[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Centroáfrica vuelve a teñirse de sangre , por José Carlos Rodríguez Soto
31 de mayo de 2019. Una vez más, la República Centroafricana vuelve a sumirse en un baño de sangre y desesperación. Durante los últimos días han ocurrido dos hechos trágicos: una serie de masacres cometidas en pueblos (...)
La representación de África en la Bienal de Venecia 2019, por Wiriko
30 de mayo de 2019. Autora: Indhira García Belda
Este mes ha arrancado una nueva cita de la Bienal de Venecia, siendo esta la 58ª edición del evento. De los ochenta y nueve pabellones nacionales que participan sólo (...)
Historia del vínculo Sudáfrica –Israel, por Omer Freixa
28 de mayo de 2019. Tas el 8 de mayo, día de las sextas elecciones generales en Sudáfrica desde la llegada de la democracia al país en 1994 y el final del apartheid, el African National Congress (ANC) resultó ganador. (...)
CAN 2019: Apodos del Grupo C, por Pancho Jaúregui
27 de mayo de 2019. Continuamos con la sección de repaso de los apodos de los seleccionados participantes de la Copa Africana de Naciones (CAN). Tras el Grupo A y el Grupo B, llega el turno de la zona C con algunos (...)
¿Sisterhood? ¿sororidad negra?, por Mesa de Mujeres Afro
27 de mayo de 2019. No podemos pretender hablar de sororidad entre mujeres negras sin antes reconocer quienes somos, qué camino hemos transitado para deconstruirnos, para construirnos, qué estrategias hemos ejecutado (...)
Guinea Ecuatorial: impasible, imposible, hacia el ismo, por Juan Tomás Ávila Laurel
24 de mayo de 2019. En el país en el que campea por sus fueros el general-presidente Obiang nos hemos dormido tanto, nos hemos aflojado tanto que nos hemos quedado sin palabras. Y es que no hay nada sobre nuestro (...)
Jóvenes africanos en países "inhabitables", por José Carlos Rodríguez Soto
23 de mayo de 2019. El paro juvenil, que no para de crecer, está en el origen de la inmigración.
Hace pocos días, el Cardenal nigeriano John Onaiyekan hizo unas declaraciones en las que acusaba a los gobernantes de su (...)
Sin tambores para despedir a Binyavanga, por Chema Caballero
22 de mayo de 2019. El escritor keniano, autor de ’Algún día escribiré sobre África’ y activista LGTBI, muere a los 48 años en Nairobi
El escritor keniano Binyavanga Wainaina había nacido en Nakuru y falleció anoche a los (...)
CAN 2019: Apodos del Grupo B, por Pancho Jaúregui
22 de mayo de 2019. Tras la primera entrega de los apodos de los seleccionados del Grupo A de la Copa Africana de Naciones continuamos con la siguiente zona que está compuesta por Burundí, Guinea, Madagascar y (...)
CAN 2019: Apodos del Grupo A, por Pancho Jaúregui
21 de mayo de 2019. En el mes de junio comenzará en Egipto la Copa Africana de Naciones y reactivamos esta sección de hace unos años para repasar los apodos de todos los seleccionados participantes. Grupo por grupo (...)
| ... | | | | | 300 | | | | | ... |
|
Blog Académico
La trata de esclavos . Hechos y responsabilidades, por Bartolomé Burgos
28 de enero de 2013. Seguimos en Blog Académico publicando trabajos por la conmemoración del 125 Aniversario de la Campaña contra la Esclavitud del Cardenal Charles Lavigerie en Europa que se cdelbra este año (...)
ACAPARAMIENTO DE TIERRAS EN ÁFRICA
24 de enero de 2013. El Departamento de Campañas y Redes de Manos Unidas organizó el pasado día 22 de Enero una mesa redonda sobre "El acaparamiento de tierras en Africa", un fenómeno por el que países ricos y empresas (...)
Crisis de Mali: la amenaza islamista y la respuesta de Francia, España y la UE, por Fundación Alternativas
23 de enero de 2013. Fundación Alternativas en su memorando OPEX Nº 183/2013 publicado el 22 - 01 2013, analiza la situación de Malí , de como debe ser la repuesta tanto de Francia, España y de toda (...)
Significado y retos de la integracion - Integracion de los inmigrantes: realidad y desafios , por Mamadou Cheikh Agne
22 de enero de 2013. En Blog Académico presentamos el artículo "Significado y retos de la integracion - Integracion de los inmigrantes: realidad y desafios"
de Mamadou Cheikh Agne, Secretario General A.I.S.E (...)
África ante la Educación - Monográfico de Foro de la Educación, coordinado por Ramón Aguadero
14 de enero de 2013. Foro de la Educación en su número 14, correrspondiente al año 2012 publicó un monográfico titulado "África ante la Educación" en el que una serie de especialistas, algunos de ellos (...)
Estudios bibliometricos de la ciencia en Senegal, por Abdoulaye Dieye
8 de enero de 2013. Publicamos en Blog Académico el trabajo de Investigación del Máster en Gestión de la Documentación y Bibliotecas de Abdoulaye Dieye presentado en la Facultad de Ciencias de la Documentación (...)
El codesarrollo a debate, Mourad Aboussi (coordinador).
20 de diciembre de 2012. Em Blog Académico entramos en el tema del codesarrollo con el trabajo "El codesarrollo a debate" de la editorial Comares publicado en su colección Biblioteca Comares de Ciencia (...)
Balance y perspectivas de las revoluciones en los países árabes del África de Norte: Islam, Islamismos y Constituciones
18 de diciembre de 2012. SEMINARIO DE FORMACIÓN 2012 - 2013CONFERENCIA I
Cambio de Ciclo
Han transcurrido dos años desde los comienzos de las revoluciones populares en los países árabes que han llevado a cambios (...)
Cultura, literatura y cine africano: Acercamientos desde la traducción y la interpretación, por Afriqana – Juan Miguel Zarandona (ed)
18 de diciembre de 2012. En Blog Academico publicamos el trabajo del grupo de investigación Afriqana , "Cultura, literatura y cine africano: Acercamientos desde la traducción y la interpretació" . El Grupo de (...)
La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria - Informe 2012 - medicusmundi - Prosalus - Médicos del Mundo
12 de diciembre de 2012. medicusmundi, Prosalus Médicos del Mundo presentan "La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria - Informe 2012 - "
*"...Desde hace unos años sufrimos una fuerte crisis (...)
| ... | | | | | 300 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
El ascenso de la desinformación y de la violencia mediática (3 junio 2020)
1ro de junio de 2020.
Suspendida la cumbre "Mujeres africanas en los medios de comunicación" (29-31 julio 2020. Johannesburgo)
1ro de junio de 2020.
Desperdicio y malnutrición: Las dos caras de la misma moneda (5 junio 2020. Webinar)
1ro de junio de 2020.
Escuela de verano de Burdeos on line - COVID-19 en África: perspectivas multidisciplinares (22-26 junio 2020. Burdeos)
1ro de junio de 2020.
African Travel Webinar Series Conozca Sudáfrica (11 junio 2020)
29 de mayo de 2020.
Política económica en África: desafíos sectoriales y estructurales (10-22 Junio 2020. On line)
29 de mayo de 2020.
Exposición "Humanism" de Moustapha Baidi Oumarou (30-31 mayo 2020. Sitges)
28 de mayo de 2020.
Mediación Cultural: Comunidad, Artes y Tecnologías (Julio-Diciembre 2020)
28 de mayo de 2020.
Seminario web Doing Business in Africa (16 junio 2020)
27 de mayo de 2020.
Presentación del estudio sobre eventos hidrológicos extremos + Mesa redonda sobre dioversidad y cambio climático (4 junio 2020)
27 de mayo de 2020.
| ... | | | | | 300 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Impacto internacional de las primaveras árabes
23 de enero de 2012. Bertrand Badie : « La Primavera árabe ha revelado la existencia de un islamismo heterogéneo
19/01/2012, Le Monde.Fr (Informe)
Un año después de las caídas de las primeras dictaduras árabes y su (...)
La universidad de Al Azhar se compromete con la libertad religiosa
20 de enero de 2012. En Egipto, la univesidad Al-Azhar se compromete en la línea de la libertad religiosa.
20/01/2012 La Croix, por François-Xavier Maigre
La máxima autoridad suní acaba de dirigir a los egipcios un (...)
Carta de una egipcia a los salafistas
19 de enero de 2012. ¿Porqué no enterrais vivas a las mujeres y así tener paz? Carta a los salafistas egipcios.
14/12/2011 por Fatma Naut
En Egipto, la avalancha electoral islamista ha vuelto a poner en el centro del (...)
Argelia: la revolución tan lejana y tan cerca
15 de enero de 2012. 02/01/2012 Le Monde, por Isabelle Mandreaud
Argelia, confrontada a los grandes movimientos que han acabado, alrededor de sus fronteras, a la caída de los regímenes o a la llegada al poder de los (...)
Túnez: el desafío de los salafistas
15 de enero de 2012. 15/01/2012 por Camille Le Talec
Un año después de la caída de Ben Ali, los grupúsculos salafistas se dejan ver dada vez más. Y no dudan en utilizar la violencia.
Es un pueblecito situado en el (...)
El Arzobispo de Niamey con una delegación ministerial en Nigeria
11 de enero de 2012. Informe de la misión a Abuja (Nigeria)
11/01/2011 por el Arzobispo de Niamey Mgr. Cacarteguy
Son las 8 de la mañana, viernes 30 de diciembre 2011, cuando el avión presidencial dspega del (...)
MSF: confrontados a la violencia
9 de enero de 2012. MSF: confrontados con la violencia
09/01/2012 por A. le G.
Médicos sin Fronteras (MSF) ha lanzado una alarma este fin de semana. Philippe Havet y Andrias Keiluhuo, dos personas que trabajan (...)
Limpieza étnica en Nigeria
8 de enero de 2012. Nigeria : los cristianos denuncian “ una limpieza étnica” y se preparan para defenderse
08/01/2012 por Aminu Abubakar, AFP
Líderes cristianos de Nigeria han calificado de « limpieza étnica » y (...)
Balance de un primer año de las "Primaveras"
6 de enero de 2012. 2011: el año de una ‘primavera’
Los acontecimientos en Egipto no son un fenómeno radicalmente nuevo. Son una secuencia
03/01/2012 por Miguel Ángel Bastenier
Entre los acontecimientos del año se (...)
Nigeria, una nación destructurada
31 de diciembre de 2011. La violencia que incendia iglesias consume a toda Nigeria. Los choques interconfesionales en el país africano encubren un trauma social, político y económico. Los últimos atentados de la secta (...)
| ... | | | | | 300 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Asesor/a técnico sobre malaria
21 de septiembre de 2018. Jhpiego busca un/a asasor/a técinico sobre la enfermedad de la malaria
Su labor proporcionar supervisión técnica y gestión de programas para la implementación del alcance del trabajo descrito (...)
Ingeniero/a agrícola para técnico/a de proyectos
17 de septiembre de 2018. CERAI quiere incorporar una persona una persona como técnico/a de proyectos para reforzar su equipo técnico en Gorgol,
Se requiere ingeniería agronómica o agrícola (o diploma equivalente), con (...)
Arquitecto/a en Senegal
12 de septiembre de 2018. Arquitectura sin Fronterasd oferta una plaza de pesonal expatridp Arquitecto/a–Arquitecto/a Técnico/a con experiencia comprobada en construcción y cooperación al desarrollo, para los proyectos de (...)
Delegado/a Administrador/a
26 de julio de 2018. Cruz Roja Española solicita una persona para ocupar el cargo de Delegado/a Administrador/a en Burundi
Requisitos
Licenciado/a o Diplomado/a o experiencia equivalente.
Experiencia de al (...)
Controller Financiero Internacional
24 de julio de 2018. Elecnor precisa graduado en Administración y Dirección de empresa con más de 2 años de experiencia y nivel alto de inglés (C1) para desempeñar el puesto de Controller financiero para gestion de (...)
Gerente de Finanzas para empresa del sector energético
23 de julio de 2018. Una empresa clave en el sector de energía de África está buscando un gerente de finanzas y contabilidad con sede en la isla de La Reunión. Estará reportando al Gerente General y será responsable de (...)
Especialista junior en temas de salud y nutrición (voluntariado)
19 de julio de 2018. Alianza por la Solidaridad busca na persona con experiencia en temas de nutrición que esté dispuesta a viajar a Mauritania durante 8 meses, empezando en marzo del 2019.
Tareas:
– Utilizar un (...)
Experto/a internacional en cartografía censal.
17 de julio de 2018. El Instituto de Estadística y Estudios Económicos y Sociales de África Central (icasees) solicitó y obtuvo financiación de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) / Banco Mundial, por un monto de (...)
Supervisor de producción
16 de julio de 2018. Proto Energy Limited busca un Supervisor de producción . Será responsable de involucrar y liderar al personal de producción orientado al equipo para lograr metas de producción en las áreas de (...)
Voluntariado para finanzas y contabilidad en Mauritania
16 de julio de 2018. El proyecto “EU Aid Volunteers Involvement for Increasing People-Centred Humanitarian Response capacity”, dirigido por Alianza para Solidaridad, tiene como objetivo impulsar el sector de ayuda (...)
| ... | | | | | 300 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|