[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
El último correo, por Rafael Muñoz Abad
29 de abril de 2019. Viajar en barco tiene un ritmo vital humano. Los husos horarios se atraviesan con la digestión filosófica de un rumiante mientras que hacerlo en avión supone una indigestión de meridianos que (...)
Obiang et alii, el abismo, el abismo, por Juan Tomás Ávila Laurel.
26 de abril de 2019. ¿Habremos, habré utilizado ya este título para hablar de Guinea Ecuatorial y del abismo en que se encuentra? Si no, pues hoy toca, en unas reflexiones hechas en la ciudad del Boston mientras espero (...)
Burkina: Un centro de salud para Ladiu., por Maurice Oudet
25 de abril de 2019. - Ladiu Pueblo rural de 5.500 habitantes –
Hoy, les presentamos un documento excepcional:
1) por la calidad del establecimiento creado (no falta nada) – y su ubicación en la sabana lejos de (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 23 de Abril de 2019., por José Antonio Barra Martínez
24 de abril de 2019. Durante la semana del 9 al 16 de Abril, según informa la Organización Mundial de la Salud (1), se produjeron un total de 104 casos nuevos, lo que supone una media de algo más de catorce casos (...)
Periodismo responsable en África . por Bartolomé Burgos
23 de abril de 2019. En África las elecciones conllevan con frecuencia un riesgo de violencia. Este año, 2019, son 17 las elecciones presidenciales o generales que tendrán lugar en el continente. Un periodismo (...)
Sudáfrica se mide en las urnas, por Omer Freixa
17 de abril de 2019. A 25 años de las primeras elecciones democráticas, un optimismo que contrasta con el presente.
El 8 de mayo Sudáfrica está llamada a las urnas en lo que se supone será un cómodo triunfo del hasta (...)
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 14 de Abril de 2019., por José Antonio Barra Martínez
17 de abril de 2019. Según la Organización Mundial de la Salud, desde el comienzo de la epidemia han enfermado un total de 1264 personas, de las que 814 han fallecido.
La epidemia sigue repuntando. Durante la semana (...)
El tren, por Rafael Muñoz Abad
16 de abril de 2019. Lo peor de hacer las cosas impulsivamente es que no tienes a quien culpar si salen mal. Norma básica del irresponsable. Así, una tarde me desperté de la siesta y decidí que tenía que ir a Mauritania, (...)
Xavier Aldekoa: África indestructible, por Roge Blasco
15 de abril de 2019. El periodista Xavier Aldekoa lleva 18 años de idas y venidas por el continente africano desde que llegara por primera vez a Malí. Su nuevo libro es “Indestructibles” en donde cuenta lo ordinario para (...)
III Congreso formativo en desarrollo sostenible , por Africaye
12 de abril de 2019. En la última década, el continente africano ha sido foco de atención de organismos internacionales, grandes y medianas potencias, actores económicos, comerciales y energéticos, así como de un sector (...)
| ... | | | | | 320 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La representación mediática de África en Occidente y la extroversión continental, por Omer Freixa
29 de octubre de 2012. En Blog Académico publicamos un artículo del profesor argentino Omer Nahum Freixa sobre como nos dice el autor "... el replanteamiento de cómo se ve África en la actualidad tanto desde (...)
Cápsulas educativas ante el SIDA Como una juventud formada puede mejorar la vida de nuestro planeta, por Salvador Vicente González
24 de octubre de 2012. "Cápsulas educativas ante el SIDA . Como una juventud formada puede mejorar la vida de nuestro planeta" que publicamos en Blog Académico, es el trabajo realizado por el periodista Salvador (...)
Crisis Alimentarias y Estrategias para Alcanzar la Soberanía Alimentaria. El Análisis de la Condicionalidad y Dependencia a través de la Ayuda. Caso de estudio: Malawi, por Juan Ramos Peris
17 de octubre de 2012. La crisis alimentaria y la lucha por la soberanía alimentaria en África son temas de estudio de los investigadores , así en Blog Académico publicamos el Proyecto presentado (...)
Obstáculos legales a la represión de la piratería marítima: el caso de Somalia, por Fernando Ibáñez Gómez
15 de octubre de 2012. Retomamos el tema de la piratería en Somalia con el artículo "Obstáculos legales a la represión de la piratería marítima: el caso de Somalia" de Fernando Ibáñez Gómez* , publicado en Revista (...)
"Nuestra tierra, nuestras vidas" Tiempo muerto para la compra masiva de tierras, por Oxfam Internacional
9 de octubre de 2012. En Fundación Sur el "acaparamiento de tierras" , que afecta gravemente al continente africano es un tema que preocupa y que queremos que llegue a la opinión pública. Así desde (...)
Lenguas de Guinea Ecuatorial: de la documentación a la implementación, por Kofi Yakpo - Traducción de Yolanda Aixela
5 de octubre de 2012. En Blog Acadérmico publicamos el artículo del lingüista Kofi Yakpo "Lenguas de Guinea Ecuatorial: de la documentación a la implementación", que fue publicado por la Revista Oráfrica en abril (...)
Esclavitudes en África hoy, por Lázaro Bustince, director de la Fundación Sur
2 de octubre de 2012. Lázaro Bustince, director de la Fundación Sur analiza los diferentes tipos de esclavitud existentes, hoy en día siguiendo estas pistas:
Breve recorrido histórico.
Formas de resistencia.
La (...)
"Manual para la integración del medio ambiente en proyectos de desarrollo", coordinado por IPADE
27 de septiembre de 2012. En el Blog Académico publicamos el trabajo "Manual para la integración del medio ambiente en proyectos de desarrollo" del MARM, la Fundación Biodiversidad e IPADE,
"...Durante miles de años pareció (...)
Crónica política de Burundi 2011-2012* . por Stef Vandeginste (Traducido por Ramón Arozarena)
21 de septiembre de 2012. Publicada en francés en L’AFRIQUE DES GRANDS LACS – Annuaire 2011-2012, Éditions L’Harmattan, Paris. por Stef Vandeginste nos muestra los acontecimientosa ocurridos en Burundi durante este (...)
Reinos, etnias y camarones bilingües Camerún: una aproximación histórica desde las Relaciones Internacionales, por Sebastián Ruiz Cabrera
17 de septiembre de 2012. En el Blog Académico de nuestra página web queremos dar difusión a los trabajos de los jovenes estudiosos e investigadores africanistas. Así publicamos en esta ocasión "Reinos, (...)
| ... | | | | | 320 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
Presentación del libro "Mujer de Frontera" de Helena Maleno (26 mayo 2020)
21 de mayo de 2020.
La vida perra de Juanita Narboni
21 de mayo de 2020.
Debate: Reflexiones Post-COVID19 (27 mayo 2020 )
21 de mayo de 2020.
Autoexpo Kenya (13-15 agosto 2020. Nairobi)
20 de mayo de 2020.
My Friend Fela . Documental y debate (24 mayo 2020)
19 de mayo de 2020.
Cursos para mujeres inmigrantes: Proyecto de Prevención de la Salud y la violencia de género
18 de mayo de 2020.
Wikipedia: Encuentros/Sesiones en línea WMES.2020 ( 21 mayo 2020)
18 de mayo de 2020.
Conexión África y su diáspora (23 mayo. 2020)
18 de mayo de 2020.
Brechas de la pandemia. Retos como sociedad (21 mayo 2020)
18 de mayo de 2020.
IX Semana de la biodoversidad en Guinea Ecuatorial (18-22 mayo 2020)
17 de mayo de 2020.
| ... | | | | | 320 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Los islamistas moderados en cabeza de las elecciones en Marruecos
28 de noviembre de 2011. por Suhail KaramReuteurs26-11-2011
Los islamistas moderados del Partido de la justicia y del desarrollo (PJD) se encaminan hacia una victoria en las elecciones legislativas en Marruecos, indican (...)
Conferencia episcopal común entre Sudán y Sudán del Sur
27 de noviembre de 2011. Invitación a la paz y a la reconciliación en Sudán. Mensaje de la Conferencia Episcopal de Sudán (SCBC). por Agustín Arteche28-11-2011
Ni la reciente división política de Sudán en dos países, ni los (...)
Los partidos islamistas ganadores se concertan
26 de noviembre de 2011. El “Tú no deberás hacer…” de los islamistas argelinos
En Argelia, el MSP nunca denuncia al gobierno, ni al Presidente, y menos todavía al DSR (departamento de seguridad e información), alias “la gente (...)
Exhortación papal "Munus Africae" : Colaborar con los musulmanes en África en la tarea de la reconciliación, la justicia y la paz
23 de noviembre de 2011. Por Agustín Arteche23-11-2011
Ha sido en Benín, en la Basílica de la Inmaculada Concepción de Ouidah, ante obispos de distintos paises de África, el lugar escogido por el Santo Padre para firmar la (...)
Las provocaciones islamistas inquietan a los laicos de Túnez : El futuro primer ministro anuncia el inicio del sexto califato del islam
20 de noviembre de 2011. por Ignacio CembreroEl País18/11/2011
¿Metedura de pata, provocación o anuncio de sus verdaderas intenciones? Menos de un mes después de su aplastante victoria en las primeras elecciones (...)
En Senegal, el porte del velo en las escuelas católicas amenaza la paz social
18 de noviembre de 2011. por Ndeye Khady LoSlateafrique16-11-2011
A partir del año escolar 2011-2012, no se podrá llevar el velo en las escuelas católicas del Senegal, bajo pena de “expulsión temporal o definitiva”. Esta (...)
El cambio social en la sociedad árabe será la mujer : Aliaa Magda
16 de noviembre de 2011. por Chef MakhlufEl País.com16-11-2011
El próximo 28 de noviembre está previsto que se celebren las primeras elecciones parlamentarias de la recién estrenada (y aún a prueba) democracia egipcia, tras (...)
Entrevista con el Arzobispo de Túnez : Dejémosles gobernar pero estemos atentos
11 de noviembre de 2011. 9/11/2011Entrevista María Laura Conte (Oasis)
“Por mi parte, solo puedo confirmar lo que los observadores internacionales ya han constatado: las elecciones se han desarrollado en buenas (...)
Las ’razzias’ modernas del Sahara : Los secuestros
10 de noviembre de 2011. 09/11/2011Por Chawki Amari
En el momento en que los europeos están siendo secuestrados en el Suroeste argelino entre el Sahara Occidental y el Marruecos, los rehenes argelinos están siendo (...)
Islam y democracia : Avances tunecinos
8 de noviembre de 2011. El nuevo régimen de Túnez puede ofrecer un ejemplo de mayores consecuencias que el de Turquía 31-10-2011Por Antonio Elorza.*
El humorista del diario tunecino nos presenta a dos personajes que (...)
| ... | | | | | 320 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Geólogo /a
4 de junio de 2018. La empresa First Quantum Minerals busca geólogo para trabajar en Mauritania .
Responsabilidades
Gestión y liderazgo del personal
Gestión y control de la calidad
Desarrollar implementar y (...)
Técnica/o de proyectos de cooperación en Malí
30 de mayo de 2018. Farmamundi precisa personal técnico de proyectos de cooperación para el seguimiento y la ejecución en terreno de los proyectos que Farmamundi desarrolla en Malí.
Descripción general del puesto en (...)
Jefe de Misión en Mali.
28 de mayo de 2018. "Movimiento por la Paz" (MPDL) como parte de sus proyectos de "resistencias a la crisis alimentaria" en los círculos de Kita y Diéma(Región de Kayes), MPDL quiere incorporar un jefe de misión para (...)
Director de proyecto informático para el sector bancario
23 de mayo de 2018. Se solicita para una empresa establecida en Dakar, un gerente de proyecto MOA proyecto en el sector bancario en el África subsahariana. El director del proyecto aportará valor en términos de gestión (...)
Analista Financiero
18 de mayo de 2018. Paystack Nigeria solicita un puesto de Analista Financiero
Como Analista Financiero de Paystack, usted será responsable de la conciliación diaria de las transacciones procesadas en Paystack, la (...)
Coordinador de Mantenimiento
14 de mayo de 2018. La mina Lumwana en Solwezi, Zambia splicita un "Coordinador de Mantenimiento"
Reportando al Superintendente de Servicios Públicos, sus deberes incluirán pero no se limitarán a lo siguiente; (...)
Coordinador de proyectos en Marruecos
9 de mayo de 2018. La Asociación AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo busca una persona para desarrollar proyectos en Marruecos
La persona seleccionada se encargará de la coordinación del proyecto “Mejora del (...)
Ingeniero Desarrollador de Java EE y Web 2.0
7 de mayo de 2018. La empresa EBC SYSTEM Marruecos quiere contratar un Ingeniero desarrollador de Java EE y Web 2.0 para su sede en Casa Blanca (Marruecos)
Misiones:
Aplicar nuevas técnicas de desarrollo de (...)
Responsable de mantenimiento en Hotel
4 de mayo de 2018. El Hotel Hilton en Lusaka solicita una persona para apoyar al equipo de ingeniería para mantener de manera eficiente todas las operaciones del hotel,
Funciones:
Apoyar al equipo de (...)
Consultoría para temas de salud
30 de abril de 2018. La Fundación de Religiosos para la Salud oferta un puesto para la puesta en marcha de un Comité Distrital de Lucha Contra las Enfermedades(CDLCE) en funcionamiento desde el Servicio de (...)
| ... | | | | | 320 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|