[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida, por Carlos Luján
5 de junio de 2020. La aparición de niños soldado en diversos frentes de batalla alrededor del mundo representa uno de los mayores grados de descomposición de una sociedad. Una de las historias más crueles y conocidas (...)
Los escritores y escritoras africanas en pie contra el racismo, por Carlos Bajo Erro
3 de junio de 2020. El ejemplo más evidente de esa toma de posición ha sido la carta abierta del autodenominado “escritores africanos sin fronteras” que forman más de un centenar de autores y en la que condenan “los (...)
Coronavirus en África: un enfoque desigual, por Gaetan Kabasha
3 de junio de 2020. Repetiremos hasta cansarnos que África no es un país; es un continente con 54 países reconocidos en la ONU y 55 si contamos el Sahara Occidental reconocido por la Unión Africana. Este continente (...)
Isatou Jeng, activista gambiana, por Bartolomé Burgos
2 de junio de 2020. La activista gambiana Isatou Jeng participó en el VIII Encuentro Mujeres que Transforman el Mundo, que se celebró en Segovia del 16 al 25 de marzo de 2018.
¿Qué quiere transformar esta mujer (...)
Se fue Idir, el gran músico cabila, por Celia Sadai
29 de mayo de 2020. El cantante Idir, un pilar de la cultura cabila y amazigh, se nos fue el sábado 2 de mayo. Desde entonces, han florecido innumerables homenajes en las redes sociales y en los medios de (...)
Toni Espadas con las etnias del sur de Angola, por Roge Blasco
28 de mayo de 2020. Toni Espadas viaja por el continente africano desde hace 28 años. Apasionado por la fotografía, la antropología y los grupos tribales. Abrió su primera empresa tour operator en Etiopia hace 10 años, (...)
África de cara al coronavirus, por Gaetan Kabasha
27 de mayo de 2020. La pandemia no ha dejado a nadie indiferente. Por algo es pandemia, porque afecta a todo el mundo de una manera u otra. Es verdad no sufre lo mismo el que pierde su ser querido que el que pasa un (...)
Del Nzalang y piloto aéreo, por Pancho Jaúregui
22 de mayo de 2020. Con la actividad futbolística parada en la mayor parte del mundo, muchos jugadores africanos aprovechan haciendo rutinas de entrenamiento en sus casas. Varios, con el retorno de la Bundesliga (...)
Ataques a autobuses en Kenia, por Bartolomé Burgos
20 de mayo de 2020. Los ataques a Autobuses en las carreteras de Kenia, por las milicias de al-Shabab, son frecuentes. A comienzos de enero dos autobuses sufrieron ataques el mismo día.
¿Cuál fue la suerte de estos (...)
Tengo un sueño, por Licenia Salazar
18 de mayo de 2020. El 2008 fue un año inolvidable por varios motivos, inició mi vida como Investigadora de Asuntos Afro, Barack Obama un 4 de noviembre fue elegido como el primer presidente afroamericano, lo que (...)
| ... | | | | | 110 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Movilización contra los OGM y la resistencia frente a la industria de las semillas: los desafíos de una batalla
14 de octubre de 2016. En Senegal, se preparan las leyes para facilitar la introducción de las semillas OGM pero la aparición de una nueva situación pide cambiar de rumbo.
El reglamento subregional de África Occidental (...)
Vinculación de los productores a pequeña escala con los mercados
6 de octubre de 2016. ¿Qué propone el MSC?
El El Mecanismo de la Sociedad Civil (MSC) lleva al Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de las Naciones Unidas las voces de los productores de alimentos a pequeña (...)
Crónica política de Ruanda, 2015-2016, por Filip Reyntjens
5 de octubre de 2016. Aun cuando habitualmente se trata de un momento político importante, la revisión constitucional que permite que el presidente Kagame opte a tres mandatos adicionales cuando expire su segundo (...)
CRÓNICA POLÍTICA DE LA RDC: 2015 – 2016, por Aymar Nyenyezi Bisoka y Maurice Ntububa
27 de septiembre de 2016. por la cuestión electoral y, más precisamente, por la cuestión de la alternancia a la cabeza del país. Tal y como mostró la crónica política de la RDC de 2014-2015 , desde 2014, la mayoría presidencial (...)
Crónica política de Burundi 2015-2016, por Stef Vandeginste
21 de septiembre de 2016. INTRODUCCIÓN
El año 2015 ha sido el más agitado desde el fin de la guerra civil. A lo largo del año y durante el primer trimestre de 2016, Burundi ha vivido una crisis multidimensional que ha (...)
Los internados del Camerún, por Carlos Font Gavira
19 de septiembre de 2016. En Blog Académico , publicamos un artículo del historiador Carlos Font Gavira titulado "Los internados del Camerún" que es un breve resumen de sus trabajos sobre la presencia (...)
“EL CARIBE QUE NOS UNE” II Congreso Internacional de Saberes Africanos, Caribeños y de la Diáspora, por Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños
6 de septiembre de 2016. En Fundación Sur agradecemos profundamente al Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños su permiso para poder publicar en la sección Blog Académico de nuestra web lo que (...)
Feronia Inc . UNA DIOSA DESNUDA De cómo empresas acaparadoras de tierras son rescatadas por fondos públicos de cooperación al desarrollo, por oaquim Muntané i Puig
29 de julio de 2016. En los últimos días un comunicado de RIAO -RDV y Grain ha alertado sobre como Comunidades de la República Democrática del Congo, presionadas por una multinacional controlada por Bancos de (...)
Democracia y Estado en el África Subsahariana del Siglo XXI, por Yoan Molinero
14 de julio de 2016. Democracia y Estado en el África Subsahariana del Siglo XXI, es un trabajo de Yoan Molinero escrito para el CAEI, (Centro Argentino de Estudios Internacionales) en el año 2013
" A (...)
Algunos aspectos de la epidemia de Ébola de África Occidental vistos desde la perspectiva de la geografía de la salud, por José Antonio Barra Martínez
24 de junio de 2016. "Algunos aspectos de la epidemia de Ébola de África Occidental vistos desde la perspectiva de la geografía de la salud" realizado por José Antonio Barra Martínez constituye su trabajo de fin de (...)
| ... | | | | | 110 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Cumbre de medios africanos : Migración, comercio e inversión (21-22 enero 2021. Accra)
24 de noviembre de 2020.
Fratelli Tutti: un nuevo sueño de fraternidad
24 de noviembre de 2020.
Next Einstein Forum Global Gathering 2020 (8-10 diciembre 2020)
23 de noviembre de 2020.
Fairtrade Ibérica repasa sus 15 años de historia en España como líder en certificación de productos de comercio justo
23 de noviembre de 2020.
100 años de colonial way of life en África al sur del Sáhara (30 noviembre-4 diciembre 2020)
20 de noviembre de 2020.
III Foro Debate: Factores sociales y relevancia en el acceso a servicios básicos (26 noviembre 2020)
20 de noviembre de 2020.
Innovación y Emprendimiento: Reimaginar la empresa y reconstruir mejor (2-3 diciembre 2020)
19 de noviembre de 2020.
La brecha digital en la era de la información (24 noviembre 2020)
19 de noviembre de 2020.
Cumbre del futuro de África (28 noviembre 2020. Casablanca)
19 de noviembre de 2020.
EE. UU. en Oriente Medio y norte de África: cambio de mando (23 noviembre 2020)
19 de noviembre de 2020.
| ... | | | | | 110 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Los 500 musulmanes más influyentes del mundo
10 de enero de 2017. La octava edición de la clasificación de “Los 500 musulmanes más influyentes del mundo” ya está accesible, únicamente en inglés. Señalar que “influyente” no significa “benevolente” como se deduce al leer (...)
Turquía – África
20 de diciembre de 2016. Turquía atrae cada vez más: economía creciente, miembro de la OTAN, negociando su adhesión a la UE, empresas de obras públicas y textiles implantadas en numerosos países, compañías aéreas con una red (...)
Campaña antiacoso de mujeres en Túnez
12 de diciembre de 2016. Desde mediados del mes pasado, y por segundo año consecutivo, la sociedad civil de Túnez despliega una campaña contra el acoso en la calle a mujeres, bajo el título: “Yo no agacho la cabeza. Yo (...)
El mensual “Din wa Dunia” ya dispone de su página web
1ro de diciembre de 2016. Hace algún tiempor ya presentamos la revista marroquí “Din wa dunia”(religión y mundo). Un año después de su lanzamiento esta valiente publicación mensual continua su expansión y como es un producto que (...)
¿Está la coexistencia religiosa amenazada en Burkina Faso?
28 de noviembre de 2016. En un informe hecho público a finales de septiembre por la Ong International Crisis Croup se reconocía a la vez la real paz religiosa en Burkina Faso y las tiranteces que van emergiendo de un (...)
La reforma de la enseñanza religiosa en Marruecos (2ª parte)
24 de noviembre de 2016. Seguimos informando sobre la reforma de los programas de enseñanza religiosa en Marruecos a medida que se van conociendo. Primer cambio, ya no se hablará de “enseñanza islámica” sino de “enseñanza (...)
En la diócesis de Rabat también se vive la misericordia
22 de noviembre de 2016. Dos veces al año, la treintena de sacerdotes de varias nacionalidades de la diócesis de Rabat se reúnen durante dos días. Esta vez, este encuentro coincidía con el cierre del jubileo, que han podido (...)
La actividad cultural en la basílica de Nuestra Señora de África en Argel
10 de noviembre de 2016. La basílica Nuestra Señora de África es uno de los monumentos más típicos de la capital argelina. Este templo católico, dedicado a la Virgen María, recibe cada año más de 100.000 visitas, esencialmente (...)
Aumento del precio de los visados para la omra y el hadj
14 de octubre de 2016. Los visados concedidos por Arabia Saudí para que los musulmanes del mundo entero puedan cumplir con el precepto islámico del hadj o peregrinaciónhan sido siempre un asunto polémico. Y las autoridades (...)
Detenciones por causas religiosas en Argelia
11 de octubre de 2016. Ya hemos evocado en esta sección el movimiento ahmadiya en África y su expansión fuera de las frontera habituales del mundo indo-pakistaní. Hoy nos toca señalar que, según la prensa argelina (El Watan, (...)
| ... | | | | | 110 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Oficial de Recursos Humanos
29 de abril de 2020. Belmond Ltd oferta un puesto de oficial de recursos humanos en la ciudad de Maun (Botsuana).
Funciones:
Apoyar el desarrollo y la implementación de iniciativas y sistemas de recursos humanos. (...)
Director/a de País
29 de abril de 2020. CESAL busca Director/a de País en Mozambique (Maputo), con flexibilidad para realizar misiones sobre el terreno por todo el país, tanto para la identificación de nuevas intervenciones como para el (...)
Responsable vida social
28 de abril de 2020. La entidad financiera Natixis Algérie solicita un puesto de Responsable de vida social.
Funciones: Mantener las actas y documentos (actas de la CA, AGO) redactados por los órganos administrativos (...)
Periodista de investigación
27 de abril de 2020. New National Star Newspaper requiere los servicios de un periodista de investigación. La persona ideal para el trabajo debe ser una persona lista para asumir cada tarea con un profundo sentido de (...)
Técnico de Rayos X
23 de abril de 2020. Empresa solicita un Técnico de Rayos X para trabajar en Accra (Ghana) a tiempo completo.
Descripción del trabajo:
Explicar los procedimientos a los pacientes y responder sus preguntas. (...)
Coordinador/a de país Sierra Leona
22 de abril de 2020. Médicos del Mundo (MdM) necesita cubrir un puesto de Coordinador/a de país en Sierra Leona.
MISIÓN: Coordinar la misión de Médicos del Mundo en Sierra Leona, asegurando la calidad de nuestras (...)
Solution Architect
21 de abril de 2020. Ericsson busca un/a Solution Architect que será responsable de analizar, diseñar y desarrollar soluciones técnicas comercialmente viables para los clientes. También será responsable de proporcionar (...)
Administrador/a de País
20 de abril de 2020. Médicos del Mundo (MdM) solicita un/a Administrador de País para los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia)
MISIÓN: El puesto tiene por objeto desempeñar las tareas de gestión (...)
Asistente Senior de Infografía
17 de abril de 2020. El Banco Africano de Desarrollo (AfDB) solicita un Asistente Senior de Infografía para su centro en Abiyán (Costa de Marfil).
Bajo la supervisión del Director de CHLS, realizará actividades de (...)
Manager General
16 de abril de 2020. Fair Cape Dairies, fabricante de productos lácteos, solicita un Gerente General en sus instalaciones ubicadas en Killarney Gardens (Ciudad del Cabo).
Fair Cape Dairies es un importante productor (...)
| ... | | | | | 110 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|