[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
| 10
|
Bitácora africana
En la muerte en México del padre Pedro Pantoja. Uno de los grandes defensores de los derechos de los migrantes indocumentados, por Ika Oliva Corado
22 de diciembre de 2020. El ímpetu del padre Pedro Pantoja Arreola
Oriundo de Durango, el padre Pedro Pantoja Arreola nació en El Ejido San Pedro del Gallo, un sacerdote que formó parte de la corriente católica de la (...)
Apocalypse Now, El Corazón de las Tinieblas de Conrad y Forrest Gump, por José Antonio Barra Martínez
21 de diciembre de 2020. Conrad fue un escritor de origen polaco que trabajó algún tiempo en el Congo cuando éste era patrimonio personal del rey Leopoldo de Bélgica. Inspirándose en estas vivencias escribió un famoso libro (...)
Janeth Aguirre misionera en Malí, por Roge Blasco
18 de diciembre de 2020. Vamos a conocer la realidad de Malí a través de los comentarios de Janeth Aguirre, misionera afincada desde hace 15 años en Koulikoro. Este país es rico en culturas y lenguas pues posee 278 etnias. (...)
La industria textil africana más allá del wax, por Ruth Fernández Sanabria - wiriko
17 de diciembre de 2020. El diseñador camerunés Imane Ayissi enumera hasta cinco tejidos africanos al hablar de sus últimas colecciones: “Telas tejidas a mano como Kente de Ghana, Kita de Costa de Marfil, tejidos con (...)
El imam Layama, una vela que se apaga, por Gaetan Kabasha
15 de diciembre de 2020. Hay pérdidas que sacuden todo un país y parte del extranjero. El imán Omar Kobine Layama es como esa vela que se apaga y deja parte de la casa en oscuridad sin que nadie sepa como sustituirla. Su (...)
El Al Ahly gana su novena champions africana, por Pancho Jaúregui
11 de diciembre de 2020. En el Cairo International Stadium, y por primera vez a partido único, se llevó a cabo la final de la Champions y Al Ahly se impuso 2-1 a su clásico Zamalek (*) para alzar por novena vez el título. (...)
Africanos que luchan contra el coronavirus, por Bartolomé Burgos
10 de diciembre de 2020. La revista Jeune Afrique ha nombrado recientemente a los 100 africanos más influyentes. Entre ellos figuran un buen número de científicos, que luchan contra el coronavirus.
¿Quiénes son estos (...)
Antonio José Montero. Expolio empresarial en el Sahara Occidental, por Roge Blasco
9 de diciembre de 2020. Antonio José Montoro, coordinador de la oenegé internacionalista Mundubat, nos presenta el documental “Ocupación S.A.”. En esta obra se devela como actúan varias empresas españolas en la explotación (...)
El encargo. (La franja de Guerguerat), por Rafael Muñoz Abad
3 de diciembre de 2020. Ibrahim y su menudo mecánico rifeño llevan ya nueve horas retenidos en el lado sur de Kandahar. No, no están en Afganistán. Kanda es el sobrenombre de la franja de tierra y piedras que ha quedado (...)
África también llora a Maradona, por Marco Cochi
2 de diciembre de 2020. La repentina muerte de Diego Armando Maradona provocó una ola de intensa emoción en todo el mundo y llevó a su tierra natal, Argentina, a proclamar tres días de duelo nacional para conmemorar la (...)
| 10 | | | | | | | | ... |
|
Blog Académico
Informe de economía solidaria 2019: Economía y personas
20 de noviembre de 2020. La escasez de empleo y la precariedad del mismo, con bajas remuneraciones, jornadas excesivas, que apenas dan espacio al tiempo de descanso, la temporalidad en la contratación, la parcialidad (...)
Informe "África 2020: Transformaciones, movilización y continuidad", por Fundación Alternativas
19 de octubre de 2020. En Blog Académico presentamos el Informe África 2020: Transformaciones, movilización y continuidad de la Fundación Altenaticas, con la coordinación de Elsa Aimé González e Itxaso Domínguez de Olazábal. (...)
La pandemia covid-19 y las comunidades negras-afrocolombianas, por Licenia Salazar y Venanzio Mwangi
13 de octubre de 2020. Presentamos en Blog Académico el trabajo realizado por Licenia Salazar junto a Venanzio Mwangi Munyiri, ambos miembros de la Pastoral Afro de Cali, sobre el coronavirus en Colombia, especialmente (...)
"Caminando hacia el cuidado de nuestra Casa Común", por el Grupo de trabajo interdicasterial de la Santa Sede
2 de octubre de 2020. En Blog Académico os ofrecemos "Caminando hacia el cuidado de nuestra Casa Común" una obra realizada por el Grupo de trabajo interdicasterial de la Santa Sede para celebrar el quinto aniversario de (...)
Comparación de dos movimientos religiosos en el Caribe: La Regla del Palo Mayombe y el Rastafarianismo, por Samuel Arroyo
25 de septiembre de 2020. En Blog Académico publicamos el trabajo realizado po el Reverendo Samuel Arroyo Comparación de dos Movimientos Religiosos en el Caribe: La Regla del Palo Mayombe y el Rastafarianismo, que como nos (...)
El movimiento misionero en el siglo XIX y el mundo negro-africano, por Fidel González Fernández
18 de septiembre de 2020. En el Blog Académico realizamos un repaso al movimiento misionero en el siglo XIX, y específicamente en el África subsahariana, lugar donde los Misioneros de África, Padres Blancos, llevan trabajando (...)
¿Más allá del interés nacional y la seguridad?: Propuestas para otra política exterior española en África, por GEA-UAM
29 de julio de 2020. El Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid GEA-UAM nos ofrece su estudio ¿Más allá del interés nacional y la seguridad?: Propuestas para otra política exterior española en (...)
Derechos humanos y democracia en Guinea Ecuatorial
30 de junio de 2020. Mesa redonda desarrollada en la UNED dentro del marco del V Seminario Internacional del CEAH: 50 años de independencia de Guinea Ecuatorial.
Introduce: Tutu Alicante León
Modera: (...)
Promoción de las inversiones españolas en África subsahariana: Recomendaciones y conclusiones, por José María Mella [et al.]
15 de junio de 2020. El objeto de este documento es recoger las principales recomendaciones y conclusiones de los trabajos desarrollados en el marco del proyecto “Promoción de las inversiones españolas en África (...)
África en el ADN: una reconstrucción de la memoria negra en Colombia, por Johari Gautier Carmona
26 de mayo de 2020. Desde la llegada de los primeros esclavos africanos, desde los primeros instantes en que el continente americano se transformó en una pieza indisociable del comercio triangular, las colonias (...)
| 10 | | | | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
"Emprendimiento de la diáspora y los intercambios entre Francia y los países de África" (5 febrero 2021)
19 de enero de 2021.
El oculto pasado africano de las Pitiusas (21 enero 2021)
19 de enero de 2021.
Guinea y la diáspora africana: política, filosofía, literatura (23 enero 2021)
19 de enero de 2021.
Carrera virtual por la educación (20-21 febrero 2021)
18 de enero de 2021.
"Reactivando Videografías" (26 noviembre 2020-31 diciembre 2021)
18 de enero de 2021.
Programas de transferencias monetarias: retos y avances en el ámbito de la acción humanitaria (3- 4 febrero 2021)
15 de enero de 2021.
Africa Forum 2021 (3-5 marzo 2021. Accra)
15 de enero de 2021.
“Fondos de la Unión Europea y Proyectos Transnacionales (28 enero-11 febrero 2021)
15 de enero de 2021.
I Foro de Inversión de Guinea (24-25 febrero 2021. Conakry)
14 de enero de 2021.
Exposición fotográfica "Migraciones en la frontera del sur de Europa" (29 enero-30 abril 2021. Las Palmas de Gran Canaria)
14 de enero de 2021.
| 10 | | | | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
La Federación de Asociaciones Islámicas de Burkina insta a los fieles a ser pacientes
6 de mayo de 2020. La Federación de Asociaciones Islámicas de Burkina (FAIB) mantuvo una reunión con el ministerio a cargo del culto el 30 de abril de 2020. Al final de la reunión, se plantearon varios puntos (...)
Un Ramadán diferente
27 de abril de 2020. El COVID-19 está poniendo todo patas arriba: la salud, la economía, las relaciones sociales… y las prácticas religiosas. Primero fue la Semana Santa, y ahora el mes de Ramadán. Muchos sacerdotes (...)
Yibuti planifica el Ramadán durante el COVID-19
23 de abril de 2020. El presidente de la República de Yibuti, Ismaïl Omar Guelleh, mantuvo una reunión de consulta con los ulemas del país, en el contexto actual de lucha nacional contra la enfermedad del COVID 19. (...)
COVID-19, algunos musulmanes se hacen preguntas
8 de abril de 2020. Algunos medios de comunicación se han interesado por cómo los musulmanes están viviendo la pandemia mundial del COVID-19. “Coronavirus por la gracia de Alá: ‘Si toda la tierra fuera musulmana no habría (...)
El Ramadán en tiempos del COVID-19
3 de abril de 2020. Si bien las mezquitas permanecerán cerradas durante el tiempo que sea necesario, los creyentes no están exentos del ayuno.
El Consejo Francés para el Culto Musulmán (CFCM) ha dado instrucciones para (...)
"OULD EL BLED" o "El hijo del lugar": Una biografía de FRANÇOIS COMINARDI, Padre Blanco, por Arlette Domon
11 de febrero de 2020. Lo que Arlette Welty Domon ha emprendido llena un vacío en la memoria del P. François Cominardi. Traza fielmente el viaje de este Padre Blanco que se convirtió en "el hijo del lugar" de Ain Sefra, (...)
La represión religiosa en Argelia
29 de octubre de 2019. Argelia se está viendo sucumbida en una oleada de represión hacia las iglesias protestantes. El reciente cierre de tres de ellas y el asalto policial contra los miembros y asistentes de las mismas (...)
Proximidad con nuestros hermanos protestantes ante la adversidad
28 de octubre de 2019. La situación actual nos invita a una mayor proximidad fraterna con nuestros hermanos protestantes que están sufriendo. Muchos lugares de culto han sido cerrados y los permisos para la apertura de (...)
El presidente de Nigeria promete reprimir las escuelas islámicas abusivas
22 de octubre de 2019. Tras el hallazgo de una nueva escuela islámica donde se llevaban a cabo prácticas abusivas hacia alumnos, el presidente de Nigeria ha prometido tomar medidas severas. En esta nueva redada se ha (...)
Día del eco-ciudadano en Notre-Dame d’Afrique
18 de septiembre de 2019. La idea comenzó a tomar forma en la cabeza y las conversaciones de los padres blancos de la Basílica desde hace varios meses... al ver que los alrededores de la Basílica de Nuestra Señora de África, (...)
| 10 | | | | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Coordinador
16 de diciembre de 2020. Médicos del Mundo (MdM) solicita un Coordinador de país para trabajar en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia.
Misión: Liderar el desarrollo de la misión de Médicos del Mundo España (...)
Consultor de Educación
15 de diciembre de 2020. GetIn Education Consulting solicita un consultor de educación para trabajar en Nigeria.
Descripción del trabajo:
Revisar los documentos de solicitud enviados por los clientes.
Guiar a los (...)
Director de construcción
11 de diciembre de 2020. Tecnovia S.A., empresa portuguesa de referencia en el sector de la Ingeniería y la Construcción solicita director de construcción para vías de comunicación.
Perfil previsto:
Educación superior en (...)
Técnico de cooperación
10 de diciembre de 2020. Farmamundi busca un técnico de cooperación al desarrollo para su sede en Bamako (Malí). Se encargará de la representación de la entidad, la elaboración de nuevas propuestas junto a las socias locales y (...)
Ingeniero eléctrico
4 de diciembre de 2020. FERPINTA busca un ingeniero eléctrico para fortalecer su estructura central en la ciudad de Beira (Mozambique).
Perfil buscado:
• Gestionar el equipo de mantenimiento eléctrico en tierra.
• (...)
Analista de crédito
2 de diciembre de 2020. PecanTrust Microfinance Bank solicita un analista de crédito para sus oficinas en Lagos (Nigeria).
Funciones y responsabilidades laborales: Cálculo diario de la cartera de riesgo del banco. (...)
Asistente de proyecto licenciado en medicina
1ro de diciembre de 2020. Acción contra el hambre solicita dos puestos de licenciados en medicina para asistentes del Proyecto CRESCER, con experiencia en cooperación, desnutrición, ensayos clínicos y salud pública, para (...)
Oficial de movimiento de tierras
29 de noviembre de 2020. La empresa portuguesa AFAVIAS, S.A. quiere contratar para su sucursal en Angola un oficial de movimiento de tierras para desempeñar funciones en las obras que están y estarán a su cargo. (...)
Ingeniero agrónomo
24 de noviembre de 2020. La asociación AIDA busca un ingeniero agrónomo que se encargue de la coordinación técnica de la red de 65 huertas en la zona transfronteriza entre Senegal y Guinea Bissau, así como de la supervisión y (...)
Técnico de infraestructuras
19 de noviembre de 2020. Eiffage Sénégal solicita un puesto de técnico de infraestructuras.
Bajo la responsabilidad del director de Infraestructuras y Urbanización, el técnico de Infraestructuras participará en las (...)
| 10 | | | | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|