[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Un colador de grafeno que desala el agua, por Bartolomé Burgos
7 de mayo de 2018. Naciones Unidas calcula que hacia 2025 el 14 % de la población mundial sufrirá de escasez de agua.
¿Se hace algo para solucionarlo?
Como el cambio climático sigue reduciendo el acopio de agua las (...)
Marta Bermejo al Monte Kenia con sus alumnos adolescentes, por Roge BLasco
4 de mayo de 2018. Marta Bermejo es traductora, intérprete y profesora de inglés. Dirige la academia Casco Akadey en el casco viejo de Bilbao. En sus vacaciones suele hacer voluntariado en países como Tailandia, (...)
South african Quijote (final). Khayelitsha, por Rafael Muñoz Abad
3 de mayo de 2018. Con más de un millar de kilómetros ya vencidos en el retrovisor apenas me restan tres horas para llegar a Ciudad del Cabo. Tres días de vagabundeo atravesando el país son más que suficientes para (...)
Togolandia:la colonia modelo, por Carlos A Font
30 de abril de 2018. Entre las grandes potencias de Europa en el siglo XIX Alemania fue la última en adquirir unimperio colonial. Frente a las enormes posesiones que acumulaban Francia y Gran Bretaña enÁfrica, el (...)
¿Qué tiene África que engancha?, por Chema Caballero
27 de abril de 2018. La pareja fotógrafa ’Una banda de dos’ recorre el continente para documentar los pueblos más aislados
“¿Sabes lo que más fastidia?”, pregunta Miguel Celis. “Que cada día hay más sitios en África donde (...)
Vote Off: el hastío general de una Argelia estancada. por Wiriko
26 de abril de 2018. Autor: Pablo Arconada Ledesma
Unas elecciones convocadas para el 17 de abril de 2014 y una campaña electoral cargada de reproches, promesas y emoción, pero también de… hastío. Argelia se enfrentaba (...)
Granja Solar Africana, por Bartolomé Burgos
24 de abril de 2018. A las puertas del desierto marroquí se extiende una inmensa planta de energía solar, que nos muestra el futuro.
¿Qué dimensión tiene esta planta solar?
Enormes paneles solares curvos cubren una (...)
South african Quijote (II) , por Rafael Muñoz Abad
23 de abril de 2018. Los británicos son como las cortesanas, dignos en su indecencia e indignos de su decencia. Prohibieron la esclavitud en la provincia de El Cabo pero en su esplendor victoriano no tardarían en (...)
Bakwa magazine: desde Camerún al mundo, por Literafricas
20 de abril de 2018. Fundada en 2011, y con sede en Yaundé, Bakwa es una revista on line multilingüe (publican principalmente en inglés y francés, pero también en pidgin o castellano) que muestra e impulsa, sobre todo, la (...)
Fallece Max Liniger-Goumaz, reconocido como máximo investigador mundial de Guinea Ecuatorial
19 de abril de 2018. Nos acaban de comunicar la triste noticia del fallecimiento de Max Liniger-Goumaz, profesor, escritor, economista, sociológico, geógrafo, politólogo, y africanista. Fue uno de los intelectuales más (...)
| ... | | | | | 500 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Aquí y allí, viviendo en los dos lados. Los senegaleses de Sevilla, una comunidad trasnacional, por Susana Moreno Maestro
10 de noviembre de 2009. Publicamos de nuevo en el Blog Académico un trabajo de la profesora sevillana Susana Moreno Maestro, miembro de GEISA, (Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en (...)
Derecho al Agua en el África Subsahariana: El caso de Sudáfrica, Kenia y Ghana, por ingeniería sin Fronteras
2 de noviembre de 2009. La organización no gubernamental Ingeniería sin Fronteras junto a Prosalus realizaron el trabajo sobre el derecho al agua en en el África Subsahariana, centrándose en los casos Sudáfrica, Kenia y (...)
Silencios: el conflicto en el Sahara Occidental, por Laura Daudén y Giovana Suzin
28 de octubre de 2009. El conflicto actual en el Sahara Occidental lleva abierto desde 1975 año de la ocupación por Marruecos del territorio.
Las jovenes investigadoras brasileñas Laura Daudén y Giovana Suzin autoras (...)
Consecuencias de las políticas migratorias de la Unión Europea sobre el África Subsahariana, por Jérôme Dukiya
22 de octubre de 2009. Aprovechando la presencia de Jérôme en España, para recibir la Mención de Honor del premio Juan María Bandrés 2009, le invitamos a los estudios de la Fundación Sur y le propusimos una conferencia (...)
La sociedad civil ante la nueva arquitectura de la ayuda El caso de Mozambique, por Isabel Kreisler Merino
22 de octubre de 2009. En Blog Académico publicamos el estudio fruto de un proyecto de investigación conjunto entre la Fundación Carolina y la Fundación Intermón Oxfam orientado a profundizar el conocimiento sobre las (...)
Las relaciones económicas chino-africanas y su incidencia sobre el patrón de desarrollo en el continente africano, por Eduardo Bidaurratzaga y Koldo Unceta
14 de octubre de 2009. En Blog Académico publicamos el trabajo de los profesores de la Universidad del País Vasco y miembros de HEGOA Koldo Unceta y Eduardo Bidaurratzaga sobre las relaciones China - África, un tema (...)
Aproximación a las asociaciones africanas como agentes de salud en sus comunidades inmigrantes. experiencias desde la práctica, por Maria Isabel Blázquez Rodríguez , Lucía Mazarrasa Alvear y Laura Otero García
8 de octubre de 2009. Este trabajo realizado por el Departamento de Programas de Salud de la Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III, fue una experiencia de trabajo dentro del proyecto “ Red (...)
Actores regionales y subregionales en África subsahariana: Socios y líneas de trabajo potenciales para la cooperación española, por Lourdes Benavides de la Vega
1ro de octubre de 2009. Blog Académico publica el trabajo de Lourdes benavides de la Vega "Actores regionales y subregionales en África subsahariana: Socios y líneas de trabajo potenciales para la cooperación española". (...)
El pensamiento antimperialista en África : Nkrumah, el socialismo y el gobierno continental para África, por Ernesto Wong Maestre
28 de septiembre de 2009. El pensamiento antimperialista africano, en sus expresiones más integrales, es decir, donde se vincula estrecha y consecuentemente la teoría y la práctica, tiene sus manifestaciones más legítimas en (...)
La «mutanga» de los Ba-lega en Zaire: :escritura» de un pueblo ágrafo negroafricano, por Luis Beltrán Repetto
25 de septiembre de 2009. Publicamos en Blog Académico un trabajo del profesor D. Luis Beltrán Repetto Director de la Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares y gran (...)
| ... | | | | | 500 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Exposición de Atelier Solar - AQUÍ ÁFRICA. - 15 Enero - 20 Febrero 2020 - Madrid
13 de enero de 2020.
Entre África y España. Fronteras exteriores y fronteras interiores. - 30 Enero 2020 - Valencia
13 de enero de 2020.
África con sus Diásporas, Ruptura y Continuidad: El vecindario africano en Valencia. - 23 Enero 2020 - Valencia
13 de enero de 2020.
XXXII Encuentro África - 31 Enero- 02 Febrero 2020 Madrid
10 de enero de 2020.
Los marroquíes. Fotografías de Leila Alaoui - 16 Enero - 13 Marzo 2020 - Madrid
10 de enero de 2020.
6ª sesión del Foro Regional de África sobre Desarrollo Sostenible - 24 - 27 Febrero 2020 - Victoria Falls (Zimbabue)
9 de enero de 2020.
Las mujeres en África. Comunidad, economía y presencia en las instituciones políticas - 16 Enero 2020 - Valencia
9 de enero de 2020.
Alicia en el África de las maravillas - 10 Enero 2020 - Madrid
8 de enero de 2020.
África expoliada y troceada. Colonización y Neoliberalismo en el origen de los trayectos migratorios. - 09 Enero 2020 - Valencia
7 de enero de 2020.
SEMINARIO " África. Tan cerca, tan lejos" - 09 Enero - 05 Marzo 2020 - Valencia
7 de enero de 2020.
| ... | | | | | 500 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|