[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Nigeria Interruptus, por Fernado Díaz
20 de febrero de 2019. Ya había pasado antes. Las últimas elecciones presidenciales en Nigeria ya habían sido pospuestas por el gobierno de turno durante, nada menos, que seis semanas. El motivo aducido era la necesidad (...)
Al rescate de la amistad entre México y Etiopía, por Carlos Luján Aldana
19 de febrero de 2019. México y Etiopía son dos países extraordinarios, ambos con una larga e interesante historia. A pesar de la distancia que los separa, han sido protagonistas de una amistad en la que se han apoyado (...)
Kirina, una ópera africana de Serge-Aimé Coulibaly, por Afribuku
18 de febrero de 2019. Autor: Alejandro de los Santos
Kirina de Serge-Aimé Coulibaly y Rokia Traoré está siendo una de las producciones artísticas africanas más aclamadas del año. Presentada en varios festivales (...)
Discurso de Infantino en Etiopía, por Pancho Jaúregui
13 de febrero de 2019. El Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pronunció el lunes un histórico discurso ante la 32ª Asamblea Ordinaria de la Unión Africana en Adís Abeba (Etiopía). Su intervención ante la Unión Africana, (...)
Oriol Baró escaladas en el macizo del Hoggar en el Sahara argelino, por Roge Blasco
12 de febrero de 2019. Oriol Baró se ha encaramado en algunas de las paredes del macizo del Hoggar en el Sahara de Argelia. Nos relata la experiencia de cómo fue junto con unos amigos escaladores guiados por los tuaregs. (...)
Fallece Antonio Lozano, tejedor de palabras, por José Naranjo
11 de febrero de 2019. El escritor, autor teatral y activista cultural deja tras de sí una obra rotunda siempre con África en la mirada
Antonio Lozano, escritor, autor teatral y amante infinito de África, falleció este (...)
Los creyentes en la Ley del Talión, por José Carlos Rodríguez Soto
7 de febrero de 2019. Me telefonearon para acudir a un entierro. “Es en la iglesia de San Matías”, me dijo la persona que me llamó. Los muertos, dos, eran el conductor de un camión que transportaba ganado y su ayudante, (...)
La malaria en África, por Bartolomé Burgos
6 de febrero de 2019. La lucha contra la malaria ha logrado éxitos importantes en los últimos 20 años, pero los mosquitos que transmiten la enfermedad se adaptan y logran burlas las defensas que solían ser eficaces.
Los (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 31 de Enero de 2019, por José Antonio Barra Martínez
5 de febrero de 2019. El territorio afectado por la epidemia tiene aproximadamente 400 Km de Norte a Sur y hasta 200 Km de Este a Oeste, abarcando una superficie algo menor de lo que es Aragón. Se trata de la mitad (...)
Boko Haram vuelve a sembrar de muerte Camerún, por Chema Cballero
30 de enero de 2019. Tras meses de silencio, el grupo yihadista recrudece sus ataques en el norte del país
Hacía muchos meses que el grupo yihadista Boko Haram no atentaba en Camerún. Y la población de los montes (...)
| ... | | | | | 340 | | | | | ... |
|
Blog Académico
África Subsahariana continente olvidado - Fundación Seminario de Investigación para la Paz.
6 de junio de 2012. África Subsahariana continente olvidado es una publicación de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz en la que destacados especialistas en el continente africano, entre (...)
Soberanía alimentaria y acaparamiento de tierras africanas, por Ramón Arozarena
1ro de junio de 2012. En Blog Académico, siguiendo en la línea de publicar conferencias impartidas por especialistas en lo que acontece en el continente africano, ofrecemos la que dió Ramón Arozarena en (...)
La esclavitud negroafricana en la historia de España Siglos XVI y XVII, Aurelia Martín Casares y Margarita García Barranco [compiladoras]
31 de mayo de 2012. En Blog Académico publicamos "La esclavitud negroafricana en la historia de España Siglos XVI y XVII", un excelente trabajo en el que intervienen investigadores e investigadoras como (...)
La recepción de la televisión transnacional y los proyectos migratorios: un estudio de campo en Marruecos, por Lucía Benítez Eyzaguirre
28 de mayo de 2012. En Blog Académico nos volvemos a acercar a la realidad de la emigración africana hacia europa , en este caso de la marroquí con el trabajo de la profesora Lucía Benítez (...)
El papel de la mujer en el desarrollo de África, Inés Alberdi y Maribel Rodríguez (coords.)
22 de mayo de 2012. La Fundación Carolina publicó en la Serie Avances de Investigación nº 79 Madrid, mayo de 2012 el trabajo de "El papel de la mujer en el desarrollo de África, Inés Alberdi y Maribel Rodríguez (...)
Hablando de África : Islamismos políticos, identidades musulmanas y estrategias geopolíticas de Al Quaeda, por D. Justo Lacunza Balda
16 de mayo de 2012. 1. Uno de los principales retos actuales en los diferentes contextos de los estados africanos es el denominado "Islam Político". Conviene recordar, como punto de partida, algunas líneas (...)
Azawad independiente: tuaregs, yihadistas y un futuro incierto para Malí, por David Alvarado
14 de mayo de 2012. En Blog Académico reproducimos el artículo publicado por David Alvarado en el nº 54 de Notes Internacionals de CIDOB "Azawad independiente: tuaregs, yihadistas y un futuro incierto para (...)
Desplazamientos internos prolongados: ¿su solución es la integración local?, por Elizabeth Ferris y Kate Halff
9 de mayo de 2012. La integración local debería recibir una mayor consideración como solución deseable para el asentamiento de los desplazados internos, especialmente en situaciones de desplazamiento prolongado. (...)
Las fábulas de Rafael Mª Nzé en «la Guinea española», 1947-1950, por Jacint Creus
7 de mayo de 2012. Las fábulas de Rafael Mª Nzé en «la Guinea española», 1947-1950 publicadas por jacint creus en la Revista Oráfrica, revista de oralidad africana, nº 5, abril de 2009, p. I-.XXIII ISSN: 1699-1788 (...)
Desarrollo en África: El papel de las ONG, por Lázaro Bustince , Director de Fundación Sur
3 de mayo de 2012. En Blog Académico publicamos la conferencia "Desarrollo en África: El papel de las ONG" que dió el director de Fundación Sur Lázaro Bustince Sola el 26 de Abril 2012 en la Jornada (...)
| ... | | | | | 340 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Gestión de crisis para líderes africanos (15 abril-06 mayo 2020. Seminario online)
13 de abril de 2020.
Anaphora Writing Residency para escritores de color (28 mayo-6 junio 2020. Los Ángeles)
13 de abril de 2020.
WoodEX for Africa 2020 (16-18 septiembre 2020. Johannesburgo)
13 de abril de 2020.
Premio Literario Toyin Falola para escritores africanos
8 de abril de 2020.
Día Internacional de las Luchas Campesinas (17 abril 2020)
8 de abril de 2020.
SIM Senegal (3-5 noviembre 2020. Dakar)
8 de abril de 2020.
II Concurso de fotografía "Realidades en Transformación": la solidaridad y los cuidados frente a la emergencia sanitaria y social
8 de abril de 2020.
Cumbre 2020 de Ciberseguridad Africana - CSAS (26-28 noviembre 2020. Harare)
7 de abril de 2020.
III Conferencia Internacional Activismos en África 2021 (23-25 Febrero 2021. Recife)
7 de abril de 2020.
XII Convocatoria de los Premios de Ensayo Casa África
6 de abril de 2020.
| ... | | | | | 340 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Entrevista a Boualem Sensal : "Hay que liberar el islam"
23 de octubre de 2011. 17-10-11L’ExpressPor CARLES GELI (ENVIADO ESPECIAL)
En su obra Calle Darwin, el novelista argelino pinta un retrato formidable de una familia y de un país luchando contra la furia de los hombres. (...)
Bualem Sensal, escritor argelino,Premio de la Paz en la Feria del Libro en Frankfurt
22 de octubre de 2011. 14/10/2011FráncfortCARLES GELI (ENVIADO ESPECIAL)
El escritor argelino vive amenazado de muerte por los islamistas de su país
El prestigioso Premio de la Paz de los editores y libreros alemanes, (...)
DIEZ TESIS SOBRE LAS REBELIONES ÁRABES
9 de octubre de 2011. Por Adonis *1/10/2011
El poeta sirio saluda los movimientos en el norte de África y Oriente Próximo como un cambio que va más allá de lo político e incide en lo social y lo cultural.Y defiende con (...)
Primavera árabe : cuentos y realidades
2 de octubre de 2011. Le Point 15/09/2011
Muchas tonterías han sido escritas y dichas en torno a las revoluciones en Túnez, Egipto y Libia. Se trata de tres escenarios distintos. Inventario.
Todas las revoluciones (...)
La batalla de la laicidad: a propósito de la película "Laicidad Inch’Allah"
1ro de octubre de 2011. Nadia el Fani: “La batalla de la laicidad merece que la llevemos adelante” Par Renaud de RochebruneJeune Afrique 27-09-2011
Con su documental « Laicidad, Inch’Allah!, la directora abre un dificil (...)
La generación indignada
25 de septiembre de 2011. Por CARLES FEIXA
Las protestas juveniles de estos últimos meses no son revueltas de la miseria sino del bienestar
Es un fantasma con múltiples caras, aunque la más visible tiene rostro juvenil. (...)
Rechazo de París a los refugiados de la guerra de Libia
18 de septiembre de 2011. LE MONDE 17/09/2011Por Agatha Duparc
Mientras que Paris se orgullece de haber jugado un papel crucial en la liberación del pueblo libio, algunos militantes de los Derechos Humanos señalan lo que (...)
GENERACIÓN SIN FUTURO
17 de septiembre de 2011. EL MUNDO DIPLOMÁTICOSeptiembre 2011Por Ignacio Ramonet
“El mundo será salvado, si puede serlo, sólo por los insumisos.” André Gide
Primero fueron los árabes, luego los griegos, a continuación los (...)
Diez errores a evitar en África del Norte
11 de septiembre de 2011. 01//o4/2011Por Richard Youngs*
Los activistas árabes saben cómo llevar a cabo una transición democrática. No necesitan lecciones de la UE, sino una ayuda material sostenida en el tiempo. (...)
La historia se pone a galopar en los paises árabes
11 de septiembre de 2011. AFRIK.com10/09/2011
En su discurso televisado de la noche del 1 de febrero de 2011, Barack Obama demostró haber comprendido perfectamente que la historia, si la entendemos como el progreso de la (...)
| ... | | | | | | | | 340 | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Supervisor de mina subterránea
26 de febrero de 2018. Se necesita una persona para prestar servicios de supervisor de minas con experiencia en mina subterránea para administrar la seguridad, la calidad y la producción. Garantizar que los (...)
Delegado/a de desarrollo comunitario y saneamiento
21 de febrero de 2018. Cruz Roja Española busca una persona para ejercer funciones de Delegado/a de desarrollo comunitario y saneamiento en Tanzania
En la Misión internacional en Regiones de (...)
Director de relaciones con los huéspedes en Hotel
19 de febrero de 2018. El Hotel Intercontinental en Nasr city (El Cairo) precisa Director/a de relaciones con los huéspedes .
Algunas funciones :
Proporcionar experiencias exclusivas de servicio a los (...)
Ingeniero encargado
14 de febrero de 2018. General Electric en Sudáfrica soklicita un ingeniero/a encargado responsable de la planificación y / o preparación y ejecución de la puesta en servicio, la ejecución de prueba, las pruebas de (...)
Técnico en seguridad alimentaria para Mauritania
12 de febrero de 2018. Save the Children España buscaun Técnico de Seguridad Alimentaria que ayude a asegurar la ejecución eficaz y correcta de la respuesta a la crisis de seguridad alimentaria y nutricional en (...)
Analista de datos Credit Portfolio Data Analyst (Global Corporates)
8 de febrero de 2018. Ecobank en su sede de Togo solicita un puesto de " Credit Portfolio Data Analyst "
El objetivo principal de este rol es preparar y proporcionar informes de datos de cartera de Global (...)
Secretario/a Ejecutivo del Observatorio Africano de Ciencia, Tecnología e Innovación (AOSTI)
7 de febrero de 2018. La Unión Africana precisa una persona par a el puesto de Secretario/a Ejecutivo del Observatorio Africano de Ciencia, Tecnología e Innovación (AOSTI) ) en el
Departamento de Ciencia y (...)
Director/a de Logística
6 de febrero de 2018. Empresa agroalimentaria en Camerún busca Director/a de logística
Funciones
Desarrollar la política de abastecimiento en aspectos financieros, de calidad, de mantenimiento, logísticos, (...)
Ingeniero de Construcción (Ingénieur BTP)
6 de febrero de 2018. Se requiere una persona para el puesto de ingeniero de construcción y edificación (Ingénieur BTP) para la región de Duala en Camerún
Las principales misiones para el puesto de Ingeniero (...)
Chief Minerals Officer
6 de febrero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo solicita para su oficina central en Abiyán (Costa de Marfil ) un puesto de Chief Minerals Officer
Como parte de los Centros de Recursos Naturales (...)
| ... | | | | | | | | 340 | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|