[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Emiliano Zapata, sus raíces afros y su figura como fuente de inspiración en la lucha agraria africana, por Carlos Luján Aldana
29 de julio de 2019. El pasado 10 de abril se cumplieron 100 años del asesinato de Emiliano Zapata. Al respecto, exploramos dos facetas poco conocidas del que fue uno de los personajes más importantes de la Revolución (...)
Para no aburrirse… muchas letras africanas , por Wiriko
25 de julio de 2019. Autor Carlos Bajo Erro
Afortunadamente en los últimos meses se han producido un buen número de lanzamientos editoriales de autoras y autores africanos. Eso significa que el verano se abre ante (...)
Una universidad para el nkrumahismo, por Gaetan Kabasha
24 de julio de 2019. Ghana es un país muy especial desde muchos puntos de vista. Y entre sus ciudades, Winneba es mucho más especial todavía. Su historia es una joya que a cualquier extranjero curioso le gustaría (...)
Calmar los ánimos cuando la sed de venganza arrasa un barrio de Bangui, por José Carlos Rodríguez Soto
23 de julio de 2019. Testigo de otro brote de violencia en la capital centroafricana
Hace poco más de una semana volví a ser testigo de otro brote de violencia en la capital centroafricana que se cobró alrededor de (...)
CAN 2019: ¡Argelia Campeón!, por Pancho Jaúregui
22 de julio de 2019. [ESPECIAL desde El Cairo] Con un gran marco en el Cairo International Stadium, se disputó la final de la Copa Africana de Naciones 2019 y el vencedor fue Argelia. Los comandados por Djamel (...)
Antonio de Diego González. Sufismo negro , por Roge Blasco
19 de julio de 2019. El historiador Antonio de Diego se refiere a su libro “Sufismo negro”. Analiza esta manifestación religiosa que brota del Islam más espiritual y es practicada en diferentes partes del mundo. Antonio (...)
Recorriendo los populismos africanos, por Fernando Díaz
18 de julio de 2019. Desde el populismo de izquierdas de los 80, hasta el etnopopulismo
Cuando el populismo ganó en Occidente, África Subsahariana ya estaba allí. Resulta poco menos que curioso ver cómo las victorias o (...)
Bangui, capital sin brillo, por Gaetan Kabasha
17 de julio de 2019. Cuando uno llega a Bangui, la primera cosa que ve es una inscripción en letras grandes por encima de la ciudad, en un monte que separa la capital del resto del país. La inscripción dice “Bangui la (...)
Los mejores jugadores africanos que han desfilado por el fútbol mexicano, por Carlos Luján Aldana
16 de julio de 2019. De todos los africanos que han venido a México en el último siglo, aquellos que son los más recordados con afecto son los futbolistas. A pesar de que nuestro fútbol es poco visto y conocido fuera (...)
CAN 2019: Argelia - Senegal Final definida, por Pancho Jaúregui
15 de julio de 2019. Tras el cuarto de final que Argelia le ganó a Costa de Marfil en Suez, se sabía que los últimos cuatro partidos de la CAN 2019 sería en El Cairo, capital del país anfitrión. Por eso no extrañó nada (...)
| ... | | | | | 260 | | | | | ... |
|
Blog Académico
El M23: amenaza local, problema regional y dilema internacional, por Thierry Vircoulon (Traducido por Ramón Arozarena)
9 de septiembre de 2013. Reproducimos en Blog Académico el artículo "El M23: amenaza local, problema regional y dilema internacional," que forma parte del Anuario 2012-2013 de LOS GRANDES LAGOS DE ÁFRICA. (L’AFRIQUE (...)
Las mujeres marroquies en los medios de comunicación, por Lucía Benitez Eyzaguirre
5 de septiembre de 2013. Reproducimos en Blog Académico el artículo que la profesora Lucía Benítez Eyzaguirre publicó en la recista digital Perspectivas de la comunicación Vol. 5, Nº 1, 2012de la Universidad (...)
Atrapados tras las rejas: Informe 2012 sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES) en España, por Centro Pueblos Unidos
26 de julio de 2013. Publicamos en Blog Académico el informe del año 2012 que sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES) en España hizo el Centro Pueblos Unidos, bajo el nombre (...)
La construcción de la imagen africana en occidente, por Mariangeles Segredo
19 de julio de 2013. Publicamos en Blog Académico, "Construcción de la imagen africana en occidente" un trabajo que nos ha llegado desde Buenos Aires, y que constituye el trabajo final de la asigantura (...)
¿Francisco será aquel Papa que ha de venir para África ?, por Cyprien Melibi
16 de julio de 2013. El sacerdote y teólogo camerunés Cyprien Melibi Melibi, reflexiona en este artículo si el Papa Francisco es aquel que había de venir para África.
A partir de la visita que el papa (...)
El discurso de la calidad educativa en África Subsahariana: Una revisión en claves inclusivas, por Ramón Aguadero
12 de julio de 2013. Volvemos a contar en Blog Académico con el profesor Ramón Aguadero, especialista en los sistemas educativos africanos, con su trabajo "El discurso de la calidad educativa en África (...)
Informe sobre la implementación del Reglamento Europeo sobre la pesca ilegal : Experiencias de la Fundación para la Justicia Medioambiental (EJF) en África occidental.
11 de julio de 2013. El Reglamento Europeo sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) tiene como objetivo prevenir la entrada en el mercado europeo de pescado capturado de forma ilegitima. Este (...)
Una comparación entre ‘ubuntu’ como antología relacional en la filosofía africana bantú y el planteamiento “nosótrico”. Su relevancia en estudios sobre afrodescendientes. , por Jean-Bosco Kakozi Kashindi
10 de julio de 2013. Una comparación entre ‘ubuntu’ como antología relacional en la filosofía africana bantú y el planteamiento “nosótrico”. Su relevancia en estudios sobre afrodescendientes fue publicada por Jean-Bosco (...)
Ciudadanías que vienen de África: la urgente mirada, por Ester Massó Guijarro
5 de julio de 2013. El artículo "Ciudadanías que vienen de África: la urgente mirada" publicada por la antopóloga Ester Massó en la revista Nómadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas , en su Vol (...)
Análisis de los ataques piratas somalíes en el océano índico (2005- 2011): evolución y modus operandi, por Fernando Ibáñez Gómez y Miguel Ángel Esteban
27 de junio de 2013. En Blog Académico retomamos el tema de la piratería marítima en Somalia con el artículo "Análisis de los ataques piratas somalíes en el océano índico (2005- 2011): evolución y modus operandi" de (...)
| ... | | | | | 260 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Concierto Virtual por el final de curso del Coro de la Universidad Politécnica de Madrid (28 junio 2020)
27 de junio de 2020.
Furia, indiferencia y cicatrices: Reflexiones necesarias para comprender los conflictos subsaharianos de los siglos XX y XXI (27 junio 2020)
26 de junio de 2020.
Seminario on line "El futuro de la tecnología del reconocimiento facial en África (30 junio 2020)
26 de junio de 2020.
Ciclo de Conferencias Islamofobia. Retos en el siglo XXI (25 junio-22 julio 2020)
24 de junio de 2020.
Exposición "Black is beautiful" de Anjel (27 junio-26 julio 2020. Sitges)
24 de junio de 2020.
Conversatorio virtual: covid-19 y Sur global. Cooperación Sur-Sur (20 junio 2020)
23 de junio de 2020.
Cursillo on line “El virreinato de la Plata y su gobernación africana: una perspectiva histórica, arqueológica y antropológica" (6 julio 2020)
19 de junio de 2020.
Mesa redonda virtual "La batalla por Libia" (23 junio 2020)
19 de junio de 2020.
Mirando África en el contexto del COVID-19: El caso centroafricano (25 junio 2020)
18 de junio de 2020.
Las redes transeuropeas e internacionales: España entre Europa, África y Latinoamérica (8-10 septiembre 2020 - Jaca)
18 de junio de 2020.
| ... | | | | | 260 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Argelia: elecciones del 10 de mayo
8 de mayo de 2012. Argelia: el arma de la abstención (2ª parte)
Después del 15 de abril, fecha del comienzo de la campaña oficial, son pocos los Argelinos que participan a las reuniones políticas, hasta el punto, (...)
Argelia:elecciones del 10 de mayo. Abstención
7 de mayo de 2012. Argelia: el arma de la abstención: elecciones del 10 de mayo (1ª parte)
07/05/2012 por Isabelle Mandreaud, Le Monde.fr
¿En qué podemos reconocer a un « indignado » argelino? No desfila en las (...)
Argelia: elecciones del 10 de mayo
6 de mayo de 2012. ARGELIA: LAS MUSAS VELADAS DE LAS LEGISLATIVAS ARGELINAS
02/05/2012 POR CHERIF UAZANI , JEUNE AFRIQUE
En Argelia, la Asamblea saliente cuenta con solo 11 % de mujeres.
Cerca de la tercera parte (...)
Mali : La charia se aplica en Tombuctu
3 de mayo de 2012. 3/05/2012Apic. Cathobel
Los fundamentalistas musulmanes del movimiento Ansar Dine y de Al Qaida en el Magreb islámico (Aqmi) que controlan la ciudad de Tombuctu desde abril, han anunciado la (...)
Egipto: los Hermanos musulmanes en mala posición
3 de mayo de 2012. EGIPTO: LA CAMPAÑA DE LOS HERMANOS MUSULMANES VA DANDO TRASPIÉS.
2/05.2102 Le Monde.
¿Qué es lo que no funciona en los Hermanos Musulmanes de Egipto? Después de su amplia victoria en las elecciones (...)
Reacción a la denuncia de Amnistía Internacional (AI)
29 de abril de 2012. AMNISTÍA DENUNCIA. MI REACCIÓN
27/04/2012 La Libre Belgique por Jean Philippe Soumilion
Fui, antiguo miembro de Amnistia Internacional y responsable de un grupo activo, desde el año 1978. Hoy (...)
Egipto: diez candidatos eliminados
20 de abril de 2012. En Egipto, las invalidaciones de los candidatos relancen la campaña electoral
20/04/2012 Le Monde El Cairo. Corresponsal.
La multitud de sainetes que tienen lugar durante el proceso de las (...)
Carta del Obispo de Mauritania
20 de abril de 2012. Carta del Obispo de Mauritania
20/04/2012 Nouakchott
Me gustaría hablaros de dos encuentros que he tenido estos dos últimos días. Por respeto a las personas les cambiaré sus nombres, porque se trata (...)
Estados Unidos y las Primaveras árabes
18 de abril de 2012. Henry Kissinger exige cratividad en la gestión de esta realidad
18/04/2012 por Henry Kissinger
Uno de los aspectos más importantes de la primavera árabe es la redefinición de los principios que (...)
Peligro de transformar el Norte-Mali en un nuevo Afganistan
9 de abril de 2012. Elhayi Baba Haidara : « Hay que temer que AQMI trasforme el Norte-Mali en un nuevo Afganistan »
06/04/2012 Por Baba Ahmed, à Bamako AFP
Cercano de AQMI, el islamista Iyad Ag Ghali del grupo Ansar (...)
| ... | | | | | 260 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Gerente de Finanzas
20 de febrero de 2019. Telinno Consulting Limited Busca contratar un Gerente de Finanzas para supervisar la función de Finanzas en todas sus Operaciones
El / ella será responsable de la salud financiera de la (...)
Administrador/a
18 de febrero de 2019. Médicos del Mundo oferta un puesto de Administrador/a en Angola
El puesto se integra en La Unidad de Acción Humanitaria bajo supervisión directa de la Coordinación proyecto en terreno y de la (...)
Gerente de Finanzas
11 de febrero de 2019. WWF Zambia está buscando contratar a una persona experimentada y motivada para que ocupe el puesto de Gerente de Finanzas en Lusaka
La función principal es garantizar una oficina de alto (...)
Coordinador/a de Proyectos de Energía Sostenible para Mujeres y Jóvenes a través de Energía Sostenible para Mali, Níger y Senegal
5 de febrero de 2019. Plan Internacional solicita coordinador/a de Proyectos de Energía Sostenible para Mujeres y Jóvenes a través de Energía Sostenible para Mali, Níger y Senegal
Funciones
a) Coordinación y de todo el (...)
Intérprete
1ro de febrero de 2019. Bajo la supervisión directa del Líder del Equipo de la Oficina Regional de Asuntos Civiles de Kidal, el Intérprete, realizará las siguiente funciones:
? Asistirá al Equipo de Asuntos Civiles en la (...)
Coordinador/a Adjunto de convenio en Mozambique
29 de enero de 2019. ONGAWA convoca una vacante de Coordinador/a Adjunto de Convenio
Funciones
Con dependencia jerárquica del Coordinador Técnico del Programa, ubicado en Madrid y funcional del Coordinador/a de (...)
43 Becas Andela
25 de enero de 2019. Andela es una red de líderes en tecnología dedicada al avance del potencial humano. Ayudamos a las empresas a crear equipos de ingeniería distribuida de alto rendimiento mediante la inversión en los (...)
Técnico/a expatriado/a en Senegal de la Asociación Paz con Dignidad
22 de enero de 2019. Objetivos del puesto
Cubrir una vacante como personal expatriado/a de Paz con Dignidad en Kolda, Senegal. La persona seleccionada tendrá capacidad para dirigir la gestión del ciclo completo de (...)
Profesor/a de matemáticas
18 de enero de 2019. Forme parte de un equipo emocionante, de maestros expertos con un historial de resultados sobresalientes.
Únase a una escuela cristiana cuya visión es brindar educación de la mejor calidad para (...)
Ejecutivo/a de operaciones
15 de enero de 2019. Empresa de alimentación radicada en Sudáfrica busca un un ejecutivo/a de operaciones
Responsabilidades:
Dependiendo á directamente del CEO será miembro del Equipo de Liderazgo.
Gestión y (...)
| ... | | | | | 260 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|