[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
¿Qué está pasando en Etiopía y por qué no te lo pueden contar desde allí?, por Fernando Díaz
17 de julio de 2020. El pasado lunes 29 de junio, en las calles de Addis Abeba, moría asesinado el cantante de origen oromo Haacaaluu Hundeessa. Él se había constituido en la voz de la protesta más reciente del pueblo (...)
El uso de la mascarilla es obligatorio... eso dice la radio, por José Carlos Rodríguez Soto
15 de julio de 2020. “El uso de la mascarilla es obligatorio en la República Centroafricana”, anuncia una voz femenina, en francés y en Sango, cuando uno hace una llamada telefónica en el país. Sigue después una serie de (...)
La calle y el mural, por Ika Oliva Corado
14 de julio de 2020. En un día a día donde el odio se reproduce como polvareda, cuando las armas son lo común, encontrarse a personas que eligen crear en lugar de cortar, estancar, arrancar y estorbar es algo (...)
Identidades africanas y diversidad sexual de la mano de Nigadi Smarrt, por Ruth Fernàndez Sanabria (wiriko)
10 de julio de 2020. Ngadi Smart quiere mostrar tantas representaciones de personas africanas como le sea posible. Y últimamente sus creaciones apuntan hacia la sensualidad y la sexualidad en los cuerpos negros. La (...)
Uxue Eraso enfermera en Chad, por Roge Blasco
8 de julio de 2020. Uxue Eraso es enfermera, hizo el master de Salud Internacional y Cooperación y para hacer las prácticas se fue al Chad. Estuvo en el hospital St. Joseph de las hermanas misioneras combonianas en (...)
Ébola en la República Democrática del Congo: se da por concluida la epidemia de Kivu mientras comienza otra en Mbandaka, por José Antonio Barra
7 de julio de 2020. El pasado día 25 de Junio la Organización Mundial de la Salud y el gobierno de la República Democrática del Congo dieron por concluida la epidemia de Ébola que desde agosto de 2018 se venía (...)
El Brexit y África, por Bartolomé Burgos
6 de julio de 2020. Después del Brexit, el Reino Unido (UK) quiere incrementar su comercio con África. Ofrecemos las reflexiones del periodista de la BBC Matthew Davies sobre la posibilidad de nuevas oportunidades (...)
Un nuevo presidente para Burundi, por Gaetan Kabasha
6 de julio de 2020. La historia reciente de Burundi está llena de dolor y esperanza, de lágrimas y sorpresas. Hoy podríamos hablar de esperanza guardando todas las precauciones. La esperanza de un país reconciliado y (...)
El discurso que mató a Lumumba, por Fernando Díaz
3 de julio de 2020. Nuestras heridas están demasiado frescas y son demasiado dolorosas todavía para poder expulsarlas de nuestra memoria. Hemos conocido el trabajo agotador exigido a cambio de salarios que no nos (...)
El arzobispo de Gabón se opone al proyecto de ley para despenalizar la homosexualidad, por José Carlos Rodríguez Soto
2 de julio de 2020. En un continente como África donde todo lo que suene al tema LGTB suele estar muy mal visto, hasta el punto de estar penalizado en bastantes países con penas muy duras, me ha llamado la atención el (...)
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
Blog Académico
África en el ADN o la reconstrucción de la memoria negra a partir de las huellas colombianas, por Johari Gautier Carmona / ( Afribuku)
21 de febrero de 2018. autor: Johari Gautier Carmona
Desde la llegada de los primeros esclavos africanos, desde los primeros instantes en que el continente americano se transformó en una pieza indisociable del comercio (...)
El habla afroboliviana en el contexto de la “reafricanización” , por John M Lipski
31 de enero de 2018. Reproducimos para el Blog Académico de África Fundación Sur el trabajo El habla afroboliviana en el contexto de la “reafricanización” del Catedrático de Lingüística Hispánica y General de la (...)
El contexto colonial africano y el desarrollo de la antropología, por Nuria Fernádez Moreno
21 de diciembre de 2017. El artículo El contexto colonial africano y el desarrollo de la antropología, de la profesora Nuria Fernádez Moreno fue presentadp en el CIEA 7 Congreso Ibérico de Estudios Africanos (...)
El alarmante acaparamiento de tierras en África, por Lázaro Bustince Sola
20 de noviembre de 2017. El acaparamiento de tierras, en África sobre todo, está alcanzando proporciones alarmantes. En el Foro Social Mundial 2011 en Dakar, Senegal, uno de los temas más cruciales fue la apropiación de (...)
La mutilación genital femenina, los matrimonios de menores y las niñas-os soldados entre los Bantú, en el contexto del derecho africano, por Lázaro Bustince Sola
15 de noviembre de 2017. El abuso de la dignidad y derechos humanos de menores supone un drama y un desafío tremendo, entre los pueblos Bantú de África Subsahariana, (AS) y en todo el globo.
Toda violación de la dignidad (...)
"El activismo nacionalista marroquí (1927-1936). efectos del protectorado español en la historia del Marruecos colonial. por Yolanda Aixelá Cabré
15 de noviembre de 2017. Presentamos en Blog Académico el trabajo de Yolanda Aixelá Cabré "El activismo nacionalista marroquí (1927-1936). efectos del protectorado español en la historia del marruecos colonial
Yolanda (...)
La estrategia del bikini: el género y las relaciones de clase en Argelia
31 de octubre de 2017. Este verano, las bañistas que disfrutan de las playas argelinas han llegado a los titulares franceses. Lo que antes se presentaba como una revuelta feminista en contra del ascenso del islamismo (...)
Muchas Maneras de Perder Un Billón, por Publique lo que Pagan - Canada
6 de octubre de 2017. Con frecuencia, los países ricos en petróleo, gas y minerales cometen el gran error de no garantizarse una participación justa de las ganancias generadas por sus recursos naturales. Esta pérdida de (...)
La influencia de la globalización en la cultura sudafricana: La música sudafricana híbrida negra , por Lucía Acosta Hurtado
19 de septiembre de 2017. Publicamos en Blog Académico el trabajo - TDF - de Lucía Acosta Hurtado "La influencia de la globalización en la cultura sudafricana: La música sudafricana híbrida negra" presentada en la (...)
Aproximación ideológica sobre lo afrovenezolano en la historiografía venezolana : una mirada antropológica por Meyby Ugueto-Ponce
19 de julio de 2017. En el Blog Académico volvemos a acercarnos a las culturas africanas en América, esta vez compartimos el trabajo de Meyby Ugueto-Ponce "Aproximación ideológica sobre lo afrovenezolano en la (...)
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
REVISTA
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
III Foro Debate: Factores sociales y relevancia en el acceso a servicios básicos (26 noviembre 2020)
20 de noviembre de 2020.
Innovación y Emprendimiento: Reimaginar la empresa y reconstruir mejor (2-3 diciembre 2020)
19 de noviembre de 2020.
La brecha digital en la era de la información (24 noviembre 2020)
19 de noviembre de 2020.
Cumbre del futuro de África (28 noviembre 2020. Casablanca)
19 de noviembre de 2020.
EE. UU. en Oriente Medio y norte de África: cambio de mando (23 noviembre 2020)
19 de noviembre de 2020.
Transformando la transición (23 noviembre-16 diciembre 2020)
18 de noviembre de 2020.
Seminario online Internacional Interdisciplinar sobre los Discursos del odio (3-4 diciembre 2020. Madrid)
18 de noviembre de 2020.
XI Concurso Fotográfico Objetivo África: Celebrando la diversidad
18 de noviembre de 2020.
VIII edición de las Jornadas Estatales de Acción Humanitaria (25-26 noviembre 2020)
17 de noviembre de 2020.
Sáhara Occidental: Empresas transnacionales y expolio (24 noviembre 2020)
17 de noviembre de 2020.
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Los cinco pilares del Islam
15 de marzo de 2018. El Islam se basa en cinco pilares que son:
1.- La profesión de fe (Shahada). Pronunciación de los dos Shahadatain (proclamar que en verdad no hay más señor que Alá y que Mohamed es su profeta). (...)
Abdoulaye Wade, antiguo presidente senegalés, acusa a los jóvenes líderes religiosos musulmanes de ser codiciosos
2 de marzo de 2018. El expresidente senegalés Abdoulaye Wade, de 91 años, se dirigió duramente, a finales del año pasado, a los jóvenes miembros de las hermandades musulmanas en Senegal.
Wade vino a criticar el (...)
Harga: la religión ayuda a la política
7 de febrero de 2018. La iniciativa de proclamar la “harga”* ilícita ha sufrido una inusual ola de críticas. El enfoque ha sido cuestionado en su legitimidad y efectividad.
Mohamed Aïssa, cuya intención parece ser (...)
Un franco-marroquí recorre las escuelas para luchar contra la radicalización islámica
24 de enero de 2018. Un recorrido por colegios y escuelas secundarias para luchar contra la radicalización. Es la iniciativa de Selman Reda, un actor marsellés, nacido de padres marroquíes. En el origen de este (...)
Algunas reflexiones sobre la publicación Din wa Dunia
7 de diciembre de 2017. En un correo electrónico enviado, el 28 de noviembre, por Souleiman Bencheikh, director del mensual marroquí “Din wa Dunia” (religión y mundo) a todos sus suscriptores, anuncia que “como consecuencia (...)
Conmutada una pena capital por blasfemia en Mauritania
29 de noviembre de 2017. En febrero pasado tratamos en esta sección de la condena a muerte por blasfemia y apostasía del joven mauritano Cheikh Ould Mohamed Ould Mkheitir. Terminábamos diciendo que su caso se había remitido (...)
Arabia saudita sigue exportando wahabismo
22 de noviembre de 2017. La reciente visita de un prelado católico libanés a Arabia Saudita, dónde los responsables de otras confesiones que no sea musulmana tienen la entrada prohibida, ha hecho que muchos hablen de la (...)
Igualdad para las musulmanas a la hora de heredar
10 de noviembre de 2017. De todos es sabido que la legislación musulmana, concede a la mujer una parte menor en la herencia que a los coherederos masculinos. En épocas y culturas en los que la mujer no ejercía más papel (...)
Una humanidad solidaria
25 de octubre de 2017. El 23 de octubre de 1994 fueron asesinadas en Argel dos Agustinas Misioneras:la burgalesa Caridad María Álvarez Martin y la leonesa Ester Paniagua Alonso. Al cumplirse los 23 años de esta tragedia (...)
Roqya: exorcismos, posesiones y protección
4 de octubre de 2017. Cada vez es mayor, en una parte de la población musulmana, la demanda de rituales de liberación interior y espiritual, llamados roqya [الرقية] y que podríamos traducir por “exorcismos”. Se trata de (...)
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
Gerente de mantenimiento de vehículos
15 de junio de 2020. Compovine Technologies Limited solicita un Gerente de mantenimiento de vehículos
Requisitos: Bachillerato en ciencias, en Ingeniería de Automóviles, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Mecatrónica (...)
Técnico de Proyectos de Cooperación al Desarrollo
12 de junio de 2020. Fundación Promoción Social busca contratar un Técnico de Proyectos de Cooperación al Desarrollo para trabajar en Egipto en la zona de El Cairo y la región del Alto Egipto.
Misión del puesto:
La (...)
Asistente de empresas
10 de junio de 2020. BICIS, subsidiaria de BNP en Senegal, solicita contratar un Asistente de empresas para su sede en Dakar.
Misiones: Asegurar presencia comercial con clientes y prospectos en apoyo de los (...)
Ingeniero ERP
8 de junio de 2020. Empresa en Argelia solicita un puesto de Ingeniero ERP.
El ingeniero ERP estandariza el sistema de información de la compañía y se encarga de integrar los desarrollos con el sistema ERP.
Misión: (...)
Especialista en soporte de tecnología de la informaciòn
5 de junio de 2020. Skyview Capital busca un especialista en soporte de tecnología de la información para su sede en Lagos, Nigeria, para ser contratado a tiempo completo.
Requisitos: Licenciatura en Informática o (...)
Asistente de Cuentas
4 de junio de 2020. La Universidad de Bomet (Kenia) quiere contratar un “Asistente de cuentas”.
Requisitos: Tener el (CPA II) Certificado de contadores públicos. 5 años de experiencia laboral. Experiencia como (...)
Encargado de Salud y Seguridad (HSE Officer)
3 de junio de 2020. Dust A-Side quiere contratar un encargado en salud y seguridad (HSE Officer) para minas en Witbank, Mpumalanga (Sudáfrica)
Requisitos: Bachillerato Superior. Inglés fluido. Licencia de conducir (...)
Gerente de Proyecto. Ingeniero Civil
1ro de junio de 2020. ACRGT está reclutando un Gerente de Proyecto en Bamako, Malí.
Misiones principales: Coordinar las acciones de las distintas partes involucradas, gestión de proyectos, prevención, gestión, compras, (...)
Administrador de oficina
29 de mayo de 2020. Sistematic Egypt busca una persona para un puesto de administrador de oficina.
Descripción del trabajo: Hablar inglés con fluidez. Tener excelentes habilidades de comunicación. Manejar llamadas (...)
Agente de ventas directas
28 de mayo de 2020. Sanvid M International ofrece cinco puestos de Agentes de ventas directas en distintas localidades de Nigeria (Kwara, Lagos, Ogun, Plateau y Zamfara).
Funciones: Identificar oportunidades de (...)
| ... | | | | | 70 | | | | | ... |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|