[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
El posible principio del fin del régimen de Al-Bashir, por Iván Navarro
26 de marzo de 2019. En junio de 2019 se cumplen 30 años de la llegada al poder de Omar al-Bashir en Sudán mediante un golpe de Estado que derrocó al Gobierno electo encabezado por el Primer Ministro Sadeq al-Mahdi. (...)
Juan Valbuena en el país que no existen los periódicos , por Roge Blasco
25 de marzo de 2019. El fotógrafo Juan Valbuena ha creado el proyecto “Ojos que no ven, corazón que no siente”. Ha elaborado cinco periódicos de formato tabloide en el que recoge historias de la relación entre España y (...)
Harmatán: nace el primer festival multidisciplinar nómada de cultura africana en España, por Afribuku
22 de marzo de 2019. Autor: Alejandro de los Santos
El Festival Harmatán, ideado y concebido por el escritor, apasionado por África y activista cultural Antonio Lozano, fallecido el pasado mes de febrero, nace con (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 17 de Marzo de 2019. (Alguien duerme), por José Antonio Barra
22 de marzo de 2019. Según la Organización Mundial de la Salud, desde que comenzó la epidemia en Agosto de 2018 y hasta el día 17 de Marzo de 2019, han enfermado un total de 960 personas, de las que 603 han fallecido. (...)
Radiografía de la Sudáfrica insurgente , por Omer Freixa
21 de marzo de 2019. Cada 21 de Marzo, por mandato de Naciones Unidas y desde 1966, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, en recuerdo de la masacre de Sharpeville ocurrida el 21 (...)
La reina del marfil, por Rafael Muñoz Abad
21 de marzo de 2019. Peter dice que al no ser cristianos a los chinos no les afectan nuestros debates sobre la caridad y la misericordia con los animales o incluso entre ellos. No lo sé, no tengo mucha opinión sobre (...)
¿Cambio de sede por el ébola?, por Pancho Jaúregui
19 de marzo de 2019. Desde hace ya varios años, el ébola está afectando al continente africano y, en muchos casos al fútbol de África. En 2015, por ejemplo, Marruecos no pudo albergar la Copa Africana de Naciones (CAN) a (...)
Un jabón que huele a cacao, por Bartolomé Burgos
18 de marzo de 2019. En Costa de Marfil, una emprendedora, llamada Solange N’Guessan, ha logrado que las esposas de los cultivadores de cacao lancen un negocio propio: la producción de jabón con los desechos del cacao (...)
Terrorismo ecológico, por Félix Pérez Ruiz de Valbuena.
18 de marzo de 2019. Cuando empecé a escribir estos posts lo hacía, casi siempre, urgido por alguna noticia que compartir de lo que pasaba o me pasaba en Burkina Faso.
Cuando no era el caso rellenaba mi compromiso (...)
Un África sin mujeres, por Ana Henriquez
15 de marzo de 2019. Aprovechando el día 8 de marzo, hemos querido repensar el continente sin aquellas actividades que realizan las mujeres africanas. Una labor frecuentemente omitida en los análisis sobre África. (...)
| ... | | | | | 320 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Esclavitudes en África hoy, por Lázaro Bustince, director de la Fundación Sur
2 de octubre de 2012. Lázaro Bustince, director de la Fundación Sur analiza los diferentes tipos de esclavitud existentes, hoy en día siguiendo estas pistas:
Breve recorrido histórico.
Formas de resistencia.
La (...)
"Manual para la integración del medio ambiente en proyectos de desarrollo", coordinado por IPADE
27 de septiembre de 2012. En el Blog Académico publicamos el trabajo "Manual para la integración del medio ambiente en proyectos de desarrollo" del MARM, la Fundación Biodiversidad e IPADE,
"...Durante miles de años pareció (...)
Crónica política de Burundi 2011-2012* . por Stef Vandeginste (Traducido por Ramón Arozarena)
21 de septiembre de 2012. Publicada en francés en L’AFRIQUE DES GRANDS LACS – Annuaire 2011-2012, Éditions L’Harmattan, Paris. por Stef Vandeginste nos muestra los acontecimientosa ocurridos en Burundi durante este (...)
Reinos, etnias y camarones bilingües Camerún: una aproximación histórica desde las Relaciones Internacionales, por Sebastián Ruiz Cabrera
17 de septiembre de 2012. En el Blog Académico de nuestra página web queremos dar difusión a los trabajos de los jovenes estudiosos e investigadores africanistas. Así publicamos en esta ocasión "Reinos, (...)
CRÓNICA POLÍTICA DE LA RDC 2011-2012, por Paule Bouvier, Jean Omasombo Tshonda y Hélène Helbig de Balzac - Traducido por Ramón Arozarena
10 de septiembre de 2012. El año 2011 figurará en los anales de la historia congoleña como el del proceso electoral que marcó con su sello la inauguración de la segunda legislatura de la Tercera República. En efecto, el (...)
Quién invade a quién Del colonialismo al II Plan África, por Eduardo Romero
4 de septiembre de 2012. En Blog Académico publicamos una obra que está siendo referencia en la denuncia de lo que supone la intervención española en África, centrada en el II Plan África .
El autor (...)
Crónica política de Ruanda, 2011-2012* por Filip Reyntjens
3 de septiembre de 2012. En "Crónica política de Ruanda, 2011-2012" se hace un análisis de la situación durante el último año de Ruanda, su situación interna con una evidente manipulación del sistema (...)
Una aportación al estudio del cuento Fang de Guinea Ecuatorial en lengua española , por María Teresa Abaga Envó
20 de julio de 2012. ...." Una lectura sobre los estudios narratológicos revela que el acto narrativo es un hecho consustancial al ser humano. ―Somos el homo sapiens, porque somos el homo narrans‖, diría el académico (...)
Exprimir África hasta la última gota: Detrás de cada acaparamiento de tierra hay un acaparamiento de agua, por GRAIN
17 de julio de 2012. Brian Fagan , profesor emérito de Antropología en la Universidad de Santa Barbara (California) dijo " Las mayores guerras del futuro serán entorno a una sola palabra: agua" , en Blog (...)
A través de la red: Aplicación del Reglamento Comunitario para prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR, Un informe producido por Environmental Justice Foundation
13 de julio de 2012. La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) agota las poblaciones de peces, destruye los hábitats marinos, distorsiona la competencia, supone una desventaja injusta para los (...)
| ... | | | | | 320 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Afro Nation Portugal (17-19 julio 2020. Portimao)
24 de abril de 2020.
Video conferencia: Interculturalidad, Afroecosofía y Antropología Médica (28 abril 2020)
24 de abril de 2020.
#FOTOSCONTRALACOVID - Fotógraf@s unid@s para luchar contra el COVID-19
23 de abril de 2020.
MOGA FESTIVAL 2020 (09-11 Octubre. Essaouira)
23 de abril de 2020.
COVID-19 y cuidado personal Twitter Chat con jóvenes feministas africanas (24 abril 2020)
22 de abril de 2020.
Conferencia por internet "Geopolítica energética: la crisis del mercado petrolero en tiempos de pandemia" (24 abril 2020)
22 de abril de 2020.
Conferencia Internacional de Lengua, Literatura y Cultura (12-13 octubre 2020. Rabat)
22 de abril de 2020.
Concurso de fotografía para niños y jóvenes "Yo en mi casa"
21 de abril de 2020.
Clases online de danza fusión árabe-flamenco (20 abril-25 mayo 2020)
21 de abril de 2020.
Vota “Rumbera” @systema_solar mejor canción Dance Electro
21 de abril de 2020.
| ... | | | | | 320 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Los partidos islamistas ganadores se concertan
26 de noviembre de 2011. El “Tú no deberás hacer…” de los islamistas argelinos
En Argelia, el MSP nunca denuncia al gobierno, ni al Presidente, y menos todavía al DSR (departamento de seguridad e información), alias “la gente (...)
Exhortación papal "Munus Africae" : Colaborar con los musulmanes en África en la tarea de la reconciliación, la justicia y la paz
23 de noviembre de 2011. Por Agustín Arteche23-11-2011
Ha sido en Benín, en la Basílica de la Inmaculada Concepción de Ouidah, ante obispos de distintos paises de África, el lugar escogido por el Santo Padre para firmar la (...)
Las provocaciones islamistas inquietan a los laicos de Túnez : El futuro primer ministro anuncia el inicio del sexto califato del islam
20 de noviembre de 2011. por Ignacio CembreroEl País18/11/2011
¿Metedura de pata, provocación o anuncio de sus verdaderas intenciones? Menos de un mes después de su aplastante victoria en las primeras elecciones (...)
En Senegal, el porte del velo en las escuelas católicas amenaza la paz social
18 de noviembre de 2011. por Ndeye Khady LoSlateafrique16-11-2011
A partir del año escolar 2011-2012, no se podrá llevar el velo en las escuelas católicas del Senegal, bajo pena de “expulsión temporal o definitiva”. Esta (...)
El cambio social en la sociedad árabe será la mujer : Aliaa Magda
16 de noviembre de 2011. por Chef MakhlufEl País.com16-11-2011
El próximo 28 de noviembre está previsto que se celebren las primeras elecciones parlamentarias de la recién estrenada (y aún a prueba) democracia egipcia, tras (...)
Entrevista con el Arzobispo de Túnez : Dejémosles gobernar pero estemos atentos
11 de noviembre de 2011. 9/11/2011Entrevista María Laura Conte (Oasis)
“Por mi parte, solo puedo confirmar lo que los observadores internacionales ya han constatado: las elecciones se han desarrollado en buenas (...)
Las ’razzias’ modernas del Sahara : Los secuestros
10 de noviembre de 2011. 09/11/2011Por Chawki Amari
En el momento en que los europeos están siendo secuestrados en el Suroeste argelino entre el Sahara Occidental y el Marruecos, los rehenes argelinos están siendo (...)
Islam y democracia : Avances tunecinos
8 de noviembre de 2011. El nuevo régimen de Túnez puede ofrecer un ejemplo de mayores consecuencias que el de Turquía 31-10-2011Por Antonio Elorza.*
El humorista del diario tunecino nos presenta a dos personajes que (...)
Primaveras árabes:necesidad de nuevos paradigmas para las instituciones europeas
4 de noviembre de 2011. 5-11-2011Real Instituto Elcanopor Haizam Amirah Fernández y Eduard Soler i Lecha
Tema: Las instituciones y gobiernos europeos deben decidir si estamos ante un cambio de paradigma en el norte de (...)
Túnez : El fracaso de los modernistas
4 de noviembre de 2011. 2-11-2011Le Mondepor Isabelle Mandraud
Desde 2006, y la victoria, en un contexto particular, de Hamas en Gaza, los islamistas no habían conseguido ganar en las elecciones.
En Túnez, llegan (...)
| ... | | | | | | 320 | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Coordinador de obras en Malí
10 de abril de 2018. MÉTAL SOUDAN. Constructions métalliques solicita un coordinador de obras con la misión de coordinar todo el trabajo en el sitio del departamento de metal. El objetivo principal es llevar a cabo un (...)
Division Manager Estrategia y políticas operativas para el Banco Africano de Desarrollo
5 de abril de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su dicisión de estrategia y políticas operativas un puesto de Division Manager en Abiyán (Costa de Marfil)
Los objetivos clave del puesto serán: (...)
Programa internacional para jóvenes VIE Compliance officer y Administrador de empresas en Nuakchot - Mauritania.
4 de abril de 2018. La empresa TOTAL selecciona un/a VIE (Volunteering for International Experience) para su delegación en Nuakchot - Mauritania.
El / La VIE se unirá a nuestro equipo en Nouakchott para tratar (...)
Técnica/o de Cooperación expatriada/o en Mali
3 de abril de 2018. El área de Cooperación Internacional de CERAI abre un proceso de selección para la incorporación de un/a Técnico/a expatriado/a en Bamako (Mali), entre cuyas funciones estará la responsabilidad (...)
Director Global de Relaciones Gubernamentales y Políticas (ONG / Agricultura / Desarrollo Internacional), África Oriental
3 de abril de 2018. Organización sin fines de lucro que suministra a los pequeños agricultores de África Oriental con financiamiento basado en activos y servicios de capacitación agrícola para reducir el hambre y la (...)
Gerente general (Country Manager / MD / Civil Eng. / Scaffolding / Construction), Tanzania
28 de marzo de 2018. Empresa internacionale líder en el sector del encofrado, el andamiaje y la ingeniería, con presencia local efectiva a través de más de 50 filiales en los 90 países de todo el mundo que emplean (...)
Consultor de Reclutamiento de Graduados en Agricultura (Ventas) - Rondebosch, Cape Town
27 de marzo de 2018. Únase a una organización conocida por sus servicios de contratación de especialistas en el continente africano. Obtenga experiencia de reclutamiento en "África" y conozca diferentes culturas, (...)
Ingeniero residente
26 de marzo de 2018. Empresa de renombre en Johannesburgo está buscando un ingeniero residente con experiencia para unirse a su equipo.
Cualificaciones:
BSc / BTech / National Diploma Civil Engineering (...)
Arquitecto/a urbanista con experiencia internacional
20 de marzo de 2018. Atelier LD recluta a un Arquitecto/a -Urbanista para Benín se requiere experiencia internacional
Intervenir como jef/a de proyecto en un proyecto de ciudad inteligente de 350 ha en Benin (...)
Delegado/a Desarrollo Comunitario Sahara
20 de marzo de 2018. Cruz Roja Española solicita Delegado/a Desarrollo Comunitario Sahara
Funciones
*Colaborar con la Oficina de CRE en Argel, la Media Luna Roja Saharaui (MLRS) y la Media Luna Roja Argelia (...)
| ... | | | | | | 320 | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|