[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Atención al usuario:
Manuel Teigell de Soto
Voluntario - (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
Boko Haram, lejos de ser derrotado, por Chema Caballero
20 de febrero de 2018. El extremo norte de Camerún sufre fuertes ataques del grupo yihadista
El domingo 4 de febrero, el ejército nigeriano anunciaba que había “derrotado totalmente la insurgencia de Boko Haram". La (...)
Thomas Sankara, 30º aniversario , por Félix Pérez Ruiz de Valbuena.
19 de febrero de 2018. En 2017 se cumplieron 30 años del asesinato de Thomas Sankara.
Con este motivo se celebraron muchos actos de homenaje por todo el mundo.
¿Quién era Thomas Sankara?
Un hombre íntegro que creía (...)
Algunas pistas sobre los rumbos que se van tomando en África, por José Antonio Barra
16 de febrero de 2018. El auge de la inversión extranjera es un fenómeno generalizado en todos los países del norte de África. El primer receptor con mucha diferencia es Egipto, seguido por Marruecos. También Libia recibía (...)
En recuerdo de los fusilados en Ngolo, Bata, por Juan Tomás Ávila Laurel.
16 de febrero de 2018. A principio de los 70 del siglo XX, estando en el poder el que había sido elegido para ser el primer presidente de Guinea, que pasó a llamarse Único Milagro de Guinea Ecuatorial, Honorable y Gran (...)
Al abordaje (II), por Rafael Muñoz Abad
15 de febrero de 2018. “…una gentuza de aquí te espero que sin asear y carentes de maneras eran meros criadores de cerdos que apestaban a humo pues ahumaban cochinos y en sus piraguas, robadas a los indios, intentaban (...)
El lenguaje de las telas, por Chema Caballero
15 de febrero de 2018. El Museo Nacional de Antropología de Madrid expone el arte textil de Malí, Ghana y Costa de Marfil
Entre las ricas y variadas expresiones culturales que se producen en los distintos rincones de (...)
Educar o perecer, por Gaetan Kabasha
13 de febrero de 2018. « Educar o perecer » es el título de una reflexión extensa hecha por varios expertos bajo la dirección del profesor burkinabés Joseph Ki Zerbo bajo petición de las organizaciones mundiales relacionadas (...)
Al abordaje (I), por Rafael Muñoz Abad
12 de febrero de 2018. Si el amor de saldo es el oficio más viejo del mundo, no le va a la zaga el deseo de apoderarse de lo ajeno. El concepto de piratería o rapiña marítima es tan antiguo como el momento en el que el (...)
‘Kati Kati’, el poético y futurista purgatorio keniano, por Sebastián Ruiz
9 de febrero de 2018. El director Mbithi Masya pone el acento en el alcohol, el suicidio o las heridas provocadas por la violencia poselectoral de 2007
Asumir que no tienes nada que hacer. Que estás tan desconcertado (...)
Libros que hablan de literaturas africanas . por Literafricas
6 de febrero de 2018. Los libros que hoy comentamos están dirigidos a aquellos para los que la lectura es una auténtica pasión. Raro es el lector de fondo que no atesore, en su biblioteca o en su memoria, algún volumen (...)
| ... | | | | | 520 | | | | | ... |
|
Blog Académico
El Islam en África Occidental, por Juan A. González Barahona
29 de mayo de 2009. Juan González Barahona es un joven licenciado en periodismo actualmente cursando el master de Especialista en Información Internacional y Países del Sur .
El trabajo que nos presenta en el Blog (...)
Guinea Ecuatorial y la CPLP: integración e intereses comunes , por Ana Lucia Sa
26 de mayo de 2009. Presentada como ponencia en la Conferencia Internacional sobre Guinea Ecuatorial, "Between Three Continents" celebrada en la neoyorkina Universidad de Hofstra por la Profesora de la (...)
El uso de los TIG en los barrios informales . Una herramienta indispensable de evaluación y planificación : El caso de ESF -CAT en Mozambique, por Marc Pérez Casas
13 de mayo de 2009. En el Blog Académico volvemos a publicar un trabajo editado por Ingeniería sin Fronteras y con ello seguimos publicando estudios técnicos de lo que están realizando en África ingenieros exspañoles . (...)
Los Afrodescendientes en los documentos de las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, por Ildefonso Gutiérrez Azopardo
8 de mayo de 2009. El historiador y antropólogo Ildefonso Gutiérrez Azopardo nos sigue ofreciendo en el Blog Académico sus estudios sobre la relación de la Iglesia católica con los "negros" llevados desde el (...)
Fernando Poo: una aventura colonial española en el África Occidental (1778-1900), por María Dolores García Cantús
5 de mayo de 2009. El presente trabajo constituye la Tésis Doctoral de la Profesora Lola García Cantús, especialista en la colonización española en Guinea Ecuatorial y en el estudio de la trata de esclavos.
Se divide (...)
África y la Historia, por Luis César Bou (Observatorio de Conflictos)
27 de abril de 2009. África y la Historia es un trabajo del Profesor Luis César Bou , Director del Observatorio de Conflictos en el cual como su autor nos dice :
..." África negra fue considerada como el coto (...)
Derecho de asilo y mutilación genital femenina: mucho más que una cuestión de género. (Estudio de Progreso 29/2007 de la Fundación Alternativas), por Yolanda García Ruiz
23 de abril de 2009. Publicada por La Fundación Alternativas en sus estudios de Progreso 29/2007 este trabajo sobre el derecho de asilo y la mutilación genital femenina de la Profesora de Derecho Eclesiástico del (...)
África, el continente maltratado Guerra, expolio e intervención internacional en el África negra, por Oscar Mateos Martín
16 de abril de 2009. Publicado en el nº 137 de los Cuadernos de Cristianisme i Justicia el autor Oscar Mateos Martín hace un análisis de lo que representan para África los conflictos armados y como nos indica en (...)
La realidad de la inmigración africana, por Raquel Rodriguez Camejo
13 de abril de 2009. Raquel Rodriguez nos presenta un trabajo sobre la realidad de la inmigración africana en nuestro país y como dice la propia autora “La llegada de nuevos emigrantes es una realidad que no se puede (...)
Experiencia migratoria de los pueblerinos del Centro de Marruecos , por Mohamed B. Boundi
8 de abril de 2009. Mohamed Boundi nos describe en este artículo lo que constituye para las economías de las zonas empobrecidas del centro de Marruecos, como es la región de Tadla, la emigración de sus habitantes, (...)
| ... | | | | | 520 | | | | | ... |
|
REVISTA
Varias refinerías de petróleo de Sudáfrica cerrarán hasta 2022
14 de enero de 2021. La consultora energética Citac ha informado que se espera que las plantas sudafricanas propiedad de Glencore Plc y Petroliam Nasional Bhd, que representan el 43 % de la capacidad de refinación de (...)
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
IV Cumbre África Fintech - 21 Noviembre 2019 - Adis Abeba (Etiopía)
5 de noviembre de 2019.
FICAB als Barris - FICAB en los Barrios - 07 - 30 Noviembre 2019 - Barcelona
5 de noviembre de 2019.
Taller - Reportero en África y migraciones - 23 Noviembre 2019 - Madrid
4 de noviembre de 2019.
Presentacion de los libros ¿Quién es Quién en la literatura de Guinea Ecuatorial y Löbelä - - 14 Noviembre 2019 - Madrid
31 de octubre de 2019.
I Encuentro de Hispanistas África – España - 11 - 13 Noviembre 2019 - Las Palmas de Gran Canaria
31 de octubre de 2019.
Presentación del libro "Una defunción en Bata" de Maximilano Nkogo Esono - 12 Noviembre 2019 - Madrid
30 de octubre de 2019.
Presentación en Fundación Sur del libro "África en la sangre" de Bella Clara Ventura - 11 Noviembre 2019 - Madrid
30 de octubre de 2019.
Pat Thomas y la Kwashibu Area Band en la sala Shoko - 8 Noviembre 2019 - Madrid
29 de octubre de 2019.
WOMAD La Palmas - 07 - 10 Noviembre 2019 - Las Palmas de Gran Canaria
29 de octubre de 2019.
Presentación del libro "Derechos culturales para un puente tunecino-español: Análisis y reflexión sobre derechos humanos y diversidad en tiempos de creciente movilidad humana"
28 de octubre de 2019.
| ... | | | | | 520 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
Artículos de fondo sobre la "Primavera árabe" I
27 de junio de 2011. Secretos del aguante de las dictaduras árabes Por Kamel Daoud
Ante el efecto domino de la primavera árabe, las dictaduras de la región han desarrollado un discurso de propaganda muy agresivo (...)
Encuesta : Los tunecinos, la política y la religión
8 de junio de 2011. (05/05 – 11/05)Fuente: Sigma Conseilzergouni.hassen@planet.tn
1.-Nivel de tolerancia religiosa: los ¾ de los tunecinos consideran que los no-musulmanes deben tener los mismos derechos que los (...)
Despertar del letargo
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Donato Ndongo-Bidyogo
Las revueltas populares que han sacudido diversos países del norte de África no parece que vayan a tener un efecto inmediato en el resto de países del continente, (...)
La recobrada unidad de los pueblos árabe, por Rémi Lefebvre
13 de mayo de 2011. Mayo 2011Rémi Lefebvre
La cuestión es saber cómo los movimientos actuales podrán resistir a los distintos tipos de recuperación, incluso a las contrarrevoluciones. El camino del mundo árabe hacia la (...)
Un tren puede esconder otro, por M. Larburu
13 de mayo de 2011. Se encuentra escrita a menudo en los pasos de nivel. En el caso de este artículo, podríamos parafrasear el proverbio como sigue: unas revoluciones podrían esconder otras.
Revoluciones, pero (...)
Las lecciones del Magreb
4 de abril de 2011. El tercer milenio se ha abierto con miedos: el bug del sistema informático, el choque de las civilizaciones según las teorías de Samuel Huntington, pero también la subida de la extrema derecha en (...)
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África
9 de octubre de 2020. La dirección del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM en sus siglas en inglés)) que reúne a los obispos católicos de África ha acogido la última Encíclica del Papa (...)
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|