 - Madrid
9 de octubre de 2019.
Tambores Cercanos un espectáculo de Tambours du Ndiambour - 13 Octubre 2019 - Madrid
8 de octubre de 2019.
Felabration en Madrid - 11 Octubre 2019
8 de octubre de 2019.
| ... | | | | | 550 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Artículos de fondo sobre la "Primavera árabe" I
27 de junio de 2011. Secretos del aguante de las dictaduras árabes Por Kamel Daoud
Ante el efecto domino de la primavera árabe, las dictaduras de la región han desarrollado un discurso de propaganda muy agresivo (...)
Encuesta : Los tunecinos, la política y la religión
8 de junio de 2011. (05/05 – 11/05)Fuente: Sigma Conseilzergouni.hassen@planet.tn
1.-Nivel de tolerancia religiosa: los ¾ de los tunecinos consideran que los no-musulmanes deben tener los mismos derechos que los (...)
Despertar del letargo
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Donato Ndongo-Bidyogo
Las revueltas populares que han sacudido diversos países del norte de África no parece que vayan a tener un efecto inmediato en el resto de países del continente, (...)
La recobrada unidad de los pueblos árabe, por Rémi Lefebvre
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Rémi Lefebvre
La cuestión es saber cómo los movimientos actuales podrán resistir a los distintos tipos de recuperación, incluso a las contrarrevoluciones. El camino del mundo árabe hacia la (...)
Un tren puede esconder otro, por M. Larburu
13 de mayo de 2011. Se encuentra escrita a menudo en los pasos de nivel. En el caso de este artículo, podríamos parafrasear el proverbio como sigue: unas revoluciones podrían esconder otras.
Revoluciones, pero (...)
Las lecciones del Magreb
4 de abril de 2011. El tercer milenio se ha abierto con miedos: el bug del sistema informático, el choque de las civilizaciones según las teorías de Samuel Huntington, pero también la subida de la extrema derecha en (...)
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Empresa minera en Etiopía solicita un Controlador Financiero senior
24 de enero de 2018. Funciones: Control de las operaciones financieras locales, los informes financieros, los controles financieros internos, los requisitos de informes legales locales, la gestión de auditorías (...)
OXFAM Intermon solicita Funding Officers para Centroáfrica
23 de enero de 2018. OXFAM Intermon precisa Funding Officers para su misión en la República Centroafricana. Trabajará bajo la supervisión directa del Gerente de Acción Humanitaria y funcionalmente del Jefe de Gestión de (...)
CERAI solicita Técnico de Cooperación Internacional para el Desarrollo
23 de enero de 2018. El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) solicita Técnica/o de Cooperación Internacional para el Desarrollo para su sede en Palma de Mallorca. La persona dependerá del (...)
Médicos sin Fronteras solicita Intersectional Pharmacist Flying Support
23 de enero de 2018. El objetivo general del puesto es apoyar los programas y secciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos, garantizando que los estándares de calidad (...)
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|