[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Luis Arranz en la defensa de gorilas y elefantes en el Área Protegida de Dzanga Shanga, por Roge Blasco
28 de enero de 2019. Nos comunicamos con el Área Protegida de Dzanga Sangha en la República Centroafricana, el paraíso de los elefantes de bosque. Hay unas salinas en la que acuden cada día entre 100 y 150 elefantes. (...)
Mohamed Awale: “El concepto de segunda mano forma parte de la cultura de Kenia”, por Wiriko
25 de enero de 2019. Autor. Pablo Arconada Ledesma
La moda‘Made in Africa’lleva varios años dando qué hablar. Además de recuperar los mercados locales, los diseños africanos van conquistando poco a poco espacios hasta (...)
Los camioneros de África, por Bartolome Burgos
23 de enero de 2019. La economía de África se mantiene gracias a un ejército de camioneros que van de aquí para allá sin parar, conduciendo los vehículos que enlazan los puertos con el interior, a veces por malas (...)
Bailando con tapices y hombrecillos, por Chema Caballero
22 de enero de 2019. El artista guineo ecuatoriano Pocho Guimaraes muestra sus últimas creaciones en Madrid
El guineo ecuatoriano Pocho Guimaraes Malabo ha regresado a Madrid. No recuerda exactamente cuántos años ha (...)
El origen del movimiento negro y de la lucha antirracista en Portugal en el siglo XX: la generación de 1911-1933, por Afribuku
21 de enero de 2019. Autores: Pedro Varela y José Pereira
Estos dos autores cuestionan el origen del movimiento negro y de la lucha contra el racismo en Portugal. Al contrario del angoleño Mário Pinto de Andrade, para (...)
Infantino en Burkina Faso, por Pancho Jaúregui
18 de enero de 2019. El presidente de la FIFA Infantino junto al vicepresidente de la CAF Constant Omari, la secretaria general de la FIFA, el director de Desarrollo de las regiones de África y el Caribe Véron (...)
Daniel Romero del Quijote Team encendiendo bombillas en Zambia, por Roge Blasco
17 de enero de 2019. Daniel Romero es componente del Quijote Team . En verano de 2015 se fueron de Albacete a Ulán Bator participando en el Mongol Rally. Estuvieron también en Nepal colaborando con invidentes afectados (...)
Pocho Guimaraes, un artista guineano que trata que los tapices bailen, por Benita Sampedro
15 de enero de 2019. Entre el 2 y 13 de julio de 2018 se celebró en Madrid, en la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y organizado por el Centro de Estudios Afro-hispánicos,un seminario (...)
In Memoriam: Los músicos africanos que nos dejaron en 2018, por Wiriko
14 de enero de 2019. Autora: Gemma Solés i Coll
Este año nos han dejado un buen puñado de voces vitales del panorama musical. Aquí nuestro sentido tributo a gigantes como Hugh Masekela o Rachid Taha, cuya pasión y (...)
La cocina africana tradicional, por Bartolomé Burgos
11 de enero de 2019. La cocina africana, aún bastante desconocida entre nosotros, ofrece un abanico muy amplio de platos de gran variedad y sabor.
¿Es la comida africana uniforme en todo el continente?
No, depende (...)
| ... | | | | | 400 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Crónica Política de los Grandes Lagos 2010 -2011 (II). Crónica política de Burundi, por Stef Vandeginste (Traducción del francés: Ramón Arozarena)
19 de septiembre de 2011. Siguiendo con la "Crónica política de los Grandes Lagos- 2010 - 2011 publicamos el capítulo correspondiente a Burundi realizado por el profesor Stef Vandeginste con traducción del (...)
El movimiento islamista en Marruecos Entre la institucionalización y el asociacionismo, por Paloma González del Miño
15 de septiembre de 2011. En Blog Académico volvemos a poner nuestro punto de mira en la situación en el norte de África, y volvemos a Marruecos, un país cuya situación política es clave para España, (...)
Un pueblo africano en el Caribe colombiano: San Basilio de Palenque, por el prof. Marcos Suka Umu
8 de septiembre de 2011. El profesor Marcos Suka nos adentra en la localidad colombianna de San Basilio de Palenke, como él nos dijo una comunidad totalmente africana , su origen es el de una (...)
Crónica Política de los Grandes Lagos 2010 -2011: Ruanda, por Filip Reyntjens
5 de septiembre de 2011. En Blog Académico iniciamos una serie de tres capítulos sobre la Crónica Política de los Grandes Lagos 2010 -2011, en cada uno de los capítulos se analiza la situación de tres países (...)
Los libros de registro de pardos y morenos en los archivos parroquiales de Cartagena de Indias, por Ildefonso Gutiérrez Azopardo
26 de julio de 2011. En Blog cadémico queremos rendir un homenaje a un querido colaborador de la Fundación Sur el profesor D. Ildefonso Gutiérrez Azopardo, recientemnte fallecido, precisamente el año 2011 (...)
Diagnóstico sobre la inmigración subsahariana en Nouadhibou, Oficina Municipal de Inmigración de Nouadhibou , Instituto de Estudios Jurídicos Internacionales y de la Fundación de Estudios Internacionales, bajo la dirección de Alberto Muro
19 de julio de 2011. Nouadhibou es una ciudad mauritana que se ha convertido en un centro de inmigrantes subsaharianos , la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid englobando al Instituto de Estudios (...)
" Algunos juegos infantiles de Guinea Ecuatorial " por Diosdado Nguere,
12 de julio de 2011. En Blog Académico reproducimos " Algunos juegos infantiles de Guinea Ecuatorial " un trabajo de Diosdado Nguere, del Comité de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Guinea Ecuatorial (...)
Inmigrantes Subsaharianos Una aproximación a las claves de la exclusión, realizado por Mónica Mullor
5 de julio de 2011. En Blog Académico publicamos el informe "Inmigrantes Subsaharianos Una aproximación a las claves de la exclusión " realizado por, Mónica Mullor profesional de Inmigración y Cooperación. (...)
La “virtualización” del discurso y la acción política en el Magreb: El caso del islam político marroquí y su lucha por el poder ideológico en Internet . Juan Antonio Macías Amoretti
29 de junio de 2011. En el Blog Académico publicamos otro estudio compilado dentro del libro "Islam político en el Mediterráneo: Transformación y adaptación en un contexto cambiante" que ha publicado el CIDOB (...)
La agenda africana de desarrollo: el papel de España y la UE , José Manuel Albares e Ignacio Suárez, coordinadores
14 de junio de 2011. La Fundación Carolina coorganizadora junto a la Universidad Complutense de Madrid del curso “La agenda africana de desarrollo y el papel de España y la Unión Europea” que tuvo lugar en El (...)
| ... | | | | | 400 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Seminario web "Comprender la relación entre el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (21 mayo 2020)
15 de mayo de 2020.
Pospuesto el XXXII Festival Internacional de África (29 mayo-1 junio 2020. Würzburg)
14 de mayo de 2020.
Curso virtual - Negociación en la acción humanitaria (18 mayo-07 junio 2020)
14 de mayo de 2020.
Diálogo online: Antoni Castel y Albert Roca hablan de Cabo Verde (14 mayo 2020)
14 de mayo de 2020.
Coloquio internacional virtual: Desafíos interculturales, luchas antiracistas y performances artísticas en tiempos de pandemia (28 mayo 2020)
14 de mayo de 2020.
Afrodescendencia, racismo y crisis civilizadora: Reflexiones urgentes del mundo postpandemia (14 mayo 2020)
13 de mayo de 2020.
Vídeo-cuento "Tres amigas de Qurtuba", (14 mayo 2020. Casa Árabe)
13 de mayo de 2020.
Exposición "Humanismo" en la Galería Out of Africa (16-17 mayo 2020. Sitges)
13 de mayo de 2020.
Exposición Online PopArt vs COVID-19 (12 mayo-20 junio 2020. Casa Árabe)
12 de mayo de 2020.
Certamen Literario 12 de octubre, Día de la hispanidad (Centros Culturales de España en Bata y Malabo)
11 de mayo de 2020.
| ... | | | | | 400 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
La recobrada unidad de los pueblos árabe, por Rémi Lefebvre
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Rémi Lefebvre
La cuestión es saber cómo los movimientos actuales podrán resistir a los distintos tipos de recuperación, incluso a las contrarrevoluciones. El camino del mundo árabe hacia la (...)
Un tren puede esconder otro, por M. Larburu
13 de mayo de 2011. Se encuentra escrita a menudo en los pasos de nivel. En el caso de este artículo, podríamos parafrasear el proverbio como sigue: unas revoluciones podrían esconder otras.
Revoluciones, pero (...)
Las lecciones del Magreb
4 de abril de 2011. El tercer milenio se ha abierto con miedos: el bug del sistema informático, el choque de las civilizaciones según las teorías de Samuel Huntington, pero también la subida de la extrema derecha en (...)
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Pesonal de hostelería para Casa de huespedes de lujo en Ghana
30 de enero de 2018. Una casa de huéspedes de lujo ubicada en el municipio de Ejisu-Juaben, región de Ashanti, tiene una vacante para los siguientes puestos:
• Gerente
• Ama de llaves
• recepcionista
• seguridad (...)
Gerente de Operaciones para Research Triangle Institute (RTI)
30 de enero de 2018. Research Triangle Institute (RTI) busca candidatos calificados y experimentados en el desarrollo de acceso a fondos para un programa financiado por USAID llamado Naatal Mbayen Senegal
El / (...)
Training Officer para Proto Energy Limited
29 de enero de 2018. Proto Energy Limited anteriormente conocido también como Us My Gas solicita un/una Training Officer para el Parque Industrial de Kabati
Proto Energy Limited es un nuevo participante en (...)
Westafauto solicita Mecánico Jefe de Automóviles
25 de enero de 2018. Westafauto una concesionaria de automóviles en Togo (África occidental) está buscando un jefe de mecánica de automoviles multimarcas .
Requisitos
Edad: 30-40 años, 10 años de experiencia (...)
Empresa minera en Etiopía solicita un Controlador Financiero senior
24 de enero de 2018. Funciones: Control de las operaciones financieras locales, los informes financieros, los controles financieros internos, los requisitos de informes legales locales, la gestión de auditorías (...)
OXFAM Intermon solicita Funding Officers para Centroáfrica
23 de enero de 2018. OXFAM Intermon precisa Funding Officers para su misión en la República Centroafricana. Trabajará bajo la supervisión directa del Gerente de Acción Humanitaria y funcionalmente del Jefe de Gestión de (...)
CERAI solicita Técnico de Cooperación Internacional para el Desarrollo
23 de enero de 2018. El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) solicita Técnica/o de Cooperación Internacional para el Desarrollo para su sede en Palma de Mallorca. La persona dependerá del (...)
Médicos sin Fronteras solicita Intersectional Pharmacist Flying Support
23 de enero de 2018. El objetivo general del puesto es apoyar los programas y secciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos, garantizando que los estándares de calidad (...)
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|